Sesión 23 de Agosto Comunicación 3° y 4° Semipresencial
Sesión 23 de Agosto Comunicación 3° y 4° Semipresencial
Sesión 23 de Agosto Comunicación 3° y 4° Semipresencial
FECHA: 23/08/2021
3º y 4°
GRADO
ACTIVIDAD PLANIFICADA:
ELABORAMOS NUESTRA
PROPUESTA PARA PREVENIR
LOS EFECTOS DE LAS
TORMENTAS
Educación Primaria – 3º Y 4° Grado
ELABORAMOS NUESTRA PROPUESTA PARA
PREVENIR LOS EFECTOS DE LAS
TORMENTAS
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : Chachapoyas
Institución Educativa : 18344 - Achupas
Director : Rosa Alejandrina Villar Cercado
Docente : Rosa Alejandrina Villar Cercado
Grado y Sección : Tercero y Cuarto Grado.
Temporalización : lunes 23 de agosto del 2021
Área : Comunicación
Estrategia / Modalidad : SEMIPRESENCIAL
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Gestiona su Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender
aprendizaje con considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una
autonomía. tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
Se desenvuelve en
los entornos
virtuale
s generados por las
TIC.
Gestiona información
del entorno virtual.
ENFOQUE AMBIENTAL
Valores Justicia y solidaridad
Superación personal Los estudiantes implementan acciones que contribuyan a la mitigación de los
riesgos o al aprovechamiento de los fenómenos naturales para garantizar el
bienestar de
todas las personas
III. PREPARACIÓN DE LA
ACTIVIDAD ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad?
¿Qué necesitamos hacer antes de
planificar la actividad? • Cuaderno u hojas de reúso
Revisar las orientaciones de aprendo en • Lápiz y borrador
casa
Leer las actividades de la plataforma
Preparar los materiales y recursos para el
trabajo virtual
Tiempo:
Hoy escribirás una propuesta de acciones para prevenir los efectos que
pueden generar las tormentas en mi comunidad.
RETO
Elabora propuesta escrita de acciones para prevenir los efectos de las
tormentas.
Hoy conoceremos qué es una propuesta, y cómo se elabora. Y recordemos que las
acciones que propongamos en nuestra propuesta ayudarán a nuestra comunidad a
reducir los riesgos de desastres.
Recuerde también que las acciones que van a plantearse en su propuesta deben
estar basadas en información científica, en datos, conceptos o conclusiones a las
que han ido llegando durante el desarrollo de toda la experiencia de aprendizaje.
Una primera idea que deben plantearse y dialogar con su familia es ¿por qué es
importante hacer esta propuesta para prevenir los efectos de las tormentas? Dar
una respuesta con argumento, y como lo dijo mi colega Vilma, debe basarse en
información científica, en datos, o conceptos desarrollados en cada programa de
nuestra experiencia.
2. Título: El cuál debe ser llamativo y debe resumir lo que se quiere plantear en la
propuesta.
3. Acciones, que son las actividades que se plantean para resolver una
problemática y que deben ser precisas, concretas y posibles de realizar.
Ahora nos toca pasar a la escritura, para lo cual deben escribir su primera versión,
como lo han hecho otras veces. Recuerden que lo que escriban debe estar
relacionado a lo que han planificado antes de escribir.
¿Cómo podemos saber que está bien escrita y que las acciones propuestas son
concreta.
Mi propuesta de acciones está basada en información científica, datos y conceptos
sobre las
tormentas.
Las acciones planteadas en mi propuesta de acciones se refieren a la prevención de las
tormentas.
Las acciones planteadas en mi propuesta de acciones, son posibles de realizar en
mi comunidad.
- Las acciones que propongo son motivadoras o impactan a las personas que las
van a leer o escuchar.
- Mi propuesta está escrita de manera clara y entendible para quien la va a leer
Recuerden niños y niñas del tercer y cuarto grado, que, para escribir la última
versión de su propuesta de acciones, deben revisar su primera versión o borrador a
partir de los criterios que se les señaló antes. No olviden pedir a sus familiares que
los acompañen para esta tarea.
Niños y niñas del tercer y cuarto grado de primaria, ahora que ya estamos
terminando el programa de hoy, quiero pedirles que se organicen para que, luego
de tener su propuesta de acciones para evitar los efectos de las tormentas, la
presenten a su familia, amigos o comunidad.
Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.
Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
-
ANEXOS:
- Ficha de trabajo
- Instrumento de evaluación