CUESTIONARIO TEÓRICO Pinche Sas
CUESTIONARIO TEÓRICO Pinche Sas
CUESTIONARIO TEÓRICO Pinche Sas
b) Cursos de 2 horas
c)Cursos de 4 horas
d)Ninguna es correcta
Prohibido fumar, comer, mascar chicle, escupir o cualquier otra conducta no higiénica, que
pueda contaminar los alimentos
b) Se elaborarán inmediatamente
d) B y C son correctas
Secado
Desinfección
Prelavado
Enjuague
5. Las lejías no se deben mezclar con otros productos ya que pueden desprender gases:
Hipoclorito
Cloro
Oxígeno
Nitrógeno
6. ¿Quién recibirá las instrucciones generales de empleo y uso de los extintores presentes en el
Servicio de Cocina?
Todo el personal
7. El ruido se considera:
Un contaminante físico
Un contaminante químico
Un contaminante biológico
No se considera un contaminante
El bromatólogo
El dietista-nutricionista
El endocrino
El manipulador de alimentos
12. Los controles microbiológicos realizados a los menús por un laboratorio independiente:
Ninguna es correcta
13. Un buen elemento para saber combinar alimentos que nos proporcionen una buena
alimentación es:
La pirámide nutricional
La tabla de nutrientes
El metabolismo basal
La actividad corporal
Proteínas
Hidratos
Líquidos
Ninguna es correcta
16. ¿Qué Real Decreto deroga expresamente el Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero, por
el que se establecen las normas relativas a los manipuladores de alimentos?
Un pilar básico
Se realizará anualmente
19. Las personas que trabajen en una zona de manipulación de productos alimenticios
deberán:
20. El manipulador de alimentos deberá lavarse las manos frecuente y cuidadosamente con
jabón líquido, agua caliente y cepillado de uñas, aclarándolas y secándolas con toallas de un
sólo uso. Se lavará siempre:
Al comenzar la jornada
21. Según el Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo relativo a la higiene de
alimentos:
Se colocarán carteles indicando la obligación de lavarse las manos en las diferentes áreas de
producción
Se colocarán carteles indicando la obligación de lavarse las manos sólo en los almacenes
Se colocarán carteles indicando la obligación de lavarse las manos, sólo en los aseos
22. Las visitas a las áreas de manipulación de alimentos deberán de ser con:
d) A y B son correctas
23. ¿Quién realiza el examen inicial de Salud a un trabajador que empieza a trabajar por
primera vez en una cocina hospitalaria del SAS, según el Procedimiento 22 del Sistema de
Gestión de Prevención de Riesgos Laborales del SAS?
Vigilancia de la Salud
Médico de Cabecera
Ninguna es correcta
24. Al realizar un análisis de peligros, deberán incluirse una serie de factores entre los que se
encuentra:
La probabilidad de que surjan peligros y la gravedad de sus efectos en relación con la salud
25. ¿Con cuánto tiempo se elaborarán las comidas para su consumo, salvo que vayan a ser
congeladas o refrigeradas?
Menos de 0ºC
Menos de 8ºC
Menos de 5ºC
A menos de 65ºC
A 45ºC
A 50ºC
30. ¿Cómo deben de ser los materiales empleados tanto en la construcción como en los
equipamientos de las cocinas hospitalarias?
Fáciles de limpiar
De materiales porosos
De materiales rugosos
31. Los equipos instalados en paredes o techos, en las cocinas hospitalarias, dispondrán de:
Ninguna es correcta
32. Las puertas colocadas en las cocinas hospitalarias serán de material liso, ¿porqué?
d) B y C son correctas
En la zona de sucio
En dependencia anexa
Resistentes a golpes
Fáciles de limpiar
Fáciles de desinfectar
35. Los almacenes de residuos sólidos de las cocinas hospitalarias, ¿tienen que disponer de
suministro de agua?
d) B y C son correctas
36. ¿Qué Real Decreto establece las normas de higiene para la elaboración, distribución y
comercio de comidas preparadas?
Mezclas de alimentos
No promovió nada
Existe una necesidad manifiesta y representa una mejora evidente sobre las condiciones de los
alimentos
Reúnen las debidas condiciones de pureza y pueden identificarse en los alimentos mediante
analíticas
Ninguna es correcta
40. Los alimentos pueden sufrir contaminaciones por sustancias tóxicas y gérmenes
patógenos. La temperatura óptima para el crecimiento de la mayoría de los gérmenes nocivos
para el hombre oscila entre:
15ºC a 20ºC
20ºC a 40ºC
5ºC a 10ºC
10ºC a 15ºC
41. ¿Cual es la grasa (habitual en nuestro país) para preparar los fritos de mejores cualidades
nutritivas y culinarias?
Manteca de cerdo
Aceite de girasol
Aceite de oliva
Aceite de semillas
Punto de frío
Punto de calor
Punto de congelación
43. Los carros baño maría de la cinta de emplatado deben de estar en perfecto estado para
que el agua alcance la misma temperatura en todos ellos, en concreto de:
Más de 40ºC
Más de 50ºC
Menos de 80ºC
Más de 80ºC
44. Los boquerones en vinagre son un tipo de conserva de pescado. ¿En qué se basa su
elaboración?
En la deshidratación
En la acidificación
En la liofilización
No están conservados
45. ¿Qué es el Código Alimentario Español?
Es un código numérico
No existe
47. Los productos utilizados para lograr el tipo de presentación y concentración deseadas de
un detergente o un limpiador, se denominan:
Coadyuvante
Tensioactivo
Carga
Tensioactivo secundario
48. ¿En qué año se publicó la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación
y comercio de detergentes y limpiadores?
1997
1998
1999
2000
49. ¿Cuál de los siguientes componentes presentes en un detergente debe figurar siempre en
la etiqueta sea cual sea su concentración?
Zeolitas
Enzimas
Jabón
50. El etiquetado de aquellos detergentes que resulten clasificados como productos peligrosos:
1ª2A3D4C5B6D7A8A9D10C11B12A13A14D15A16D17A18D19D20D21A22D23A24D25A26C27A
28A29A30A31A32D33D34D35A36B37C38D39B40B41C42C43D44B45A46A47C48C49C50A