Vocabulario
Vocabulario
Vocabulario
1. Los números
3. Días de la semana
4. Colores
Gramática
1. El sustantivo
1.1. Género
El uso del sustantivo en inglés, en cuanto al género, es más sencillo que en castellano ya que, salvo
excepciones, no hay diferencias entre masculino y femenino.
Ejemplo:
Is she your friend? Yes, and she also knows my friend Luis.
Excepciones:
• Los sustantivos acabados en “ch”, “o”, “s”, “sh”, “x”, añaden “-es” al singular.
• Los sustantivos acabados en consonante más “-y” cambian su terminación “-y” por “-ies”.
Boy/boys day/days
Práctica
҉ Escriba el plural de los siguientes sustantivos:
Baby Tooth
Table Foot
Kiss Computer
Life Woman
Pronombres indefinidos
All Todo/toda/todos/todas
Another Otro/otra/otros/otras
Any Algún/alguna/cualquier/algo
Anybody/Anyone Alguien/cualquiera/nadie
Anything Cualquier cosa/alguna cosa/nada
Each Cada/cada uno/cada una
Everyone Todos
Everything Todo
Few Unos pocos
Many Muchos
Nobody Nadie
None Ninguno/ningún
One Uno
Some Algunos/algo/un poco
Somebody/Someon
Alguien
e
Pronombres interrogativos
What? ¿Qué?
Where? ¿Dónde?
When? ¿Cuándo?
Who? ¿Quién?
Whom? ¿A quién?
Whose? ¿De quién?
Which? ¿Cuál?
How? ¿Cómo?
Why? ¿Por qué?
Pronombres relativos
Who Quien, quienes, que
That Que
Wich Que, el/la cual, los/las cuales, lo que
Whom A quien, a quienes, al que
Whos
Cuyo-a, cuyos-as, de quien, de quienes
e
What Lo que
Pronombres demostrativos
Singular Plural
This Esta/este/esto These Estas/estos
Tha
Esa/ese/eso Those Esas/esos
t
Pronombres recíprocos
Each Other El uno al otro
One
Unos y otros
another
Práctica
҉ Completa las oraciones con los pronombres de objeto correctos.
h hi m o th yo
er s y ur eir ur
҉ Mire las imágenes y complete las conversaciones con el pronombre posesivo. Escriba mine,
yours, his, hers, theirs, o ours.
En los casos en los que el sustantivo acaba en “-s”, por una cuestión práctica de pronunciación, bastará
con añadir el apóstrofe detrás de la palabra.
James’ bicycle / la bicicleta de James
No es común usar el Genitivo Sajón para objetos, ya que “una cosa” no puede,poseer a “otra cosa”. En
este caso, el posesivo se forma con la preposición “of”.
The leg of the table / la pata de la mesa
Práctica
3. Los artículos.
3.1. El artículo indeterminado a/an.
El artículo indeterminado sólo tiene dos formas, ambas para el singular:
También va delante de palabras que empiezan por vocal con sonido consonántico (en inglés el sonido
que corresponde a la letra ‘u’ (/jü/) no es vocálico en algunos casos)
AN – Para facilitar la pronunciación, ésta se emplea delante de palabras que empiezan por vocal
o ‘h’ muda (la ‘h’ no se pronuncia en las siguientes palabras: hour, honest, honour, heir, heiress)
My husband is a teacher
Would you like any drink? I want a cup of coffee / some coffee
3.2. El artículo determinado
En inglés sólo existe un artículo determinado: ‘the’. Es invariable, es decir, tiene la misma forma
para masculino, femenino, singular y plural.
Práctica
҉ Escriba la palabra para cada imagen. Use a o an con las paabras.
҉
compu diction
apple eraser
ter ary
noteb umbre
pencil table
ook lla
an apple
4. Los adjetivos.
Uno de los principales rasgos de los adjetivos en inglés es que, al contrario que en castellano, no
tienen género ni número. Es decir, utilizaremos la misma forma para masculino y femenino:
Good students
También podemos encontrar adjetivos que no acompañan a ningún sustantivo y que aparecen detrás
de verbos como: Be, get, seem, appear, look, feel, make…
She is beautiful
He looks happy
Listado de adjetivos Ancha/o: wide
Inmensa/o: immense
Alta/o: tall Pequeña/o: little
Baja/o: short Diminuta/o: tiny
Joven: young Enorme: huge
Vieja/o: old Masiva/o: massive
Linda/o: pretty Equivocada/o: wrong
Grande: big Útil: helpful
Pequeña/o: small Mejor: better
Amistosa/o: friendly Lista/o: clever
Amable: nice Famosa/o: famous
Adorable: adorable Amigable: friendly
Preciosa/o: cute Creativo: creative
Limpia/o: clean Amable: kind
Elegante: elegant Entusiasta: cheerful
Sucia/o: dirty Aventurero: adventurous
Guapa/o: handsome Valiente: brave
Bella/o: beautiful Gracioso: funny
Clara/o: clear Honesto: honest
Plana/o: flat Escandalosa/o: noisy
Alta/o: high Tranquila/o: quiet
Hueca/o: hollow Áspera/o: raspy
Estrecha/o: narrow Débil: faint
Fría/o: cold Helada/o: chilly
Redonda/o: round Ruidosa/o: loud
Cuadrada/o: square Cálida/o: warm
• Los adjetivos de una sílaba que terminan en consonante + vocal +consonante duplican la
consonante final y añaden –er a sum terminación.
• Los adjetivos de dos sílabas que terminan en –y, cambian la –y por la terminación –ier.
• El resto de adjetivos de dos o más silabas no cambian su terminación, sino que añaden la partícula
‘MORE’ delante del adjetivo más ‘THAN’ detrás.
• Los adjetivos de una sílaba que terminan en consonante + vocal + consonante duplican la
consonante final y añaden –est a su terminación.
• Los adjetivos de dos sílabas que terminan en –y, cambian la –y por la terminación –iest.
• El resto de adjetivos de dos o más silabas no cambian su terminación, sino que añaden la partícula
‘THE MOST’ delante del adjetivo.
Adjetiv
Comparativo Superlativo
o
Good Better The best
4.1.5. Oraciones comparativas de
Bad Worse The worst
igualdad
Far Further The furthest
Como su propio nombre indica estas oraciones se usan
para hablar de lo que es igual. Usaremos las partículas ‘AS +adjetivo + AS’.
Práctica
҉ En la siguiente sopa de letras encuentre con su escritura en inglés los siguientes adjetivos.
B O O A Z N L N A R R O W R H V O
A N M Y R K A V A O C L U G O H W
U D P R A O M V X H I S T T I U P
B M E D I R T Y A R O C S F S C X
E R Q E O D L E Y H J N U O J T E
C L E X B L H U O U N N E E Y U Y
D A R J I R N U Z F L A T S K S R
N K N H E J S T A G N R O D T M Z
E U C A C E Ñ Q A T K I V O O R O
O J V W S I I S S Y O Q S C L O A
F D C S D P O N L U L O W N L Q C
E I I H O H P D A F T E I U Q R B
S E S N E O N E B F S P X B O P R
N H O V M E E R R E M S H N M E C
E Y T E I Z R R C L O L I T T L E
M O U R E G N F E D N O A A Q O D
N G F M E I P A U E T O Y U N I O
I H N U H F S Q N L Ñ R Y Z U Ñ E
҉ Completa el cuadro con el comparativo y superlativo correspondientes.
5. She is (happy) with her new job than with her old one.
5. Los adverbios
El adverbio es una parte de la oración utilizada para modificar al verbo principal,
a un adjetivo,
Como su propio nombre indica, estos adverbios se usan para expresar “como” se desarrolla la acción
del verbo. La mayoría de ellos se forman añadiendo “-ly” al adjetivo.
Ejemplo:
Adjetivo: quick
Adverbio: quickly
Easy/easily, happy/happily
• Los terminados en “-e” no la omiten al añadir “-ly”(a excepción de true, whole, due y los acabados
en “-ible/_able”),
Polite/politely, nice/nicely
Romantic/romantically, specific/specifically
5.1.1. Posición
La posición de los adverbios de modo suele ser detrás del verbo,
He works noisily
5.2.1. Posición
Su posición también es detrás del verbo o del objeto directo o indirecto,
5.3.1. Posición
Los adverbios de tiempo los podemos colocar al final o al principio de la frase.
Con estos adverbios expresamos la regularidad con la que sucede la acción expresada por el verbo.
5.4.1. Posición
Generalmente, los adverbios de frecuencia se colocan al final de la oración salvo excepciones.
Always, often, sometime, usually, normally, occasionally, ever y never se colocan:
Práctica
҉ Escribe los adverbios de frecuencia de acuerdo a su porcentaje.
҉ ¿Qué tan seguido hace esto? Escriba oraciones completes usando los adverbios de frecuencia que se
presentan en el cuadro.
3. Walk to school
10. How (much / many) text messages do you send your friends each day?
s t ese er
roo eg mo
ms gs syrup ney
1. I can’t go out for dinner tonight because I don’t have a lot of money.
8. My brother likes to put only on his pancakes, but I like to put on a lot.
7. Las preposiciones
7.1. Las preposiciones de lugar
• IN
• UNDER
- Cuando se va debajo de una superficie.
Walking under a ladder gives bad luck.
• ALONG
-Para indicar movimiento cuando se va a lo largo de una línea
I like walking along the river.
• PAST
- Cuando pasamos por delante de un lugar para llegar a un destino.
Walk past the park and you’ll get to the cinema.
• ACROSS
- Cuando se cruza de un lugar a otro; también al cruzar un espacio.
Don’t go across the road!
We travel across the desert.
Práctica
҉ Complete las oraciones con in, on o at.
8.3.2 ‘wh-questions’
Estas preguntas van introducidas siempre por un adjetivo, pronombre o adverbio interrogativo (Who,
what, which, whose, when, where, why, how). El orden de estas frases es: PRONOMBRE
INTERROGATIVO + VERBO AUXILIAR + SUJETO + VERBO PRINCIPAL + OBJETO
What does she want?
Where do you go at the weekend?
En oraciones con el verbo ‘to be’ nunca tendremos otro verbo auxiliar.
How are you today?
What time is it?
9. Tiempos simples
9.1. Pasado simple
9.1.1. Forma.
• Verbos regulares
El pasado de estos verbos, en oraciones afirmativas, se forma añadiendo la terminación ‘-ed’ al infinitivo
a todas las personas.
Para formar oraciones afirmativas en presente simple, utilizaremos un sujeto seguido del verbo
principal, con la misma forma que el infinitivo, más los complementos que queramos utilizar.
“Read” (Infinitivo):
La forma del verbo no cambia con respecto al infinitivo salvo en 3ª persona del singular donde
añadiremos “-s/-es”al verbo. En general, a todos los verbos se les añade “-s” a la 3ª persona del singular
excepto a los acabados en “-o, -s, -x,-sh, -ch”, a los cuales se les añade “-es”:
“-s”: help/helps work/works write/writes
“-es”; go/goes kiss/kisses mix/mixes wash/washes watch/watches
En el caso de los verbos acabados en “-y” precedida de consonante, no solo añadiremos “-es”, sino que
también cambiaremos la “-y” por “-i”:
Try/tries study/studies
Aquellos verbos acabados en “-y” precedida de una vocal siguen la norma general y añaden “-s”:
Play/plays say/says.
En el caso de las oraciones negativas, utilizaremos un verbo auxiliar: “don’t = do not/doesn’t = does not
(para 3ª persona del singular)”, seguido del verbo en infinitivo.
“Speak”:
En aquellas oraciones en las que vamos a utilizar un verbo auxiliar, interrogativas y negativas, el verbo
principal deja de tener la”-s” o “-es” para la 3ª persona del singular puesto que ya está marcado en el
auxiliar, “does?/doesn’t”. También utilizaremos un verbo auxiliar en las oraciones interrogativas,
“do/does (3º p. singular)”, pero en este caso la estructura de la oración cambia y colocamos al auxiliar en
primer lugar, seguido del sujeto y posteriormente del verbo principal, sin olvidarnos del único signo de
interrogación al final de la frase.
“Walk”:
Do I walk? Do we walk?
Do you walk? Do you walk?
Does he/she/it walk? Do they walk?
Afirmativa:
Interrogativa:
Práctica
҉ Encierre la forma correcta del verbo en el paréntesis.
҉ Complete la tabla.
1. Play played
2. Talk
3. Try
4. Kiss
5. Look
6. Want
7. Cook
8. Cry
9. Arrive
10. Worry
10. Tiempos progresivos.
10.1. Pasado progresivo
10.1.1. Forma
El pasado continuo se forma con el pasado del verbo “to be” y el verbo principal en gerundio, esto es
acabado en “-ing”.
Forma afirmativa:
Para crear preguntas alteraremos el orden del ‘to be’ en la oración precediendo al sujeto:
Forma afirmativa:
Para crear preguntas alteraremos el orden del ‘to be’ en la oración precediendo al sujeto:
Práctica
҉
҉ Complete las oraciones con was o were.
1. Who was on the phone?
2. Why Ron and Sara at the supermarket?
3. What kinds of food on the table?
4. What your cousin’s address?
5. What the name of Brad Pitt’s last movie?
6. Why the twins at the library?
҉ Use las señales para escibir frases en el presente progresivo, use contracciones.
11. Tiempos perfectos
11.1. Pasado perfecto.
Forma negativa: SUJETO + VERBO AUXILIAR (TO HAVE) + NOT + VERBO EN PARTICIPÍO
PASADO
I haven’t talked to Peter.
She hasn’t gone to work.
We haven’t been to London.
They haven’t learned English.
Práctica