PLSC 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 218

PLAN DISTRITAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA

Lic. Aldrin Zarate Bernuy


PRESIDENTE DEL CODISEC
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO

EL TAMBO - 2018
PRESENTACION

I. GENERALIDADES

A. Visión

B. Misión

C. Objetivo

D. Base legal

E. Alcance

II. DIAGNOSTICO

A. Geografía y población

B. Situación actual de la seguridad ciudadana

C. Estadísticas policiales

D. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad – “ Mapa del


Delito”

E. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana –“ Mapa de Riesgo”

F. Problemática en el ámbito educativo

G. Problemática en el ámbito de salubridad

H. Otros aspectos a considerar

III. RECURSOS

A. Humanos y Logístico

B. Financieros

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

VISADO

ANEXOS
PRESENTACIÓN

La Seguridad Ciudadana en estos últimos años ha cobrado vital importancia en las


políticas pues esta se está viendo afectada uno de los principales derechos del hombre “el
derecho de vivir en paz .La criminalidad y violencia en nuestro país constituye en la
actualidad un problema político social de primer orden. En el Distrito de El Tambo se desea
revertir esta situación y hacer un distrito seguro y ordenado, donde prime la convivencia
social y la tranquilidad.

El Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2018 es una herramienta de gestión formulado


con la finalidad de consolidar la política distrital en materia de seguridad ciudadana a
través de estrategias multisectoriales para atender de modo eficaz los embates del
accionar delictivo que atentan contra la seguridad ciudadana.
El referido Plan ha sido formulado con la valiosa colaboración de los representantes de las
instituciones que conforman el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana – CODISEC, en
cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 27933 y su reglamento con la finalidad de contar con
un instructivo básico de gestión para reducir la violencia y delincuencia común de faltas y
delitos.

El Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social del Distrito de El Tambo es el


instrumento de gestión que resume las actividades, proyectos y acciones programadas en
el año 2018 dirigido a reducir los niveles de inseguridad, criminalidad y la violencia en el
distrito. Estableciendo asimismo los lineamientos y mejoras en el Sistema de Seguridad
Ciudadana y Convivencia Social.
I. GENERALIDADES

A. VISION

Constituir un Comité Distrital que sea un referente en innovación operativa y tecnológica en


materia de seguridad y protección ciudadana y que funcione eficiente y eficazmente,
permitiendo hacer del distrito de El Tambo, un lugar seguro y ordenado en el que prime la
convivencia pacífica entre los ciudadanos, en un marco de confianza, tranquilidad y paz
social, con metas para reducir la violencia y hechos delictivos en agravio de las autoridades
y ciudadanía general, así como enfocar y erradicar los altos niveles de victimización y
percepción de inseguridad en el Distrito de El Tambo, que permita una mejor calidad de
vida.

B. MISION

Ejecutar el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2018 de El Tambo, asegurando la


seguridad y tranquilidad de quienes viven y transitan por el Distrito de El Tambo,
garantizando su integridad física y emocional, así como sus patrimonios, desarrollando las
estrategias multisectoriales, cuyá ejecución asegure la reducción de la Violencia e
Inseguridad estableciéndose metas reales trimestrales, semestrales y anuales con la
participación de la ciudadanía, cuya ejecución asegure la reducción de la violencia e
inseguridad.

C. OBJETIVO

a. Objetivo General

• Fortalecer el trabajo multisectorial contando con la participación de la comunidad


organizada, para mejorar los niveles de seguridad ciudadana, reducir el número de hechos
delictivos y faltas registrados en las estadísticas de la policía nacional y serenazgo,
mejorando la seguridad ciudadana en sus aspectos preventivos así como la eficacia de las
acciones de control.

b. Objetivos Específicos

 Funcionamiento pleno del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de El


Tambo y ejecución de sus planes.
 Incremento de las acciones en seguridad ciudadana de las instituciones que
conforman el CODISEC – El Tambo, propiciando una mayor participación de
las empresas privadas y de la población en general.
 Reforzar la presencia de la PNP y del serenazgo en las zonas de mayor
incidencia delictiva.
D. BASE LEGAL

 Constitución Política del Perú.


 Ley N° 27933 Ley del Sistema de Nacional de Seguridad Ciudadana.
 Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
 Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades.
 Decreto Legislativo Nº1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Interior.
 Decreto Legislativo N°1148 Ley de la Policía Nacional del Perú.
 Ley Nº 27908, Ley de Rondas Campesinas
 Ley N° 27444, Ley del procedimiento Administrativo General.
 Ley N° 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.
 Ley N° 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video
vigilancia públicas y privadas.
 Ley N° 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía
Nacional DEL Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de
Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.
 Decreto Supremo N° 012-2013-IN, que aprueba Política Nacional del Estado
Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana
2013-2018.
 Decreto Supremo N° 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio del Interior.
 Decreto Supremo N° 011-2004-IN, QUE APRUEBA EL Reglamento de la Ley
del Sistema de Seguridad Ciudadana.
 Resolución Ministerial N° 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías
Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las
jurisdicciones policiales de las comisarias y para el patrullaje por sector en los
gobiernos locales.
 Norma de índole presupuestal vigentes para el año fiscal que se formula el
Plan de Seguridad Ciudadana.
 La presente Directiva, una vez aprobada y publicada.

E. ALCANCE

El presente Plan deberá ser ejecutado con participación de todos los integrantes del
Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, instituciones públicas y privadas, con la
participación de la población en general del Distrito de El Tambo que se proyecta a una
cultura de paz, convivencia social y de respeto a los derechos humanos fomentado en la
población una cultura de seguridad ciudadana.
Tabla de los Integrante del CODISEC del Distrito de El Tambo

APELLIDOS INSTITUCION A LA
N° CARGO CEL/RPM/RP CORREO ELECTRONICO
Y NOMBRES QUE REPRESENTA
CPC.ALDRIN MUNICIPALIDAD
ZARATE DISTRITAL DE EL ALCALDE 954026005 Aldrinzb155@hotmail.com
01
BERNUY TAMBO
CMDTE.
PNP JOSE COMISARIA PNP
COMISARIO DE Comisariatamboopc001@gmail.co
FLORES DISTRITO DE EL 997849689
02 EL TAMBO m
OLASCUAG TAMBO
A
ING.MARLO SUB PREFECTURA
GOBERNADOR
N AGUIRRE DEL DISTRITO DE 968369758 miguelotegarcia@hotmail.com
03 DEL DISTRITO
RAMOS EL TAMBO
MEDICO JEFE
M.C.CABAL MICRO RED DE
DE LA MICRO 956881815 gladyscavi@hotmail.com
04 LERO SALUD EL TAMBO
RED
ABOG.
MINISTERIO JUEZ DEL II
ROSA
PUBLICO – JUZGADO DE
CLORINDA 964666363 Berrios_rosa@hotmail.com
05 FISCALIA DE LA PAZ LETRADO
BERRIOS
NACION DE EL TAMBO
LOJA
ABOG.MER
JUEZ DEL II
CEDES
CORTE SUPERIOR JUZGADO DE
GEORGINA 964976000 Meche23@hotmail.com
06 DE JUSTICIA PAZ LETRADO
CHUQUIPU
E EL TAMBO
MA RICSE
MIGUEL
CUERPO DE BOMBEROS
PARRAGA 964973488 miguelparraga@hotmail.com
07 BOMBEROS
TOVALINO
LIC.LUIS UNIDAD DE
ALBERTO GESTION COORD.SEGURI
948969067 cromanbalta@hotmail.com
08 CALDERON EDUCATIVA LOCAL DAD
ROSALES - HUANCAYO
RODOLFO
CCJJVV.COMISARI COORD. DE
RIOS
O DE EL TAMBO JUNTAS 954866930
09 CARHUAMA
VECINALES
CA
LIC ADOLFO
MUNICIPALIDAD DE SECRETARIO
10 DAVILA 998977293 Adolfo davila2014@gmail.com
EL TAMBO TECNICO
MUNGUIA
II. DIAGNOSTICO

A. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN

- Ubicación Política
Departamento : Junín

Provincia : Huancayo

Distrito : El Tambo

Fundación : 13 de Noviembre de 1943

a. Ubicación Geográfica

El distrito de El Tambo, se encuentra ubicado en la sierra central del país, en el lado norte
del distrito de Huancayo, hacia la orilla izquierda del rio Mantaro a 3,253 metros sobre el
nivel del mar, y a 12° 03’ 14” L.S. Y 75° 12´ 55” L.O. de G.

b. Creacion Politica

El Tambo es uno de los 27 distritos de la Provincia de Huancayo, creado el 13 de


Noviembre de 1943 con la Ley N° 9847 siendo Presidente de la Republica Manuel Prado
Ugarteche, y su primer Alcalde Don Eloy Corcueva Orbegozo.

c. Extension Y Altitudes

El distrito de El Tambo, tiene una superficie territorial de 73.56 Km2, que viene a ser el
2.06739% del territorio provincial (3,794.10 km2), y el 0.01953% del territorio regional
(37,666.99 Km2)

d. Limites
Limita con:

 Por el norte: Quebrada Honda y el distrito de San Agustín de Cajas. Pasando


por los lugares denominados Raura y Rachac hasta llegar a la Hacienda
Morococha.
 Por el este: partiendo de Marancocha y pasando por la Hacienda Aychana hasta
llegar a la Cumbre de Huaytapallana,donde nace el rio Shullcas.
 Por el sur: el rio Shullcas hasta su desembocadura en el rio Mantaro.
 Por el Oeste: el rio Mantaro.

e. Clima:

Debido a su latitud, El Tambo debería tener un clima tropical. Sin embargo, la presencia de
la Cordillera de los Andes y la altitud de la ciudad (3.259msnm) causan una seria variación
en el clima. El Tambo tiene un clima templado durante todo el año, variando entre 21° y -
5°C.La poca diferencia en las temperaturas hace que en la zona solo se distingan dos
estaciones, la temporada de lluvias desde Octubre hasta Abril (correspondiente a gran
parte de la primavera y el verano) y la temporada seca desde Mayo hasta setiembre, con
variedades sensibles de temperatura entre el día y la noche, pero con la moderación
apropiada y permisible para la vida humana. Las temperaturas más bajas se registran en
las madrugadas de los días de los mese de Junio a Agosto.
Precipitación
Las precipitaciones pluviales en promedio anual alcanzan a 680 mm. La presencia de
lluvias es de acuerdo a la estación del año con presencia de vientos esporádicos con
velocidad de 5 a 7 Km. Por hora, disminuyendo las lluvias entre mayo y setiembre, estas
precipitaciones se presentan de 500 y 1000 mm.

f. Población

El Distrito de El Tambo tiene una población aproximadamente de 160 685 habitantes


siendo el primer distrito más poblado la región Junín.
POBLACIÓN ESTIMADA AL 30 DE JUNIO Y TASA DE CRECIMIENTO DE LAS
CIUDADES CAPITALES, POR DEPARTAMENTO 2015

Tasa de
2014 2015
UBIGEO DEPARTAMENTO Crecimiento
(96%)
TOTAL TOTAL
00000 PERU 30,814,175 31,151,643 1.10
10000 AMAZONAS 421,122 422,629 0.36
20000 ÁNCASH 1,142,409 1,148,634 0.54
30000 APURÍMAC 456,652 458,830 0.48
40000 AREQUIPA 1,273,180 1,287,205 1.1
50000 AYACUCHO 681,149 688,657 1.1
60000 CAJAMARCA 1,525,064 1,529,755 0.31
70000 CALLAO 996,455 1,010,315 1.39
80000 CUSCO 1,308,806 1,316,729 0.61
90000 HUANCAVELICA 491,278 494,963 0.75
100000 HUÁNUCO 854,234 860,537 0.74
110000 ICA 779,372 787,170 1
120000 JUNÍN 1,341,064 1,350,783 0.72
130000 LA LIBERTAD 1,836,960 1,859,640 1.23
140000 LAMBAYEQUE 1,250,349 1,260,650 0.82
150000 LIMA 9,689,011 9,838,251 1.54
160000 LORETO 1,028,968 1,039,372 1.01
170000 MADRE DE DIOS 134,105 137,316 2.39
180000 MOQUEGUA 178,612 180,477 1.04
190000 PASCO 301,988 304,158 0.72
200000 PIURA 1,829,496 1,844,129 0.8
210000 PUNO 1,402,496 1,415,608 0.93
220000 SAN MARTÍN 829,520 840,790 1.36
230000 TACNA 337,583 341,838 1.26
240000 TUMBES 234,638 237,685 1.3
250000 UCAYALI 489,664 495,522 1.2

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática


POBLACION DEL DISTRITO DE EL TAMBO HISTORICO 2000 – 2015
AÑO POBLACIÓN
2000 137,999
2001 140,284
2002 142,504
2003 144,636
2004 146,678
2005 148,621
2006 150,430
2007 152,073
2008 153,583
2009 154,987
2010 156,320
2011 157,593
2012 158,752
2013 159,787
2014 160,685
2015 161,429
Fuente: INEI
POBLACIÓN ESTIMADA AL 30 DE JUNIO, POR AÑOS CALENDARIO Y SEXO,
SEGÚN DEPARTAMENTOS, 2012-2015

2012 2013 2014 2015


UBIGEO DEPARTAMENTO
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

000000 PERÚ 3 0 ,13 5 ,8 7 5 15 ,10 3 ,0 0 3 15 ,0 3 2 ,8 7 2 3 0 ,4 7 5 ,14 4 15 ,2 7 1,0 6 2 15 ,2 0 4 ,0 8 2 3 0 ,8 14 ,17 5 15 ,4 3 8 ,8 8 7 15 ,3 7 5 ,2 8 8 3 1,15 1,6 4 3 15 ,6 0 5 ,8 14 15 ,5 4 5 ,8 2 9

010000 AMAZONAS 417,508 219,797 197,711 419,404 220,810 198,594 421,122 221,729 199,393 422,629 222,536 200,093

020000 ÁNCASH 1,129,391 571,378 558,013 1,135,962 575,331 560,631 1,142,409 579,214 563,195 1,148,634 582,978 565,656

030000 APURÍMAC 451,881 230,283 221,598 454,324 231,664 222,660 456,652 232,984 223,668 458,830 234,224 224,606

040000 AREQUIPA 1,245,251 618,679 626,572 1,259,162 625,246 633,916 1,273,180 631,863 641,317 1,287,205 638,480 648,725

050000 AYACUCHO 666,029 338,989 327,040 673,609 343,265 330,344 681,149 347,517 333,632 688,657 351,747 336,910

060000 CAJAMARCA 1,513,892 761,905 751,987 1,519,764 765,045 754,719 1,525,064 767,895 757,169 1,529,755 770,434 759,321
070000 CALLAO 969,170 483,718 485,452 982,800 490,081 492,719 996,455 496,451 500,004 1,010,315 502,923 507,392

080000 CUSCO 1,292,175 655,500 636,675 1,300,609 659,633 640,976 1,308,806 663,640 645,166 1,316,729 667,502 649,227

090000 HUANCAVELICA 483,580 241,951 241,629 487,472 244,132 243,340 491,278 246,268 245,010 494,963 248,341 246,622

100000 HUÁNUCO 840,984 427,094 413,890 847,714 430,580 417,134 854,234 433,958 420,276 860,537 437,223 423,314

110000 ICA 763,558 383,018 380,540 771,507 387,189 384,318 779,372 391,313 388,059 787,170 395,398 391,772

120000 JUNÍN 1,321,407 667,187 654,220 1,331,253 672,198 659,055 1,341,064 677,188 663,876 1,350,783 682,129 668,654

130000 LA LIBERTAD 1,791,659 892,909 898,750 1,814,276 904,342 909,934 1,836,960 915,804 921,156 1,859,640 927,260 932,380

140000 LAMBAYEQUE 1,229,260 597,871 631,389 1,239,882 602,759 637,123 1,250,349 607,572 642,777 1,260,650 612,304 648,346

150000 LIMA 9,395,149 4,583,424 4,811,725 9,540,996 4,651,967 4,889,029 9,689,011 4,721,605 4,967,406 9,838,251 4,791,877 5,046,374

160000 LORETO 1,006,953 525,658 481,295 1,018,160 531,538 486,622 1,028,968 537,202 491,766 1,039,372 542,646 496,726

170000 MADRE DE DIOS 127,639 73,298 54,341 130,876 75,164 55,712 134,105 77,021 57,084 137,316 78,863 58,453

180000 MOQUEGUA 174,859 93,350 81,509 176,736 94,332 82,404 178,612 95,309 83,303 180,477 96,276 84,201

190000 PASCO 297,591 157,049 140,542 299,807 158,507 141,300 301,988 159,944 142,044 304,158 161,372 142,786
200000 PIURA 1,799,607 903,527 896,080 1,814,622 911,031 903,591 1,829,496 918,461 911,035 1,844,129 925,765 918,364

210000 PUNO 1,377,122 689,813 687,309 1,389,684 696,312 693,372 1,402,496 702,934 699,562 1,415,608 709,705 705,903

220000 SAN MARTÍN 806,452 438,716 367,736 818,061 444,972 373,089 829,520 451,136 378,384 840,790 457,187 383,603

230000 TACNA 328,915 170,466 158,449 333,276 172,655 160,621 337,583 174,813 162,770 341,838 176,941 164,897

240000 TUMBES 228,227 123,793 104,434 231,480 125,533 105,947 234,638 127,216 107,422 237,685 128,833 108,852

250000 UCAYALI 477,616 253,630 223,986 483,708 256,776 226,932 489,664 259,850 229,814 495,522 262,870 232,652

Fuente: INEI
CUADRO Nº 09

PERÚ: POBLACIÓN TOTAL AL 30 DE JUNIO, POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO, 2013.

DEPARTAMENTO, GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD


UBIGUEO Total
PROVINCIA Y DISTRITO 80 y
0 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 75 - 79
más

120000 JUNIN 1,331,253 143,182 141,509 142,855 140,202 126,650 105,147 91,931 85,136 76,246 64,457 54,611 45,615 36,429 27,679 21,118 15,344 13,142

120100 HUANCAYO 499,432 48,109 47,463 50,469 53,519 49,686 39,811 35,724 31,885 28,871 25,208 22,453 19,249 15,135 11,542 8,560 6,220 5,528

120101 HUANCAYO 116,930 10,510 10,363 10,891 12,325 11,923 9,670 8,796 7,789 7,023 6,455 5,715 4,639 3,503 2,566 1,903 1,463 1,396
120104 CARHUACALLANGA 1,200 83 110 98 98 141 71 64 72 81 56 49 77 52 40 39 38 31
120105 CHACAPAMPA 976 98 110 101 64 41 37 45 47 44 39 36 58 68 66 52 34 36
120106 CHICCHE 1,053 85 95 104 88 70 49 37 45 54 59 51 75 63 52 50 40 36
120107 CHILCA 84,504 8,830 8,659 9,220 9,844 9,106 7,044 5,906 5,331 4,729 3,921 3,306 2,707 1,976 1,470 1,029 796 630
120108 CHONGOS ALTO 1,480 152 146 139 115 85 63 59 66 79 80 68 104 82 67 67 62 46
120111 CHUPURO 1,861 181 183 215 179 146 127 109 119 106 90 59 92 74 60 46 40 35
120112 COLCA 2,071 169 142 198 163 157 123 114 121 121 101 116 107 113 103 92 71 60
120113 CULLHUAS 2,361 273 264 301 222 181 133 151 156 129 95 80 88 77 75 62 45 29
120114 EL TAMBO 159,787 14,498 13,581 14,514 16,767 16,569 13,475 12,254 10,459 9,612 8,310 7,769 6,609 5,274 3,803 2,804 1,814 1,675
120116 HUACRAPUQUIO 1,334 137 139 155 117 91 60 63 70 76 59 69 49 64 47 54 42 42
120117 HUALHUAS 4,386 494 459 433 491 361 284 311 263 237 215 194 177 126 99 112 60 70
120119 HUANCAN 19,393 1,984 2,165 2,325 2,232 1,886 1,552 1,364 1,249 1,059 868 710 561 438 385 244 227 144
120120 HUASICANCHA 904 120 112 117 73 58 49 53 56 42 29 28 55 32 25 20 20 15
120121 HUAYUCACHI 8,548 761 855 1,053 1,003 835 641 511 501 435 417 366 317 246 203 153 135 116
120122 INGENIO 2,574 273 297 342 260 186 140 140 164 117 123 118 111 80 78 52 52 41
120124 PARIAHUANCA 6,296 773 761 783 537 489 406 333 373 329 329 256 245 214 162 121 90 95
120125 PILCOMAYO 15,763 1,530 1,629 1,619 1,776 1,622 1,167 1,127 984 896 753 653 558 463 397 254 181 154
120126 PUCARA 5,279 535 564 623 536 417 342 285 311 310 300 232 207 173 157 128 97 62
120127 QUICHUAY 1,824 202 213 195 165 136 125 114 104 104 83 62 77 72 70 38 33 31
120128 QUILCAS 4,194 456 464 528 458 343 291 256 230 222 182 153 155 119 126 82 71 58
120129 SAN AGUSTIN 11,390 1,106 1,127 1,217 1,268 1,133 938 822 642 571 514 499 441 368 279 225 135 105
120130 SAN JERONIMO DE TUNAN 10,178 944 997 1,162 1,124 873 698 659 640 584 473 424 406 367 321 195 156 155
120132 SAÑO 4,016 407 418 450 472 361 287 269 228 197 186 166 147 146 90 92 49 51
120133 SAPALLANGA 13,021 1,251 1,351 1,444 1,377 1,134 885 842 802 774 656 575 525 396 350 278 224 157
120134 SICAYA 7,970 913 919 972 796 620 539 492 469 420 366 325 307 219 194 173 123 123
120135 SANTO DOMINGO DE ACOBAM 7,923 1,123 1,081 1,009 701 553 471 436 453 411 347 291 269 247 206 147 86 92
120136 VIQUES 2,216 221 259 261 268 169 144 112 141 109 102 83 86 83 51 48 36 43

Fuente: INEI
g. Zonas Turisticas

Paccha

La Comunidad de Paccha se encuentra ubicada a 10 Km. De la ciudad de Huancayo, al


nor este del Distrito de El Tambo – Huancayo – Junín .El Bosque dorado, es uno de las
siete maravillas que nos presenta la Región Junín, El nombre de Bosque Dorado se debe
principalmente porque está formado por un bosque de quinuales, cuyos troncos y hojas
secas de color dorado que le otorga el color dorado a este paraje.
Tiene una extensión de 8 hectáreas, y una población de 25,000 Quinuales.
Según versión de pobladores de Paccha los quinuales datan del siglo XVII.

Hualaoyo
Anexo del Distrito de El Tambo, ubicado al noreste a 15 kilómetros de Huancayo, pueblo
rodeado de un hermoso paisaje, el atractivo principal de este pueblo lo constituye una
capilla en honor a la virgen del Rosario, que congrega 21 lienzos del siglo XV71 y XVILI, es
el único lugar del valle del Mantaro que congrega la integridad de sus pinturas de origen
virreinal, procedentes de la escuela Huamanguina (Ayacucho).

Cochas Chico Y Cochas Grande


Anexos del distrito de El Tambo, ubicados a once kilómetros al nor este de Huancayo, son
Consiste en el grabado de estampas con un buril, sobre Iris diferentes costumbres
tradicionales y la vida del pueblo, que realizan los artesanos, imprimiendo su imaginación y
creatividad. Se talla sobre la superficie de un fruto similar a la calabaza, el que es sometido
a procedimientos técnicos tradicionales. Los mates burilados difieren en calidad, forma y
tamaño, la materia prima es traída de Chiclayo e Ica.

Transporte

Vía terrestre, de Lima a El Distrito de El Tambo se arriba por la Carretera Central (Lima –
La Oroya – El Tambo). Asimismo, El Distrito de El Tambo se comunica con la Selva
Central a través de la Carretera – Tarma.

Vida En La Ciudad

La principal actividad es el comercio, el calendario festivo de la ciudad es muy amplio,


celebrándose gran cantidad de acontecimientos sociales, religiosos, etc. Las fiestas más
concurridas son el Santiago que comienza el 25 de julio.
B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
La Seguridad en los últimos años ha cobrado vital importancia en las políticas de gestión
local, regional y nacional, por lo que el gobierno nacional deberá destinar mayores
recursos económicos y su accesibilidad por parte de los gobiernos regionales y locales y
de manera se convierta en políticas de estado, esto de acuerdo a nuestra Ley del Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana. Pues se está viendo afectada uno de los principales
derechos del hombre EL DERECHO DE VIVIR EN PAZ en condiciones adecuadas para su
desarrollo. Pero quizá la problemática específica en este tema de Seguridad Ciudadana
esta en lo urbano más que en lo rural, vinculado principalmente con el aumento de la
delincuencia, alarmantes cifras de homicidios, robos, afectan el normal desarrollo del
Capital Humano.
El Distrito de El Tambo presenta una serie de problemas sociales, por la cual nuestra
ciudadanía se ve amenazada por situaciones que afectan la tranquilidad pública como son
los casos violencia familiar, pandillaje, delincuencia común, venta de drogas, violencia
sexual, el alcoholismo. Los hechos surgen como consecuencia de la precariedad
económica en que viven muchas familias, el desempleo, la falta de oportunidades.

Para abordar el aspecto situacional de Seguridad Ciudadana en el ámbito del distrito de El


Tambo, nos remitimos a la información policial respecto a la comisión de delitos y faltas
registrados en el cuaderno de ocurrencias, así como a la información que manejan los
efectivos de serenazgo ,allí se encuentran registrados diferentes delitos que se cometen
en la jurisdicción del distrito entre ellos los más frecuentes, los hurtos, robos, violencia
familiar y lesiones, accidentes de tránsito, entre otros.

De acuerdo de ocurrencias de la Comisaria PNP del Distrito de El Tambo, otra falta que se
comete con mayor frecuencia es la VIOLENCIA FAMILIAR. Por ello se han intensificado
las campañas, marchas y caravanas para combatir la violencia familiar y sexual.

Otra de las faltas registradas en el cuaderno de ocurrencias tanto de la PNP y Serenazgo,


es la comisión de lesiones, ello por las conductas violentas producidas por la ingesta de
alcohol, existen peleas entre los miembros de la familia, amigos, parejas, vecinos y las
partes terminan con lesiones en algunas ocasiones graves y en otras leves.

Una incidencia que ha ido en aumento es la de peligro común, ello debido a que el Distrito
de El Tambo y los distritos aledaños cuentan con muchas festividades lo que hace que las
personas que asistan a dichos eventos consuman bebidas alcohólicas y luego se
desplacen mediante sus vehículos pudiendo ocasionar accidentes que atenten contra su
vida o la de los peatones, por ello se requiere el trabajo articulado de la PNP y la
Municipalidad Distrital de El Tambo.

En el distrito de El Tambo la población percibe estos problemas que afectan a la


seguridad, tranquilidad, la paz social y la calidad de vida de las personas, otro de los
problemas que existe en la ciudad de El Tambo es la poca participación efectiva de la
ciudadanía en la lucha contra la violencia, por ello es importante que la población participe
y se involucre en la tarea de la Seguridad Ciudadana, a fin de hacer frente a la
delincuencia común.
En consecuencia, tanto la PNP, Serenazgo, el Ministerio Publico, el Poder Judicial y los
diferentes sectores públicos, tiene que redoblar esfuerzos

Entre las principales causas que producen la inseguridad ciudadana en El Tambo, se


encuentran:

a. Desempleo

Se ha dado un aumento tanto de la población como de la demanda por bienes y servicios;


lo cual dificulta el abastecimiento para todos los ciudadanos, ya que si no se les brinda los
bienes necesarios para vivir, estas personas se tendrían que valer por otros medios no
legales para poder solventar los gastos familiares, incurriendo así en la delincuencia.

Un gran número de personas que se encuentran desempleadas caen en la desesperación


y atentan contra los bienes ajenos y la integridad física de las personas. La ausencia de
oportunidades de empleo legal que impulsaría a muchas personas (sobre todo hombres
jóvenes) a dedicarse a actividades ilegales que le reportarían mayores ganancias. El
desempleo refleja el costo de oportunidad de las actividades ilegales, por lo que
incentivaría a los individuos a cometer delitos.

En el grupo más afectado por el desempleo en el Departamento de Junín y especialmente


en la Distrito de El Tambo

Son los jóvenes quienes exhiben tasas de desempleo equivalentes a casi dos veces las
tasas de desempleo promedio. (Fuente INEI). Este fenómeno ha sido destacado en
numerosos estudios y uno de los probables determinantes en la delincuencia juvenil es
uno de los fenómenos sociales más importantes de nuestra sociedad

Por ejemplo hoy en día con la sociedad moderna y especialmente en el distrito de El


Tambo, las mujeres por defender su independencia y autonomía se vuelven trabajadoras
compulsivas; y dejan de lado su labor maternal como educadoras del hogar, lo cual genera
que sus jóvenes hijos se sientas desprotegidos y sin una autoridad en casa quien lo lleve
por el buen sendero.

La delincuencia esta correlacionada negativa y significativamente con el desempleo sin


importar el grupo de edad.

b. Falta de Educación

En el distrito de El Tambo tenemos muchos migrantes de las zonas alto andinas donde
muchos de ellos son niños que no han recibido una buena educación, que son analfabetos
no saben diferenciar entre lo bueno y lo malo; por lo tanto este niño en un futuro es una
víctima latente de caer en la delincuencia, ya que no ha recibido una educación con vista
hacia el futuro, nunca ha tenido responsabilidades y probablemente sus oportunidades de
integrarse como un hombre de bien la sociedad sean muy bajas.

La educación es muy importante para contrarrestar la Inseguridad Ciudadana, al asociarse


a mayores expectativas de ingresos por actividades legales, incrementando el salario que
un individuo espera alcanzar.

Además, la educación aumenta la cantidad de valores que posee un individuo, haciendo


menos factible la realización de un crimen.

Sin embargo, la educación también posee un efecto contrario, al dotar de habilidades a los
individuos y permitirles participar de crímenes y delitos mayores.

En nuestro país y especialmente en las regiones andinas se presenta un grave deterioro


de la calidad educativa, y esta falta es integral ya que si los conocimientos son escasos
aun más escaso será la educación en valores. Todo esto condiciona a que estos niños y
adolescentes sufran una pérdida de oportunidades.

Además en nuestro distrito se ha incrementado las cabinas de internet que le dan mal huso
y promueven mediante videojuegos acciones de violencia.

c. Falta de Justicia

La inseguridad ciudadana acapara grandes portadas en los diarios de hoy, hechos que de
alguna manera se pudieron evitar y hechos que no son debidamente juzgados ante la ley;
acá una breve reseña sobre la tan famosa frase „‟si tiene dinero, le hacen caso‟:

Hoy en día la corrupción es una de las causas por las que nos asecha la inseguridad, en
nuestro distrito de El Tambo las portadas de los periódicos sacan en primera plana noticias
de corrupción de funcionarios municipales, fiscales, jueces, policías por lo cual la población
percibe que no hay autoridades que hagan respetar el orden jurídico, y que puedan
proteger al ciudadano, haciendo que este confíe plenamente en la justicia de nuestro
Distrito.

Cuando los hechos delictivos ocurren en personas pertenecientes a una familia pudiente,
los delincuentes llegan a instancias judiciales en donde son sancionados con las penas
más fuertes, ya que los jueces son más cautelosos y conservadores por tratarse de
personas con „‟poder‟‟ en nuestra marcada sociedad Tambina; pero todo lo contrario
sucede si los hechos pasan desapercibidos en la población común y corriente, ahí es muy
probable que al delincuente no se le aplique una sanción meritoria, por ejemplo, un
delincuente acreedor de una vasta recopilación de antecedentes penales llegase a matar a
una joven estudiante perteneciente a una familia de bajos recursos es muy probable que
el asesino se libere por sus „‟jugadas‟‟ judiciales y por su conocimiento del tema o mejor
dicho por su „‟manejo con los jueces‟‟
En varias ocasiones se ha oído hablar de la corrupción que existe dentro de la policía
nacional del Perú y también en el poder judicial a nivel Nacional, donde muchos jueces son
sobornados para sacar alguna resolución a favor de personas que han cometido fechorías,
existe un abuso de poder extremo, ya que no actúan de acuerdo a la ética establecida.
Todo esto se da porque no hay un mecanismo de control que sancione a estos llamados
“representantes de la justicia”.

d. Pobreza

El desnivel de riqueza que existe en nuestra sociedad, hace que haya una marcada
diferencia entre los ciudadanos, ya que muchas personas, por necesidad, llegan a realizar
acciones totalmente deshonrosas, a veces solo para llevar un pan a casa. Partiendo de
que estas personas no han recibido una buena educación y tampoco se han formado con
valores sociales, es que no buscan un trabajo digno, en donde generen dinero de manera
honesta, en donde se esfuercen y puedan aprender nuevos conocimientos, todo esto
conduce directamente a la delincuencia.

Es por esto que buscan la manera más fácil de conseguir lo que quieren y satisfacer sus
necesidades, y son contactados por bandas o llámese „‟pandillas‟‟, „en las cuales
incursionan y aprender rápidamente por tratar a diario con gente de sus mismas
características y nivel socio-económico.
Para reducir los datos estadísticos de Inseguridad en nuestro distrito de El Tambo en el
presente Plan incluiremos algunas actividades de prevención que puedan reducir estos
indicies:

 Según varios entendidos de la materia y según nosotros, para combatir la


inseguridad ciudadana no basta más policías, más patrulleros, sueldos
justos y dignos para ellos; se tiene que abarcar campos de la educación
inclusiva y de calidad, con sistemas integrados de cultura, valores, deporte,
que los jóvenes tengan mayores oportunidades en el ámbito laboral de
acuerdo a su edad, buscar más espacios de ocio positivo, por ejemplo, la
creación de espacios de recreación en las zonas más vulnerables del
distrito, donde los jóvenes puedan invertir su tiempo, a parte esto ayuda a
tener calles más seguras.
 La municipalidad de nuestro distrito debe fomentar programas sociales, en
donde se exponga la importancia de la familia, que es el primer espacio
social donde todo niño se forma.
 Otro aspecto que también es fundamental, es la mayor transparencia en
nuestro poder judicial, en la policía nacional y demás poderes del estado,
que actúen de manera honesta, haciendo que la población pueda confiar en
ellos y no anden con el temor a no ser respaldados por las cabezas del
estado; también es necesario que se impongan sanciones drásticas a las
autoridades si es que no están trabajando de acuerdo a las leyes.
Aplicando estos conceptos planificamos que podremos tener una sociedad más sólida y
reducir estos escalofriantes escenarios que nos dejan con la intriga si salimos o no de
casa.
CAUSAS DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA

ALTO INDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA

1. Debilidad Del Estado Para Implementar Estrategias De Seguridad Ciudadana.

 Limitada capacitación de organización multisectorial.


 Insuficiente información para la toma de decisiones.
 Justicia Lenta y no rigurosa en la aplicación de las leyes.
 Policía ineficaz en la prevención y control de delitos.
 Ordenamiento jurídico inadecuado y Sistema Penitenciario precario.

2. Limitada participación de la población en acciones de Seguridad Ciudadana.

 Limitada capacidad de organización Escasa confianza en las


instituciones y autoridades.
 Poca Cultura de Seguridad Ciudadana.
 Limitado enfoque comunitario de autoridades.

3. Vulnerabilidad de la población.

 Débil cultura de ayuda mutua.


 Deterioro de los valores.
 Elevada percepción de inseguridad.
 Alta tasa de desempleo.
 Bajo Nivel de Instrucción.

Para dar solución al problema el CODISEC, presenta el siguiente Plan que tratará de dar
un esquema para la puesta en funcionamiento de las actividades a realizarse por el a fin de
lograr desarrollar la Seguridad Ciudadana.

e. Se va a realizar:

• Diseño de un mecanismo
• llevar a cabo la detección de los problemas. Identificación de problemas.
• Realización de mecanismos estadísticos para
• Análisis de los resultados obtenidos con la búsqueda y detección de los problemas
que afecten a la Seguridad Ciudadana.
• Diseño de posibles alternativas de solución de los problemas ubicados e
identificados.
f. Mecanismos para realizar la actividad

Creación de una Unidad Especial para la búsqueda, detección e identificación de los


problemas delincuenciales y/o antisociales. Para ello se plantearán varios sistemas:

 Sistema de detección de factores que generan la delincuencia.


 Sistema de detección de problemas a través de cuestionarios, estadísticas, etc.
 Sistema de confección de proyectos de solución de problemas, o delitos que tienen
que ser tratados por Seguridad Ciudadana.

Creación de un sistema automático de detección de errores y problemas en la ejecución de


los mecanismos de Seguridad Ciudadana.

g. La Victimización Se Mantiene Alta

Los delitos más importantes siguieron siendo el robo al paso como: robo de dinero, cartera
y celular, los tres sumaron alrededor, siguiendo de cerca la tentativa de robo de dinero,
cartera y celular, actualmente cometidos en El Distrito de El Tambo

La Distrito de El Tambo, presenta una serie de problemas de Inseguridad Ciudadana en


diferentes sectores dentro del Distrito de acuerdo al Mapa de Incidencia Delictiva y el Mapa
de Riesgo Distrito de El Tambo, lo cual constituye en la actualidad un problema político
social serio, delicado de primer orden que exigen necesidad de implementar medidas
concretas de trabajar con familias disfuncionales, para disminuir la violencia y problemas
de índole delincuencial, tales como:

• Robos.
• Asaltos.
• Trata de personas.
• Consumo de bebidas alcohólicas.
• Pandillaje.
• Drogadicción.
• Comercio ambulatorio de bienes ilícitos
• Violencia familiar.
• Feminicidio
• Parricidio.
• Trabajo forzado infantil.

Como idea básica, el delincuente actúa en cualquier lugar de la Jurisdicción en donde no


exista vigilancia. Actúa con suma rapidez, es imaginativo, audaz e ingenioso, busca
mimetizarse para evitar ser detectado, se confunde entre el público, cambia de
indumentaria, aprovecha de las aglomeraciones, en otras ocasiones finge de vendedor
ambulante, recolector de desperdicios, etc.
A esta problemática se suman factores de carácter económico, cultural, carencia de
valores en las bases de la sociedad que es la familia, por lo tanto la aplicación de un Plan
de Seguridad Estratégico, debe estar orientada a ese núcleo, con la finalidad de recuperar
los valores y orientar a un cambio en las actitudes de las personas,

Mejorando su educación y reinsertándolos en la sociedad como vecinos que aporten para


mejorar las condiciones de sus pueblos.
Los ilícitos antes mencionados, se agravan en el distrito, debido a la existencia de una gran
afluencia de personas en los Terminales Terrestres, transporte urbano, comercios, fiestas
costumbristas y en los mercados, Central, Mayoristas, y mercadillos distritales o barriales
entre otros, debido a que son zonas a las que concurre gran cantidad de personas por ser
centros de abastos ,de igual forma los días martes, miércoles jueves, viernes , sábados y
domingos las personas acuden a los centros de diversión (consumo del alcohol y drogas),
conocidos como giros especiales y en los que operan individuos de dudosa reputación , a
esto se suma el comercio ambulatorio informal de venta de ropa usada y en la feria Grau
realizada en el Jr. Grau, en cuyos lugares existe una gran concentración de ciudadanos de
la zona y foráneos que visiten la ciudad que se convierten en atracción para los
malhechores que son originarios del lugar y otros provenientes de Lima u otros lugares del
país.
COMISARIA EL TAMBO (TIPO DE DELITO)
TIPO DE
MODALIDAD 2014 2015 2016 2017
DELITOS
TOTAL 15 20 47 4
CONT. LA VIDA, Homicidios 3 0 2 3
CUERPO Y LA Lesiones 10 19 44 1
SALUD Aborto 2 1 1 0
Otros 0 0 0 0
CONT. LA
TOTAL 0 0 10 1,497
FAMILIA
ACCIDENTE DE
TOTAL 0 0 0 986
TRANSITO
TOTAL 37 37 42 0
Violación libertad
0 1 0 0
personal

Violación de la
0 0 0 0
intimidad
CONT. LA
Violación domicilio 1 0 1 0
LIBERTAD
Violación libertad
23 21 32 0
sexual
Proxenitismo 0 0 0 0
Ofensa pudor público 0 1 0 0
Otros 13 14 9 0
TOTAL 497 469 485 312
Hurto simple y Hurto
422 396 339 236
agravado

Robo simple y robo


55 62 127 76
agravado
Abigeato 0 0 1 0
Apropiación ilícita 8 3 1 0
CONTRA EL
Estafas y otras
PATRIMONIO 9 3 6 0
defraudaciones
Fraude en la
0 0 0 0
Administración
Delitos informáticos 0 0 0 0

Daños simples y
0 0 0 0
agravados
Otros 3 5 11 0
CONT. EL ORDEN
TOTAL 0 0 0 0
ECONOMICO

CONT. EL ORDEN
TOTAL 7 4 0 0
FINAN. Y MONE.

DELITO
TOTAL 0 0 0 0
TRIBUTARIO
CONT. LA FE
TOTAL 15 8 5 0
PUBLICA
CONT. LA
SEGURIDAD TOTAL 391 230 111 0
PUBLICA
CONT. LA
TRANQUILIDAD TOTAL 0 0 0 0
PUBLICA
CONTRA LA
TO 0 0 0 0
HUMANI0DAD
TOTAL 8 2 4 0
Cometidos Por
CONT. LA ADM. Particulares 8 2 4 0
PUBLICA
Cometidos Por
0 0 0 0
Funcionario Público
PANDILLAJE
0 0 0 0
PERNICIOSO
POSESION DE
ARMAS DE 0 0 0 0
GUERRA
OTRO DELITOS 9 5 3 0

TOTAL TIPO DE
979 775 707 2,799
DELITO
RESUMEN

TIPO DE DELITOS 2014 2015 2016 2017

CONT. LA VIDA, CUERPO Y


15 20 47 4
LA SALUD

CONT. LA FAMILIA 0 0 10 1,497

ACCIDENTE DE TRANSITO 0 0 0 986

CONT. LA LIBERTAD 37 37 42 0

CONTRA EL PATRIMONIO 497 469 485 312

CONT. EL ORDEN FINAN. Y


7 4 0 0
MONE.

CONT. LA FE PUBLICA 15 8 5 0

CONT. LA SEGURIDAD
391 230 111 0
PUBLICA

CONT. LA ADM. PUBLICA 8 2 4 0

OTRO DELITOS 9 5 3 0

TOTAL 979 775 707 2,799

GRÁFICOS
TIPO DE 2014 2015 2016 2017
DELITOS

CONT. LA 15 20 47 4
VIDA, CUERPO
Y LA SALUD
4 1
5% 17%

3 2 1
55% 23%
2
3
4
CONT. LA VIDA, CUERPO Y
LA SALUD

TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS
CONT. LA
0 0 10 1,497
FAMILIA

CONT. LA FAMILIA
1%
0%
0%

1
2
3
4
99%

TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS
ACCIDENTE
DE 0 0 0 986
TRANSITO

ACCIDENTE DE TRANSITO
0% 0%
0%

1
2
3
100% 4

TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS

CONT. LA
37 37 42 0
LIBERTAD

CONT. LA LIBERTAD
0%

36% 32%
1
2
3
32% 4
TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS

CONTRA EL
497 469 485 312
PATRIMONIO

CONTRA EL PATRIMONIO

18%
28%
1
2
27%
3
27%
4

TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS
CONT. EL
ORDEN
7 4 0 0
FINAN. Y
MONE.

CONT. EL ORDEN FINAN. Y


MONE.
0% 0%

36% 1
2
64%
3
4
TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS
CONT. LA
15 8 5 0
FE PUBLICA

CONT. LA FE PUBLICA
0%

18%
1
53% 2
29%
3
4

TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS
CONT. LA
SEGURIDAD 391 230 111 0
PUBLICA

CONT. LA SEGURIDAD
0%
PUBLICA

15%

53% 1
32% 2
3
4
TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS
CONT. LA
ADM. 8 2 4 0
PUBLICA

CONT. LA ADM. PUBLICA


0%

29%
1
57% 2
14% 3
4

TIPO DE
2014 2015 2016 2017
DELITOS

OTROS
9 5 3 0
DELITOS

OTROS DELITOS
0%

18%
1
53% 2
29% 3
4
C. ESTADÍSTICAS POLICIALES
AÑO 2014
COMISARIA PNP EL TAMBO (TIPO DE DELITO)

TOTAL DE DELITOS
C.V.C.S. 15
CONT. LA FAMILIA 0
CONT. LA LIBERTAD 37
CONTRA EL PATRIMONIO 497 497
CONT. EL ORDEN
ECONOMICO 0
391
CONT. EL ORDEN FINAN. Y
MONE. 7
DELITO TRIBUTARIO 0
CONT. LA FE PUBLICA 15
CONT. LA SEGURIDAD
PUBLICA 391
CONT. LA TRANQUILIDAD
PUBLICA 0 15 0 37 0 7 0 15 0 0 8 9

CONTRA LA HUMANIDAD 0
CONT. A ADM. PUBLICA 8
PANDILLAJE PERNICIOSO
POSESION DE ARMAS DE
GUERRA
OTRO DELITOS 9
TOTAL 979
COMISARIA PNP EL TAMBO (TIPO DE DELITO)

CONT. A ADM. PUBLICA OTRO DELITOS C.V.C.S.


1% 1% 1%
CONT. LA LIBERTAD
4%
CONTRA LA HUMANIDAD
0% CONT. LA FAMILIA
PANDILLAJE
POSESION DEPERNICIOSO
ARMAS DE
GUERRA
0% 0%
CONT. LA TRANQUILIDAD
0%
PUBLICA
0%

CONT. LA SEGURIDAD PUBLICA


40%
CONTRA EL PATRIMONIO
51%

CONT. LA FE PUBLICA
1%

DELITO TRIBUTARIO
0%
CONT. EL ORDEN ECONOMICO
CONT. EL ORDEN FINAN. Y 0%
MONE.
1%
AÑO 2015

COMISARIA PNP EL TAMBO (TIPO DE DELITO)


TOTAL DE DELITOS
C.V.C.S. 20
CONT. LA FAMILIA 0
469
CONT. LA LIBERTAD 37
CONTRA EL
PATRIMONIO 469
CONT. EL ORDEN
ECONOMICO 0
CONT. EL ORDEN
FINAN. Y MONE. 4
DELITO TRIBUTARIO 0 230
CONT. LA FE PUBLICA 8
CONT. LA SEGURIDAD
PUBLICA 230
CONT. LA
TRANQUILIDAD
PUBLICA 0 20 0 37 0 4 0 8 0 0 2 0 0 5
CONTRA LA
HUMANIDAD 0
CONT. A ADM.
PUBLICA 2
PANDILLAJE
PERNICIOSO 0
POSESION DE ARMAS
DE GUERRA 0
OTRO DELITOS 5
TOTAL 775
COMISARIA PNP EL TAMBO (TIPO DE DELITO)

CONT. LA CONT. A ADM.


CONTRA LA HUMANIDAD
TRANQUILIDA PUBLICA
0% OTRO DELITOS
D PUBLICA 0%
0% 1%
POSESION DE ARMAS DE C.V.C.S.
GUERRA 3%
0%
CONT. LA FAMILIA
0%
PANDILLAJE PERNICIOSO
0% CONT. LA LIBERTAD
5%

CONT. LA SEGURIDAD PUBLICA


30%

CONT. LA FE PUBLICA
1%

DELITO TRIBUTARIO
0% CONTRA EL PATRIMONIO
60%
CONT. EL ORDEN FINAN. Y
MONE.
0%

CONT. EL ORDEN ECONOMICO


0%
AÑO 2017

ACCIDENTE DE TRANSITO 2017


ACCIDENTES DE TRANSITO 2017 60
ENERO 39
FEBRERO 34 50

MARZO 26
40
ABRIL 30
MAYO 51
30
JUNIO 50
51 50
JULIO 43 43
20 39 41 39
AGOSTO 41 34 37
30 29 32
SETIEMBRE 39 26
10
OCTUBRE 37
NOVIEMBRE 29 0
DICIEMBRE 32 ACCIDE
NTES DE FEBRER SETIEM OCTUBR NOVIEM DICIEM
ENERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
TRANSIT O BRE E BRE BRE
O 2017
Series1 39 34 26 30 51 50 43 41 39 37 29 32
DELITOS 2017
DELITOS 2017 120

ENERO 95
FEBRERO 85 100
MARZO 93
ABRIL 113 80
MAYO 96
JUNIO 86
60
JULIO 100 113 114
107 102
95 96 100 96
AGOSTO 107 93
86
40 85 83
SETIEMBRE 102
OCTUBRE 114
NOVIEMBRE 83 20

DICIEMBRE 96
TOTAL 1170 0
DELITOS FEBRER AGOST SETIEM OCTUBR NOVIE DICIEM
ENERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
2017 O O BRE E MBRE BRE
Series1 95 85 93 113 96 86 100 107 102 114 83 96
FAMILIA 2017
FAMILIA 2017 180

ENERO 120 160


FEBRERO 110
MARZO 125 140

ABRIL 116 120


MAYO 137
100
JUNIO 121
JULIO 139 80 154
AGOSTO 154 137 139 144
133
60 120 125 121 120
SETIEMBRE 82 110 116

OCTUBRE 120 40 82
NOVIEMBRE 144
20
DICIEMBRE 133
TOTAL 1501 0
FAMILIA FEBRER AGOST SETIEM OCTUB NOVIE DICIEM
ENERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
2017 O O BRE RE MBRE BRE
Series1 120 110 125 116 137 121 139 154 82 120 144 133
FALTAS 2017
FALTAS 2017 90

ENERO 43 80
FEBRERO 55
MARZO 63 70

ABRIL 59 60
MAYO 77
50
JUNIO 50
JULIO 64 40 77
AGOSTO 55 64 65
70
30 63
51 59
SETIEMBRE 55
50
55
51
OCTUBRE 65 20 43 43

NOVIEMBRE 43
10
DICIEMBRE 70
TOTAL 695 0
FALTAS FEBRER AGOST SETIEM OCTUBR NOVIE DICIEM
ENERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
2017 O O BRE E MBRE BRE
Series1 43 55 63 59 77 50 64 55 51 65 43 70
DENUNCIAS REGISTRADAS POR LA COMISARIA PNP EL TAMBO
AÑO 2017

ACCIDENTES DE
AÑO 2017 DELITOS FAMILIA FALTAS
TRANSITO
ENERO 95 64 120 43
FEBRERO 85 39 110 55
MARZO 93 26 125 63
ABRIL 113 30 116 59
MAYO 96 51 137 77
JUNIO 86 50 121 50
JULIO 100 43 139 64
AGOSTO 107 41 154 55
SETIEMBRE 102 39 82 51
OCTUBRE 114 37 120 65
NOVIEMBRE 83 29 144 43
DICIEMBRE 96 32 133 70
TOTAL 1170 481 1501 695
DENUNCIAS REGISTRADAS DE LA COMISARIA PNP TAMBO 2017

180

160

140

120

100
DELITOS

80 ACCIDENTES DE TRANSITO

FAMILIA

FALTAS

60

40

20

0
INCIDENCIA DELICTIVA DE LA COMISARIA PNP EL TAMBO 2017
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

D/C/P HURTO 23 22 19 42 24 22 31 34 43 38 29 40 367


D/C/P HURTO AGRAVADO 20 16 13 14 24 24 21 21 17 23 16 16 225
D/C/P ROBO 4 7 6 10 0 5 6 6 8 1 0 3 56
D/C/P ROBO AGRAVADO 17 11 8 12 12 4 7 7 3 11 5 9 106
D/C/L/ 3 5 6 4 4 5 6 3 9 5 5 6 61
D/C/V/C/S LESIONES 19 9 11 11 17 11 12 14 8 17 7 8 144
HOMICIDIO POR PAF 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 3
INCIDENCIA POLICIAL 2017
50
D/C/P HURTO

45 D/C/P HURTO AGRAVADO

D/C/P ROBO
40
D/C/P ROBO AGRAVADO
35
D/C/L/

30 D/C/V/C/S LESIONES

25 'INCIDENCIA DELICTIVA
2017'!#REF!

20

15

10

0
INDICADOR 1: "VICTIMIZACIÓN"
DELITOS
TOTAL C.V.C.S. TOTAL D. C. LA LIBERTAD TOTAL DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

Total
Total: Total
TOT Violaci Violaci Ofens Hurto
Robo
Total Robo Estafa
AL Otros Total simple y
Total Total on on de a simple y simple y Apropi s y
POR Homici Lesion Delitos liberta la
Violacio Violacio Proxeniti
pudor Otros Hurto
robo
robo
Abigea
acion otras Otros
MES dios C.V.C. n n libert. smo agravad to
es d intimid públic agravad agravado ilicita defrau
S. domicilio sexual o
person ad o o (Entidades) dacion
(Person
al es
as)

ENE 19 3 43 5 0 0 0 1 1

FEB 9 1 1 3 38 3 0 0 0 3 4

MAR 1 11 4 2 32 14 0 0 1 0 0

ABR 9 4 56 21 0 0 0 1 3

MAY 13 2 2 48 11 0 0 0 1 4

JUN 11 2 3 46 9 0 0 0 0 3

JUL 1 10 1 1 5 52 13 0 0 3 3 1

AGO 14 2 1 55 12 0 0 2 2 0

SET 8 1 3 5 60 10 0 0 0 3 1

OCT 17 2 3 61 12 0 0 1 2 2

NOV 1 7 2 5 45 5 0 0 2 5 1

DIC 8 1 3 1 56 11 0 0 0 1 0
INDICADOR 1: "VICTIMIZACIÓN"
DELITOS

TOTAL D. CONT. LA SEG. PUB.

TOTAL D. TOTAL D.
TOTAL D. C. EL TOTAL D. C.
CONT. LA CONT. LA OTROS
ORDEN FINAN. LA FE Trafico Tenencia
Peligro Microcomercializacion Otros TRANQ. ADM. DELITOS
Y MONETARIO PUBLICA ilicito de ilegal de
Común de drogas especificar PUB. PUBLICA
drogas arma (TIA)

0 0 7 0 0 1 0 0 0 0
0 0 7 0 0 0 0 0 1 0
0 0 20 0 0 1 1 0 3 1
0 1 11 0 0 0 0 0 2 3
0 1 7 0 0 0 1 0 1 1
0 0 8 0 0 0 0 0 4 0
0 0 6 0 0 0 0 0 3 1
0 0 13 1 0 0 0 0 1 2
0 0 9 0 1 0 0 0 0 0
0 0 13 0 0 0 0 0 0 1
0 0 8 0 0 0 0 0 1 0
1 1 8 0 0 0 0 0 1 1
INDICADOR 1: "VICTIMIZACIÓN"
FALTAS
CASOS DE VIOL. FAMILIAR

CONTRA LA CONTRA EL C. LAS BUENAS CONTRA LA C. LA TRANQ.


PERSONA PATRIMONIO COSTUMBRES SEG. PÚBLICA PÚBLICA

120 9 28 4 0 0
110 12 36 6 0 0
125 20 30 11 1 0
116 19 33 7 0 0
137 31 35 9 0 0
121 21 22 6 0 0
139 26 33 4 0 0
154 20 22 11 2 0
82 13 25 3 0 0

120 25 29 6 0 0
144 17 25 0 0 0
133 17 36 7 1 3
FEMINICIDIO - PARRICIDIO
HOMICIDIO ACCID. TRANSITO VIOL. FAMILIAR

DAÑOS MATERIALES

SECUESTRO
EXTORSION
HOMICIDO POR PAF

LESIONES POR PAF

SICARIATO

MENOR DE EDAD
ACCIDENTES DE

PERSONAS CON
REGION Y FRENTE

FALLECIDAS
PERSONAS
TRANSITO
TOTAL DE

VARONES
MUJERES
LESION
POLICIAL

RP. JUNIN
ENERO 34 38 9 18 89 13
FEBRERO 39 40 16 69 22 17
MARZO 1 26 1 15 8 108 9 6
ABRIL 30 21 11 92 12 12
MAYO 51 21 11 119 10 8
JUNIO 50 47 20 96 19 6
JULIO 1 1 43 30 17 112 20 7
AGOSTO 41 41 10 118 26 10
SETIEMBRE 39 1 38 10 71 5 6
OCTUBRE 37 32 12 93 16 11
NOVIEMBRE 1 28 30 10 112 23 9
DICIEMBRE 32 1 37 9 103 23 7

1,111
390
450

274
143

112
TOTAL
3

3
1
A BOTICAS Y

1
1 FARMACIAS
A DOMICILIO

1
1
1
1
1
1
2
8 (DEPART.,
VIVIENDA)
DELITO CONTRA EL

4
1
5
3
6
5
5
5
3
5

10
15
PATRIMONIO - ROBO

67
A TRANSEUNTE
A BOTICAS Y

2
2 FARMACIAS

1
1 A POLLERIA

1
1 A PIZZERIA
A BODEGA

1
1
2 (TIENDA)
A CENTROS
1

1 COMERCIALES
EDUCATIVAS
(UNIVERSIDAD,

1
2
1
1
1
2
1

9 COLEGIO,
INSTITUTO)
A INSTITUCIONES
DE LA SALUD
1

1
(HOSPITAL,
CLINICA, POSTA)
INCIDENCIA DILECTIVA RP. JUNIN - 2017.

A DOMICILIO
8

(DEPART.,
13
10
15
15
15
12
16
13
11
11
12

151
VIVIENDA)
DELITO CONTRA EL PATRIMONIO - HURTO

4
10
10

24
A TRANSEUNTE
DE AUTOPORTES
4
7
4

15 DE VEHICULO
DE VEHICULO
1

1 MAYOR
5
5
7
6
2
1
1
1

28 DE VEHICULO
MENOR
a. Estadísticas Del Poder Judicial

PODER JUDICIAL (TIPO DE delito)

GRÁFICO EN BARRAS
TIPO DE DELITOS
TOTAL
FALTAS CONTRA
EL PATRIMONIO 661
FALTAS CONTRA
LA PERSONA 689 689
661
FALTAS CONTRA
LA TRANQUILIDAD
PÚBLICA 2
FALTAS CONTRA
LAS BUENAS
COSTUMBRES 2

TOTAL 1354

2 2

FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO FALTAS CONTRA LA PERSONA FALTAS CONTRA LA FALTAS CONTRA LAS BUENAS
TRANQUILIDAD PÚBLICA COSTUMBRES
PODER JUDICIAL (TIPO DE DELITO)

RESULTADOS PORCENTUALES

FALTAS CONTRA LA FALTAS CONTRA LAS


TRANQUILIDAD PÚBLICA BUENAS COSTUMBRES
0% 0%

FALTAS CONTRA EL
FALTAS CONTRA LA PATRIMONIO
PERSONA 49%
51%
b. Estadisticas De Los Organos Jurisdiccionales


DEPENDENCIAS CARGA PROCESAL PENDIENTE AL 31.12.2017

SOLO TRAMITE+ EJECUCION TRAMITE +


TRAMITE RESERVA RESERVA +
EJECUCION

1 1°JUZGADO PENAL
UNIPERSONAL -
HUANCAYO 517 725 4 729

2 3° JUZGADO PENAL 363 570 9 579


UNIPERSONAL -

2°JUZGADO PENAL
UNIPERSONAL-
3 158 161 6 167
HUANCAYO

4 4°JUZGADO PENAL
UNIPERSONAL -
HUANCAYO 47 52 16 68
5 2°JUZGADO DE
INVESTIGACION
1123 1123 162 1285
PREPARATORIA -
HUANCAYO

6 1°JUZGADO DE
INVESTIGACION
645 647 137 784
PREPARATORIA -
HUANCAYO

7 4°JUZGADO DE
INVESTIGACION
431 431 599 1030
PREPARATORIA –
HUANCAYO(FLAGRANCIA)

8 3° JUZGADO DE
INVESTIGACION
318 319 514 833
PREPARATORIA –
HUANCAYO(FLAGRANCIA)
9 3° JUZGADO DE FAMILIA -
HUANCAYO
501 501 2477 2978

10 1° JUZGADO DE FAMILIA -
HUANCAYO
397 397 1890 2287

11 2° JUZGADO DE FAMILIA -
HUANCAYO
325 325 3749 4074
D. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E
INSEGURIDAD - “MAPA DEL DELITO”
Para la elaboración del mapa del delito se han tomado las incidencias registradas en el
cuaderno de incidencias de la Policía Nacional del Perú Comisaria del El Tambo la unidad de
Serenazgo, Sub prefectura de El Tambo.
SECTOR 01
SUB SECTOR 1-A
CUADRANTE 1-A-1
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Av. Mariscal Castilla -Quebrada Honda

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Av. Ferrocarril Y Av. Grau

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Miguel Grau Nro. 175-Intihuatana-Tambo
2) Av. Miguel Grau Nro. 991 y Av. Tahuantinsuyo- Saños Grande
3) Jr. Jorge Chávez 891-Saños Grande - El Tambo.

B. ROBO
1) Jr. Grau Nro.354- Saños Grande

CUADRANTE 1-A-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Jr. Camaná - Acuario
2) Jr. Fortaleza Nro.228 - Acuario
3) Jr. Nazca Y Jr. Los Ángeles

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Av. Tahuantinsuyo Nro. 3705-Sauna Universal - Saños Chico
2) Jr. Catalina Huanca - Ciudad Universitaria
3) Jr. Simón Montes Y Jr. Rosa Crisóstomo

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Circunvalación y Av. Mariscal Castilla
2) Av. Circunvalación Nro. 951 y Av. Tahuantinsuyo - Saños Grande
3) Av. Mariscal Castilla Nro. 4788 y Jr. Catalina Huanca- Grifo Estación De Servicios Sisac.
4) Av. Mariscal Castilla - Quebrada honda (2)
5) Jr. 24 De Mayo 387 Saños Grande
6) Jr. Catalina Huanca Nro.172- y Av. Ferrocarril -Cuidad Universitaria

B. ROBO
1) Av. Mariscal Castilla Y Psje. Estrella -Ciudad Universitaria

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


C. PELIGRO COMÚN
1) Av. Mariscal Castilla Y Av. Universitaria

SUB SECTOR 1-B


CUADRANTE 1-B-1
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Av. Mariscal Castilla Nro. 4274 y Av. 09 Octubre
2) Av. Mariscal Castilla Y Av. La Esperanza
3) Jr. La Legua Y Jr. Nemesio Raez (Saños Chico)

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Jr. Daniel A. Carrión Y Jr. San Roque La Esperanza

E. OFENSA PUDOR PÚBLICO


1) Av. La Esperanza y Av. Tahuantinsuyo

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. La Esperanza Y Av. Ferrocarril (2)
2) Av. Mariscal Castilla No. 4250 Jr. José Balta -Ciudad Universitaria
3) Av. Mariscal Castilla Nro. 4503 y Av. Universitaria (2)
4) Av. Universitaria 230 y Av. Tahuantinsuyo
5) Av. Universitaria y Av. Ferrocarril
6) Fundo El Porvenir (Ref. Grifo Oropesa)
7) Jr. José María Arguedas N°435 - Saños Chico

C. ROBO
1) Av. Ferrocarril Y Calle 9 De Octubre - Ciudad Universitaria
2) Av. Ferrocarril Y Jr. La Legua Anexo De Saños Chico
3) Av. La Esperanza N°306
4) Av. Mariscal Castilla - Ciudad Universitaria (2)
5) Av. Mariscal Castilla Y Psje. Campos N°157- Ciudad Universitaria
6) Av. Tahuantinsuyo S/N - Saños Chico

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


C. PELIGRO COMÚN
1) Av. Ferrocarril Y Av. La Esperanza
2) Av. Mariscal Castilla Y Av. 09 De Octubre
3) Av. Mariscal Castilla Y Av. La Esperanza

CUADRANTE 1-B-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Av. La Esperanza Cuadra 8 y Jr. María Parado Bellido
2) Av. La Esperanza- Paradero 55
3) Av. La Esperanza Y Jr. Manco Inca S/N Paralela

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. La Esperanza y Pasaje Progreso
2) Jr. Machu Picchu y Av. La Esperanza

B. ROBO
1) Av. La Esperanza 55 Y Micaela Bastidas Nro.280
2) Av. La Esperanza Y Jr. Vírgenes Del Sol.
6. CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
A. COMETIDOS POR PARTICULARES
1) Pasaje El Porvenir No. 216

7. PANDILLAJE PERNICIOSO
1) AA. HH. San Pedro
2) AA. HH. San Martin

SECTOR 02
SUB SECTOR 2-A
CUADRANTE 2-A-1
3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) AA. HH. La Victoria Mz.47 Lt-10
2) Jr. Arequipa Mz. 49 Lot.04 - Mz. 11 Lt. 04 AA. HH. La Victoria (2)
3) Jr. Simón Bolívar (Complejo Deportivo)
4) Jr. Tacna Mz. 32 Lote 01 - AAHH. La Victoria

8. PANDILLAJE PERNICIOSO
3) AA. HH. La Victoria -UNCP

CUADRANTE 2-A-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Jr. Ayacucho y Jr. Callao - Ciudad Universitaria
2. CONTRA LA LIBERTAD
A. VIOLACIÓN LIBERTAD PERSONAL
1) Av. Mariscal Castilla y Av. José Olaya -Ciudad Universitaria

D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL


1) Av. Mariscal Castilla - Ciudad Universitaria
2) Interior UNCP - Facultad De Medicina Humana

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. José Olaya Mz.39 Lote 13 Ciudad Universitaria
2) Av. Mariscal Castilla - Frente A La Universidad Del Centro (2)
3) Av. Mariscal Castilla Nro. 4274 y AV. 09 Octubre
4) Av. Mariscal Castilla Y Av. José Olaya -Ciudad Universitaria (2)
5) Campus De La UNCP -Huancayo

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


C. PELIGRO COMÚN
1) Jr. José Olaya Y Jr. Tarma

SUB SECTOR 2-B


CUADRANTE 2-B-1
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
A. HOMICIDIO
1) Av. Evitamiento y Jr. Las Violetas
C. LESIONES
1) Av. Evitamiento y Jr. Violetas
2) Jr. Los Rubíes Nro. 701 y Jr. Las Gemas Covica

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Prolongación Cantuta S/N-Covica-Tambo
2) Terminal Terrestre

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Jr. Las Flores Nro.456 Covitsa El Tambo
2) Jr. Las Gemas Cuadra 02

B. ROBO
1) Terminal Terrestre Huancayo

CUADRANTE 2-B-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Av. Huancavelica Y El Jr. Lineras

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Jr. Andalucita Nro. 199 - Coop. Primero De Mayo

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Jr. Arequipa Y Calle Baritina (2)
2) Jr. Arequipa Y Av. Cantuta
3) Jr. Donita Nro. 131-Coperativa 1ro De Mayo

B. ROBO
1) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Los Diamantes
SECTOR 03
SUB SECTOR 3-A
CUADRANTE 3-A-1
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Jr. Primero De Mayo y Jr. San Jose (Interior I.E.P. Winners Boys)
2) Jr. San Isidro y Jr. Inca Ripac -AA. HH Juan Parra Del Riego
3) Plaza De Umuto

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Ferrocarril Y Jr. Primavera
2) Jr. Huayna Capac S/N AA.HH. Juan Parra Del Riego
3) Jr. Jorge Chávez Nro. 183 y Jr. Oswaldo Barreto- AA. HH. J. P. R.
4) Jr. Primero De Mayo y Jr. Inca Ripac-Umuto
5) Jr. San Cristóbal Nro. 790 - Reservorio de Urpaycancha
6) Jr. San José Nro. 403- y Jr. Domingo Perez

B. ROBO
1) Jr. Jorge Chávez y Jr. Inca Ripac

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


A. MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
1) Plaza De Umuto

C. PELIGRO COMÚN
1) Av. Ferrocarril Y Av. Progreso
2) Jr. Aguirre Morales Y Prolongación Cajatambo

7. CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


B. COMETIDOS POR PARTICULARES
2) Jr. Inca Ripac Mz. K Lote 03 - AA. HH. Juan Parra Del Riego
3) Jr. San Cristóbal Nro. 855

9. PANDILLAJE PERNICIOSO
4) AA. HH. Juan Parra del Riego

CUADRANTE 3-A-2
2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
2) Barrió Unión Y Prolongación Progreso -Aza

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Evitamiento Norte Nro. 400 y Av. Ferrocarril - Parque Industrial
2) Av. La Esperanza y Jr. Pachacutec
3) Jr. Julio Llanos S/N Barrio Aprove
4) Prolongación Huaytapallana Nro.848 y Camino a Hualahoyo

5. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


D. PELIGRO COMÚN
1) Av. Progreso (Cementerio Umuto)

SUB SECTOR 3-B


CUADRANTE 3-B-1
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Av. Mariscal Castilla y Jr. Julio Sumar
2) Jr. Jorge Chávez Nro. 171 y Pasaje Umuto

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Ferrocarril Y Jr. Julio Sumar
2) Av. Mariátegui y Jr. Santa Isabel (2)
3) Av. Mariátegui Y Psje. Umuto
4) Av. Mariscal Castilla y Av. Mariátegui (3)
5) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Faustino Quispe (Ref. Bancos) (8)
6) Av. Progreso Nro. 328 y Prolongación Grau
7) Av. Tahuantinsuyo Nro. 365 y Jr. Los Manzanos
8) Jr. Faustino Quispe Nro 293 y Av. Tahuantinsuyo
9) Jr. Jorge Chávez Nro. 380 Y Jr. Grau -Ingemet.
10) Jr. Jorge Chávez Nro.148 y Jr. Andrés A. Cáceres
11) Jr. Jorge Chávez Y Jr. Santa Isabel-Tambo
12) Jr. Santa Isabel Nro. 1962

B. ROBO
1) Av. Ferrocarril Y Progreso (2)
2) Av. Mariscal Castilla N°1647 Y Jr. Manzanos
3) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Atalaya
4) Jr. Aguirre Morales Y Av. Tahuantinsuyo
5) Jr. San Isidro Y Av. Ferrocarril

CUADRANTE 3-B-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Av. Mariscal Castilla Y Av. Evitamiento

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Av. Mariscal Castilla y Av. La Esperanza - Mercado Puesto Nro. 02.
2) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Rosario

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Mariscal Castilla Y Av. Esperanza
2) Av. Tahuantinsuyo Nro. 2195 y Jr. Rosario (2)
3) Jr. Nemesio Raez Nro. 3105 y Av. Huaytapallana (2)
4) Jr. Nemesio Raez Y Jr. Ricardo Menéndez- El Tambo

C. APROPIACIÓN ILÍCITA
1) Av. Progreso NO. 400 y Jr. Argentina
6. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
E. PELIGRO COMÚN
1) Av. Mariscal Castilla Y Av. Evitamiento
SECTOR 04
SUB SECTOR 4-A
CUADRANTE 4-A-1
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
B. ABORTO
1) Emergencia De ESSALUD (2)
C. LESIONES
1) Altura Del Ministerio Público
2) Av. Evitamiento Frontis Del Terminal Huancayo
3) Av. Huancavelica Nro. 3110 y Jr. Los Conquistadores
4) Jr. Chavín 699 Y Jr. Los Conquistadores

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Evitamiento 1054- y Jr. Las Violetas
2) Av. Evitamiento Nro.765 y Av. Huancavelica
3) Av. Huancavelica Y Jr. Tumbes
4) Av. Independencia - Frontis Del Hospital Essalud
5) Av. Independencia Nro. 670 y Jr. Atalaya
6) Av. Independencia y Jr. Amauta Ex Peaje
7) Av. Mariscal Castilla Y Evitamiento (2)
8) Jr. Amarilis N° 420 y Jr. Malvas
9) Jr. Atalaya (Frente Al Local De Registros Públicos)
10) Jr. Chavín Nro. 699 y Jr. Elvira Breña
11) Jr. Chimú N°140 y Jr. Ricardo Menéndez
12) Jr. Ricardo Menéndez Y Av. Mariscal Castilla

B. ROBO
1) Av. Evitamiento Sur Y Jr. Moquegua
2) Jr. Atalaya Y Calle Miguel De Cervantes
3) Jr. Ricardo Menéndez Y Jr. Violetas
4) Parque De La Paz

D. ESTAFA
1) Av. Independencia No 296 - Otros ESSALUD (3)

CUADRANTE 4-A-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Av. Huancavelica Y Entre El Jr. Aguirre Morales Y Jr. Chávez
2) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Los Manzanos
3) Jr. Arequipa Y Jr. Manzanos
4) Mercado Jorge Chávez
2. CONTRA LA LIBERTAD
C. VIOLACIÓN DOMICILIARIA
1) Jr. La Marina Nro.795 y Jr. Junín

D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL


1) Av. Mariscal Castilla N°2114 y Av. Progreso
2) Jr. Pablo Neruda y Jr. Chavín - Espaldas Del Colegio Palmer
3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Huancavelica y Jr. Julio Sumar
2) Av. Huancavelica Nro. 1951 Y Jr. La Marina
3) Av. Huancavelica Y Jr. Aguirre Morales (2)
4) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Belaunde
5) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Primavera
6) Jr. Arequipa Y Jr. Manuel Alonso
7) Jr. La Marina Nro. 775 y Jr. La Libertad
8) Jr. Los Manzanos Nro.839 y Jr La Libertad
9) Jr. Los Olivos Nro. 198 - Urb. Señor De Los Milagros.
10) Jr. Manzanos Nro.1047 y Jr. Arequipa
11) Jr. Melchor Gonzales Y Jr. Atalaya
12) Jr. Moquegua Nro. 1695 y Jr. Los Manzanos
13) Jr. Moquegua Nro.1853 y Jr. Aguirre Morales
14) Jr. Rebagliati Con Psje. Pasteur
15) Parque Gonzales

B. ROBO
1) Av. Huancavelica Y Jr. Julio Sumar
2) Av. Huancavelica Y Jr. Jorge Chávez
3) Estadio Castilla
4) Jr. Aguirre Morales Y Jr. Moquegua (2)
5) Jr. Faustino Quispe Y Jr. Arequipa
6) Jr. Manzanos y Jr. Moquegua

C. APROPIACIÓN ILÍCITA
1) Av. Mariátegui N°674 y Jr. Moquegua

D. ESTAFA
1) Av. Mariscal Castilla Y Av. Mariátegui

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


C. PELIGRO COMÚN
1) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Julio Sumar

SUB SECTOR 4-B


CUADRANTE 4-B-1
2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Av. Evitamiento Sur Nro.856 y Jr. Bruno Terreros AA. HH. J. P. V.
2) Jr. Heraldos Nro.113 AA. HH. J. P. V.
3) Jr. Julián Huanay No. 1224 AA. HH. J. P. V.

3. CONTRA EL PATRIMONIO
B. ROBO
1) Caminito De Huancayo

5. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


D. PELIGRO COMÚN
1) Av. Independencia Y Av. Evitamiento
CUADRANTE 4-B-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
A. HOMICIDIO
1) Jr. 26 de Julio N° 126

C. LESIONES
1) Conjunto Habitacional Juan Parra Del Riego-Frontis ESSALUD (2)
2) Jr. Huaytapallana Nro.475
3) Ovalo Julio Sumar (2)
4) Parque Justicia Paz Y Vida

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Av. Evitamiento N° 1181 Frontis y Jr. Los Amautas AA. HH. J. P. V.
2) Av. Independencia y Jr. Amauta
3) Jr. Amautas Nro. 506 AA. HH. J. P. V.
4) Jr. Los Obreros Nro.711 Sector 06- AA. HH. J. P. V.

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Huancavelica Y Jr. Los Manzanos
2) Av. Independencia Y Jr. 26 De Julio
3) Jr. Delfín Levando Nro. 211 y Jr. Flora Tristán
4) Jr. Huaytapallana N° 1723. Y Av. Vía Expresa
5) Jr. Huaytapallana Nro. 470 y Pasaje Los Paisajes
6) Jr. Jorge Basadre No. 538 AA. HH. Justicia Paz Y Vida
7) Jr. Los Manzanos No. 1570 y Jr. Colon
8) Jr. Manuel Scorza cuadra 01- 03. AA.HH Justicia Paz Y Vida. (2)
9) Jr. Tacna Nro 2171 y Jr. Jorge Chávez

B. ROBO
1) Av. Huancavelica Y Mariátegui
2) Jr. Panamá Y Jr. Aguirre Morales
3) Ovalo De Sumar (2)

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


A. MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
1) Jr. Panamá Y Pje. Gutiérrez
2) Parque Justicia Paz y Vida

C. PELIGRO COMÚN
1) Av. Mariátegui Y Jr. Las Islas

7. PANDILLAJE PERNICIOSO
1) AA. HH. Justicia Paz y Vida
SECTOR 05
SUB SECTOR 5-A
CUADRANTE 5-A-1
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
B. ABORTO
1) Av. Ferrocarril N°695 y Jr. Antonio Lobato
2) Av. Ferrocarril Y Jr. Atahualpa

C. LESIONES
1) Av. Ferrocarril Y Jr. Huáscar - Tres Esquinas
2) Av. Mariátegui Nro. 526 y Jr. Nemesio Raez
3) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Rosemberg
4) Jr. Antonio Lobato N°188 y Jr. Grau
5) Jr. Chiclayo Y Jr. Grau
6) Jr. Julio C Tello Y Jr. Nemesio Raez
7) Jr. Trujillo Y Jr. Santa Isabel

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Av. 13 De Noviembre Y Calle Real

E. OFENSA PUDOR PÚBLICO


1) Pasaje Travezan

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Ferrocarril Parque Infantil (3)
2) Av. Ferrocarril Y Jr. Antonio Lobato
3) Av. Ferrocarril Y Jr. Sebastián Lorente
4) Av. Mariátegui Y Jr. Nemesio Raez (2)
5) Av. Mariscal Castilla Nro. 1060 y Jr. Rosemberg (02)
6) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Ricardo Palma
7) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Santiago Norero (2)
8) Banco De La Nación
9) Calle Real Cdra. 9 y Jr. José Olaya (2)
10) Calle Real y Jr. Juan Parra del Riego (3)
11) Calle Real Y Jr. Julio C. Tello
12) Jr. Antonio Lobato Nro. 181-188 y Jr. Santa Isabel
13) Jr. Santiago Norero Y Jr. Nemesio Raez
14) Jr. 28 De Julio N°760 y Jr. Atahualpa
15) Jr. Atahualpa N°455 y Jr. Wiracocha
16) Jr. Dos De Mayo y Jr. Nemesio Raez
17) Jr. Grau Nro.1045 y Jr. Rosemberg
18) Jr. Grau Y Jr. Santiago Norero
19) Jr. José Olaya N°492 y Jr. Nemesio Raez
20) Jr. Julio C Tello Y Jr. Santa Isabel (2)
21) Jr. Julio C. Tello Nro. 460-Empresa American Movil Peru Sac.
22) Jr. Julio C. Tello y Jr. Nemesio Raez (3)
23) Jr. Nemesio Raez Nro. 513 – 515 y Jr. Chiclayo
24) Jr. Nemesio Raez Nro.176 y Av. 13 Noviembre
25) Jr. Nemesio Raez Y Antonio Lobato Discoteca "La Fábrica" (2)
26) Jr. Parra Del Riego Y Jr. Santa Isabel- El Tambo
27) Jr. Parra Del Riego Y Nemesio Raez El Tambo
28) Jr. Rosemberg 508- y Calle Real
29) Jr. Santa Isabel - Altura Del Puente Con Dirección Al Jr. Amazonas
30) Jr. Santa Isabel N°325 y Jr. Alejandro O. Deustua
31) Jr. Santa Isabel Nro. 510 y Jr. Chiclayo
32) Jr. Sebastián Lorente Nro. 160 y Pasaje 03 Octubre
33) Jr. Sebastián Lorente Nro. 536 Y Jr. Amauta - Urb. Siglo Xx.
34) Jr. Sebastián Lorente Y Jr. Santa Isabel (7)
35) Jr. Trujillo Nro. 180 y Jr. Grau
36) Jr. Trujillo Y Calle Real
37) Mercado - El Tambo
38) Parque Bolognesi - El Tambo
39) Parque De Los Sombreros (2)
40) Pasaje Horacio Cevallos N°102 - Urbanización Siglo Xx - El Tambo
41) Tres Esquina El Tambo.

B. ROBO
1) Av. Ferrocarril Y Jr. Norero.
2) Av. Mariscal Castilla Y Mariátegui
3) Calle Real No. 975 Y Jr. Sebastián Lorente
4) Jr. Alejandro O. Deustua Y Jr. Santa Isabel.
5) Jr. Julio C. Tello Y Jr. Nemesio Raez
6) Jr. Parra Del Riego Y Nemesio Raez
7) Jr. Santa Isabel Y Jr. Julio C Tello
8) Parque Infantil

C. APROPIACIÓN ILÍCITA
1) Jr. Grau 853 y Jr. Alfonso Ugarte

D. ESTAFA
1) Prolongación Trujillo Y Av. Circunvalación

2) Jr. Parra Del Riego Nro. 444 (2)


3) Jr. Parra Del Riego 104 106
4) Jr. Rosemberg Nro. 131

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


A. MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
1) Av. Ferrocarril Y Jr. Atahualpa
2) Parque Bolognesi
3) Parque Infantil
4) Parque San Agustín

B. PELIGRO COMÚN
1) Av. Circunvalación Y Jr. Huáscar
2) Av. Ferrocarril Y Av. Mariátegui
3) Av. Ferrocarril Y Jr. Lorente
4) Jr. Antonio Lobato Y Jr. Santa Isabel
5) Jr. Chiclayo Cuadra 01
6) Jr. Grau Y Lobato
7) Jr. Sebastián Lorente Y Jr. Huayna Cápac
8) Parque Bolognesi

6. CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


C. COMETIDOS POR PARTICULARES
1) Jr. 28 De Julio S/N

8. OTROS DELITOS
A. RECEPTACIÓN
1) Av. Mariátegui 330 y Jr. Santa Isabel
2) Jr. Grau Y Jr. José Olaya

CUADRANTE 5-A-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Jr. Francisca De La Calle -Incho
2) Prolongación Trujillo Nro. 907 y Av. Circunvalación (2)
3) Prolongación Trujillo Nro.1130 y Pasaje Sandino.

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Jr. Misti N° 204

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Circunvalación Nro. 176 y Jr. Huáscar
2) Av. Mariátegui Y Circunvalación
3) Jr. Francisca De La Calle N°157 - No. 318 Incho (2)
4) Jr. Las Gardenias Mz. I, Lote Nro.22 Urb. San Fernando
5) Jr. Manchego Muñoz Nro 116 y Jr. 28 de Julio
6) Jr. Santa Bárbara S/N Anexo Aza-Incho (2)
7) Jr. Tumi Nro.520 Urb Siglo Xx- El Tambo
8) Prolongación Trujillo Cuadra 9 y Av. Circunvalación

B. ROBO
1) Prolongación Mariátegui - Altura De La Tienda Makro
2) Prolongación Trujillo Nro. 939 Y Circunvalación

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


A. MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
1) Puente Los Andes

B. PELIGRO COMÚN
1) Av. Ferrocarril Y Jr. Manchego Muñoz
2) Prolongación Trujillo Y Jr. Francisca De La Calle

SUB SECTOR 5-B


CUADRANTE 5-B-1
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Jr. Colinas Y Jr. Los Bosques - Pio Pata
2) Jr. Fortaleza - La Lora

2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Discoteca “La Jora”- La Lora
2) Jr. Los Valles 269
3) Jr. Mariscal Gamarra Nro. 265 -La Florida

E. OFENSA PUDOR PÚBLICO


1) Concha Acústica de Pio Pata
2) Malecón de Pio Pata (3)
3) Parque de Pio Pata

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. Mariátegui Y El Jr. Las Islas
2) Av. Mariátegui Y Jr. Bahías
3) Jr. Las Lomas Y Jr. Los Montes- Pio Pata (2)
4) Jr. Los Montes 615- Pio Pata El Tambo.
5) Jr. Mariscal Gamarra Nro. 124- La Florida
6) Jr. Parra Del Riego 1907- y Pasaje las Nubes - La Florida
7) Jr. Pedro Gálvez Nro.1939 y Jr. Las Islas
8) Jr. Ricardo Palma Nro. 1835 y Jr. Los Montes
9) Parque Pio Pata
10) Pasaje El Sol.

B. ROBO
1) Jr. Parra Del Riego Y Psje. Santa Inés

C. APROPIACIÓN ILÍCITA
1) Parque De Pio Pata

D. ESTAFA
1) Jr. Pedro Gálvez Nro. 1935 - Pio Pata

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


A. MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
1) Malecón De Pio Pata (5)

C. PELIGRO COMÚN
1) Jr. Cañete Cuadra 02 La Lora
2) Jr. Sebastián Lorente Y Jr. Los Bosques
3) Malecón De Pio Pata
4) Prolongación Juan Parra Del Riego Y Jr. Bolívar

CUADRANTE 5-B-2
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
A. HOMICIDIO
1) Puente Huancavelica

B. ABORTO
1) Jr. Bolognesi y Psje. La Victoria Urb. Pio Pata El Tambo.

C. LESIONES
1) Jr. 02 De Mayo Cuadra Nro.09 y Jr. Panamá
2) Jr. Las Planicies 169 Pio Pata

3) Jr. Panamá Y Jr. Deustua


4) Jr. Pedro Gálvez Nro.686 y Jr. Tacna
5) Jr. Santa Rosa Nro. 1470 y Jr. Sucre
2. CONTRA LA LIBERTAD
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Jr. Parra Del Riego Y Psje Rosario

3. CONTRA EL PATRIMONIO
C. HURTO
1) Av. 13 De Noviembre y Jr. Sucre
2) Av. 13 De Noviembre Y Jr. Tacna
3) Av. Huancavelica Y Calle Santa Rosa-Local Huarangal
4) Av. Mariátegui Y Jr. Los Bosques
5) Circuito Los Héroes Nro 419
6) Jr. Alejandro O Deustua Cdra. 14 y Jr. Los Ángeles
7) Jr. Alejandro Deustua Nro. 1252 y Jr. Panamá
8) Jr. Blenda (Espaldas De La Divincri-Hyo)
9) Jr. Bolognesi Y Jr. Tacna
10) Jr. Carrión No. 328 Urbanización La Lora
11) Jr. Las Colinas Nro.366 y Jr. Los Boques
12) Jr. Las Planicies Nro. 555 – y Jr. Pedro Gálvez
13) Jr. Las Quebradas Nro. 130 Pio Pata
14) Jr. Las Riveras N° 185 Pio Pata
15) Jr. Los Riscos Nro. 169-Pio Pata
16) Jr. Minerales Nro. 341, y Jr. Trujillo - Urb. Millotingo .
17) Jr. Pedro Gálvez Nro. 830 y Jr. Tacna
18) Jr. Sebastián Lorente Nro. 118 y Pasaje Estambre
19) Ovalo Julio Sumar

C. ROBO
1) Av. 13 De Noviembre Y Jr. Tacna
2) Av. Mariátegui Y Jr. Colon
3) Jr. Bolognesi Y Circuito Los Héroes - Pio Pata
4) Jr. Parra Del Riego No.1001 Y Tacna

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


A. MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
1) Parque Millotingo

C. PELIGRO COMÚN
1) Av. Huancavelica Y Av. Mariátegui (2)

CUADRANTE 5-B-3
1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
C. LESIONES
1) Av. Huancavelica Y Jr. Alejandro O. Deustua Nro. 945
2) Av. Mariscal Castilla Y Av. Mariátegui
3) Calle Real Nro. 374 y Av. 13 Noviembre
4) Calle Real Y Jr. Alejandro O. Deustua.
5) Jr. Alejandro O. Deustua Y Jr. Arequipa
6) Jr. Arequipa Y Jr. Sebastián Lorente - Interior Del Colegio Mariscal Castilla

2. CONTRA LA LIBERTAD
A. VIOLACIÓN LIBERTAD PERSONAL
1) Jr. Arequipa Nro.607 y Jr. Julio C. Tello
D. VIOLACIÓN LIBERTAD SEXUAL
1) Jr. Los Claves No.102

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. 13 De Noviembre Y Calle Real
2) Av. 13 De Noviembre Y Jr. Junín
3) Av. 13 De Noviembre Y Jr. Arequipa
4) Av. Huancavelica Nro 216 y Jr. La Merced
5) Av. Huancavelica Y Av. Mariátegui
6) Av. Huancavelica Y Jr. Trujillo
7) Av. Mariátegui Y Jr. Arequipa (2)
8) Av. Mariátegui Y Jr. Junín
9) Av. Mariátegui Y Jr. Libertad (3)
10) Av. Mariátegui y Jr. Moquegua
11) Av. Mariscal Castilla Nro 1365 y Jr. Pedro Gálvez (2)
12) Av. Mariscal Castilla Y Jr. Bolognesi (3)
13) Calle Real 507 y Jr. Trujillo - Dirección Regional Agraria -Huancayo.
14) Calle Real Altura Del Puente El Tambo
15) Jr. 02 De Mayo Nro.475 y Jr. La Libertad
16) Jr. 02 De Mayo Y El Jr. Moquegua
17) Jr. Alejandro Deustua Y Jr. Libertad (2)
18) Jr. Arequipa Nro. 1030 y Jr. Victoria
19) Jr. Arequipa Nro.402 y Jr. Alejandro O. Deustua
20) Jr. Arequipa Y El Jr. Bolognesi (2)
21) Jr. Arequipa Y Jr. Ricardo Palma
22) Jr. Julio C. Tello y Jr. Moquegua
23) Jr. Julio C. Tello Y Libertad- Drej-Hyo.
24) Jr. Junín y Jr. Parra Del Riego

25) Jr. Junín Y Jr. Pedro Gálvez


26) Jr. La Merced Nro. 559-661 (Ref. Parque Don Bosco)
27) Jr. La Merced Nro. 796 y Jr. La Libertad
28) Jr. La Merced Y Jr. Junín
29) Jr. La Victoria Y Av. Huancavelica.
30) Jr. Libertad. Nro.1070 y Jr. La Victoria
31) Jr. Manuel Fuentes y Jr. La Libertad
32) Jr. Moquegua Nro. 402 y Jr. Alejandro O. Deustua
33) Jr. Moquegua Nro. 749 y Jr. Julio C. Tello
34) Jr. Parra Del Riego 570 y Jr. Arequipa
35) Jr. Pedro Gálvez Y Moquegua El Tambo.
36) Jr. Santa Rosa Y Jr. Junín
37) Jr. Santa Rosa Y Jr. Moquegua
38) Jr. Sebastián Lorente Nro. 618 y Jr. Arequipa
39) Parque Cáceres

B. ROBO
1) Av. 13 De Noviembre Y Jr. Moquegua
2) Av. Huancavelica Y 13 De Noviembre
3) Av. Huancavelica Y Jr. Antonio Lobato
4) Av. Huancavelica Y Jr. La Victoria
5) Av. Huancavelica Y Jr. Sebastián Lorente
6) Jr. Bolognesi Y Real
7) Jr. La Victoria Y Jr. Arequipa
8) Parque Cáceres
C. APROPIACIÓN ILÍCITA
2) Av. Huancavelica N°876 Y Jr. Lobato

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


A. MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
1) Jr. Julio C. Tello Y Calle Real
D. PELIGRO COMÚN
1) Calle Real Y Jr. Parra Del Riego
2) Jr. Antonio Lobato Y Jr. Arequipa
3) Jr. Arequipa Y Jr. Sebastián Lorente

5. CONTRA LA FE PÚBLICA
A. FALSIFICACIÓN DOCUMENTOS GENERAL
1) Av. Mariscal Castilla Nro. 360 - Caja Huancayo

SECTOR RURAL – ANEXOS


1. CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
A. HOMICIDIO
1) Bosque Dorado - Anexo Paccha

B. ABORTO
1) Av. Huancayo Y Jr. Conas (Cochas Chico)
2) Planta De Tratamiento De Agua - Cochas Chico
C. LESIONES
1) Anexo Cullpa Alta
2) Anexo Saños Chaupi
3) Pasaje Alfa S/N-Saños Chaupi

3. CONTRA EL PATRIMONIO
A. HURTO
1) Av. 26 De Julio Nro.4315-El Tambo - Saños Chaupi

4. CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


C. MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
2) Anexo De Hualahoyo
PUNTOS CRÍTICOS DE LA JURISDICCIÓN DE POLICIA
NACIONAL DEL PERU - COMISARIA DE EL TAMBO

1. INCIDENCIA DE DEL/C/P.MODALIDAD ARREBATO Y LANZA

 Intersecciones de Av. Mariscal Castilla y Jr. Cahuide


 Intersecciones de Av. Mariscal Castilla y Av. Olaya
 Intersecciones de Av. Mariscal Castilla y Av. Catalina Huanca-Covicentro
 Intersecciones del Jr. Parra del Riego y Jr. Junín
 Inmediaciones del colegio Micaela Bastidas
 Intersecciones del Jr. Inca Ripac —Jr. Cajatambo y Av. Ferrocarril -Tres Esquinas
 Intersecciones del Jr. 2 de Mayo y Jr. Nemesio Raez
 Intersecciones del Jr. Sucre y Jr. Ingeniería
 Intersecciones del Jr. Arequipa y Jr. Tello
 Intersecciones de la Av. Ferrocarril y Jr. Aguirre morales
 Interseccionesdel Psje. Travezan y Jr. Nemesio Raez-
 Inmediaciones de Anexo de Batanyacuy
 Intersecciones de la Av. Mariscal Castilla y Av. Catalina Huanca
 Intersecciones del Jr. Bolognesi - Psje. Espíritu
 Intersecciones de la Av. FF CC - Psje. Túpac Amaru
 Intersecciones de la Av. Real y Jr. Trujillo
 Intersecciones de la Av. Real Y Psje. Salesiano
 Intersecciones del Jr. Parra del Riego y Jr.: Tacna
 Intersecciones del Jr. Sebastián Lorente y Jr. Nemesio Raez
 Intersecciones de la Av. Ferrocarril y Jr. Aguirre Morales
 Intersecciones del Jr. Julio Sumar y Av. Mariscal Castilla
 Intersecciones de la Av. 13 Noviembre y Av. Real
 Intersecciones de la Av. Ferrocarril y Av. Progreso

2. INCIDENCIA DE DEL/C/P MODALIDAD VITROCA

 Intersecciones de la Av. Evitarniento y Av. Huancavelica


 Intersecciones del Jr. Alejandro O. Deustua y Av. Huancavelica
 Intersecciones de la Av. Ferrocarril y Av. Progreso
 Intersecciones del Jr. Atalaya y Circuito Huaytapallana
 Sector Tres Esquinas
 Intersecciones de la Av. Real y Jr. Trujillo
 Frontis de ESSALUD
 Intersecciones de la Av. Real y Jr. Manuel Alonso

3. INCIDENCIA DE DEL/C/P. MODALIDAD CASQUEROS


 Intersecciones del Jr. La Merced y Psje. Scorza
 Intersecciones del Jr. Sucre y Jr. Ingeniería
 Intersecciones del Jr. 2 de Mayo y ovalo
 Mercado Jorge Chávez
 Intersecciones de la Av. Mariscal Castilla y Av. Evitamiento
 Intersecciones del Jr. Santa Isabel y 13 Noviembre

4. INCIDENCIA DE DEL/C/P. MODALIDAD ABIGEATO


 Intersecciones de la Av. Progreso y Jr. Los Ángeles
 Anexo De Umuto
 Anexo Batanyacuy
 Anexo Saños Chaupi
 Anexa Saños Grande
 Anexo Cochas Chico
 Anexo Cochas Grande
 Anexo Paccha
 Anexo Urpaycancha
 Anexo Aza
 Anexo Hualahoyo
 Anexo Ancalayo
 Anexo Aza-Casachuna

5. MICROCOMERCIALIZÅCION DE DROGAS
 Intersecciones del Jr. Atahualpa
 Parque San Agustín
 Parque Los Sombreros
 AA HH La Victoria (UNCP)
 Malecón De Pio Pata
 Cementerio De Umuto
 AA.HH Juan Parra Del Riego
 AA. HH Justicia Paz y Vida
 Parque Infantil
 Puente Carrión
 Puente Amazonas
 Puente Ferrocarril-Integración Huanca

6. INCIDENCIA DEL DELITO CONTRA LA VIDA CUERPO Y SALUD


 AA. HH Justicia Paz y Vida
 Parque Infantil
 Puente Amazonas.
 AA.HH Juan Parra del Riego
 Puente Centenario

7. INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO


 Av. Huancavelica y Av. Julio Sumar.
 Parque Industrial
 Intersecciones del Jr. Julio sumar (altura RENIEC)
 Intersecciones del Av. Mariscal Castilla y Av. Evitamiento
 Intersecciones del Av. Independencia (frontis ESSALUD)
 Intersecciones del Caminito de Huancayo
 Intersecciones del Av. Mariscal Castilla y Jr. Bolognesi
 Intersecciones del Av. Ferrocarril y Jr. Progreso
 Intersecciones del Av. Circunvalación y Jr. Atahualpa
 Intersecciones del Av. Mariscal Castilla y Jr. La esperanza
 Intersecciones del Av. Intihuatana (Altura de BACKUS)
 Intersecciones del Av. Huancavelica y Av. Mariátegui
 Intersecciones del Av., Huancavelica y Av. Evitamiento
 Intersecciones del Av. Ferrocarril y Jr. Manchego muñoz
 Intersecciones del Av. Mariátegui y Jr. Santa Isabel
E. ZONAS DE RIESGO DE SEGURIDAD CIUDADANA - “MAPA DE RIESGO”
Se presenta el mapa de riesgo del Distrito de El Tambo el cual ha sido elaborado con la
intervención con los miembros del CODISEC de El Tambo.
SECTOR 01

SUB SECTOR 1-A

CUADRANTE 1-A-1
Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial
Av. Virgen de Cocharcas y Jr. Santa Rosa;
Pról. Las Retamas y Quebrada Onda

Lugares de Comercio Ambulatorio


Av. Mariscal castilla y Av. Circunvalación;

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Ferrocarril y Av. Grau (7)
Quebrada Honda

Otras situaciones que generen inseguridad


Quebrada Onda Av. Mariscal castilla
Av. Circunvalación y Jr. Nazca

CUADRANTE 1-A-2
Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial
Psje Circunvalación y Av. Circunvalación;
Jr. 09 de octubre y Av. Circunvalación;
Av. Circunvalación y Jr. 26 de Julio;

Lugares de Comercio Ambulatorio


Av. Mariscal castilla y Jr. Catalina Huanca.

Áreas Públicas Abandonadas


Jr. Los Ángeles y Jr. Camana

Locales comerciales sin licencia de Funcionamiento


Psje. Arguedas y Jr. Catalina Huanca

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Intihuatana Y Jr. Fortaleza
Av. Mariscal Castilla Y Jr. Rosa Crisóstomo

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Ferrocarril y Jr. Catalina Huanca
Av. Ferrocarril Y Jr. Simona Montes
Av. Mariscal Castilla Frontis I.E. María Inmaculada

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Universitaria UNCP (3)
Jr. Catalina Huanca UNCP

Otras situaciones que generen inseguridad


Av. Tahuantinsuyo y Jr. Ángeles;
Av. Mariscal castilla y Jr. Simona Montes;

SUB SECTOR 1-B

CUADRANTE 1-B-1
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Jr. Castillo y Psje Los Robles;

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Mariscal Castilla Y Av. 09 De Octubre
Av. Mariscal Castilla Y Av. Esperanza

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. Esperanza Y Av. Mariscal Castilla (2)
Av. Mariscal Castilla (Frente A La UNCP) (4)

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Ferrocarril Y Av. La Esperanza (3)
Av. Ferrocarril Y Jr. Cahuide (2)
Puente Peatonal (Universitaria Y Castilla) (4)

Lugares de Riñas Frecuentes


Jr. Juan Velasco Alvarado Y Jr. Cahuide

Locales comerciales sin licencia de Funcionamiento


Av. La Esperanza y Jr. Pachacutec;

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Av. Ferrocarril y Av. Esperanza
Jr. 24 de Junio y Jr. Félix Aldao;

Áreas Públicas Abandonadas


Av. Ferrocarril y Av. Esperanza

CUADRANTE 1-B-2
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Camino a Hualahoyo y Jr. Los Cedros;

Áreas Públicas Abandonadas


Av. República del Perú y Av. Los Álamos;

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Av. La Esperanza y Jr. Micaela Bastidas;
Av. Universitaria y Psje Los claveles;

Lugares de Riñas Frecuentes

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. La Esperanza Y Jr. Pachacutec (2)
Jr. Maco Inca N°171 (Loza Deportiva la Esperanza)
Plaza San Pedro

SECTOR 02

SUB SECTOR 2-A

CUADRANTE 2-A-1
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Av. Circunvalación y Jr. A. Razuri

Paraderos Informales
Jr. Junín y Jr. Trujillo:

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Mariscal Castilla - Quebrada Honda

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Salaverry UNCP (3)
Complejo Deportivo AA. HH. La Victoria (2)
Complejo Maracaná - La Ciudad
Parque Infantil Salaverry La Victoria (57)
Posta Médica La Victoria

Lugares de Riñas Frecuentes


Parque Infantil Salaverry La Victoria (2)

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Inmediaciones de Ex Pronaa

CUADRANTE 2-A-2
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Av. Salaverry y Jr. Chanchamayo
Av. José Olaya y Jr. Amazonas;
Av. José Olaya y Jr. Ucayali.

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. José Olaya Y El Jr. Arequipa

Paraderos Informales
Av. Daniel Alcides Carrión y Jr. Amazonas

Lugares de Comercio Ambulatorio


Av. Mariscal castilla y Complejo deportivo;
Av. Daniel Alcides Carrión y Jr. Tarma

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Olaya Y Jr. Chanchamayo

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. José Olaya UNCP- (12)
Frontis UNCP
Jr. Daniel A. Carrión Y Jr. Trujillo UNCP (4)

SUB SECTOR 2-B

CUADRANTE 2-B-1
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Jr. Los Alhelíes y Jr. Las Casuarinas;
Pról. Le Cantuta y Pról. Los Rubíes;

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Parque Covica (2)
Lago Verde A Espalda Del Terminal (2)
Lugares de Riñas Frecuentes
Av. Evitamiento Y Jr. Violetas
Jr. Las Violetas Y Jr. Los Quinuales

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Jr. Julián Capcha
Av. La Cantuta y Pról. La Cantuta;

Áreas Públicas Abandonadas


Jr. Agricultura e inmediaciones de hacienda la Mejorada
Av. La Cantuta y Jr. Los Grafitos

Lugares de Comercio Ambulatorio


Av. Evitamiento y Terminal Terrestre:
Jr. Los Álamos y Terminal Terrestre.

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Jr. Rubíes Y Jr. Grafitos

CUADRANTE 2-B-2
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Jr. Flor de Mayo y Turmalina.

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Av. La Cantuta y Jr. Turmalina

Áreas Públicas Abandonadas


Av. La Cantuta y Jr. Dunita;

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Evitamiento Y Av. Huancavelica- Local 3 Cruces
Av. Evitamiento Y Junín
Av. Huancavelica Y Jr. Lineras

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. Esperanza Y Av. Ferrocarril (2)
Av. Evitamiento Sur Y Jr. Chavín (2)
SECTOR 03

SUB SECTOR 3-A

CUADRANTE 3-A-1
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Jr. Manzanos y Jr. Inca Ripac;
Jr. Aguirre Morales y Jr. Inca Ripac;
Pról. Huayna Capac y Jr. Los Geranios

Áreas Públicas Abandonadas


Plaza de Umuto y Jr. Santa Bárbara;
Jr. Wari y Av. Mariátegui

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Ferrocarril Y Av. Mariátegui
Av. Mariátegui y Jr. Inca Ripac (2)
Complejo Deportivo Juan Parra del Riego
Jr. Aguirre Morales Y Jr. Huayna Cápac
Jr. Inca Ripac Y Pasaje Los Lirios

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Ferrocarril Y Jr. Atalaya
Av. Ferrocarril Y Jr. Faustino Quispe
Av. Ferrocarril Y Jr. Jorge Chávez
Av. Ferrocarril Y Jr. San Isidro.
Av. Inca Ripac Y Pasaje Las Gardenias
Jr. Manzanos Y Jr. Oswaldo Barreto

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Jr. Faustino Quispe y Jr. Wari
Camino a Aza y Psje Santa maria

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Ferrocarril Y Jr. Jorge Chávez (4)
Complejo Deportivo Juan Parra Del Riego (39)
Jr. Jorge Chávez Y Jr. Cajatambo
Jr. Jorge Chávez Y Jr. Oswaldo Barreto
Jr. San Isidro Y Jr. Huayna Cápac (35)
Parque Chasqui (11)
CUADRANTE 3-A-2
Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial
Jr. Los Ángeles y Av. Progreso

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Ferrocarril y Jr. Atalaya (3)
Cementerio De Umuto
Plaza Principal Batanyacu (Costado De Iglesia)

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Progreso S/N Curva Aza
Jr. Vírgenes Del Sol Y Julio Llanos S/N

Lugares de Comercio Ambulatorio


Jr. San Sebastián y Psje. Albino;
Jr. Atalaya y Psje Díaz

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Camino a Hualahoyo y Av. La Esperanza;
Jr. Atalaya y Cementerio de Umuto

Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario


restringido
Jr. Julio Llanos y Psje. José Olaya;
Av. Los Ángeles y Jr. Huaytapallana.

SUB SECTOR 3-B

CUADRANTE 3-B-1

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Ferrocarril Y Av. Progreso
Av. Ferrocarril Y Jr. Primavera (2)
Jr. Julio Sumar Y Jr. Santa Isabel
Jr. Progreso Y Jr. Argentina

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Evitamiento Y Av. Mariscal Castilla
Av. Ferrocarril Frontis De La SUCAMEC
Av. Ferrocarril Y Jr. Aguirre Morales
Av. Mariscal Castilla Y Av. Mariátegui
Av. Mariscal Castilla Y Jr. Aguirre Morales
Av. Progreso Y Prolongación Grau
Jr. Los Manzanos Y Jr. Nemesio Raez
Jr. Manuel Alonso Y Jr. Nemesio Raez
Jr. Mariscal Cáceres Y Jr. Aguirre
Jr. Santa Isabel Cuadra 17 Y Jr. Aguirre Morales

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. Ferrocarril Y Av. Progreso (2)
Av. Ferrocarril Y Primavera (2)
Av. Mariscal Castilla - Paradero Volvo (2)

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Ferrocarril y Jr. Los Manzanos (4)
Av. Mariscal Castilla Y Jr. Sumar (2)
Jr. Argentina Y Jr. Primavera
Parque de los Poetas (3)
Parque Miraflores "Espaldas MDT" (5)
Parque San Isidro (6)

Otras situaciones que generen inseguridad


Jr. J. A. Quiñones y Av. Ferrocarril

CUADRANTE 3-B-2
Locales comerciales sin licencia de Funcionamiento
Av. Ferrocarril y Jr. Vidalon,

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Jr. Atalaya y Jr. Tahuantinsuyo;
Jr. Huaytapallana y Pról. Nemesio Raez

Lugares de Comercio Ambulatorio


Jr. Ricardo Menéndez y Pról. Nemesio Raez;
Jr. Atalaya y Av. Ferrocarril;
Av. Tahuantinsuyo y Psje Capcha
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Av. Ferrocarril y Jr. Julio Llanos;

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Mariscal Castilla Y Av. Evitamiento
Av. Mariscal Castilla Y Av. Huaytapallana
Av. Mariscal Castilla Y Jr. Julio Llanos
Av. Mariscal Castilla Y Jr. Rosario

SECTOR 04

SUB SECTOR 4-A

CUADRANTE 4-A-1
Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial
Jr. Atalaya Y Jr. Alhelí
Av. Evitamiento Sur Y Jr. Chavín

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. Independencia (Frontis A ESSALUD) (6)

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Jr. Conquistadores Y Jr. Yauyos (4)
Parque de los Puentes Colgantes (11)
Parque La Paz (3)
Terminal Terrestre Huancayo (4)

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Independencia Y Jr. Atalaya
Parque La Paz
Puerta De Emergencia ESSALUD

CUADRANTE 4-A-2
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Jr. Julio Sumar y Psje. Los Quinuales
Jr. Manuel Alonzo y Jr. Libertad;
Jr. Manuel Alonzo y Jr. Moquegua.
Lugares de concentración de alcohólicos o drog
Av. Mariscal Castilla Y Av. Mariátegui (2)
Av. Mariscal Castilla Y Progreso-Frontis Estadio (4)
I.E. Pamer (Lado Posterior)
Jr. La Marina Y Jr. Las Retamas (4)
Jr. Manzanos Y Jr. Moquegua (2)
Parque de Las Flores (34)

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Jr. Libertad y Parque las Flores;

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Huancavelica - Ovalo Sumar (3)
Av. Huancavelica Y Jr. Aguirre Morales
Av. Huancavelica Y Jr. Los Manzanos
Av. Mariscal Castilla Y Jr. Julio Sumar
Av. Mariscal Castilla Y Jr. Primavera
Jr. Arequipa Y Jr. Faustino Quispe
Jr. Julio Sumar Y Jr. Los Rosales (2)
Jr. Julio Sumar Y Jr. Retamas
Jr. Manuel Alonso Y Jr. Junín

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Jr. Aguirre Morales Y Jr. Moquegua (2)
Jr. Moquegua Y Jr. Los Manzanos (2)

Lugares de Riñas Frecuentes


Mercado Jorge Chávez
Ovalo Sumar
Parque Toro Menéndez

SUB SECTOR 4-B

CUADRANTE 4-B-1
Áreas Públicas Abandonadas
Caminito Huancayo y Puente la Breña;
Jr. Las Manantiales y Malecón Agua de las Vírgenes
Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial
Av. Evitamiento y Vía Expresa, Vía
Expresa y Terminal Terrestre Todo
el Jr. Gabriel García Márquez:
Jr. Gabriel G, Márquez y Jr. L. Aguilar R.

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. Independencia (Referencia Caminito De Huancayo) (6)

Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario


restringido
Jr. José Martí y Jr. 09 de Julio;

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Caminito De Huancayo (6)
Puente Breña

Lugares de Riñas Frecuentes


Caminito De Huancayo
Parque Ajedrez J. P. V.

Locales comerciales sin licencia de Funcionamiento


Jr. Los Insurgentes y Malecón Norte

CUADRANTE 4-B-2
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Jr. Cultural y Jr. Los Obreros,
Jr. Cultural y Jr. María Elena Moyano:

Paraderos Informales
Jr. Huaytapallana y Jr. Tacna;
Av. Independencia y Jr. Mantaro;

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Independencia Y Av. Cultural

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. Huancavelica Y Jr. La Marina (5)
Av. Independencia Y Amauta (3)
Lugares de concentración de alcohólicos o drog
Av. Independencia (Frente Al ESSALUD) (4)
Complejo Deportivo Sector 3 J.P.V. Bruno Terreros (3)
Jr. Amauta Y Elena Moyano
Ovalo Julio Sumar (4)
Parque Berlín AA. HH. J. P. V. (56)
Parque Principal AA. HH. J. P. V. (47)

Áreas Públicas Abandonadas


Av. Independencia y Ovalo de Sumar;

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Cultural -Fonavi
Av. Independencia Y Jr. Amautas
Jr. Elena Moyano Y Jr. Amauta J. P. V.
Jr. Los Bosques Y Jr. Manzanos
Parque Berlín J. P. V. (2)

Locales comerciales sin licencia de Funcionamiento


Jr. Amautas y Jr. D. Lévano
Jr. José María Arguedas y Jr. Jorge Basadre
Av. Cultural, Jr. Ayacucho y Jr. Las Praderas
Jr. Los Nevados y Jr. Las Praderas
Av. 1° de Mayo y Jr. 26 de Julio
Av. 1° de Mayo y Jr. Micaela Bastidas
Vía Expresa, Jr. Los Pantanos y Jr. Huaytapallana

Otras situaciones que generen inseguridad


Jr. Los Amautas y Jr. Manuel Scorza

SECTOR 05

SUB SECTOR 5-A

CUADRANTE 5-A-1
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario
restringido
Jr. Santiago Norero y Parque Bolognesi;
Jr. Sebastián Lorente y Jr. Nemesio Raez;
Jr. Julio C. Tello y Jr. Grau;
Jr. Nemesio Raez y Jr. A. Deustua;
Jr. Amauta y Jr. Ana Mayer.

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Ferrocarril Y Jr. Atahualpa
Av. Mariátegui Y El Jr. Santa Isabel
Av. Mariátegui Y Jr. Huiracocha
Jr. 02 De Mayo Y Jr. Nemesio Raez
Jr. Alejandro O. Deustua Y Jr. Santa Isabel
Jr. Atahualpa Y Jr. Oswaldo Barreto
Jr. Grau Y Jr. José Olaya
Jr. Grau Y Jr. Santiago Norero
Jr. Huáscar N° 478 Tres Esquinas El Tambo
Jr. Juan Parra Del Riego Y Jr. Miguel Grau
Jr. Juan Parra Del Riego Y Jr. Nemesio Raez
Jr. Julio C. Tello Y Jr. Grau
Jr. Manuel Fuentes Y Jr. Nemesio Raez
Jr. Nemesio Raez Y Jr. Alejandro O Deustua
Jr. Ricardo Palma Y Jr. Nemesio Raez
Jr. Ricardo Palma Y Jr. Santa Isabel (2)
Jr. Santa Isabel Y Jr. Bolognesi
Jr. Sebastián Lorente Y Jr. Huayna Cápac
Jr. Trujillo Y Jr. Grau

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. Mariátegui Y Jr. Inca Ripac (2)
Av. Mariátegui Y Pasaje Umuto (2)
Jr. Inca Ripac Y Jr. Huáscar (2)
Jr. Santa Isabel Y Jr. Juan Parra Del Riego (2)

Lugares de Comercio Ambulatorio


Jr. Sebastián Lorente y Jr. Santa Isabel;
Jr. Grau y Parque 03 de Octubre

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Ferrocarril Y Jr. Huáscar
Av. Ferrocarril Y Jr. Sebastián Lorente (3)
Av. Mariátegui Y Jr. Nemesio Raez (2)
Calle Real y Jr. Ricardo Palma
Jr. Inca Ripac y Jr. Rosemberg
Jr. Lobato Y Nemesio Raez (2)
Jr. Santa Isabel Y Jr. Chiclayo
Jr. Sebastián Lorente Y Jr. Grau
Parque Infantil
Parque Los Sombreros
Parque Siglo Xx

Locales comerciales sin licencia de Funcionamiento


Av. Ferrocarril y Parque Infantil.

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Ferrocarril y Jr. Sebastián Lorente (6)
Av. Mariátegui Y Jr. Inca Ripac (2)
Bajada De El Tambo (3)
Calle Real Y Jr. Antonio Lobato (2)
Calle Real y Jr. Santiago Norero
Jr. 28 De Julio Y Atahualpa (5)
Jr. 28 De Julio Y Jr. Antonio Lobato (3)
Jr. Huayna Cápac Y Psje. Santa Teresa (2)
Jr. Lobato Y Jr. Nemesio Raez (2)
Jr. Nemesio Raez Y Psje Travezan (3)
Jr. Ricardo Palma Y Av. Tahuantinsuyo
Jr. Sebastián Lorente y Jr. Oswaldo Barreto (Pampón) (8)
Jr. Sebastián Lorente Y Santa Isabel (2)
Parque Bolognesi (18)
Parque de los Sombreros (18)
Parque Infantil (4)
Parque Rosemberg (6)
Parque San Agustín (44)
Parque Siglo XX (4)

Paraderos Informales
Jr. Sebastián Lorente y Psje 03 de Octubre

Áreas Públicas Abandonadas


Paseo la Pelota (Bajada de El Tambo)

Otras situaciones que generen inseguridad


Jr. Santa Isabel y Jr. Antonio Lobato
CUADRANTE 5-A-2

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Circunvalación Y Prolongación Trujillo
Jr. Atahualpa Y Jr. Tumi
Jr. Manchego Muñoz 2da Cuadra Parque

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Prolongación Trujillo Y Jr. Manchego Muñoz (2)

Lugares de Comercio Ambulatorio


Jr. Atahualpa y Jr. Tumi;

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Jr. Huáscar Psje. Sandino y Psje. Wanday,
Av. Francisca la Calle y Pról. Trujillo

Locales comerciales sin licencia de Funcionamiento


Inmediaciones de APROVITE

Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en horario


restringido
Inmediaciones de APROVITE y Jr. Las Begonias

Lugares de Riñas Frecuentes


Puente Santiago Antúnez De Mayolo

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Mariátegui Y Av. Circunvalación (2)
Jr. Las Begonias (3)
Jr. Magnolias (3)
Parque Manchego Muñoz (2)
Puente Los Andes (5)
Supermercado Makro (3)
Áreas Públicas Abandonadas
Jr. Las Begonias y Psje. Jerusalén

Otras situaciones que generen inseguridad


Pról. Trujillo y Psje Las Flores
SUB SECTOR 5-
B

CUADRANTE 5-B-1
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en
horario
restringido
Jr. Colinas y Jr. las Islas;
Jr. Sebastián Lorente— Parque Virgen de Fátima;
Jr. La Victoria y Psje. Las
Nubes; Av. Parra del riego y
Jr. Unanue; Jr. A Deusta y
Psje El Sol;
Av. 13 de Noviembre y Jr.
Sucre; Pról. A. Deustua ;
Santo de los;
Ribera del Río Shullcas hasta Puente Carrión

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Mariátegui Y Jr. Los Bosques
Av. Mariátegui Y Jr. Los Montes
Jr. Las Colinas Y Jr. Las Islas Pio Pata
Jr. Los Bosques Y Jr. Las Colinas

Locales comerciales sin licencia de Funcionamiento


Prol. 13 de noviembre y Jr. Cañete;
Pról. 13 de Noviembre y Psje
Sedano

Áreas Públicas Abandonadas


Agua de las Vírgenes y Psje Vigilia;

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Evitamiento Y Jr. Huaytapallana
Av. Mariátegui Y Jr. Montes
Jr. Juan Parra Del Riego y Pasaje la Nubes
Jr. Las Lomas Y Jr. Arenales Pio Pata

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial


Jr. Francisco Bolognesi y Jr. Leoncio Prado
Psje. Santa María y Psje. Milagros

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Av. Evitamiento Sur Y Av. Mariátegui
Concha Acústica Pio Pata (3)
Jr. Alejandro O. Deustua y Pasaje El
Sol Jr. Pedro Gálvez ultima Cuadra
(4) Malecón De Pio Pata (20)
Parque El Comunicador (7)
Parque Piopata (2)
Psje. Curiñaupa (La Lora)

CUADRANTE 5-B-2
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en
horario restringido
Psje. Francisco de Zela y Circuito los
Héroes; Circuito los Héroes y Psje
Estambre.

Lugares de Comercio Ambulatorio


Circuito Los Héroes y Parque Gratitud.

Paraderos Informales
Psje Amancebados y Jr. Panamá

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. Huancavelica Y Jr. Antonio Lobato
Av. Mariátegui (Frente Local De
Serenazgo) Jr. Alejandro O. Deustua Y Jr.
Los Minerales Jr. Bolognesi Y Jr. Los
Bosques
Jr. Daniel Alcides Carrión Y Pasaje Belén
Jr. Ricardo Palma Y Jr. Sucre
Jr. Santa Rosa Y El Jr. Tacna

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. 13 De Noviembre Y Av. Huancavelica
(3) Av. Huancavelica Y Jr. Pedro Gálvez
(2)
Av. Huancavelica Y Jr. Sebastián Lorente
(3) Av. Mariátegui Y Jr. Tacna (2)
Jr. Sebastián Lorente y Jr. Sucre (2)

Lugares de concentración de alcohólicos o drog


Circuito Los Héroes -Pio Pata (3)
Jr. Juan Parra del Riego Y Jr. Sucre
(2) Jr. Lobato Y Jr. Tacna
Ovalo De Pio Pata (4)
Parque Ambrosio Salazar (13)
Parque de La Gratitud Pio Pata
(84) Parque Millotingo (56)
Parque Tumi Pio Pata (5)

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. Huancavelica Y Jr. Juan Parra del Riego
Av. Mariátegui Y Jr. Montes
Jr. Alejandro O. Deustua Y Jr. Sucre
Parque Ambrosio
Salazar Parque de la
Gratitud Parque
Millotingo (2)

Loca les comerciales sin licencia de Funcionamiento


Jr. Santa María y Psje Las Perlas
Jr. Alejandro O. Deustua y Jr. Calcita
Jr. Panamá y Jr. Antonio Lobato

CUADRANTE 5-B-3
Lugares donde se expende Indebidamente licor a menores de edad o en
horario
restringido
Jr. Sebastián Lorente y Psje.
Guadalupe; Jr. Alejandro O. Deustua y
Jr. Libertad; Av. 13 de Noviembre y Jr.
Junín

Loca les comerciales sin licencia de Funcionamiento


Jr. Arequipa y Jr. Antonio Lobato

Áreas Públicas Abandonadas


Jr. Antonio Lobato y Jr. Junín

Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial


Av. 13 De Noviembre Y Jr. Arequipa
Av. 13 De Noviembre Y Jr. La
Libertad Av. Huancavelica Y Jr.
Bolognesi
Av. Huancavelica Y Jr. Dos De Mayo
Av. Huancavelica Y Jr. La
Merced Av. Huancavelica Y Jr.
Santa Rosa Av. Mariátegui Y Jr.
Junín
Av. Mariátegui Y Jr. Libertad
Av. Mariscal Castilla Y Jr. Ricardo Palma
Av. Mariscal Castilla Y Pasaje La Breña
Calle Real (Frontis De La I.E. Ingeniería)
(2) Calle Real Y Jr. Alejandro O. Deustua
Calle Real Y Jr. Santiago
Norero Calle Real Y Jr.
Sebastián Lorente Calle Real Y
Pasaje Salesiano
Jr. Alejandro O. Deustua Y Jr. Arequipa
(2) Jr. Antonio Lobato Y Jr. Libertad
Jr. Arequipa Y Jr. Pedro Gálvez
Jr. Julio C. Tello Y Jr. Moquegua
Jr. Junín Y Jr. Julio C. Tello
Jr. Sebastián Lorente (Entre Real Y Arequipa)
Jr. Sebastián Lorente Y Pasaje Guadalupe - Jr. Junín (2)

Vías De Alta Velocidad Sin Puente Peatonal Y/O Inadecuada Señalización De


Transito
Av. Huancavelica Y Av. Mariátegui
(2) Calle Real Y Av. 13 De
Noviembre (2)
Calle Real Y Jr. 02 De Mayo (2)
Calle Real Y Jr. Alejandro O. Deustua (4)

Jr. 02 De Mayo Y Jr. Moquegua (2)


Jr. Alejandro O. Deustua Y Jr. La Libertad
(2) Jr. Arequipa Y Jr. Juan Parra Del Riego
(2)

Lugares de concentración de alcohólicos o


drog Av. Huancavelica y Jr. Juan Parra del Riego
(2) Calle Real y Av. 13 De Noviembre
Jr. Bolognesi Y Jr. Junín (17)
Jr. Pedro Gálvez Y Jr. La Libertad (7)
Palacio Municipal (Debajo De Escaleras)
(4) Parque Andrea A. Cáceres (15)
Parque Don Bosco (17)

Lugares de Riñas Frecuentes


Av. 13 De Noviembre Y Jr. Libertad
Av. Huancavelica y Jr. Lobato
Calle Real Y Jr. Antonio Lobato
(2) Calle Real Y Jr. La Victoria
Calle Real y Jr. Sebastián Lorente
Jr. Alejandro O. Deustua Y Jr.
Junín Jr. Dos De Mayo Y Jr.
Libertad (2) Jr. Pedro Gálvez Y
Pasaje Chupaca Jr. Ricardo
Palma Y Jr. Arequipa Parque
Cáceres (2)

SECTOR RURAL – ANEXOS


Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial
Anexo Cullpa
Alta Av. A
Paccha (2) Av.
Hualahoyo
Av. Huancayo (Frontis Al Cementerio) Anexo De Cochas
Grande Av. Piedra Parada Y Pasaje 10 De Mayo (Cullpa Alta -
Tambo) Calle Bado (Cochas Chico)

Lugares de Riñas Frecuentes


Cementerio De Aza

F. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

a. Los Principales Problemas Que Se Sitúan En El Nivel Secundario


Son:
Abandono y/o deserción escolar, violaciones sexuales, embarazo en edad escolar,
pandillaje escolar, violencia familiar, escasa participación de los padres de familia en el
proceso educativo son causas principales son también la falta de responsabilidad de los
padres y la lejanía de los domicilio, nivel de educación de los estudiantes, asistencia y
puntualidad por esta causa.

En ese sentido se encaminaran actividades que se basa en la prevención y reducción de


los delitos en el entorno escolar, sosteniendo que la seguridad en las escuelas constituye
una garantía esencial para hacer efectivo el ejercicio dl derecho de niños y adolecentes a
educarse.

Esta debe ser un medio que favorezca a la persona brindándole una educación adecuada
para su libre desarrollo d derechos e ideas. Y no sumergirse o involucrarse en la violencia
juvenil, el pandillaje, el alcoholismo violencia familiar y sexual, suicidios, homicidios, robos,
proliferación de bares, cantinas así como la mendicidad y explotación infantil.es así que la
violencia juvenil es un síntoma de crisis social. Surge a consecuencia de una juventud
inestable, frustrante, con mensajes contradictorios y propuestas débiles, con carencias
económicas, con ausencia de valores, y por falta de modelos sociales creíbles.
En la Ciudad de El Tambo se tienen casos de desersacion escolar, sobre todo en hogares
donde hay un elevado caso de violencia familiar, en otros no reúnen las condiciones
económicas para que puedan ir al colegio. El alcoholismo es otro de los problemas que
vienen predominando, este vicio arrastra a los padres de familia, jóvenes que motivados
por algún problema se refugian en el alcohol consumiendo sus vidas y destruyendo sus
hogares que en algún momento construyeron, generando traumas irreversibles en sus
hijos sobre todo cuando estusen sus hijos sobre todo cuando estos son pequeños
,perdiendo la dignidad humana y otras cosas más, motivadas por la desesperanza se
aferran a algo que por el momento alivian sus problemas.

Las violaciones sexuales ocurren por el consumo de alcohol o droga en jóvenes de


temprana edad, la falta d control d los padres de familia en sus hogares permite que los
jóvenes varones y damas frecuenten locales de diversión nocturna donde se consume
alcohol y drogas indiscriminadamente lo que hace que se generen y pierdan los valores.

El estar en la calle los expone a riesgos de salud, limita sus oportunidades educativas,
evidenciándose en ellos una conducta agresiva y autodestructiva, juntándose en pequeñas
pandillas. Por ello se debe de impulsar con los jóvenes programas de formación
profesional que les permita ser autosuficientes, ya que es necesario menimar que la crisis
económica el desempleo de sus padres a empujado a los niños y adolecentes a trabajar en
labores propias de su edad y en otros casos hacen labores no apropiadas para su edad,
empujándolos a temprana edad a asumir el sostén de sus hogares y tratar de alguna
manera de satisfacer las múltiples necesidades de su familia.

La delincuencia escolar es producto de la desocupación, de la pobreza y la pérdida de los


valores en la sociedad, la falta de comunicación entre padres e hijos, la falta de orientación
y la poca importancia que se les brinda a los niños hace que se conviertan en seres
superficiales, sin iniciativa, sin metas ni objetivos, sin valores, que los convierta, en
personas útiles para el futuro y a la sociedad. Al fomentar la delincuencia escolar nace el
pandillaje escolar, el cual es motivado por las anomalías de la sociedad surgen
agrupaciones de jóvenes denominados Pandillas que cometen vandalismo y todo tipo de
desordenes públicos amedrentando a la población y al publico que se encuentra a su paso.
Estas pandillas son autores de múltiples actos criminales, refugiados en el licor y las
drogas se convierten en un verdadero peligro para la sociedad, por ello se tiene registrado
algunos casos de pandillaje escolar, donde jóvenes menores de edad son incorporados en
pandillas, debido a que son objetos de amenazas.

El otro caso preocupante es el maltrato y la violencia familiar a los niños y madres son un
problema que atraviesan todas las clases sociales ya que se señalan que los niños y niñas
reciban golpizas de parte de sus padres o algunos parientes cercanos con los que viven, lo
que es considerado en forma equivocada, como un método natural de imponer disciplina y
educación, pero esta concepción se debe de erradicar, si consideramos que las
costumbres son heredadas de padres a hijos, pues es necesario concientizar que si
continuamos con esa práctica no llegaremos al objetivo de una sociedad sin violencia.

La depresión es también un problema latente en el Tambo afecta a madres de familia, jefes


de familia y también a los adolecentes afectados por motivos económicos y sociales.
Entorpecidos por este problema no les permite desarrollarse libremente en los diferentes
aspectos de su diario
DISERCIÓN ESCOLAR NIVEL INICIAL DEL DISTRITO DE EL TAMBO

RETIRADOS POR MOTIVO 2015 2016

Situación Económica 39 15

Violencia 0 0

Enfermedad 5 0

Otros 42 35

TOTAL 86 50

DISERCIÓN ESCOLAR NIVEL PRIMARIA – SECUNDARIA DEL DISTRITO DE


EL TAMBO

RETIRADOS POR MOTIVO


2015 2016
Situación Económica 180 118

Violencia 0 1

Enfermedad 18 7

Trabajo Infantil 3 0

Apoyo a Labores Agrícolas 6 1

Adicción 1 0

Otros 206 298

TOTAL 414 425


DISERCIÓN ESCOLAR CEBA DEL DISTRITO DE EL TAMBO

RETIRADOS POR MOTIVO 2015 2016

Problemas Económicos 116 49

Problemas Familiares 1 0

Enfermedad o Accidente 1 6

Trabajo infantil 0 5

Inasistencias Injustificadas 0 0

Cambio de Domicilio 3 0

Adicción 0 0
Apoyo a Labores Agrícolas 0 5
Otros 0 1

TOTAL 121 66

DISERCIÓN ESCOLAR CEBE DEL DISTRITO DE EL TAMBO

RETIRADOS POR SITUACIÓN 2015 2016

Situación Económica 14 10

Violencia 0 0

Enfermedad 0 10

Trabajo Infantil 0 0

Apoyo a Labores Agrícolas 0 0

Adicción 0 0
TOTAL 14 20
DISERCIÓN ESCOLAR CETPRO DEL DISTRITO DE EL TAMBO

RETIRADOS POR SITUACIÓN 2015 2016

Situación Económica 45 13

Ingreso a la Universidad 0 2

Elección de Otra Carrera 0 0

Enfermedad 0 0

Adicción 0 0

Otros 160 228

TOTAL 205 243

En ese sentido se encaminaran actividades que se basa en la prevención y reducción


de los delitos en el entorno escolar, sosteniendo que la seguridad en las escuelas
constituye una garantía esencial para hacer efectivo el ejercicio del derecho de niños
y adolescentes a educarse. Entre los objetivos serán consolidar a las escuelas
primarias y secundarias públicas como espacios seguros y confiables libres de
violencia adicciones y delincuencia. Entre las prioridades serán reforzar las
instalaciones educativas, así como brindar talleres de prevención, brindar
capacitaciones y asesoría en seguridad escolar.

Esta debe ser un medio que favorezca a la persona brindándole una educación
adecuada para su libre desarrollo de derechos e ideas. Y no sumergirse en la
violencia juvenil, el pandillaje, el alcoholismo y drogadicción, la prostitución y la
pornografía, violaciones sexuales, la violencia familiar y sexual, suicidios, homicidios,
robos, proliferación de bares, cantinas así como la mendicidad y explotación infantil.
Es así que la violencia juvenil es un síntoma de crisis social.

En el Distrito de El Tambo el problema del Alcoholismo es uno de los problemas que


viene predominando, este vicio arrastra a los padres se refugian en el alcohol
consumiendo sus vidas y destruyendo sus hogares generando traumas irreversibles
en sus hijos sobre todo cuando estos son pequeños, perdiendo la dignidad humana y
otras cosas más, motivados por la desesperanza se aferran a algo que por el
momento alivian sus problemas, esto se viene dando AA.HH. Juan Parra del Riego,
AA.HH. Justica Paz y Vida, Av. Ferrocarril y Sebastián Lorente, Sebastián Lorente y
Pasaje Oswaldo Barreto y Cahuide y Av. Ferrocarril, este problema genera Violencia
Familiar, Abandono Familiar y Violaciones Sexuales.

Para prevenir la Municipalidad Distrital de El Tambo, por intermedio de la Sub


Gerencia de Seguridad Ciudadana, y la Policía Nacional viene trabajando con el
Programa “Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES), conformadas por los padres
de familia.

El embarazo Precoz en edad escolar en las instituciones es por ello que se debe
orientar a los alumnos y padres de familia para evitar que se produzcan estos casos.
El estar en la calle los expone a riesgos de salud, limita sus oportunidades
educativas, evidenciándose en ellos una conducta agresiva y autodestructiva,
juntándose en pequeñas pandillas. Por ello se debe de impulsar con los jóvenes
programas de formación profesional que les permita ser autosuficientes, ya que es
necesario mencionar que la crisis económica, y el desempleo de sus padres a
empujado a los niños y adolescentes a trabajar en labores propias de su edad y en
otros casos hacen labores propias a su edad.

La delincuencia escolar nace al pandillaje escolar, el cual es motivado por las


anomalías de la sociedad surgen agrupaciones de jóvenes denominados “pandillas”
que cometen vandalismo y de todo tipo de desórdenes públicos, estas pandillas son
autores de múltiples actos criminales, refugiados en el licor y las drogas las cuales se
convierten en un verdadero peligro para la sociedad, por ello se tiene registrado
algunos casos de pandillaje escolar.

b. La Violencia Juvenil:

El problema de la agresividad en los jóvenes es uno de los trastornos, que más


preocupa a padres y maestros, la falta de tratamiento deriva en muchos casos en
fracaso escolar y en conducta antisocial.

La violencia juvenil es un síntoma de crisis social. Surge a consecuencia de una


juventud inestable, frustrante, con mensajes contradictorios y propuestas débiles, con
carencias económicas, con ausencia de valores, y por la falta de modelos sociales
creíbles.

En nuestra distrito de El Tambo son frecuentes el protagonismo de grupos de


adolescentes y jóvenes que forman pandillas para agredir, lesionar o atentar contra su
propia vida y la de sus progenitores, los mismos que son vistos como enemigos; y en sus
enfrentamientos dañan bienes públicos y privados y ocasionan desmanes que alteran la
tranquilidad y la paz de las vías públicas.

c. Las Pandillas Barriales:

Las barras bravas (Universitario de Deportes y Alianza Lima) y Barras de los colegios
(Santa Isabel, Politécnico, Mariscal Castilla, Chocharcas, María Inmaculada Túpac
Amaru entre otros). “barras bravas” y “pandillas escolares” han dado lugar al
denominado pandillaje pernicioso que se ubica en el campo de la delincuencia, sin
embargo su solución no es solamente la represión por qué no solamente se debe a
los adolescentes y jóvenes “desadaptados”, sino que constituye expresiones de la
descomposición familiar en que viven, del abandono moral y ético, así como de una
falta de educación y liderazgo positivo.

La droga es producida o trasportada dentro de la Región Junín para luego ser


exportada, mientras que un porcentaje significativo es comercializado al menudeo en
nuestro Distrito de El Tambo. La amplia disponibilidad de la droga hace posible
adquirir 3 o 4 “ketes” de PBC, “Terokal” por solo un nuevo sol los micro
comercializadores evitan tener en su poder cantidades que excedan a los100g, de
PBC. La prevención del consumo de drogas no solo tiene que ver con los
consumidores, es más amplia, incluye además de la adicción, una serie de factores
sociales educativos e incluso morales y políticos, implicados en la problemática de la
salud.

d. Mendicidad Y Explotación Infantil:

Es un tipo de maltrato- infantil social a la vez familiar, existen casos de niños que
trabajan en las calles, construcción, fabricación de ladrillos y adobes y viven en sus
casas; los niños que mendigan, roban o trabajan para sobrevivir. Básicamente se da
porque hay una desintegración de la familia y familias disfuncionales, donde los
menores conviven con la violencia y se sienten desorientados y abandonados por sus
padres, trayendo como consecuencia la deserción escolar y la explotación infantil,
siendo presa fácil de la delincuencia, la drogadicción y la prostitución. En nuestro
distrito de El Tambo, es cotidiana la presencia de niños mendigos en las esquinas,
exponiéndose a su integridad física y moral.

e. Venta De Alcohol A Menores De Edad:

En nuestra ciudad existen la proliferación de bares y cantinas que expenden licores


adulterados y que son vendidos a los menores de edad, sin control, esto generan
graves riesgos ya que vienen acompañados de grescas, violencia familiar, violencia
en las calles, robos, delincuencia; generando inseguridad; por otro lado el Valle del
Mantaro se ha constituido en uno de los más altos consumidores de bebidas
alcohólicas a nivel Nacional.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL EN EL DISTRITO DE EL


TAMBO – 2017
NÚMERO Y/O NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN TOTAL DE
DIRECCIÓN
EDUCATIVA ALUMNOS

GERMINAL CALLE LA MERCED 801 132


INGENIERIA CALLE REAL 233 145
CARRUSEL AVENIDA JULIO C TELLO 528 62
SOFFIANHUM JIRON LOS BOSQUES 452 57
ANTON MAKARENKO PASAJE MARIA ARGUEDAS 30
585 CALLE SANTOS ATAHUALPA 900 129
CLASE CALLE MANUEL SCORZA 37 AA.HH. 15
LAS DELICIAS CALLE JORGE CHAVEZ 150 56
CRISTO SALVADOR JIRON LOS MINERALES 449 15
408 AVENIDA 9 DE OCTUBRE 309 45
GARABATOS JIRON LOS MERCADERES 1047 33
HARVARD CALLE JULIO SUMAR 441 163
GARABATOS KIDS AVENIDA MARISCAL CASTILLA 2575 58
GELICICH CALLE REAL 290 74
LA CASITA DE LOS CHIQUITINES AVENIDA CARLOS MARIATEGUI 1793 19
VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA JIRON LOS CONQUISTADORES 661 72
INTEGRAL MONT PASAJE LOPE DE VEGA 164 49
30212 JIRON LORETO S/N 14
BADEN POWELL JULIO SUMAR 35
HUALAHOYO PLAZA PRINCIPAL 30
1131 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR 3 40
PRAXIS LAS ESTRELLAS JIRON FAUSTINO ORE 250 96
PERSONITAS CREATIVAS JIRON SANTA ISABEL 280 23
JEAN PIAGET CALLE SEBASTIAN LORENTE 1420 38
PRAXIS LA ESPERANZA JIRON PACHACUTEC 550 120
ANGELES DE MARIA CALLE AREQUIPA 235 80
31595 AVENIDA CIRCUMVALACION 146 53
MARIA GORETTI JIRON RICARDO MENENDEZ 814 53
SANTA URSULA JIRON ATALAYA 1035 41
TERNURA PASAJE MARISCAL CACERES 198 5
SAN MIGUEL CALLE PEDRO GALVEZ 62
PARAISO INFANTIL AVENIDA VICTOR A BELAUNDE 284 23
30224 PASAJE AGUSTO SALAZAR BONDY 250 28
31509 JIRON ANTONIO LOBATO 1049 51
649 CALLE ROSARIO S/N 76
SAN JOSE JIRON COLON 125 39
1132 JIRON ALEJANDRO ODESTUA 1601 45
376 VIRGEN DE FATIMA PASAJE LAS DUNAS S/N 159
162 AVENIDA LOS ANDES 205 137
321 CALLE JORGE CHAVEZ S/N 72
INGENIERIA INTERNACIONAL JIRON SANTA ISABEL 1370 4
LOS ANGELITOS DE LA ESPERANZA JIRON JOSE OLAYA CUADRA 1 76
370 CALLE MANCO CAPAC 575 55
602 AVENIDA MANCHEGO MUÑOZ 445 91
1123 CALLE LAS CASUARINAS 520 22
PEQUEÑOS CIENTIFICOS JIRON MOQUEGUA 1336 16
1124 AVENIDA NEMESIO RAEZ 3114 21
1111 CALLE ASUNCION S/N 20
EMILIA BARCIA BONIFFATTI CALLE A O DEUSTUA 1011 129
MADRE TERESA DE CALCUTA JIRON TRUJILLO 875 14
31545 CULLPA ALTA 76
VALLE DEL MANTARO AVENIDA JULIO SUMAR 372 14
PIONERITOS KIDS JIRON SANTA ROSA 807 27
647 CALLE TRUJILLO 1297 21
CRISTO REINA CALLE MONTERO ROSAS 183 51
MONTESSORI HOME HUANCAYO PASAJE SANTA JOSEFA 185 7
30208 JESUS MI AMADO SALVADOR CALLE LOS GLADIOLOS 110 40
31557 CAHUIDE AVENIDA TUPAC AMARU MZ 1 LOTE 3 52
1130 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR 13 16
GOOD SHEPHERD HIGH SCHOOL JIRON ALEJANDRO O DEUSTUA 1253 10
498 JIRON AYACUCHO S/N 49
SANTIAGO DE COMPOSTELA AVENIDA JULIO SUMAR 390 4
397 PASAJE CENTRO S/N 22
AVENIDA PROLONGACION MARIATEGUI
CATOLICA DEL CENTRO 150 25
SAN LUIS CALLE SAUL MUÑOZ MENACHO 1129 2
SAN PIO X AVENIDA PROGRESO 821 55
MAESTRO REDENTOR CALLE REAL 374-382 51
SAN MARTIN DE PORRAS CALLE CHICLAYO 262 12
1125 PASAJE LAS RETAMAS 109 14
409 LOS EUCALIPTOS 65
LA VICTORIA AVENIDA SIMON BOLIVAR S/N 46
MI TESORITO SEBASTIAN LORENTE 451 11
MI MUNDO MAGICO CALLE LORETO 564 52
CARITAS FELICES CALLE HUASCAR 392 27
30220 CALLE PRINCIPAL S/N 11
GESU BAMBINO JIRON AGUIRRE MORALES 727 11
FANTASIA JIRON FEDERICO VILLAREAL 109 42
SAN AGUSTIN AVENIDA FERROCARRIL 4370 8
EDEN KIDS JIRON HUAYTAPALLANA 1121 35
LAS CARMELITAS AVENIDA LA LINERA 350 112
1110 CALLE HUGO PARIONA S/N AA.HH 65
30209 SAÑOS CHICO 48
MI SABIO CONSEJO JIRON DOS DE MAYO 679 52
LA SAPIENZA JIRON JOSE MARIA ARGUEDAS 354 12
KERIGMA AVENIDA TAHUANTINSUYO 911 12
MARIA MONTESSORI PASAJE MARTICORENA 235 11
KYODAI CALLE BOLOGNESI 680 17
JEAN FRITZ PIAGET JIRON PACHACUTEC 148 - 150 58
CONVENIO ANDRES BELLO AVENIDA MARISCAL CASTILLA 2732 141
MI TESORO JIRON COLON 339 55
SAN PABLO HIGH SCHOOL PASAJE SANTA BARBARA 352 39
643 AVENIDA HUAYNACAPAC S/N 52
NUEVO HORIZONTE JIRON TRUJILLO 262 23
MUÑEQUITOS DE PAPEL JUNIN 222 90
30211 AVENIDA MIGUEL GRAU 211 85
610 CALLE ANTONIO LOBATO S/N 87
AÑOS MARAVILLOSOS PASAJE ALFA 137 16
JOSE MARTI PASAJE JOSE MARIA RGUEDAS 130 13
AMANECER CALLE PARRA DEL RIEGO 1438 54
EDUCERE SCHOOL JIRON INCA RIPAC 1220 30
AVENIDA JOSE CARLOS MARIATEGUI
255 1138 289
466 CALLE LOS TOPACIOS S/N 98
1121 AVENIDA 2 DE MAYO 23
JOHN NEPER JIRON ESTIBINIA 117 39
EL MANANTIAL AVENIDA COMAS 540 18
FEDERICO FROEBEL CALLE MANUEL FUENTES 264 47
JARDIN DE MARIA JIRON LAS FLORES Y CASUARINAS 505 13
ASCENCION DE JESUS JIRON HUAYTAPALLANA 470 56
SALESIANO SANTA ROSA JIRON SANTA ROSA 299 88
ADRIANO LAZARO YARANGA E.I.R.L. FERROCARRIL 3672 26
SANTISIMO SALVADOR JIRON JULIO C TELLO 503 32
FRAY MARTINCITO AVENIDA HUANCAVELICA 2422 13
30129 MICAELA BASTIDAS HUASCAR 610 98
TRILCE INTERNACIONAL YUNIX AVENIDA MANCO CAPAC 214 133
TRILCE INTERNACIONAL MILENIUM AVENIDA MARISCAL CASTILLA 2386 13
EXCELENTI JIRON TRUJILLO 820 79
PASTORCITOS DEL EDEN JIRON LOS ZAFIROS MZ G LOTE 25 5
ARCANGEL MICAEL PASAJE LOS GUINDALES 190 12
615 CALLE TUMBES 457 53
MARIA REICHE CALLE FORTALEZA 241 25
30213 AVENIDA JOSE C MARIATEGUI 1831 29
MIS PEQUEÑOS ANGELITOS PASAJE COMERCIAL 476 48
31594 JIRON AGUIRRE MORALES S/N 30
PAMER CALLE MELCHOR GONZALES 251 41
INTEGRACION JIRON LOS ZAFIROS 243 34
NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA
MILAGROSA JIRON CATALINA HUANCA 145 21
648 CALLE PABLO NERURA S/N 72
SAN ANTONIO MARIA CLARET JIRON AUGUSTO B. LEGUIA -CHILCA S/N 150
LA CASITA DE LOS PEQUES JIRON PARRA DEL RIEGO 625 30
ANGELITOS DEL DIVINO NIÑO JIRON HUASCAR 165 39
SAN LINO JIRON RICARDO PALMA 514 23
SAGRADA FAMILIA CALLE LAS ORQUIDEAS 271 44
UNION LATINO KREMOS AVENIDA MARSICAL CASTILLA 2809 116
DISCOVERY JIRON NEMESIO RAEZ 1774 53
ALBERT EINSTEIN KIDS JIRON SANTA ROSA 366 - 370 36
A&P PREMIUM JIRON PARRA DEL RIEGO 1100 34
AURORA AVENIDA 13 DE NOVIEMBRE 1090 5
LATINO INNOVA E.I.R.L. CALLE SAN LUIS 165 76
SAN SEBASTIAN JIRON MANZANOS 1397 59
31939 PLAZA PRINCIPAL 81
WINNER BOYS JIRON CARHUALLANQUI 104 112
ISABEL LA CATOLICA JIRON LA MERCED 659 9
FRANCOIS VIETTE JIRON PANAMA 1770 32
MI IDEAL PASAJE TOVAR 125 19
320 PARQUE PLAZA LA MERCED S/N 119
LEON TOLSTOI AVENIDA TAHUANTINSUYO 385 21
RAYITOS DE ESPERANZA JIRON BUENOS AIRES 139 19
NIKKEI ANTONIO LOBATO 1049 48
GENESIS INTERNACIONAL CHRISTIAN
SCHOOL AVENIDA MAREATEGUI 146 7
INSTITUTO PERUANO DE SEGURIDAD SOCIAL AVENIDA INDEPENDENCIA 140 9
LINUS PAULING JIRON LA MERCED 1028 14
LA ALEGRIA DE APRENDER JIRON DON BOSCO 230 64
SHALOM ROSARIO 13
AL-AZHAR DE EL CAIRO AVENIDA FERROCARRIL 3590 6
LA CASA DEI BAMBINI CALLE SANTA ISABEL 1307 30
NACIONES UNIDAS JIRON CIRO ALEGRIA 227 16
VIRGENCITA DE COCHARCAS CIRCUNVALACION 429 61
NIÑO DE BELEN AVENIDA UNIVERSITARIA 196 69
BOURBAKI'S PASAJE TRUJILLO S/N MZ 8 LOTE 3 24
VILLARREAL JIRON JUAN VELASCO ALVARADO 160 35
TOTAL 7758

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA EN EL DISTRITO DE EL


TAMBO - 2016

NÚMERO Y/O NOMBRE DE LA TOTAL DE


DIRECCIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALUMNOS

CLASE CALLE MANUEL SCORZA 37 AA.HH. 15


CRISTO SALVADOR JIRON LOS MINERALES 449 20
GERMINAL CALLE LA MERCED 801 389
GARABATOS KIDS AVENIDA MARISCAL CASTILLA 2575 65
VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA JIRON LOS CONQUISTADORES 661 9
INTEGRAL MONT PASAJE LOPE DE VEGA 164 27
BADEN POWELL JULIO SUMAR 390 70
AVENIDA CIRCUITO TURISTICO
30251 HUAYTAPALLANA 4441 80
ANTON MAKARENKO PASAJE MARIA ARGUEDAS 20
SANTA URSULA JIRON ATALAYA 1035 13
SOFFIANHUM CALLE LA MERCED 1044 82
DOMINGO SAVIO PASAJE CENEPA 106 57
30209 SAÑOS CHICO 656
30224 CORAZON DE JESUS PASAJE AGUSTO SALAZAR BONDY 250 345
PARAISO INFANTIL AVENIDA VICTOR A BELAUNDE 284 4
31509 RICARDO MENENDEZ MENENDEZ JIRON ANTONIO LOBATO 1049 1017
INGENIERIA INTERNACIONAL JIRON SANTA ISABEL 1370 1
30215 AVENIDA LA VICTORIA 61
30214 PLAZA PRINCIPAL 56
EMILIA BARCIA BONIFFATTI CALLE A O DEUSTUA 1011 154
MADRE TERESA DE CALCUTA JIRON TRUJILLO 875 2
VALLE DEL MANTARO AVENIDA JULIO SUMAR 372 20
30217 CESAR VALLEJO MENDOZA LAS RETAMAS S/N 102
30208 JESUS MI AMADO SALVADOR CALLE LOS GLADIOLOS 110 67
GARABATOS JIRON LOS MERCADERES 1047 9
GOOD SHEPHERD HIGH SCHOOL JIRON ALEJANDRO O DEUSTUA 1253 27
LOS ANDES AVENIDA HUANCAVELICA 2220 63
SAN MIGUEL CALLE PEDRO GALVEZ 58
SAN LUIS CALLE SAUL MUÑOZ MENACHO 1129 7
SAN MARTIN DE PORRAS CALLE CHICLAYO 262 29
MI TESORITO SEBASTIAN LORENTE 451 15
CARITAS FELICES JIRON HUASCAR 392 24
30220 CALLE PRINCIPAL S/N 17
SAN AGUSTIN AVENIDA FERROCARRIL 4370 7
LAS CARMELITAS AVENIDA LA LINERA 350 182
KYODAI CALLE BOLOGNESI 680 60
LA SAPIENZA JIRON JOSE MARIA ARGUEDAS 354 20
KERIGMA AVENIDA TAHUANTINSUYO 911 29
31942 MARISCAL CASTILLA JIRON AREQUIPA 911 610
MARIA MONTESSORI PASAJE MARTICORENA 235 4
30218 JIRON ROSARIO 218 356
JEAN FRITZ PIAGET JIRON PACHACUTEC 148 - 150 43
MAESTRO REDENTOR CALLE REAL 374-382 110
CONVENIO ANDRES BELLO AVENIDA MARISCAL CASTILLA 2732 389
MI TESORO JIRON COLON 339 96
SAN PABLO HIGH SCHOOL PASAJE SANTA BARBARA 352 67
MONS. EMILIO VALLEBUONA MEREA CALLE REAL 564 18
MI SABIO CONSEJO JIRON DOS DE MAYO 679 31
NUEVO HORIZONTE JIRON TRUJILLO 262 22
30426 AVENIDA FERROCARRIL 2502 245
30211 AVENIDA MIGUEL GRAU 211 247
31510 VIRGEN DE FATIMA JIRON PABLO NERUDA 116 437
30219 PLAZA PRINCIPAL S/N 50
EDUCERE SCHOOL JIRON INCA RIPAC 1220 7
AMANECER CALLE PARRA DEL RIEGO 1438 5
JOHN NEPER JIRON ESTIBINIA 117 54
FEDERICO FROEBEL CALLE MANUEL FUENTES 264 87
31508 SIMON BOLIVAR CALLE LAS ORQUIDES 280 370
30226 NUESTRA SRA.DE FATIMA CALLE LOS BOSQUES S/N 491
SALESIANO SANTA ROSA CALLE AREQUIPA 299 568
ADRIANO LAZARO YARANGA E.I.R.L. FERROCARRIL 3672 26
30129 MICAELA BASTIDAS HUASCAR 610 429
TRILCE INTERNACIONAL YUNIX AVENIDA MANCO CAPAC 214 163
TRILCE INTERNACIONAL MILENIUM AVENIDA MARISCAL CASTILLA 2386 130
ARCANGEL MICAEL PASAJE LOS GUINDALES 190 46
30240 JIRON LA UNION S/N 325
ASCENCION DE JESUS JIRON HUAYTAPALLANA 470 6
MARIA REICHE CALLE FORTALEZA 241 4
EDWARD ALEXANDER SUTHERLAND AVENIDA MARIATEGUI 440 25
31594 JIRON AGUIRRE MORALES S/N 332
30212 BARRIO PUCACOTO 44
PAMER CALLE MELCHOR GONZALES 251 186
INTEGRACION JIRON WIRACOCHA 245 116
NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA
MILAGROSA JIRON CATALINA HUANCA 145 40
SAN ANTONIO MARIA CLARET JIRON AUGUSTO B. LEGUIA -CHILCA S/N 481
31939 PLAZA PRINCIPAL 29
SAN LINO JIRON RICARDO PALMA 514 35
UNION LATINO INNOVA AVENIDA MARISCAL CASTILLA 2809 116
SAGRADA FAMILIA CALLE LAS ORQUIDEAS 271 6
A&P PREMIUM JIRON PARRA DEL RIEGO 1100 50
AURORA AVENIDA 13 DE NOVIEMBRE 1090 4
LATINO INNOVA E.I.R.L. CALLE SAN LUIS 165 112
SAN SEBASTIAN JIRON MANZANOS 1397 116
CCECNA - TALENTOS JIRON MANUEL FUENTES 202 46
ISABEL LA CATOLICA JIRON LA MERCED 659 15
WINNER BOYS JIRON CARHUALLANQUI 104 174
LEON TOLSTOI AVENIDA TAHUANTINSUYO 385 19
NIKKEI ANTONIO LOBATO 1049 41
GENESIS INTERNACIONAL CHRISTIAN
SCHOOL AVENIDA MAREATEGUI 146 54
LINUS PAULING JIRON LA MERCED 1028 27
LA ALEGRIA DE APRENDER JIRON DON BOSCO 230 75
AL-AZHAR DE EL CAIRO AVENIDA FERROCARRIL 3590 20
SHALOM ROSARIO 6
31593 JAVIER HERAUD AVENIDA LOS EDUCADORES 563 554
NACIONES UNIDAS JIRON CIRO ALEGRIA 227 4
VIRGENCITA DE COCHARCAS CIRCUNVALACION 429 108
SANTISIMO SALVADOR JIRON JULIO C TELLO 503 58
EL NIÑO DE BELEN AVENIDA UNIVERSITARIA 196 67
COSMOS CALLE PROLONGACION TRUJILLO 131 10
BOURBAKI'S PASAJE TRUJILLO S/N MZ 8 LOTE 3 14
VILLARREAL JIRON JUAN VELASCO ALVARADO 160 46
MI PERU JIRON NEMESIO RAEZ 1320 2
JESUS DE NAZARET PASAJE MONTEVIDEO 170 3
30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMIAS AVENIDA JOSE C MARIATEGUI 1831 244
31595 FLORENCIO V. HINOSTROZA C. AVENIDA CIRCUMVALACION 146 530
30216 SAGRADO CORAZON DE MARIA CALLE ANTONIO LOBATO 799 761
INGENIERIA CALLE REAL 233 819
SAN PIO X AVENIDA PROGRESO 821 236
CARRUSEL AVENIDA JULIO C TELLO 528 79
HARVARD CALLE JULIO SUMAR 441 418
KDTE CAPITAN ALIPIO PONCE VASQUEZ JIRON ALEJANDRO O. DEUSTUA 383 4
30225 LA ALBORADA JIRON RICARDO MENENDEZ 860 708
PRAXIS LAS ESTRELLAS JIRON FAUSTINO ORE 250 321
PRAXIS LA ESPERANZA JIRON PACHACUTEC 550 299
31557 CAHUIDE AVENIDA TUPAC AMARU MZ 1 LOTE 3 121
31545 CULLPA ALTA 105
EXCELENTI JIRON TRUJILLO 820 269
SACO OLIVEROS CALLE REAL 199 100
LA VICTORIA AVENIDA SIMON BOLIVAR S/N 174
DISCOVERY JIRON NEMESIO RAEZ 1774 87
GELICICH CALLE REAL 290 350
TOTAL 17975

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIA EN EL DISTRITO DE EL


TAMBO - 2016

NÚMERO Y/O NOMBRE DE LA TOTAL DE


DIRECCIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALUMNOS

CRISTO SALVADOR JIRON LOS MINERALES 449 67


MICAELA BASTIDAS JIRON LAS VIOLETAS 127 580
INGENIERIA INTERNACIONAL JIRON SANTA ISABEL 1370 14
VALLE DEL MANTARO AVENIDA JULIO SUMAR 372 4
CALLE MANUEL FUENTES
PITAGORAS 320 57
GOOD SHEPHERD HIGH JIRON ALEJANDRO O
SCHOOL DEUSTUA 1253 35
AVENIDA HUANCAVELICA
LOS ANDES 2220 75
MAESTRO REDENTOR CALLE REAL 374-382 62
AVENIDA HUANCAVELICA
SALESIANO DON BOSCO 165 755
LAS CARMELITAS CALLE DIAMANTE AZUL 379 18
MONS. EMILIO VALLEBUONA
MEREA CALLE REAL 564 2
PASAJE SANTA BARBARA
SAN PABLO HIGH SCHOOL 352 21
NUESTRA SEÑORA DE FATIMA PASAJE LOS BOSQUES 101 551
JUAN PARRA DEL RIEGO JIRON LOS OLIVOS 101 90
AVENIDA MARISCAL
CONVENIO ANDRES BELLO CASTILLA 2732 634
JIRON JOSE MARIA
LA SAPIENZA ARGUEDAS 354 16
SALESIANO SANTA ROSA CALLE AREQUIPA 299 499
MI SABIO CONSEJO JIRON DOS DE MAYO 679 1
TRILCE INTERNACIONAL AVENIDA MARISCAL
MILENIUM CASTILLA 2386 273
ARCANGEL MICAEL PASAJE LOS GUINDALES 190 21
MARISCAL CASTILLA CALLE AREQUIPA CDRA 9 2892
CALLE MELCHOR GONZALES
PAMER 251 253
INTEGRACION JIRON WIRACOCHA 245 45
NUESTRA SEÑORA DE LA JIRON CATALINA HUANCA
MEDALLA MILAGROSA 145 16
JIRON AUGUSTO B. LEGUIA -
SAN ANTONIO MARIA CLARET CHILCA S/N 415
17 SETIEMBRE CALLE LOS MANZANOS 309 340
SAGRADO CORAZON DE
JESUS JIRON MANCO CAPAC 475 152
PARQUE PLAZA PRINCIPAL
MARTIRES 27 DE FEBRERO S/N 87
SAN LINO JIRON RICARDO PALMA 514 64
AVENIDA MARISCAL
UNION LATINO INNOVA CASTILLA 2809 139
LATINO INNOVA E.I.R.L. CALLE SAN LUIS 165 74
SAN SEBASTIAN JIRON MANZANOS 1397 90
JIRON MANUEL FUENTES
CCECNA - TALENTOS 202 76
VENCEDORES DEL CENEPA PASAJE ALIAGA S/N 32
ADRIANO LAZARO YARANGA
E.I.R.L. FERROCARRIL 3672 1
WINNER BOYS JIRON CARHUALLANQUI 104 196
JOSE FAUSTINO SANCHEZ
CARRION AVENIDA UNIVERSIT S/N 335
JIRON ALEJANDRO O
LATINO DEUSTUA 383 137
MI PERU JIRON NEMESIO RAEZ 1320 10
TRILCE JIRON ALEJANDRO O. 755
DEUSTUA 1350
GENESIS INTERNACIONAL AVENIDA PROLONGACION
CHRISTIAN SCHOOL MIGUEL GRAU 1848 42
AVENIDA FERROCARRIL
AL-AZHAR DE EL CAIRO 3590 43
AVENIDA 13 DE NOVIEMBRE
NOBEL 504 27
ISABEL LA CATOLICA JIRON LA MERCED 659 10
CALLE PROLONGACION
COSMOS TRUJILLO 131 61
JIRON JUAN VELASCO
VILLARREAL ALVARADO 160 37
FRANCOIS VIETTE JIRON PANAMA 1770 81
CALLE ALEJANDRO
JESUS EL BUEN PASTOR DEUSTUA 769 23
JESUS DE NAZARET PASAJE MONTEVIDEO 170 4
INGENIERIA CALLE REAL 233 830
SAN PIO X AVENIDA PROGRESO 821 160
HARVARD CALLE JULIO SUMAR 441 265
KDTE CAPITAN ALIPIO PONCE JIRON ALEJANDRO O.
VASQUEZ DEUSTUA 383 37
PRAXIS LAS ESTRELLAS JIRON FAUSTINO ORE 250 307
PRAXIS LA ESPERANZA JIRON PACHACUTEC 550 285
AVENIDA SIMON BOLIVAR
LA VICTORIA S/N 445
SACO OLIVEROS CALLE REAL 199 216
DISCOVERY JIRON NEMESIO RAEZ 1774 12
POLITECNICO REGIONAL DEL
CENTRO CALLE AREQUIPA 501 2751
FRANCISCO DE ZELA CALLE ROSARIO 632 266
LUIS AGUILAR ROMANI EVITAMIENTO S/N 983
HEROES DEL CENEPA CARRETERA SANTA ANA S/N 133
GELICICH CALLE REAL 290 294
JIRON PARRA DEL RIEGO
A&P PREMIUM 1100 110
TOTAL 17306

G. PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO DE SALUBRIDAD

Cabe señalar que la Red de Salud de El Tambo está abordando los diferentes
compromisos establecidos con la sociedad y la población de nuestra jurisdicción, con el
enfoque de descentralización y modernización del estado a través del cumplimiento de las
políticas y estrategias nacionales y regionales plasmados en los diferentes documentos,
todo ello dirigido a promover en el mejoramiento del desempeño institucional más allá del
cumplimiento de metas programáticas, surgiendo iniciativas y propuestas a implementar
con una adecuada participación ciudadana y vigilancia social que exige el nuevo contexto
político de nuestro país, tendientes todas a mejorar la salud de la población de nuestra
jurisdicción.

a. Red Del Salud Valle Del Tambo

En la tabla 1 se observa los tamizajes por tipo tomando en cuenta la edad y sexo. En el
grafico se puede apreciar que el tamizaje referido a violencia familiar y maltrato infantil
tiene una cifra alarmante de 31311 casos, correspondiente en segundo lugar observamos
el trastornó depresivo ocupando 2748 casos y un 345 casos corresponde al consumo de
alcohol y drogas.

En la tabla 2 se presenta la totalidad de casos atendidos en la Red Valle de El Tambo Se


vuelve a observar que la mayor incidencia es la violencia familiar y maltrato físico, con
1071 casos.de los tamizajes positivos 357 casos corresponden a depresión, siendo este un
problema muy recurrente que influye en muchos aspectos de la vida diaria, se debe de
atacar desde el origen como bien es sabido el distrito del distrito de El Tambo es propenso
al consumo de alcohol, y eso se ve reflejado en 345 casos, siendo 205 casos transtorno
depresivo consumo de otras drogas 27 casos.intento de suicidio se han reportado 3 casos
de transtorno.
I. TAMIZAJE
TOTAL DE TAMIZAJES
ETAPA DE VIDA NIÑO ADOLESCENTE JOVEN ADULTO ADULTO MAYOR TOTAL TAMIZAJES
EDAD <1 1-4 5-9 10 - 11 12 - 14 15 - 17 18 - 24 25 - 29 30 - 39 40 - 59 60 - 79 80 +
META ANUAL AVANCE MES ACUM. ANUAL
SEXO M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F
VIOLENCIA FAMILIAR / MALTRATO INFANTIL 1181 1117 1947 1886 1879 1664 665 632 979 1261 684 1349 399 4191 148 2705 303 4031 437 2395 444 739 90 185 31311
TRASTORNO DEPRESIVO 0 0 87 81 32 38 711 587 172 188 37 188 20 116 21 178 44 144 22 68 5 9 2748
TRASTORNO DE CONSUMO DE ALCOHOL Y
0 0 0 0 0 1 1 14 18 43 23 39 32 17 20 23 35 45 23 7 4 0 0 345
OTRAS DROGAS
SÍNDROME Y/O TRASTORNO PSICÓTICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 25 1 14 1 15 1 6 0 1 0 0 67
SOLO TAMIZAJES POSITIVOS
VIOLENCIA FAMILIAR / MALTRATO INFANTIL 2 2 24 20 93 83 24 37 40 112 21 92 15 58 1 29 9 60 10 56 7 16 1 4 816
TRASTORNO DEPRESIVO 0 0 0 0 1 0 0 1 8 17 4 9 4 29 2 8 4 19 11 29 4 7 1 0 158
TRASTORNO DE CONSUMO DE ALCOHOL 0 0 0 0 1 0 13 13 32 18 22 9 9 4 16 14 46 5 4 0 0 0 206
TRASTORNO DE CONSUMO DE TABACO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2
TRASTORNO DE CONSUMO DE DROGAS 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 0 5 3 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 16
SINDROME Y/O TRASTORNO PSICÓTICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TAMIZAJES CON CONDICION ADICIONAL DE VIOLENCIA POLITICA
* AFECTADO POR VIOLENCIA POLITICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 3
* Todo tamizaje tiene una consejería, sea positivo o negativo.

TABLA 01
II. ATENDIDOS
ETAPA DE VIDA NIÑO ADOLESCENTE JOVEN ADULTO ADULTO MAYOR TOTAL ATENDIDOS TOTAL ATENCIONES
EDAD <1 1-4 5-9 10 - 11 12 - 14 15 - 17 18 - 24 25 - 29 30 - 39 40 - 59 60 - 79 80 + META AVANCE ACUM.
META ANUAL AVANCE MES ACUM. ANUAL
SEXO M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F ANUAL MES ANUAL
VIOLENCIA FAMILIAR / MALTRATO INFANTIL 0 0 2 3 8 8 1 3 5 10 10 19 6 8 1 6 7 13 4 11 2 1 0 1 129 1071
TRASTORNO DEPRESIVO 0 0 0 0 1 1 0 1 4 7 2 3 2 4 2 3 1 1 3 6 1 5 0 0 47 357
TRASTORNO CONSUMO DE ALCOHOL 0 0 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 4.00 1.00 1.00 2.00 1.00 1.00 0.00 1.00 16 114
TRASTORNO CONSUMO DE OTRAS DROGAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 27
INTENTO DE SUICIDIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
ANSIEDAD 0 0 0 0 2 0 0 0 1 2 3 8 3 3 1 1 1 5 1 2 2 0 0 0 35 205
SÍNDROME y/o TRASTORNO PSICÓTICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO (F90 -
0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 22
F91)
VIOLENCIA ESCOLAR (Y072 - BULLYNG) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TRASTORNOS ALIMENTARIOS (F500 - F508
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5
ANOREXIA, BULIMIA)
* AFECTADO POR VIOLENCIA POLITICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
TOTAL 0 0 2 3 11 9 2 4 10 19 17 32 12 16 5 11 14 20 10 21 6 7 0 2 0 233 0 0 1807 0
* Especifique si las personas con algun tipo de morbilidad han sido afectadas por Violencia Politica. Verificar con el Registro Unico de Victimas (RUV).

TABLA 02
III. MODULOS DE ATENCION AL MALTRATO INFANTIL (MAMIS)
ETAPA DE VIDA NIÑO ADOLESCENTE TOTAL ATENDIDOS TOTAL ATENCIONES
EDAD <1 1-4 5-9 10 - 11 12 - 14 15 - 17
META ANUAL AVANCE MES ACUM. ANUAL META ANUAL AVANCE MES ACUM. ANUAL
SEXO M F M F M F M F M F M F
ABUSO FISICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ABUSO PSICOLOGICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ABUSO SEXUAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
NEGLIGENCIA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Utilice en HIS la UPS 303805 en los establecimientos de salud donde exista módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud (MAMIS)

IV. VISITA FAMILIAR INTEGRAL


PROBLEMA DE SALUD MENTAL META ANUAL AVANCE MES ACUMULADO
VIOLENCIA FAMILIAR 30
TRASTORNO DEPRESIVO 19
ABUSO DE ALCOHOL 1
INTENTO DE SUICIDIO 2
TRASTORNO PSICOTICO 0
TOTAL 0 52 0

VI. SESIONES EDUCATIVAS EN PROBLEMAS Y TRASTORNOS DE SALUD MENTAL


META ANUAL AVANCE MES ACUMULADO ANUAL
SESIONES
Nº Benef. Nº Benef. Nº Benef.
VIOLENCIA FAMILIAR 6 96
DEPRESION 2 32
ALCOHOL Y DROGAS 2 23
PSICOSIS / ESQUIZOFRENIA 0 0
INTENTO DE SUICIDIO 0 0
TOTAL 0 0 10 151 0 0
b. Sub Gerencia De Ornato Y Limpieza Pública

De acuerdo a la información remitida por la Subgerencia de ornato y limpieza pública de la


Municipalidad de El Tambo, se tienen lugares o sectores identificados como focos
infecciosos (acumulación de residuos sólidos), los cuales se muestra en la tabla siguiente.

Coordenadas UTM AREA


PUNTO LUGAR WGS 84-ZONA 18L AFECTADA
ESTE NORTE POR LA TIPO DE
ACUMULACION RESIDUOS
DE LOS RR.SS
Intersección del Residuos
1 Jr. Atalaya y 0476640 8669151 80m2 sólidos y
Av. Circuito residuos de
Huaytapallana construcción
Av. Circuito Residuos
2 Huaytapallana 0476555 8669936 200m2 sólidos y
residuos de
construcción
Carretera Residuos
3 Central – 0473746 8671220 15m2 sólidos y
Quebrada residuos de
Honda construcción
Intersección de Residuos
4 la Av. 0474823 8670940 30M2 Sólidos y
Circunvalación residuos de
y el canal construcción
CIMIRRM

Carretera Residuos
5 Central (frente a 0474218 8670399 25m2 sólidos y
la I.E. La residuos de
Victoria construcción
Intersección del Residuos
6 Jr. Atalaya y 0474823 8667899 90m2 Sólidos y
Alelíes residuos de
construcción
Detrás de la I.E. Residuos
7 Luis Aguilar 0474631 8667206 5m2 Sólidos
municipales
Fuente: Subgerencia Ornato y Limpieza.

También se cuentan con problemas de:


 Proliferación de Canes Callejeros: de acuerdo a una evaluación estimada
se dice que cada can produce 250 gramos de heces y en la zona urbana
del Distrito de El Tambo , hay aproximadamente 10,000 canes,
convirtiéndose en focos infecciosos para los parques, áreas verdes y
otros, siendo afectados la población infantil y adulto mayor.

 Crianza de animales en la zona de protección ecologica.la existencia de


lugares de crianza de animales (cerdos, ovejas, vacunos, etc.) y lugares
periféricos de nuestra ciudad.

H. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR

Subprefectura Distrital De El Tambo

El total de casos son de 1210, de las cuales están divididas por categorías de
acuerdo a las denuncias obtenidas, tal como lo demuestran los datos estadísticos:
GRAFICO N°01

En el grafico N°01 se muestra que el 70% de denuncias es por infidelidad, el 9%


están por violencia familiar y amenazas y por ultimo tenemos el 6% de denuncias
por agresiones ya sean física, psicológica o verbal y lo que son hostilizaciones por
diferentes factores.
GRAFICO N° 02

Este grafico muestra la cantidad de expedientes, hasta el mes de setiembre, de


acuerdo a los ítems consignados según las denuncias.

La mayoría de las denuncias en nuestro Distrito El Tambo son de infidelidad, a


causa de esto vienen las amenazas entre pareja y ex parejas. En segundo lugar se
tiene las denuncias por violencia familiar, en estos casos hay que poner énfasis
que la violencia familiar se da por varios motivos uno de ellos es la economía,
infidelidad y social, son patrones culturales que se ha dado de generación en
generación, esto conlleva a las agresiones físicas, psicológicas y hasta sexual.
En los siguientes gráficos se muestra los resultados de las denuncias y
expedientes datos numéricos y estadísticos de las denuncias presentadas ante la
Sub Prefectura El Tambo:

En el grafico se muestra que de los 1210 casos, 478 casos se les ha dado las

GRAFICO N°03
CASOS RESUELTOS DE SOLICITUD DE GARANTIAS

ARCHIVADOS 220

INHIBICION 35

ACTA DE ACUERDO 328

DESESTIMADO 149

ESTIMADO 478

garantías respectivas, 328 se ha llegado a conciliar con las actas de acuerdo, 220
casos se han archivado por motivo de inasistencia de ambas partes o porque
trajeron medios probatorios, 149 casos desestimados a falta de medios probatorios
que sustenten la denuncia y 35 casos en Inhibición ya que se encuentran en
proceso judicial.

En el siguiente grafico se informa sobre los expedientes resueltos hasta el mes de


Setiembre del presente año, donde se puede apreciar con los datos estadísticos y
con la resolución correspondiente a cada caso:
GRAFICO N°04
CASOS RESUELTOS DE SOLICITUD DE
GARANTIAS
ARCHIVADOS
18% ESTIMADO
40%

INHIBICION
3%

ACTA DE
ACUERDO
DESESTIMADO
27%
12%

En el grafico N° 04 se puede apreciar que el 40 % del total de casos están con


resolución estimada, el 27% de denuncias se llegó a una conciliación firmando las
actas de acuerdo, el 18% de expedientes han sido archivados por distintos motivos,
ya que fue por inasistencia de ambas partes o del solicitante, 12% de casos se han
desestimado por falta medios probatorios que sustenten la solicitud de Garantías
Personales y 3% se dio resolución de Inhibición debido que están en proceso
judicial.

Es cuanto informo y reitero la oportunidad para renovarle las muestras de mi


especial consideración y estima personal.

III. RECURSOS

A. RECURSOS HUMANOS Y LOGISTICOS

Funcionarios:

MIEMBRO CARGO CELULAR CORREO ELECTRONICO

Lic. Aldrin Zarate Presidente del


954026005 Aldrinzb155@hotmail.com
Bernuy CODISEC
Gerente de
Lic. Bertony Macha 998446676 bmacha@munieltamgo.gob.pe
Desarrollo Social
Damian

Gerente de
Cpc. Arturo Bonilla
Desarrollo 943834908 abonilla@munieltamgo.gob.pe
Calixto
Económico

Subgerente de
Lic. Adolfo Davila
Seguridad 998977293 adavila@munieltamgo.gob.pe
Munguia
Ciudadana

Lic. Willy Chacón Jefatura de


988966931 Jazsuley2602@gmail.com
Robles Defensa Civil

UBICACION

Oficina Dirección Teléfono/Celular

Av. Mariscal Castilla N°


Municipalidad 1920 El Tambo 064-251925

B. INSPECTOR MUNICIPAL

La Policía Municipal de El Tambo se encuentra conformada por el jefe de policía municipal


y 13 agentes.
 Alvarado Cardenas Alejandro (Jefe ) – Cel.: 964440450
 Soto Curi Cirilo
 Borja Tito Felipe
 Capcha Torres Fredy
 Davila Zamora Marleni
 De La Cruz Inga Enrique
 Meza Muñoz Juan
 Lino Salazar
 Ponce Gaspar Nicasio
 Rivera García Mauro
 Rivera Marcañaupa Ruben
 Surichaqui Astohuaman Irene
 Ibarra Gonzales Grimaldo

C. SERVICIO DE SERENAZGO

A través de la oficina de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de El Tambo viene


cumpliendo y realizando sus funciones en coordinación con la Policía Nacional del Perú en
el Patrullaje Integrado. Dentro del trabajo que realiza como actividades de apoyo en la
Municipalidad orientado a buscar el bienestar de la población, el cual se encuentra
conformado por:

Sr. Percy Arteaga Huaynate – Jefe de Operaciones de Seguridad Ciudadana, y (80)


agentes de la unidad de serenazgo.

APELLIDOS Y NOMBRES

 ALARCON MUCHA, Pedro Jhonatan


 ALARCON MUCHA, RICHARD KEOMA
 ALIAGA CARLOS, KENI LEVI
 ARTEGA HUAYNATE, Percy Rafael
 AVELLANEDA MARTINEZ, SALOMON JORGE
 AVILA MENDOZA, CESAR ALBERTO
 BALTAZAR SOTO, BAYRON DENZCEL
 BARRIONUEVO CARBAJAL, ANGELA
 BAUTISTA HINOSTROZA, GEOVANNA ISABEL
 BORJA RAMIREZ, ENRIQUE JOSE
 CAMPOS QUISPE, CARLOS DAVID
 CAPCHA POMA, EDWIN
 CARDENAS OSORIO, PAULO CESAR
 CASTRO ALMONACID, ANGEL MANUEL
 CASTRO ORE APOLINARIO
 CATAÑO GARCIA ANTONIO FLORENCIO
 CHACON ROBLES, MARIA MAGDALENA
 CHAVEZ HUAMAN, MAEL ELISBAN
 CHAVEZ ROQUE, GEORGE PAUL
 CHUQUILLANQUI TORRES, RUBEN LEVI
 COCHACHI MEZA, LUIS HERNANDO
 COSME ZUÑIGA, JOSE LUIS
 CRUZ EGUIZABAL, AVELINO
 CURO ENRIQUEZ, NATHALY DEISY
 DIAZ SULLUCHUCO, HECTOR
 DORREGARAY QUISPE, PRISCILA SOLANGE
 ESPINOZA QUISPE, LUIS ALBERTO
 FLORES RUIZ, DANIEL YERSIÑO
 GOMEZ ESTRELLA, JHONNY WILLIAN
 GUTIERREZ ASPAJO, RAUL ALBERTO
 HERRERA BRAVO, JUAN CARLOS
 HERRERA CAPUÑAY, MIGUEL ANGEL
 HERRERA ESPIRITU, FREDDY THOMAS
 HINOSTROZA CHUQUILLANQUI, JHORDY EDSON
 HUAMAN GASPAR, CEFERINO JUAN
 HUAMAN SINCHE, ISMAEL
 HURTADO DELZO, RUBEN GILMER
 IBARRA GONZALES, GRIMALDO EDILBERTO
 JAYO ROCA, JUAN IYAN
 LEON MENDOZA, EVER ADELMO
 LIMAYMANTA LLAMOJA, GLADYS
 LINDO MELGAR, HENRY EMERSON
 LOZANO PANIAGUA, CARLOS ALFONSO
 MANSILLA RODRIGUEZ, DIEGO CHRISTOPHER
 MEDINA CABRERA MARIO
 MENDOZA ORELLANA, MARILIA
 MEZA SALVA, JOSE LUIS
 MONTOYA SANCHEZ, ALEJANDRO BRAYAN
 MORALES INGA CARLOS
 MUERAS JIMENEZ, IVAN CHRISTIAN
 MUÑICO LLACZA, CARLOS
 NIETO YUPANQUI JORGE
 ORELLANA ROJAS, PABLO ABRAHAM
 ORTIZ ESPINOZA, JOEL LUIS
 PARIONA ZAPAICO, RICHARD
 PAUCAR PEREZ, BETTY
 PELAYZA SALVADOR JUAN CARLOS
 PEREZ DAMIAN, GARY JIANCARLO
 PORTOCARRERO HUAMAN, ELVIS RONADL
 PROSOPIO ZEVALLOS, EDMUNDO
 PUENTES GARCIA, PATRICIA
 QUINTO ALANYA, ELSA BEATRIZ
 RAMOS JURADO, VICTOR
 RAYMUNDO TORRES, CONSUELO ESTELA
 RIOS COZ, ELIAS FRANCISCO
 RIVERA MARCAÑAUPA, RUBEN ADRIAN
 RODRIGUEZ JUICA, WILBER ELEAZAR
 RODRIGUEZ QUISPE, JESUS
 ROJAS GUEVARA ALBERTO
 ROMERO ROSADO, NANCY MIRIAM
 ROQUE BARRETO MARCO ANTONIO
 ROQUE BASILIO, AUGUSTO REYMUNDO
 RUIZ CAMARENA, HUGO ANTONIO
 SALAZAR PERALES, VICTOR HUGO
 SALOME MENDEZ, LIDEN JHONNY
 SALTACHIN COLONIO, JHONY WILSON
 SILLO HUERE, JAVIER CARLOS
 SINCHE ARCE, MARCO ANTONIO
 SOTOMAYOR CORDOVA, JONNY
 TABOADA QUISPE, HECTOR MARCIAL
 TICLLACURI SEDANO, ADOLFO
 TICSIHUA QUISPE, MARLENI
 TINEO GOÑI, MIGUEL
 TITO ORE, JUAN
 TORRES ARROYO, GUSTAVO FELIX
 VASQUEZ TITO, GILMER HENRRY
 VELIZ LOPEZ, LUIS MIGUEL
 VILLANUEVA LOAYZA, FLOR ESPERANZA
 VILLEGAS MARCELO, NESTOR ORLANDO
 YATACO PORRAS JOSE LUIS
 YUPANQUI MATEO HENRY ERICK
 YUPANQUI MERCADO, JUNIOR ERICK

CECOM – CENTRO DE COMUNICACIÓN

SI se cuenta con una Central de Comunicaciones y Operaciones que está ubicada Av.
José Carlos Mariátegui N° 1281 El Tambo
y que está equipada de la siguiente manera:

CANTIDAD DESCRIPCION ESTADO

1 OPERADOR OPERATIVO
1 RADIO BASE OPERATIVO
2 TELEFONOS OPERATIVOS
MAPAS (PROVINCIAL Y
2 OPERATIVOS
DISTRITAL)

Unidad de Serenazgo

2 AUTOS YARIS
UNIDAD N° 12
UNIDAD N° 14

Unidades Vehiculares

5 CAMIONETAS 4 X 2
UNIDAD N°07
UNIDAD N° 09
UNIDAD N° 15
UNIDAD N° 16
UNIDAD N°17
MOTOS 4 UNIDADES

Lista de Cámaras de Vigilancia

CANTIDAD
N° UBICACIÓN DE LAS CAMARAS
CAMARAS
1 PUENTE HUANCAS 1
2 CALLE REAL Y AV. 13 DE NOVIEMBRE 1
3 PARQUE INFANTIL 1
4 JR. SANTA ISABEL Y JR. A. LOBATO 1
5 PARQUE DE LOS SOMBREROS 1
6 PARQUE BOLOGNESI 1
7 MALECON DE PIO PATA 1
8 AV.HUANCAVELICA Y JR. SANTA ROSA 1
9 PARQUE MILLOTINGO 1
10 JR. SUCRE Y JR. SANTA ROSA 1
11 PUENTE CARRION 1
12 PARQUE DEL COMUNICADOR 1
13 OVALO DE JULIO SUMAR 1
14 AV. INDEPENDENCIA(ESSALUD) 1
15 AV. MARISCAL CASTILLA Y AV.J.C. MARIATEGUI 1
16 AV.J.C. MARIATEGUI Y AV.FERROCARRIL 1
17 AV. MARISCAL CASTILLA Y JR. JULIO SUMAR 1
19 PARQUE DEL AA.HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA 1
20 TERMINAL TERRESTRE 1
21 CAMINITO DE HUANCAYO 1
22 AV. MARISCAL CASTILLA Y AV. EVITAMIENTO 1
23 AV. MARISCAL CASTILLA Y AV. LA ESPERANZA 1
24 UNCP 1
25 AV. CIRCUNVALACION Y JR. HUASCAR 1
26 PROLONGACION TRUJILLO Y AV. FRANCISCA DE LA CALLE 1

Radios

Cantidad Herramienta Marca y Modelo Descripción

01 Radio Base Motorola Pro 5100 Dispositivo Estático

14 Radio Portátiles Motorola EP 450 Handy Liviano Portable

01 Antena ------------------------------- Metal de 12 metros de


alto.
c. AREA DE DEFENSORIA DEL ÑIÑO, NIÑA Y DEL ADOLECENTE -
DEMUNA

Ubicado en la Av. Mariscal Castilla N°, el cual se encuentra a cargo de la Sr. Abg. Henry
Ricse Iparraguirre, con numero de celular; 997905056.
*Orientación y conducción de los casos atendidos.
* promover y proteger los derechos del niño, niña y del adolecente.
*promoción y prevención sobre tema de defensorías, para conocimiento de padres y
mismos menores para que se reconozcan sus derechos evitando ser vulnerados.
*funciones administrativas
*Institucionalizar la COORDEMUNA de la provincia, fortalecimiento, búsqueda de la
eficacia del servicio dé las DNAS de la Región Junín
* Defensa judicial
* Seguimiento de casos de unidad tutelar MIMP
* Concejo consultivo niños, niñas y adolecentes..

SISTEMA DE FOCALIZACION DE HOGARES – SISFOH

Encargada de focalizar a familias y hogares de escasos recursos económicos y en


situaciones de vulnerabilidad, para que los mismos puedan solicitar su acceso a los
diferentes programas sociales que el estado peruano brinda a nivel nacional, tales como.
Pensión 65, Beca 18, Sistema Integral (SIS)

PROGRAMA DEL VASO DE LECHE –PVL

 Disminuir los niveles de pobreza y extrema pobreza de las familias de


escasos recursos de los sectores periurbano y sobre todo del ámbito rural.
 disminuir los niveles de desnutrición, mortabilidad y en la población infantil
inmersa en el programa.
 Ofrecer complementos nutricionales sin costo, a través de una ración de
alimentos.
 Brindar asistencia nutricional a través de raciones alimentarias.

AREA DE LA MUJER

 Promoción, prevención, difusión y sensibilización de los derechos y


deberes de la mujer.
 Promover el empadronamiento de las mujeres.
 Campañas preventivas de salud.
 Asistencia e inclusión social.
 Promover en hogar refugio para las mujeres víctimas de violencia.
 asesoramiento legal permanente.

AREA DE OMAPED

 Planificar las actividades del año.


 cumplir y hacer cumplir la ley 29973
 verificar el registro de las PCD del Distrito para atender su problemática.
 Determinar redes sociales para afrontar las necesidades de la población
 promover y desarrollar capacidades, habilidades y destrezas de las PCD.

UNIDAD DE DIVORCIOS

 Brindar servicio de separación y divorcio.


 Difusión del servicio
 Atención de casos

AREA DEL CENTRO DE ATENCION INTEGRAL AL ADULTO MAYOR – CIAM

 Mejorar la calidad y ampliar la cobertura de salud en el distrito.


 Promover comunidad en familia y recreación.
 Promoción del empleo.
 Asistencia e inclusión social.

COMEDOR MUNICIPAL AUTO GESTIONADO “Víctor Raúl de la Torre”

 Brindar asistencia alimentaria a la población de escasos recursos


económicos y población en riesgo.
 Dotar de alimentación complementaria para mejorar ración del menú en
fechas cívicas importantes.
 Contar con ambientes saludables.
 Ambientación de la institución.
 Equipamiento oportuno y mejorar la infraestructura.
 Cuidar la imagen e higiene, presentación del personal que atiende en la
institución.
PROGRAMA “TECHO PROPIO”

 Inclusión de las personas cuya situación socioeconómico se encuentran


dentro de la condición de pobreza y extrema pobreza para que puedan
accedes a la construcción de un modulo de vivienda y así mejorar sus
condiciones de vida.

PROGRAMA “BECA 18”

 Inclusion de lo jóvenes egresados del nivel secundario cuya situación


socieconomica se encuentran dentro de la condición de pobreza y
extrema pobreza para que puedan acceder al ingreso directo a las
diferentes universidades publicas y privadas y privadas del país para
realizar sus estudios universitarios.

d. CASITA HOGAR

La Casita Hogar se encuentra ubicado en el Pasaje. Argentina N° 153.Que alberga


50 niños en edades de 6 a 12 años en dos turnos, brinda
alimentacion,psicologia,educacion,movilidad,etc

POLICIA NACIONAL

Solo se cuenta con (01) comisaria.

El Distrito de El Tambo cuenta con 143 Efectivos Policiales que cumple con garantizar el
orden público y la seguridad ciudadana en beneficio de la comunidad haciendo cumplir los
mandatos de orden interno y los dispositivos legales que rigen la colectividad en la
circunscripción del territorio local.

Comisario de El Tambo : José Flores Olascuaga


Teléfono : 980122632
Comisaría de El Tambo : Av. Arequipa N° 1470 El Tambo
Teléfono : 24-22-14 N° de Efectivos Policiales: 143 efectivos
Tipo de Unidades Móviles:

• Vehículos Policiales :07


PL 21633
PL 21607
PL 21605
PL 21595
PL 21634
PL 21603
PL 21602
• Motos : 04
PL 17921
PL 17068
PL 17919
PL 17931
Actividades, programadas que desarrolla la Comisaria:

La Oficina de Participación Ciudadana (OPC) de la comisaria PNP El Tambo impulsa


programas preventivos y de reinserción a nivel policial, ejecuta las siguientes actividades.

 Club de Menores
 Policía Escolar
 Patrullas Juveniles
 Juntas Vecinales
 Red de Cooperantes
 Brigadas de Autoprotección Escolar

PROGRAMA "Juntas Vecinales"

Las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana son organizaciones sociales de base,


integradas por agrupaciones de vecinos, que son promovidas y organizadas por la Policía
Nacional del Perú. Tienen por misión apoyar a las Oficinas de Participación Ciudadana
(OPC)
De las Comisarias en las actividades de coordinación, prevención y proyección social, así
como brindar información que contribuya a mejorar la seguridad ciudadana mediante el
trabajo voluntario y solidario, no remunerado, participado y de servicio a la comunidad.

Policía Escolar
La Policía Nacional del Perú conjuntamente con el Sector Educación desarrolla acciones
conjuntas destinadas a la protección del menor en edad escolar, dentro de las cuales se
considera la organización y capacitación de la Policía Escolar, donde el educando
participa

Desarrollando su sentido crítico y de compromiso, trabajando por el bien de los demás,


poniendo de manifiesto su espíritu de colaboración, abnegación y ayuda desinteresada,
esto implica mayor grado de responsabilidad, pues se le exige responsabilidades y
cualidades especiales tales como aptitudes ético-morales, civismo, voluntad y
perseverancia, de allí que su eficiente desempeño contribuirá al engrandecimiento de su
Institución Educativa, comunidad y sociedad en general.

Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES)


El Programa “Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES) de la Policía Nacional del Perú
, es una estrategia de intervención de los padres, autoridades educativas, autoridades
locales, organizaciones sociales, juntas vecinales y Policía Nacional del Perú, ante los
riesgos y peligros que existan en los alrededores de los planteles y zonas de transito de
los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, mejorándose además los esfuerzos y
diseños de participación de la comunidad educativa en seguridad escolar.

Patrullas Juveniles
El pandillaje juvenil está referido a hechos violentos protagonizados por jóvenes entre los
12 y 24 años, generalmente de sectores urbano marginales, caracterizados por agresiones
mutuas en defensa de su “territorio” , “honor” y otros símbolos de pertenencia, afectando
con sus enfrentamientos a terceros , así como la prioridad publicidad y privada generando
un clima de inseguridad pública. Este fenómeno obedece, entre otras causas, a la pobreza,
crisis estructural del estado, desintegración del núcleo familiar, falta de oportunidades de
empleo y la consiguiente insatisfacción de necesidades básicas del joven.

Red de Cooperantes

La Red de Cooperantes para la Seguridad Ciudadana, es un Programa Preventivo


integrado por ciudadanos de gran responsabilidad social, conscientes, comprometidos y
convencidos que su participación es fundamental para la prevención del delito,
constituyéndose en actores sociales de su propia seguridad y la de su comunidad. Dichos
ciudadanos forman una red de comunicación constante con la Policía Nacional del Perú.
Comunicación que además de circunscribirse al ámbito territorial de las Unidades
Policiales competentes y donde los actores realizan actividades diversas, estará
relacionada a información confiable que permita detectar, identificar y detener a los autores
de un hecho delictivo o a quienes realizan actos preparatorios o actividades diversas,
estará relacionada a i

Club de Menores
Promover, motivar e incentivar en los Niños y Adolescentes, la participación activa e
integral en todas las actividades recreativas y culturales, en las disciplinas deportivas,
charlas educativas y de prevención.

Establecer normas y procedimientos para la ejecución y evaluación de las actividades de


los Clubes de Menores “Amigos del Policía” dentro de los lineamientos de política de
Comando institucional en la realización de los diversos programas deportivos, recreativos
y culturales en beneficio de la Niñez y Juventud Peruana y en especial de la Comunidad de
Huancayo.

Otra información de interés

 Oficina de Antidroga 064248982


 Contra Terrorismo 064219077
 Investigación Criminal
 Control de Transito
 Patrullaje en moto
 Protección de obras
 Protección de Agencias Bancario
 Contra la Corrupción
 Control de disturbios
 División de Turismo

DIRECCION REGIONAL DE SALUD

Direcciom : Jr. Oswaldo Barreto S/N eL Tambo


Representante : M.C Gladys Caballero Vila
Telefono : 956881815

PODER JUDICIAL

Direcciom : Jr. Parra del Riego N° 400


Representante : Mercedes Georgina Chuquipuima Ricse
Telefono : 964976000

UGEL

Direcciom : Prolongacion Trujino S/N Hincho El Tambo


Representante : LIC. Luis Alberto Calderon Rosales
Telefono : 964976363

SUPREFECTURA DEL DISTRITO DE EL TAMBO

Direcciom : Jr. Progreso N° 580 El Tambo


Representante : Marlon Aguirre Ramos
Telefono : 968369758

FISCALIA

Direcciom : Jr.Santa Teresa 247 San Carlos


Representante : ABOG.Rosa Clorinda Berrios Loja
Telefono : 964666363

CUERPO DE BOMBEROS

Direccion : AV. Jose Carlos Mariategui N°198

Representante : Miguel Parraga Tovalino

Telefono . 964973488

COORDINADOR DE JUNTAS VECINALES

Direccion : Prolongacion Trujillo S/N frente a la Correcional de Menores

Representante : Rodolfo Rios Carhuamaca

Telefono : 998977293
DIRECTORIO DE LOS PRESIDENTES DE LA JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA PROMOVIDAS POR LA PNP

ITEM JUNTA VECINAL COORDINADOR DNI DOMICILIO


01 JUNTA VECINAL DE SOL ALLCA HUARCAYA SAUL 44575930 AV. PALIAN N° 606
NACIENTE SECTOR III DANQUIN
02 JUNTA VECINAL DEL HUARCAYA PALOMINO 20027370 JR. HUAYTAPALLANA 1800 CPM –
AA.HH.SAN PEDRO SECTOR ARMANDO CHAMISERIA
III
03 JUNTA VECINAL DEL EDEN JOAQUIN CASTILLO HECTOR 19917355 JR. HUAYTAPALLANA S/N – CPM
DEL ANEXO DE UMUTO ROBERTO CHAMISERIA
04 JUNTA VECINAL DE LA MEDINA BUENDIA ALEJANDRO 19830320 JR. SAN FELIPE N° 101 - UÑAS
ASOC.VIVIENDA MIRIAM DE
SALA DEL ANEXOO DE
UMUTO
05 JUNTA VECINAL DEL PASAJE CAMPOS RIOS EDGAR RAUL 20026893 JR. EL SOL S/N - UÑAS
HIPOLITO UNANUE
06 JUNTA VECINAL DE LA AROTOMA LANDEO JHONY 47995814 JR. MONTANI N°359 – HUANCAYO
URBANIZACION REMAR CRISTIHIAN
07 JUNTA VECINAL DE LA RUIS PILLPE MARIA SOLEDAD 198115747 JR. LIBERTAD N° 1065
ASOC.PRO VIVIENDA
CAHUIDE
08 JUNTA VECINAL DE ALIAGA SALOME RAUL 19998096 PJE. LOS JERANIOS N° 98 - UÑAS
PROG.TRUJILLO 1RA FERNANDO
CUADRA
09 JUNTA VECINAL DE CALDERON MARCOS CARLOS 19914063 JR. LOS ÑANDUES N° 100 - UÑAS
PROG.TRUJILLO 4CUADRA DAVID
10 JUNTA VECINAL DE FLORES DEL PINO HUINOCO 19826525 JR. AMAZONA N° 127
PROG.TRUJILLO 2DA SEVERO
CUADRA SECTOR A
11 JUNTA VECINAL DE SAENZ GALINDO ROSA 20021561 JR. AMAZONAS N° 1194
PROG.TRUJILLO 2DA
CUADRA SECTOR B
12 JUNTA VECINAL DE ROJAS SALVA MARIA YOLANDA 20025907 JR. AMAZONAS N° 993
PROG.TRUJILLO 4DA
CUADRA SECTOR II
13 JUNTA VECINAL OSWALDO LEIVA CARBAJAL ADALBERTO 20054717 PJE. SAN FRANCISCO N° 230
BARRETO
14 JUNTA VECINAL DEL EVODIO VERANO PARIONA 19993606 AV. YANAMA S/N
PARQUE MINERO
15 JUNTA VECINAL DEL GERARDO RIOS IBARRA 19848948 JR. SUMAC MZ D LT 2
AA.HH.LA VICTORIA
16 TORRE TORRE NORMA LLALLICO CASTRO 19859885 JR. CAPIRONA E-07
17 CHACABUCO RONY YUPANQUI DE LA GALA 19833551 CALLE CHACABUCO N° 130
18 BARRIO SAN IGNACIO JULIAN LLAMOCCA TERRAZA 19976951 AV. SOLIDARIDAD MZ B LT. 4
19 BARRIO SAN LUIS ELIZABETH COOPI GARCIA 41112737 PJE GARCILAZO DE LA VEGA S/N
20 SAN CARLOS ROSA TICONA FLORES 19805670 AV. CORONEL SANTIVAÑEZ N° 951
21 BARRIO CENTRO - NELLY GARCIA CORILLOCLLA 19863450 JR. PAÑASPAMPA S/N – VILCACOTO
VILCACOTO
22 PAÑASPAMPA - VILCACOTO SATURNINO ALIAGA 19820543 AV. HUAYTAPALLANA S/N –
CORILLOCLLA VILCACOTO
23 EL ROSARIO ADOLFO CARRASCO MORALES 20010028 JR. LORETO N° 534
24 DALIAS JHANET CONDOR ALIAGA 21267280 AV. EVITAMIENTO MZ B BLOCK 2
25 LOS LIBERTADORES EDILBERTO RAMOS PARIONA 19806810 CI RAMIRO VILLAVERDE LAZO N° 180
26 UÑAS II CARMINA GAMARRA CUNYAS 20071857 JR. GERANIOS S/N - UÑAS
27 JOSE GALVEZ FRANCISCO AVILEZ ESPINAL 19812855 JR. JOSE GALVEZ N° 1105
7. PROGRAMA VASO DE LECHE

Se cuentan con 4 sectores 98 presidentas del Programa “Vaso de Leche”, se detalla de los 4 sectores.

N° SECTOR I NOMBRES Y APELLIDOS


1 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR I RAQUEL GAUDENCIA PILLCO IDONE
2 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR II MARIELA MUCHA CALDERON
3 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR III VANESA
4 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR IV SHIRLEY PAMELA AIME ORIHUELA
5 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR V RUTH GALLARDO RODRIGUEZ
6 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR VI GLADYS BALESNSUELA QUISPE
7 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR VII GLORIA HUARANGA VENTOCILLA
8 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR VIII ROCIO MIRIAM PALOMINO INGA
9 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR IX CINTIA CUBA VILLALBA
10 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR X BETHZY BERTHA BARTOLO CONTO
11 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR XII SILVANA ESTRADA SOTOMAYOR
12 JUSTICIA PAZ Y VIDA SECTOR XIII EVANGELINA
13 CARLOS SALAS ELIZABETH
14 BRISAS DEL MANTARO MARISOL CLEMENTE SINCHE
15 AGUA DE LAS VIRGENES KETS GOMEZ ROJAS
16 VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE MARIA AURORA ACUÑA TORRES
17 CAMINITO DE HUANCAYO MILI TORIBIO CARLOS
18 LOS ANDES GINA
19 LA MEJORADA BAJA MIRIAM MUÑOZ HUAYNALAYA
20 LA MEJORADA ALTA ELIZABET ARROYO VEGA
21 LA CANTUTA ESMERALDA GARCIA GUTIERREZ
22 SAGRADO CORAZON DE JESUS YAKIRA
23 COVICENTRO ELIN DE LA TORRE AYALA VILIA MACHA AQUINO
24 JOSE CARLOS MARIATEGUI KARINA FARFAN PADUA
25 PEDRO GALVEZ MARIELENA BRAVO QUILCA
SECTO II
01 EL CORAZON DE LA ESPERANZA ROSA REYES CUTIMANCO
02 AZA OLGA RENOJO LLALLICO
03 CAHUIDE SONIA RICESE CAMARENA
04 COCHAS CHICO ALTO VIRGINIA HUALI ROMAN
05 URPAYCANCHA LUCERO PORRAS CIRIACO
06 CULLPA ALTA MARILU JOAQUIN GOMEZ
07 NUEVA ESPERANZA MARGOT DELAO ROJAS
08 SANTISIMA CRUZ DE MAYO NELLY VILLAJUAN ARROYO
09 SAN JOSE DE UMUTO LIZ HUAMANI CABALLON
10 PROGRESO FIORELLA SANTA CRUZ
11 MADRES UNIDAS CARMEN ROSA SANABRIA YURI
12 CULLPA BAJA EVA VELI PONCE
13 SEÑOR DE MISERICORDIA ELIZABETH YARANGA FERNANDEZ
14 NIÑO JESUS DE COVICA DALMA MATAMORES CERRON
15 CEDROS DE ARISCAL CASTILLA SARVIA PALACIN GRIJALVA
16 COCHAS CHICO BAJO MARIBEL VENTURA ALANYA
17 SEÑOR DE LA MISERICORDIA ELIZABETH YARANGA FERNANDEZ
18 COCHAS GRANDE IVONNE ALFARO NUÑEZ
19 BATANYACU EVITAMIENTO ROXANA BRICEÑO BORJA
20 BATANYACU POSTA ILVA YARANGA DE PARIONA
21 CASA DE ACOGIDA MONICA HUINCHO CHUMBES
22 PROGRESO AZA CELIA LAVADO SANCHEZ
23 SAN ISIDRO SARA SIMEON GRANADOS
24 MIRIAM DE SALA LIDIA JAVIER HUAYRA
SECTOR III
01 SANTA ROSA DE LIMA I PROSOPIO ALVAREZ KELLY
02 TUCUMACHAY I ARZAPALO PEREZ CINTHYA
03 TUCUMACHAY II SILVIA DE LA MERCADO
04 FRAY MARTIN DE PORRAS YURIK ESPINOZA BERNADE
05 CRUZ DE JESUS MARIA VILLAVERDE VERASTEGUI
06 LOS MANZANOS MERY DIGNA DE LA CRUZ
07 JUAN PARRA DE RIEGO I MARILU DE LA ROSA CERVANTES
08 JUAN PARRA DE RIEGO II JACKELINE RAMIREZ PAUCAR
09 JUAN PARRA DE RIEGO III MAIRA MURJA PAHUACHO
10 MUJERES VALIENTES JULISSA CENTENO OYOLA
11 SEÑOR DE LA PAZ LEILY CANTA AMARO
12 VIRGEN MARIA ROXANA GARCIA CUYUTUPA
13 JUAN PARRA DE RIEGO IV ARIAS HERRERA EITH
14 TRES ESQUINAS ROJAS MARCELO DAYANA
15 LOS CLAVELES ESPINOZA RIVAS FANNY
16 CATALINA HUANCA QUISPE GAMARRA DANITZA
17 VENERADO PANCHITO ACEVEDO PRADO SUSY
18 MANCHEGO MUÑOZ JANET CUEVA SILVA
19 VIRGEN DE FATIMA AQUINO PAHUACHO LILIANA
20 CANTUTA INCHO MONTOYA PEÑA ANGELA
21 HUAYTAPPALLANA PAYTAN FERNANDZ ZOCIMA
22 RAMIRO PRIALE MONICA MAYORCA CONDORI
23 SANTA ROSA DE LIMA INCHO BARSOLA BESARAL OLINDA
24 SAN AGUSTIN BETY MILLAN CAIRAMPOMA
SECTOR IV
01 INAY SAÑOS CHAUPI ANTONIA F. RODRIGUEZ BASALDUA
02 ESPERANZA ALTA HINOSTROZA DE LA CRUZ FLORIZA
03 ESPERANZA BAJA MIRIAM A. POMA LEON
04 SR. CHIGUAN CATALINA JARA AQUINO
05 CIUDAD UNIVERSITARIA QUISPE OSORIO ERIKA
06 COOPERATIVA MUNICIPAL ANGELA S. BONIFACIO ELESCANO
07 ANCALAYO MEDINA SALOME HILDAURA
08 MUJERES VIRTUOSAS ACEVEDO PASCUAL VIVIANA JANETH
09 NUESTRA SRA. DE LAS VICTORIAS LUZ MARIA AMAYA CHAVEZ
10 MADRES VICTORIANAS ISABEL. INGARUCA JANAMPA
11 MANUFACTURAS VARGAS CRISOSTOMO ROSARIO
12 VIRGEN DE LOURDES SAÑOS GRANDE CASTILLO ROMERO ROXANA MARILU
13 AA.HH. SAN PEDRO I CELIA MEZA ALEJO
14 LAS ROSAS DE SAÑOS CHICO TACZA FLORES MARIELA DINA
15 SAÑOS CHICO DARCY P- CASA ZEVALLOS
16 SAÑOS CHAUPI BAJA LIMAYLLA GARCIA ZENAIDA
17 PUEBLO JOVEN DE SAN MARTIN ANGELICA ORDOÑEZ ORDOÑEZ
18 SAÑOS CHAUPI BAJA NANCY E. PEÑA TINOCO
19 AA.HH.SAN PEDRO II MALDONADO AGUIRRE ELIZABETH
20 MADRES EMPRENDEDORAS VELIZ POVIS ROCIO ELIZABETH
21 SR.DE RELEY SAÑOS GRANDE MARGARITA MATAMOROS CCANTO
22 HUAYLAHOYO LUZ D. RAMOS OSPINA
23 VIRGEN DEL ROSARIO HUALOAHOYO LUCY J. COSME MEZA
24 PACCHA BERTHA ALFARO OSORES
I. FINANCIEROS
La Municipalidad asumirá en el presente año el costo implica la realización de patrullaje y otras actividades, consideradas en PIM de la
Municipalidad. A continuación se muestra las actividades del “Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de El Tambo, relacionados a
las actividades de los productos del Programa Presupuestal 0030, el cual se estructura según lo siguiente.

PRODUCTO 3.000355 3.000356 MONTO TOTAL

PATRULLAJE POR SECTOR COMUNIDAD


ORGANIZADA A FAVOR
DE LA SEGURIDAD
CIUDADANA

MONTO S/.2050000 S/.104435 S/. 2154435


ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (PLSC) AÑO FISCAL 2018
ARTICULADO AL PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0030

MODELO DE PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DEL PLSC 2018 MUNICIPALIDADES TIPO A y B

METAS
UNIDAD DE META
N° ACTIVIDADES TRIMESTRALES RESPONSABLE
MEDIDA ANUAL
1° 2° 3° 4°
PLSC – 2018 CON MATRIZ DE
ARTICULACION DEL PP 030 Y
1 PLAN 1 1 0 0 0 CODISEC PNP
REPORTE SIAF 2018

ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN
2 PLAN 1 1 0 0 0 CODISEC PNP
DEL PLSC 2018
ASISTENCIA DEL SECRETARIO
CODISEC
3 TECNICO Y EL RESPONSABLE DE PERSONAS 4 2 0 2 0
MUNICIPALIDAD
PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD
PNP
PLAN 4 1 1 1 1 SEGURIDAD
4 PATRULLAJE INTEGRADO CIUDADANA DE
LA
EJECUCIÓN 240 60 60 60 60
MUNICIPALIDAD
PNP
PLAN 1 1 0 0 0 SEGURIDAD
5 OPERATIVOS CONJUNTOS(Mensual) CIUDADANA DE
EJECUCIÓN 12 3 3 3 3 LA
MUNICIPALIDAD
SEG.
PLAN 1 0 1 0 0
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS CIUDADANA Y
6
PUBLICOS 1 OBRAS DE LA
EJECUCIÓN 1 0 0
MUNICIPALIDAD
PLAN 1 1 0 0 0
JUNTAS VECINALES
EJECUCIÓN 1
PLAN 1 1 0 0 0
CLUB DE MENORES PNP
EJECUCIÓN 1
PROGRAMAS SEGURIDAD
PLAN 1 1 0 0 0
7 DE POLICIA ESCOLAR CIUDADANA DE
EJECUCIÓN 1
PREVENCIÓN LA
PLAN 1 1 0 0 0
BAPES MUNICIPALIDAD
EJECUCIÓN 1
RED DE PLAN 1 1 0 0 0
COOPERANTES EJECUCIÓN 1
8 SESIONES ORDINARIAS SESIÓN 12 3 3 3 3 SEC. TECNICA
SEG.
MECANISMOS DE CONSULTA DEL AUDENCIA CIUDADANA E
9 4 1 1 1 1
PLSC PÚBLICA IMAGEN DE LA
MUNICIPALIDAD
EVALUACIÓN DE INTEGRANTES DEL
10 EVALUACIÓN 4 1 1 1 1 SEC. TECNICA
CODISEC
PLSC 2018 APROBADO PUBLICACIÓN 1 0 1 0 0
PUBLICACIÓN UNIDAD
11 DIRECTORIO PUBLICACIÓN 1 0 1 0 0
PÁGINA WEB INFORMÁTICA
EVALUACIÓN PUBLICACIÓN 4 1 1 1 1
MIEMBROS
ACUERDOS PUBLICACIÓN 12 3 3 3 3
CODISEC
RECURSOS FORMULADO DEL PP 0030 AREA DE
12 EN EL MODULO DE PROGRAMACION Y FORMULACION 1 0 1 0 0 PRESUPUESTO
FORMULACION SIAF-SP-2019 DE
MUNICIPALIDAD
PLAN 1 1 0 0 0 SEG.
13 PATRULLAJE MUNICIPAL CIUDADANA
EJECUCIÓN 6000 1500 1500 1500 1500
MUNICIPAL

14 INFORMES TRIMESTRALES FORMULACION 4 1 1 1 1 CODISEC

CHARLAS DE SENSIBILIZACION
15 PERSONAS 360 90 90 90 90 DEMUNA
CONTRA LA VIOLENCIA
SEG.
16 ACCIONES DE CAMARA DE VIGILANCIA ACTAS 48 12 12 12 12 CIUDADANA
MUNICIPAL
CAPACITACIONA AL PERSONAL DE PERSONAL DE
17 4 1 1 1 1 CODISEC
SERENAZGO SERENAZGO
PNP
18 CAMPAÑA DE SENSIBILAIZACION PERSONAS 2 0 1 1 0
MUNICIPALIDAD
PLAN DE PATRULLAJE
INTEGRADO PNP –SERENAZGO

COMISARIA PNP-
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
EL TAMBO

Lic. Aldrin Zarate Bernuy


PRESIDENTE DEL CODISEC DEL DISTRITO DE EL TAMBO
CMDTE.PNP.JOSE FLORES OLASCUAGA
COMISARIO DEL DISTRITO DE EL TAMBO
LIC. ADOLFO DAVILA MUNGUIA
SECRETARIO TECNICO CODISEC DE EL TAMBO
I. INTRODUCCION:

La Comisaria de El Tambo y la Municipalidad Distrital de El Tambo – CODISEC, presentan


el Plan de Patrullaje Integrado por sectores, en atención al mapa del delito como
instrumento normativo de carácter interno destinado a orientar y establecer lineamientos y
criterios técnicos para sectorización y espacio geográfico de la jurisdicción del distrito de El
Tambo con el fin de divulgar criterios de jurisdicción.

El presente Plan de la jurisdicción del distrito de El Tambo, delimita a la ciudad de El Tambo


en cinco (5) sectores, asimismo cuenta con (10) subsectores en donde se puede visualizar
las incidencias delictivas por sectores y sub sectores y cuadrantes de manera practica con el
propósito de focalizar el patrullaje por sectores, e involucra recursos de logística, para una
efectiva asignación de efectivos y mejora de la distribución del personal en Seguridad
Ciudadana. Con la implementación del programa presupuestal.0030”Reduccion de los
Delitos y Faltas que afecta la Seguridad Ciudadana “específicamente el servicio del
patrullaje por sector.

Se presenta la elaboración del mapa del delito, donde la importancia es el análisis de


condiciones de seguridad en el ámbito de la jurisdicción.

La presentación y la importancia del delito reflejan los hechos relacionados con los que
afectan a la población y nos permite detectar, conocer y atender las necesidades de los
usuarios, así como los riesgos los mismos que están indicados en el Mapa de Riesgo del
Distrito de El Tambo.

El mapa del delito de la jurisdicción de distrito de El Tambo nos ayuda a realizar estrategias
en el patrullaje y vigilancia de los sectores más vulnerables.

II. JUSTIFICACIÓN:

El mapa de Delito y el Plan Patrullaje tiene por finalidad proporcionar a las Comisarias
lineamientos y criterios técnicos para la sectorización de las jurisdicciones policiales de las
comisarias.

Para la focalización de las intervenciones, monitoreo del mapa del delito, análisis
estadísticos es fundamental una base de datos única centralizada, organizada por sectores,
sub sectores y cuadrantes en la jurisdicción del distrito de El Tambo, información que
actualmente carece y no se integra al sistema de denuncias de la Policía Nacional.

La importancia de lograr la sistematización y mapeo de los hechos delictivos es fundamental


para la articulación con la Policía Nacional del Perú, también con sus gobiernos locales y la
población.

El presente Plan Patrullaje pretende reducir la incidencia delictiva en los puntos establecidos
en el mapa de delito y riesgo, ello es de vital importancia tanto para la planificación
estratégica de seguridad ciudadana así como la distribución de los recursos de efectivos
(sereno), prevención a la población y evitar duplicar esfuerzos en concordancia con la
comisaría del Distrito de El Tambo y la Municipalidad Distrital de El Tambo.

III. VISION:
El Distrito de El Tambo sea una ciudad tranquila, pacífica y la recuperación de su espacio
público en el marco de la Seguridad Ciudadana.

IV. MISION:

Apoyar y fortalecer la labor de la PNP en prevenir la delincuencia, Patrullar el distrito para


reducir la percepción de inseguridad.

V. OBJETIVO:

Operación preventiva que ejecutan los miembros de Serenazgo Municipal, con el apoyo de
la Policía Nacional, con la finalidad de garantizar y reforzar la seguridad ciudadana,
generando en todo momento el estado de confianza y tranquilidad, eliminando todo riesgo o
peligro que pudiera presentarse en su respectiva juridisdiccion, como la utilización pacífica
de las vías y del espacio público, prevenir los delitos y faltas, generando un clima de
Seguridad Ciudadana, así como fortalecer y revalorar la confianza de la población con la
Policía Nacional del Perú y los serenazgo Municipales.

VI. GEOGRAFIA Y POBLACION:

El distrito de El Tambo es uno de los veintiocho que conforman la provincia de Huancayo,


ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de
Junín en el Perú. Limita por el norte con el distrito de Quilcas, por el este con el Distrito de
Parihuanca y la Provincia de Concepción, por el sur con el Distrito de Huancayo, y por el
oeste con la Provincia de Chupaca y los distritos de San Agustín de Cajas, San Pedro de
Saño y Hualhuas.

El Tambo se componga por los anexos de Aza, Incho, Cullpa, Cochas, Paccha, Ancalayo ,
Chamiseria , Hualaoyo , Inai , Saños Chico , Saños Grande , Cochas chico , Mejorada ,
Umuto , La Esperanza , Urpaicancha , Batanyacu , Lamblaspata y Yauris.

GEOGRAFÍA

El territorio de este distrito se extiende en 73,56 Kilómetros cuadrados y se encuentra dentro


del conurbano de la ciudad de Huancayo cuya área metropolitana también incluye los
distritos de Pilcomayo, Huancayo y Chilca.

POBLACIÓN

El distrito de El Tambo tiene una población aproximada de 160 685 habitantes siendo el
primer distrito más poblado de la región Junín

LUGARES DE RIESGO DEL DISTRITO DE EL TAMBO

AREAS PÚBLICAS ABANDONADAS:

 Jr. Los Ángeles Jr. Camana (Sector 1 Cuadrante 1-A-2)


 Av. Ferrocarril y Av. Esperanza (Sector 1-B Cuadrante 1-B-1)
 Camino a Hualaoyo y Jr. Los Cedros (Sector 1-B Cuadrante 1-B-2)
 Av. Circunvalion y Jr. A. Razuri (Sector 2 Cuadrante 2-A-1)
 Jr. Agricultura e inmediaciones de hacienda la Mejorada
 Av. La Cantuta y Jr. Los Grafitos (Sub Sector 2-B Cuadrante 2-B-1)
 Av. La Cantuta y Jr. Dunita (Sub Sector 2-B Cuadrante 2-B-2)
 Plaza de Umuto y Jr. Santa Barbara
 Jr.Wari y Av. Mariátegui (Sector 3 Cuadrante 3-A-1)
 Caminito Huancayo y Puente la Breña
 Jr. Las Manantiales y Malecón Agua de las Vírgenes (Sub Sector 4-B
Cuadrante 4-B-1)
 Av. Independencia y Ovalo de Sumar (Sub Sector 4-B -2 Cuadrante 4-B-2)
 Paseo la pelota (Bajada de El Tambo) (Sector 5 Cuadrante 5-A-1)
 Jr. Las Begonias y Pje. Jerusalén (Sector 5 Cuadrante 5-A-2)
 Agua de las Vírgenes de Pje. Vigilia (Sub Sector 5-B Cuadrante 5-B-1)
 Jr. Antonio Lobato y Jr. Junín (Sub Sector 5-B Cuadrante 5-B-3)

LUGARES CON ESCASA O NULA ILUMINACIÓN

 Av. Virgen de cocharcas y Jr. Santa Rosa,


 Pról. Las Retamas y Quebrada Onda (Sector 01 cuadrante 1-A-1)
 Pje. Circunvalación y Av. Circunvalación,
 Jr.9 de octubre y Av. Circunvalación
 Av. Circunvalación y Jr.26 de Julio (Sector 01 cuadrante 1-A-2)
 Av. Ferrocarril y Av. Esperanza
 Jr.24 de Junio y Jr. Felix Aldao (Sub Sector 1-B Cuadrante 1-B-1)
 Av. La Esperanza y Jr. Micaela Bastidas,
 Av. Universitaria y Pje. Los Claveles (Sub Sector 1-B Cuadrante 1-B-2)
 Inmediaciones de Ex Pronaa(Sector 2 Cuadrante 2-A-1
 Jr. Julián Capcha
 Av. La cantuta y Pról. Los Rubíes (Sub Sector 2-B Cuadrante 2-B-1
 Av. La Cantuta y Jr. Turmalia (Sub Sector 2-B Cuadrante 2-B-2
 Jr. Faustino Quispe y Jr. Wari
 Camino a Aza y Pje Santa María (Sector 3 Cuadrante 3-A-1)
 Camino a Hualaoyo y Av. La Esperanza
 Jr. Atalaya y Cementerio de Umuto (Sector 3 Cuadrante 3-A-2)
 Jr. Atalaya y Jr. Tahuantisuyo
 Jr. Huaytapallana y Pról. Nemesio Raez (Sub Sector 3-B Cuadrante 3-B-
2)
 Jr. Libertad y Parque las Flores (Sector 4 Cuadrante 4-A-2)
 Av. Evita miento y Vía Expresa,
 Vía Expresa y Terminal Terrestre (Sector 4 Cuadrante 4-B-1)
 Jr. Huáscar Pje. Sandino y Pje. Wanday,
 Av. Francisca la Calle y Pról. Trujillo. (Sector 5 Cuadrante 5-A-2)
 Jr. Francisco Bolognesi y Jr. Leoncio Prado,
 Pje. Santa María y Pje. Milagros (Sub Sector 5-B Cuadrante 5-B-1)

OTRAS SITUACIONES QUE GENERAN INSEGURIDAD

 Quebrada Onda Av. Mariscal Castilla,


 Av. Circunvalación y Jr. Nazca (Sector1 Cuadrante 1-A-1)
 Av. Tahuantinsuyo y Jr. Ángeles,
 Av. Mariscal Castilla y Jr. Simona Montes, (Sector 1 Cuadrante 1-A-2)
 Jr. Los Amautas y Jr. Manuel Scorza (Sector 4 cuadrante 4-B-2)
 Pról. Trujillo y Pje. Las Flores (Sector 5 Cuadrante 5-A-2)

LUGARES DE COMERCIO AMBULATORIO

 Av. Mariscal Castilla y Av. Circunvalación (Sector 1 Cuadrante 1-A-1)


 Av. Mariscal Castilla y Complejo deportivo,
 Av. Daniel Alcides Carrión y Jr. Tarma (Sector 2 Cuadrante 2-A-2)
 Av. Evita miento y Terminal Terrestre
 Jr. Los Álamos y Terminal Terrestre (Sub Sector 2-B Cuadrante 2-B-1)
 Jr. San Sebastián y Pje. Albino,
 Jr. Atalaya y Cementerio de Umuto (Sector 3 Cuadrante 3-A-2)
 Jr. Ricardo Menéndez y Pról. Nemesio Raez,
 Jr. Atalaya y Av. Ferrocarril
 Av. Tahuantisuyo y Pje. Capcha (Sub Sector 3-B Cuadrante 3-B-2)
 Jr. Los Amautas y Jr. Manuel Scorza(Sub Sector 4-B Cuadrante 4-B-2)
 Jr. Sebastián Lorente y Jr. Santa Isabel,
 Jr. Grau y Parque 3 de Octubre (Sector 5 Cuadrante 5-A-1)
 Prol.Trujillo y Pje. Las Flores (Sub Sector 5-B Cuadrante 5-B-1)

LUGARES QUE EXPENDEN LICORES EN HORARIO RESTRINGIDO Y A


MENORES DE EDAD.

 Jr. Castillo y Pje Los Robles (Sector 1 Cuadrante 1-B-1)


 Jr. Circunvalación y Jr. A. Razurri (Sector 2 Cuadrante 2-A-1)
 Av. Salaverry y Jr. Chanchamayo
 AV. José Olaya y Jr. Amazonas
 Av. José Olaya y Jr. Ucayali (Sector 2 Cuadrante 2-A-2)
 Jr. Los Alhelíes y Jr. Las Casuarinas,
 Pról. Le Cantuta Pról. Los Rubíes
 Jr. Flor de Mayo y Turmalina (Sub Sector 2-B Cuadrante 2-B-2)
 Jr. Los Manzanos y Jr. Inca Ripac
 Jr. Aguirre Morales y Jr. Inca Ripac
 Pról. Huayna Capac y Jr. Los Geranios (Sector 3 Cuadrante 3-A-1)
 Av. Ferrocarril y Jr. Julio Llanos (Sector 3 Cuadrante 3-B-2)
 Jr. Julio Sumar y Pje. Los Quinuales
 Jr. Manuel Alonso y Jr. Libertad
 Jr. Manuel Alonzo y Jr. Moquegua
 Jr. Jose Marti y Jr. 9 de Julio (Sector 4 Cuadrante 4-A-2)
 Jr. Cultural y Jr. Los Obreros,
 Jr. Cultural y Jr. Maria Elena Moyano ( Sub Sector 4-B-2)
 Jr.Santiago Norero y Parque Bolognesi
 Jr. Sebastian Lorente y Jr. Nemesio Raez
 Jr. Julio c. Tello y Jr.Grau
 Jr. Nemesio Raez y Jr. A. Deustua
 Jr. Amauta y Jr. Ana Mayer (Sector 5 Cuadrante 5-A-1)
 Inmediaciones de APROVITE y Jr. Las Begonias ( Sector 5 Cuadrante 5-
A-2)
 Jr. Colinas y Jr. Las Islas,
 Jr. Sebastián Lorente. Parque Virgen de Fátima
 Jr. La Victoria y Pje. Las Nubes
 Av. Parra del Riego y Jr. Unanue
 Jr. A. Deustua y Pje El Sol
 Av. 13 de Noviembre y Jr. Sucre
 Prol. A Deustua
 Santo de los Ribera del Rio Shullcas hasta Puente Carrión (Sub Sector 5-
B Cuadrante 5-B-1)
 Pje. Francisco de Zela y Circuito los Héroes
 Circuito los Héroes y PJE. Estambre (Sub Sector 5-B Cuadrante 5-B-1)
 PJE Francisco de Zela y Circuito los Héroes
 Circuito Los Héroes y Pje Estambre
 Lugares Inadecuada Señalización en Seguridad Vial
 Av. La Esperanza y Av. Mariscal Castilla
 Av. Universitaria y Av. Mariscal Castilla (Sector 1 Cuadrante 1-B-1)
 Jr. Junín y Av. Mariscal Castilla (Sector 2 Cuadrante 2-A-1)
 Av. La Cantuta y Av. Mariscal Castilla
 Av. Mariscal Castilla y Av. Daniel Alcides Carrión (Sector 2 Cuadrante 2-
A-2
 Av. Progreso y Av. Ferrocarril
 Pje. Los Tulipanes y Av. Mariscal Castilla (Sector 3 Cuadrante 3-B-1)
 Jr. .Atalaya y Av. Mariscal Castilla
 Av. Independencia y Jr. Atalaya (Sector 4Cuadrante 4-A-1)
 Av. Huancavelica y Ovalo de Sumar (Sector 4 Cuadrante 4-A-2)
 Av. Ferrocarril y Jr. Ricardo Palma
 Jr. Sebastián Lorente y Pje. Comercial
 Av. Circunvalación y Jr. José de Encinas (Sector 5 Cuadrante 5-A-1)
 Jr. 28 de Julio y Av. Manchego Muñoz (Sector 5 Cuadrante 5-A-2)
 Pje. La Victoria y Jr. Pedro Gálvez
 Jr. Santa Rosa y Av. Huancavelica (Sub Sector 5-B Cuadrante 5-B-2)

LUGARES DE RIMAS FRECUENTES

 Av. Los Cipreses y Jr. España Saños Chaupi (Sector 1 Cuadrante 1-B-2)
 Av. Daniel Alcides Carrión y Jr. Loreto y Jr. Tacna
 Av. Salaverry, Jr. Trujillo y Jr. Amazonas (Sector 2 Cuadrante 2-A-2)
 Jr. Jorge Chávez, Pról. Caja tambó y Jr. Geranios
 Jr. Aguirre Morales y Oswaldo Barreto
 Jr. Faustino Quispe y Jr. Inca Ripac(Sector 3 Cuadrante 3-A-1)
 Jr. Julio Sumar y Pról. Miguel Grau (Sub Sector 3-B Cuadrante 3-B-1)
 Jr.Julio Sumar y Jr. Los Guindales
 Av. Independencia y Jr. Atalaya (Sector 4 Cuadrante 4-A-1)
 Caminito Huancayo y Pje.Quispe,Mantaro y Los Olivos( Sector 4
Cuadrante 4-B-1)
 Av. Cultural y Parque de AA.HH. Justicia Paz y Vida
 Jr. Educadores, Jr. Albujar y Av. Cultural
 Jr. Juan s. Atahualpa y Jr. Jorge Basadre
 Jr. Julio c. Tello y Jr. Santa Isabel
 Jr. Antonio Lobato y Jr. Grau (Sector 5 Cuadrante 5-A-1)
 Av. Francisca de La Calle(Sector 5 Cuadrante 5-A-2)
 Jr. Las Lomas y Jr. Buenos Aires ( Sub Sector 5-B Cuadrante 5-B-1)
 Paraderos Informales
 Jr. Junín y Jr. Trujillo (Sector 2 Cuadrante 2-A-1)
 Jr. Huaytapallana y Jr. Tacna
 Av. Independencia y Jr. Mantaro (Sector 4 Cuadrante 4-B-2)
 Jr. Sebastián Lorente y Pje.3 de Octubre (Sector 5 Cuadrante 5-A-1)
 Pje. Amancebados y Jr. Panamá (Sub Sector 5-B Cuadrante 5-B-2)
 Lugares de concentración de alcoholismo o droga
 Jr. Los Manzanos y Jr. Oswaldo Barreto
 Jr. San Cristóbal y Av. Circunvalación
 Jr. Aguirre Morales y Pról. Cajatambo
 Pje. San Francisco de Asís y Pról. Cajatambo(Sector 3 Cuadrante 3-A-1)
 Jr. Manzanos y Jr. Libertad (Sector 3 Cuadrante 4-A-2)
 Jr. Chiclayo y Jr. Grau (Sector 5 Cuadrante 5-A-1)
 Av. Francisca la Calle y Jr. Las Begonias (Sector 5 Cuadrante 5-A-2)
 PROL .Juan Parra del Riego y Pje Santa Inés
 Ribera del Rio Shullcas hasta Puente Carrión (Sub Sector 5-B Cuadrante
5-B-1
UBICACIÓN DE HECHOS
DELICTIVOS POR
MODALIDADES EN CADA
CUADRANTE
SECTOR 01

SUB SECTOR 1-A

CUADRANTE 1-A-1

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Av. Miguel Grau y Jr. Chávez; Jr. 24 de Mayo y Jorge Chávez

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Psje. Circunvalación y Av. Tahuantinsuyo


 Av. Miguel Grau y Psje. Ríos
 Av. Miguel Grau y Av. Tahuantinsuyo

Delito Contra la Libertad- Violación Libertad Sexual

 Av. Circunvalación y Av. Tahuantinsuyo

CUADRANTE 1-A-2

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Av. 09 de Octubre y Av. Universitaria


 Jr. Ángeles y Pról. Camaná.
 Jr. Catalina Huanca y Av. Mariscal Castilla;

SUB SECTOR 1-B

CUADRANTE 1-B-1

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Av. Ferrocarril y Jr. Conquistadores Av. Cahuide y Av. Mariscal Castilla Av.
Mariscal Castilla y Av. Esperanza
Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Av. La Esperanza y Av. Mariscal Castilla

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Av. Mariscal Castilla y Psje Campos


CUADRANTE 1-B-2

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Av. 26 de Julio y Pról. Rosales


 Jr. 09 de Octubre y Av. Álamos;
 Av. Macchupicchu y Av. 26 de Julio Camino a Hualahoyo
 Av. 26 de Juilo y Psje. Los Claveles
 Anexo Saños Chaupi
Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Av. Macchupicchu y Av. Pachacutec,

Delito Contra la Libertad- Violación Libertad Sexual

 Anexo Saños Chaupi


 Av. Macchupicchu Cuadra 05

SECTOR 02

SUB SECTOR 2-A

CUADRANTE 2-A-1

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Av. Mariscal Castilla y Av. Miguel Grau


 Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas
 Jr. Junín y Jr. Tarma
 Delito Contra la Libertad- Violación Libertad Sexual
 Losa Deportiva Túpac Amaru

CUADRANTE 2-A-2

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Av. Salaverry y Jr. Trujillo

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Jr. Ayacucho y Jr. Arequipa


 Av. Mariscal Castilla y Av. José Olaya
 Av. Mariscal Castilla y Av. Daniel A. Carrión
 Jr. Tarma y Jr. Ayacucho:
 Av. José Olaya y Jr. Tarma
 Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros
 Av. Daniel A. Carrión y Jr. Callao
SUB SECTOR 2-B

CUADRANTE 2-B-1

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Jr. Alhelí y Psje Libertadores de América; Calle 01 y Av. Huancavelica


 Av. La Cantuta y Jr. Las Perlas

CUADRANTE 2-B-2

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Prolg. Moquegua y Av. Evitamiento; Av. Huancavelica y Av. Evitamiento, Av.


Huancavelica y Jr. Lineras

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Av. Mariscal Castilla y Jr. Flor de Mayo

SECTOR 03

SUB SECTOR 3-A

CUADRANTE 3-A-1

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Jr. Los Ángeles y Av. Progreso. Av. Progreso Cuadra 11


 Av. Mariátegui, Jr. San Cristóbal y Pról. Cajatambo; Av. Mariátegui y Av.
Ferrocarril;
 Psje. 17 de setiembre y Pról. Cajatambo:
 Av. Progreso y Camino a Aza

Delito contra la vida cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Jr. Los Ángeles y Av. Progreso. Jr. Inca Ripac y Jr. Unión;
 Jr. San Isidro y Jr. Oswaldo Barreto,
 Jr. Los Manzanos y Jr. Oswaldo Barreto.

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Jr. Los Ángeles y Jr. San José de Bellavista


 Prolg Cajatambo y Jr. San Isidro
 Jr. Sebastián Orellana y Jr. Santa Bárbara
 Jr. Manzanos y Jr. Inca Ripac
 Jr. Oswaldo Barreto y Av. Jorge Chávez
 Av. San Cristóbal - Reservorio de Urpaycancha

Delito Contra la Libertad- Violación Libertad Sexual

 Asociación de Vivienda Miriam de Sala (Bosque)

CUADRANTE 3-A-2

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Psje. Granjas y Jr.Atalaya; Jr. Vidalon y Av. Ferrocarril;


 Jr. San Sebastián y Av. La Esperanza;
 Camino a Aza

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Jr. Vidalon y Av. Ferrocarril

SUB SECTOR 3-B

CUADRANTE 3-B-1

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Jr. Julio Sumar y Av. Mariscal Castilla; Jr.Julio Sumar y Av. Tahuantinsuyo;
 Jr. Julio Sumar y Av. Ferrocarril;
 Jr. Nemesio Raez y Jr. Jazmines;
 Jr. Nemesio Raez y Jr. Faustino Quispe

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Jr. Julio Sumar y Av. Mariscal Castilla;

CUADRANTE 3-B-2

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Pról. Nemesio Raez y Jr. Huaytapallana; Av. Ferrocarril y Jr. Rosario;


 Av. Tahuantinsuyo a Jr. Julio Llanos. Av. Ferrocarril y Jr. Atalaya;
SECTOR 04

SUB SECTOR 4-A

CUADRANTE 4-A-1

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Jr.- Las Gardenias y Jr. Los Jazmines; Jr. Atalaya y Jr. Pasionarias;
 Jr.- Alhelí y Jr. Atalaya;
 Av. Huancavelica y Jr. Gabriela Mistral;
 Av. Evitamiento y Av. Huancavelica; Ovalo de Julio Sumar.
 Av. Evitamiento - Frontis terminal Terrestre
 Av. Evitamiento y Jr. Agricultura
 Av. Evitamiento y Jr. Alhelíes Jr. Tumbes y Jr. Pachacayo Jr. Atalaya y Jr.
Chavín
 Jr. Atalaya y Psje. José M. Eguren
 Jr. Lilas y Jr. Alhelíes
 Frontis ESSALUD

Delito contra la libertad — Violación domicilio ofensa pudor público

 Jr. Ricardo Menéndez y Jr. Viru

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Av. Huancavelica y Jr. Tumbes

CUADRANTE 4-A-2

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Psje Los Borges y Jr. Almerada;


 Av. Mariscal Castilla y Jr. V. Belaunde Av. Mariscal Castilla y Jr. Julio Sumar
Av. Mariscal Castilla y Jr. Jorge Chávez Av. Mariscal Castilla y Jr. Los
Manzanos Av. Mariscal Castilla y Av. Mariátegui
 Av. Mariátegui y Jr. Arequipa
 Jr. Manuel Alonso y Jr. Moquegua
 Av. Huancavelica y Jr. Julio Sumar
 Jr. Los Guindales Cuadra 04
 Jr. Rebagliati y Jr. Unamuno

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Jr. Retamas y Edgardo Rebagliati; Jr. Primavera y Jr. Los Geranios


 Av. Mariscal Castilla y Jr. V. Belaunde
SUB SECTOR 4-B

CUADRANTE 4-B-1

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Caminito de Huancayo y Jr. Las Retamas

Delito Contra la Libertad- Violación Libertad Sexual

 Jr. Quechuas y Jr. 09 de Julio


 Jr. Los Pinos y Psje. Los Olivos

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Caminito de Huancayo – Puente Breña


 Caminito de Huancayo – Jr. Las Flores

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Av. Independencia y Vía Expresa (Casa Abandonada)

CUADRANTE 4-B-2

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones Otros

 Av. Huancavelica y Av. Mariátegui;


 Ovalo de Julio Sumar y Av. Huancavelica; Jr. 1 0 de Mayo y Psje los Paisajes;
 Jr. 26 de Julio y Psje. Junín; Parque de Justicia Paz y Vida Jr. Razuri y Jr. Los
Artesanos
 Jr. Cultural, Las Praderas y Jr. Ayacucho

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Jr. Delfín Lévano y Jr. José M. Arguedas; Vía Expresa y Jr. Huaytapallana.
 Jr. Manuel Scorza y Jr. Juan Atahualpa
 Jr. Jorge Basadre Cuadra 01
 Jr. 01 de Mayo y Av. Independencia

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Parque de Justicia Paz y Vida; Jr. Los Amautas y Jr. Basadre

Delito Contra la Libertad- Violación Libertad Sexual

 Jr. Los Amautas y Jr. Huaytapallana


 Jr. José M. Arguedas y Faustino. S. Carrión
SECTOR 05

SUB SECTOR 5-A

CUADRANTE 5-A-1

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Jr. Santa Isabel y 13 de Noviembre; Jr. Santa Isabel y Jr. Trujillo;


 Jr. Trujillo y Jr. Grau
 Jr. Grau y Psje. Unión
 Av. 13 de Noviembre y Calle Real
 Calle Real y Jr. Trujillo
 Calle Real y Jr. Julio C. Tello
 Calle Real y Av. Mariátegui
 Jr. Antonio Lobato y Jr. Nemesio Raez
 Jr. Alejandro O. Deustua y Jr. Santa Isabel
 Jr. Santa Isabel y Jr. Antonio Lobato
 Jr. Santa Isabel y Jr. Sebastián Lorente
 Jr. Santa Isabel y Jr. Rosemberg
 Jr. Grau y Jr. Sebastián Lorente
 Jr. Grau y Jr. Norero
 Av. Ferrocarril y Jr. Trujillo (Parque Infantil) Jr. Ricardo Palma y Jr. Huayna
Capac
 Jr. 28 de Julio y Jr. Sebastián Lorente
 Jr. C. Fernandini y Jr. V. Guadalupe Jr. Wiracocha y Pról. Mariátegui Paseo la
Pelota y Calle Real;.
 Jr. 02 de Mayo y Jr. Nemesio Raez; Jr. Chiclayo y Jr. Nemesio Raez
 Jr. Julio C. Tello y Jr. Nemesio Raez; Jr. Sebastián Lorente y Nemesio Raez;
 Jr. Sebastián Lorente y Pje 3 de Octubre; Jr. Pedro Gálvez y Jr. Nemesio
Raez;
 Av. Ferrocarril y Pje. Caja Tambo; Jr. Atahualpa y Jr. Huayna Capac;

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Pje. Cajatambo y Jr. Santiago Norero; Jr. Trujillo y Jr. Grau,


 Av. Ferrocarril y Puente los Andes, Pje. Travezan y Jr. Santa Isabel;
 Pje. Magisterial y Pról. Trujillo

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones

 Av. Ferrocarril y Av. Manchego Muñoz; Jr. Trujillo y Av. Ferrocarril;


 Jr. 28 de Julio y Jr. Julio C. Tello.
 Jr. Santa Isabel y Av. 13 de Noviembre; Calle Real y J r. Sebastián Lorente
 Jr. Grau y Jr. Juan Parra del Riego
 Jr. Antonio Lobato y Psje. 03 de Octubre
 Av. Ferrocarril y Jr. Caja Tambo
 Jr. Grau y Jr. José Olaya
 Av. Tahuantinsuyo y Psje. Umuto
 Jr. Tulipanes y Jr. Ana Mayer

Delito Contra la Libertad- Violación Libertad Sexual

 Jr. Antonio Lobato y Jr. Nemesio Raez

CUADRANTE 5-A-2

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Av. Manchego Muñoz y Psje. Santa fe Av. Circunvalación y Jr. Rosemberg


Pról. Trujillo y Psje. Las Flores
 Pról. Trujillo y Pról. Mariátegui (Incho) Pról. Trujillo - Camino Rural a Cullpa
Baja Puente Huancas
 Av. Francisco de la Calle- Puente SAM

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Jr. Las Magnolias Cuadra 06

SUB SECTOR 5-B

CUADRANTE 5-B-1

Delito contra el Patrimonio — Hurto Robo Estafa

 Av. 13 de Noviembre y Jr. Sucre, Jr. Las Colinas y Jr. Los Bosques
 Jr. Sebastián Lorente — Malecón Pio Pata

Malecón de Pio pata y Jr. Unanue

 Malecón Pio Pata y Jr. La Mar Jr. Las Lomas y Jr. Las Bahías Jr. Santa Rosa
y Jr. Sucre
 Jr. Cañete y Jr. Sucre.

Delito contra la libertad — Violación domicilio ofensa pudor público

 Jr. Unanue y Av. Parra del Riego

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Av. La Victoria y Jr. Simón Bolívar


 Malecón de Agua de las Vírgenes

Delito contra la vida, cuerpo y la salud Lesiones

 Jr. Cañete y Jr. Sucre.

Delito Contra la Libertad- Violación Libertad Sexual

 Jr. Juan Parra del Riego y Jr. Unanue

CUADRANTE 5-B-2

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Jr. A. Deustua y Av. Huancavelica;


 Jr. Juan Parra del Riego y Av. Huancavelica; Jr. Antonio Lobato y Jr. Tacna;
 Psje. Las Planicies y Jr. F. Bolognesi
 Jr. Pedro Gálvez y Jr. Mantaro
 Jr. Sebastián Lorente y Jr. Planicies
 Jr. Sebastián Lorente, Jr. Los Incas y Jr. Tacna
 Av. Huancavelica y Jr. Ricardo Palma

Delito contra la vida, cuerpo y la salud

 Lesiones Parque de la Gratitud, Circuito los Héroes y Jr. Tacna Jr. Tacna y Jr.
02 de Mayo

Delito contra la libertad — Ofensa pudor publico

 Jr. Santa Rosa y Jr. Tacna

Delito contra la libertad — Violación domicilio

 Jr. Calcita y Jr. Blenda

CUADRANTE 5-B-3

Delito contra el Patrimonio - Hurto Robo Estafa

 Av. 13 de Noviembre y Jr. Moquegua; Jr. A. Deustua y Jr. Moquegua


 Jr. Julio C. Tello y Jr. Moquegua: Jr. Sebastián Lorente y Jr. Junín, Jr.
Sebastián Lorente y Calle Real
 Jr. Ricardo Palma y Jr. Libertad
 Av. Mariátegui y Jr. Arequipa
 Jr. Arequipa y Psje. La Cantuta
 Calle Real y Jr. Manuel Fuentes

 Jr. La Victoria y Jr. Arequipa


 Jr. Antonio Lobato y Jr. Moquegua
 Puente Huancavelica

Delito contra la vida cuerpo y la salud Lesiones

 Jr.- Manuel Fuentes y Calle Real


 Jr. Julio C. Tello y Jr. Moquegua
 Jr. Alejandro O. Deustua y Psje. La Paz
 Jr. Arequipa y Jr. Bolognesi

Delito contra la seguridad pública — Mic. Com. De Drogas

 Jr. Antonio Lobato y Jr. Libertad


 Puente Huancavelica
 Psje. Salesiano y Paseo la Pelota.

PUNTOS CRÍTICOS DE LA JURISDICCIÓN DE POLICIA NACIONAL DEL PERU -


COMISARIA DE EL TAMBO

1. INCIDENCIA DE DEL/C/P.MODALIDAD ARREBATO Y LANZA

 Intersecciones de Av. Mariscal Castilla y Jr. Cahuide


 Intersecciones de Av. Mariscal Castilla y Av. Olaya
 Intersecciones de Av. Mariscal Castilla y Av. Catalina Huanca-Covicentro
 Intersecciones del Jr. Parra del Riego y Jr. Junín
 Inmediaciones del colegio Micaela Bastidas
 Intersecciones del Jr. Inca Ripac —Jr. Cajatambo y Av. Ferrocarril -Tres
Esquinas
 Intersecciones del Jr. 2 de Mayo y Jr. Nemesio Raez
 Intersecciones del Jr. Sucre y Jr. Ingeniería
 Intersecciones del Jr. Arequipa y Jr. Tello
 Intersecciones de la Av. Ferrocarril y Jr. Aguirre morales
 Interseccionesdel Psje. Travezan y Jr. Nemesio Raez-
 Inmediaciones de Anexo de Batanyacuy
 Intersecciones de la Av. Mariscal Castilla y Av. Catalina Huanca
 Intersecciones del Jr. Bolognesi - Psje. Espíritu
 Intersecciones de la Av. FF CC - Psje. Túpac Amaru
 Intersecciones de la Av. Real y Jr. Trujillo
 Intersecciones de la Av. Real Y Psje. Salesiano
 Intersecciones del Jr. Parra del Riego y Jr.: Tacna
 Intersecciones del Jr. Sebastián Lorente y Jr. Nemesio Raez
 Intersecciones de la Av. Ferrocarril y Jr. Aguirre Morales
 Intersecciones del Jr. Julio Sumar y Av. Mariscal Castilla
 Intersecciones de la Av. 13 Noviembre y Av. Real
 Intersecciones de la Av. Ferrocarril y Av. Progreso

2. INCIDENCIA DE DEL/C/P MODALIDAD VITROCA

 Intersecciones de la Av. Evitarniento y Av. Huancavelica


 Intersecciones del Jr. Alejandro O. Deustua y Av. Huancavelica
 Intersecciones de la Av. Ferrocarril y Av. Progreso
 Intersecciones del Jr. Atalaya y Circuito Huaytapallana
 Sector Tres Esquinas
 Intersecciones de la Av. Real y Jr. Trujillo
 Frontis de ESSALUD
 Intersecciones de la Av. Real y Jr. Manuel Alonso

3. INCIDENCIA DE DEL/C/P. MODALIDAD CASQUEROS

 Intersecciones del Jr. La Merced y Psje. Scorza


 Intersecciones del Jr. Sucre y Jr. Ingeniería
 Intersecciones del Jr. 2 de Mayo y ovalo
 Mercado Jorge Chávez
 Intersecciones de la Av. Mariscal Castilla y Av. Evitamiento
 Intersecciones del Jr. Santa Isabel y 13 Noviembre

4. INCIDENCIA DE DEL/C/P. MODALIDAD ABIGEATO

 Intersecciones de la Av. Progreso y Jr. Los Ángeles


 Anexo De Umuto
 Anexo Batanyacuy
 Anexo Saños Chaupi
 Anexa Saños Grande
 Anexo Cochas Chico
 Anexo Cochas Grande
 Anexo Paccha
 Anexo Urpaycancha
 Anexo Aza
 Anexo Hualahoyo
 Anexo Ancalayo
 Anexo Aza-Casachuna

5. MICROCOMERCIALIZÅCION DE DROGAS

 Intersecciones del Jr. Atahualpa


 Parque San Agustín
 Parque Los Sombreros
 AA HH La Victoria (UNCP)
 Malecón De Pio Pata
 Cementerio De Umuto
 AA.HH Juan Parra Del Riego
 AA. HH Justicia Paz y Vida
 Parque Infantil
 Puente Carrión
 Puente Amazonas
 Puente Ferrocarril-Integración Huanca

6. INCIDENCIA DEL DELITO CONTRA LA VIDA CUERPO Y SALUD

 AA. HH Justicia Paz y Vida


 Parque Infantil
 Puente Amazonas.
 AA.HH Juan Parra del Riego
 Puente Centenario

7. INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

 Av. Huancavelica y Av. Julio Sumar.


 Parque Industrial
 Intersecciones del Jr. Julio sumar (altura RENIEC)
 Intersecciones del Av. Mariscal Castilla y Av. Evitamiento
 Intersecciones del Av. Independencia (frontis ESSALUD)
 Intersecciones del Caminito de Huancayo
 Intersecciones del Av. Mariscal Castilla y Jr. Bolognesi
 Intersecciones del Av. Ferrocarril y Jr. Progreso
 Intersecciones del Av. Circunvalación y Jr. Atahualpa
 Intersecciones del Av. Mariscal Castilla y Jr. La esperanza
 Intersecciones del Av. Intihuatana (Altura de BACKUS)
 Intersecciones del Av. Huancavelica y Av. Mariátegui
 Intersecciones del Av., Huancavelica y Av. Evitamiento
 Intersecciones del Av. Ferrocarril y Jr. Manchego muñoz
 Intersecciones del Av. Mariátegui y Jr. Santa Isabel
 RESPONSABLE DE LA COMISARIA PNP – EL TAMBO
Cmdte.PNP. José Flores Olascuaga

 RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE SERENAZGO DE EL TAMBO

Lic. Adolfo Davila Munguia


ZONAS DE PATRULLAJE

Las zonas de Patrullaje integrado que van a ser desarrolladas en El Tambo Distrito
son 05 Sectores debidamente subsector izados, siendo en total (10) subsectores,de
acuerdo al Mapa de Delito y Riesgo del Distrito de El Tambo
HORARIO DEL PATRULLAJE INTEGRADO
Horario: Turno Mañana y tardes
Turnos: (02) turnos de 07:00 hrs a 14:00 hrs
14:00 hrs a 21:00 hrs
MODALIDAD DEL PATRULLAJE: En vehículo
NUMERO DE PATRULLAJE POR TRIMESTRE: (60) patrullajes integrados.

SUSTENTO: actas de patrullaje firmadas por el efectivo policial y los agentes de


serenazgo y refrendadas por Comisario PNP de El Tambo y el Secretario Técnico
de Seguridad Ciudadana.

Personal de la Policía Nacional, asignado al patrullaje integrado es (02) por día,


siendo de manera rotativa y designado por el Cmdt. PNP José Flores Olascuaga
RECURSOS LOGISTICOS DE LA POLICIA
(06) Unidades Móviles Camionetas

(05) Motocicletas convenientemente abastecidas con su respectivo conductor y


efectivo.
RECURSOS HUMANOS DE LA UNIDAD DE SERENAZGO

A la fecha contamos con 60 personales de campo divididos en tres turnos: vale decir
20 serenos por turno, sin considerar personal administrativo ni de video vigilancia.
RECURSO LOGISTICOS DE LA UNIDAD DE SERENAZGO
(08) Unidades Vehiculares
(09) Motocicletas
RADIO DE COMUNICACIÓN
Radio Portátil Motorola EP-450 (13)
Otros

La Municipalidad dentro de las instalaciones de la Sub Gerencia de Seguridad


Ciudadana de la Municipalidad Distrital de El Tambo, se cuenta con un Centro de
Operaciones de Cámaras de Video Vigilancia para el Monitoreo de puntos
estratégicos de mayor incidencia.
LISTA DE CAMARAS DE SEGURIDAD

N° UBICACIÓN DE LAS CAMARAS CANTIDAD


CAMARAS

1 JR. 13 DE NOVIEMBRE Y LA AV. REAL 1

2 PARQUE INFANTIL 1

3 AV. LA ESPERANZA 1

4 PARQUE BOLOGNESI 1

5 PARQUE LOS SOMBREROS 1

6 MERCADO MODELO EL TAMBO 1

7 OVALO JULIO SUMAR 1

8 CIUDAD UNIVERSITARIA 1

9 ASENTAMIENTO HUMANO JUSTICIA PAZ Y VIDA 1

10 CAMINITO DE HUANCAYO 1

11 AV. MARIATEGUI Y AV. REAL 1

12 AV. MARIATEGUI Y AV. FERROCARRIL 1

13 MALECON DE PIO PATA 1

14 HOSPITAL REGIONAL 1

15 AV. EVITAMIENTO Y AV. CASTILLA 1

16 TERMINAL TERRESTRE 1
CRONOGRAMA DEL II SEMESTRE

PROGRAMACION
TRIMESTRAL DE
UNIDAD
META ACTIVIDADES
N° ACTIVIDADES DE
2018
MEDIDA I II III IV
RESPONSABLE
TRIM TRIM TRIM TRIM

Patrullaje PNP
Actas de
1 Integrado por 240 60 60 60 60
patrullaje SERENAZGO
sector

CRONOGRAMA DEL PATRULLAJE POR SECTORES Y SUB SECTORES

La unidad móvil asignada a la unidad de serenazgo realiza el patrullaje municipal por


sector, en los 2 turnos, asignándose para la realización del patrullaje integrado en el
horario de 7:00 a 14:00 y 14.00 a 21:00 según lo siguiente.

SECTOR 05. LOS DIAS lunes, viernes y sábados


Cuyos límites son:
Norte: Av. J. C. Mariátegui
Sur: Rio Sullcas
Este: Anexo de Cullpa Baja
Oeste: Rio Mantaro

Sector 04. Los días martes


Cuyos límites son:
Norte: Av. Evitamiento
Sur: Av. J.C. Mariátegui
Este: Av. Mariscal Castilla
Oeste: Rio Mantaro
Sector 03: los días miércoles
Cuyos límites son:
Norte: Av. La Esperanza
Sur: Av. J.C. Mariátegui
Este: Anexo de Cochas Chico
Oeste: Av. Mariscal Castilla
Sector 01 y 02: los días jueves y domingo
Cuyos límites son:
Norte: quebrada Onda
Sur: Av. Evitamiento
Este: Anexo de Hualaoyo
Oeste: Rio Mantaro
GUIA PARA EL PATRULLAJE POR SECTOR

 Coordinación territorial para el patrullaje por sector: El Comisario en


coordinación con el jefe de la Unidad de Serenazgo deberá coordinar todas
las actividades concernientes al patrullaje integrado, estando este a cargo del
Comisario.

 Elaborar el Plan de Ruta: Se establecerán los responsables del servicio


(Coordinadores operativos),las rutas de acuerdo al tipo de patrullaje, así como
el registro de la movilidad, horario, recorrido y misión.

 Durante el recorrido se deberá realizar paradas en puntos estratégicos por un


lapso de 15 minutos según la ubicación geográfica pues será posible ampliar
y flexibilizar el tiempo para esos casos y reanudara el patrullaje hasta
completar el recorrido, dichos puntos estratégicos lo establecerán
conjuntamente con la PNP – de El Tambo y El Serenazgo de la Municipalidad
Distrital de El Tambo, el mismo que permitirá tener presencia sobre todo en
los puntos estratégicos.

 El Efectivo de servicio policial que brindara el patrullaje integrado requiere del


uso del arma de reglamento, con uniforme, seguridad y comunicación
apropiado y de acorde al lugar.
 El personal de Serenazgo para el caso de servicio integrado con la Policía
requiere del uso de equipos del uso de equipos de reglamento como son:
Varas, Linternas, Radios de Comunicación, entre otros.
El Comisario
Sub Gerente de Seguridad Ciudadana
ANEXO 01
MAPA DEL DELITO UNIFICADO DEL DISTRITO DE EL
TAMBO DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU
ANEXO 02
MAPA DE RIESGO DEL DISTRITO DE EL TAMBO
ANEXO 03
MAPA DE CÁMARAS DE VIGILANCIA EN EL DISTRITO DE
EL TAMBO.
PLAN DE OPERATIVOS
CONJUNTOS FRENTE
A LA INSEGURIDAD
CIUDADANA
“PLAN DE OPERATIVOS CONJUNTOS FRENTE A LA INSEGURIDAD
CIUDADANA”

ALDRIN ZARATE BERNUY


PRESIDENTE DEL CODISEC- DISTRITO DE EL TAMBO

CMDTE.PNP.JOSE FLORES
OLASCUAGA
COMISARIO PNP – DISTRITO DE EL TAMBO

ADOLFO DAVILA MUNGUIA


SUB GERENTE Y SECRETARIO TECNICO DE SEGURIDAD CIUDADANA
“PLAN DE OPERATIVOS CONJUNTOS FRENTE A LA
INSEGURIDAD CIUDADANA”

INTRODUCCION:

La Comisaria PNP – El Tambo y la Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la


Sub Gerencia de Seguridad el” Ciudadana presenta Plan de Operativos Conjuntos
frente a la inseguridad ciudadana “por los sectores del Distrito de El Tambo, en
atención al mapa del delito como instrumento normativo de carácter interno
destinado a orientar como establecer lineamientos y criterios técnicos para
sectorización y espacio geográfico de la jurisdicción del distrito de El Tambo,
provincia de Huancayo con el fin de divulgar criterios de jurisdicción y las
Estadísticas brindadas por los actores.

El presente Plan de Operativos Conjuntos frente a la Inseguridad Ciudadana de la


jurisdicción del distrito de El Tambo, está delimitada por cinco sectores, así mismo
cuenta con sub sectores y cuadrantes donde se puede visualizar las incidencias
delictivas, e involucra recursos humanos, logística y financieros, para un efectivo
desarrollo. Así es el propósito establecido en el plan distrital de Seguridad
Ciudadana, con la implementación del programa presupuestal.0030”Reducccion de
los Delitos y Faltas que afecta la Seguridad Ciudadana “específicamente con las
incidencias delictivas de la jurisdicción.

Se adjunta el Mapa de incidencias delictivas por Sectores, Sub Sectores y


Cuadrantes, donde se refleja las incidencias delictivas, así como nos permite realizar
estrategias en la planificación de los operativos de acuerdo a la realidad del Distrito
de E Tambo
ORGANIZACIÓN:
COMANDO GENERAL
POLICIA NACIONAL DEL PERU:
COMANDO OPERATIVO
Comandante PNP José Flores Olascuaga
SECRETARIO TECNICO. Adolfo Davila Munguia
FUERZAS

 Comisaria
 Escuadrón de Emergencia
 Serenazgo de la Municipalidad Distrital de El Tambo
 Gerencia de Desarrollo Económico
 Fiscalía de Prevención del Delito
 Jefatura de Defensa Civil
 Sub Prefectura
 Personal de Transito

SITUACION

HECHOS:

La concentración de personas y servicios en la jurisdicción del distrito de El Tambo motiva


que la delincuencia oriente su accionar a esta circunscripción, especialmente en la
modalidad de delitos contra el patrimonio, extorsión, trata de personas, corrupción de
menores, micro comercialización de contra la propiedad intelectual e industrial receptación,
usurpación agravada, pandillaje, etc.

En el Distrito de El Tambo se han proliferado lugares y locales comerciales con elevado


consumo de alcohol etílico y drogas, con ejercicio de las damas de compañía, con presencia
de algunos menores, funcionando como fachada de discotecas, bares, karaokes, cabinas de
internet y otros, afectando la tranquilidad del distrito de El Tambo.

Asimismo se viene incrementando la existencia de vendedores ambulantes que


comercializan productos de dudosa procedencia, en las inmediaciones Mercados, Ferias,
Hospitales, Entidades Financieras y lugares de concurrencia masiva de público.

El consumo de drogas de jóvenes viene originando problemas de violencia, constituyendo


un grave problema social, existiendo lugares clandestinos donde se micro comercializa
drogas.

Se han producido usurpaciones agravadas de terrenos públicos y privados, bajo la


modalidad de invasión, matones, otros.

El Pandillaje también se ha presentado en la jurisdicción mostrándose como un aliciente


para la conformación de bandas delictivas, constituyen en su accionar zonas de riesgos,
sumados a vicios latentes como la ingesta de alcohol etílico.

FUERZAS ADVERSAS

 Bandas organizadas
 Grupo de Jóvenes denominados pandilleros
 Consumidores de droga

FUERZAS AMIGAS

 Comisarias
 Unidades Especializadas PNP
 Ministerio Publico
 Sub Prefectura del Distrito de El Tambo
 Poder Judicial
 Sector Salud
 Jefatura de Defensa Civil
 Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana
 Gerencia de Desarrollo Económico
 Juntas Vecinales
 Red de Cooperantes

REFUERZOS

 Escuadrón de Emergencia de la PNP


 Personal de Transito

SUPOSICIONES

 Que organizaciones criminales y delincuenciales, que ven en el desarrollo


sostenido por El Distrito de El Tambo, oportunidades para cometer ilícitos
penales, por el movimiento económico empresarial y el aumento del dinero
circulante en las calles, lo que aprovecharan para cometer sus modalidades
de robos hurtos agravados y extorsiones, asesinatos(Sicarios)

 Ya que en Distrito de El Tambo tenemos fechas festivas y fines de semana, se


produce una gran afluencia de público en diversas zonas comerciales,
convirtiéndose
Estos lugares en los más propicios para el accionar delincuencia.

 Esta situación llevaría a que se incrementen los robos agravados, teniendo


como blancos objetivos a los transeúntes establecimientos comerciales,
Instituciones Educativas, Instituciones Financieras, Vehículos de transporte de
mercadería.

MISION:

La Comisaria de El Tambo, en Alianza Estratégica con la Municipalidad de El Tambo y el


apoyo del Ministerio Publico, Sub Prefectura Distrital, Poder Judicial, entidades del Sector
Salud. A través de la planificación de los operativos conjuntos en los sectores del Distrito de
El Tambo, como mínimo Un Operativo Conjunto en cada Bimestre del Presente año, con la
finalidad de garantizar la Seguridad Ciudadana y brindar en todo momento un estado de
confianza y tranquilidad, eliminando todo riesgo e inseguridad en el ámbito de la jurisdicción
Distrito de El Tambo.
EJECUCION

Operativos Conjuntos PNP- Municipalidad Distrital de El Tambo con Serenazgo, Gerencia


de Desarrollo Económico con la Fiscalización y la participación del Ministerio Publico, Sub
Prefectura, Policía de Transito, etc.

ACCIONES PRINCIPALES

 Operativos conjuntos de prevención y fiscalización en lugares de expendio de


licor, discotecas u otros centros nocturnos.
 Operativos conjuntos PNP- Serenazgo en zonas de alta incidencia delictiva.
 Operativos para la erradicación de comercialización de productos de dudosa
procedencia y otras mercancías ilegales.

SECTORIZACION

ANTES:

Efectuar un diagnostico del Área de Operaciones, con la finalidad de determinar los puntos
críticos y de riesgo determinando el lugar donde se ejecutara las acciones y tareas de
intervención policial/municipal; considerando a su vez el Plan Cuadrante policial por Sector
que consta de Sectores, Sub Sectores y Cuadrantes.

El Comando Operativo realizara reuniones de coordinación con los órganos competentes de


la Municipalidad, Fiscalización, Serenazgo, Jefatura Defensa Civil, con el Fiscal de
Prevención del Delito, Sub Prefectura y Policia de Transito en el Distrital de El Tambo, con
la finalidad de determinar las tareas de su competencia, y poder garantizar el cumplimiento
de la misión.

Establecer un sistema de comunicación permanente, mediante la Red Radial de la PNP, la


Central de Comunicaciones del Serenazgo y la Central de Video Cámaras de Vigilancia de
la Municipalidad.

DURANTE:

El Comandante Operativo en coordinación con la Municipalidad, el Fiscal de Prevención del


Delito, Poder Judicial, la Sub Prefectura Distrital de El Tambo, ejecutara las Operaciones
Conjuntas en las fechas y horarios previamente establecidos, garantizando la
CONFIDENCIALIDAD.

Priorizar Operaciones Conjuntas, teniendo como fundamento básico, la prevención y


disuasión, que permita generar un impacto psicológico favorable en la comunidad.

Efectuar las intervenciones bajo la estricta observancia de lo prescrito en la Constitución


Política del Perú, leyes Vigentes y Respeto Irrestricto a los DD.HH , el Manual de Derechos
Humanos Aplicados a la Función Policial, aprobado por RM N° 1452-2006-IN, del 31 MAY
2006, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 12 JUNIO 2006 y del Manual de
Procedimientos Operativos de Investigación Policial.
DESPUES

Al término del Operativo, en forma inmediata se levantara el Acta respectiva, consignando


los datos correspondientes y refrendados por los órganos intervinientes competentes.

El CODISEC convocara a reunión en un plazo prudencial, a los representantes de los


órganos que participaron en las operaciones conjuntas, a fin el Comando Operativo informe
sobre la evaluación de los resultados, promoviendo acciones que permitan superar las
dificultades presentadas en el ámbito de sus competencias, o estableciendo nuevas fechas
para la ejecución de los demás Operativos Conjuntos a realizar para asegurar mejores
resultados.

TAREAS GENERALES

El Plan de Operativos Conjuntos constituye parte del Plan Local de Seguridad Ciudadana
2018, acorde a las políticas que establece la Ley del SINASEC.

El Comisario y el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana, son responsables de coordinar y


gestionar ante la Municipalidad el apoyo logístico necesario para las Operaciones Conjuntas
en la lucha contra la delincuencia en sus múltiples modalidades.

El Comando Operativo empleara Personal PNP y Serenazgo para las medidas de Seguridad
en los puntos vulnerables y de riesgo, intensificando el patrullaje motorizado ya pie en las
Áreas de Operaciones, a fin de prevenir y/o neutralizar el accionar de los DD.CC. y
demostrar presencia policial para disuadir toda acción ilícita que se pretenda ejecutar.

TAREAS ESPECÍFICAS

El Comisario del distrito de El Tambo y el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana.

Serán responsables del Planeamiento, Dirección, Coordinación, Seguimiento, Evaluación y


Ejecución del Plan de Operativos.

Adoptaran las medidas y dispondrán las acciones complementarias para el efectivo logro de
la misión.

COMANDO OPERATIVO

El Comisario del Distrito de El Tambo, se desempeñara como Comando Operativo,


encargándose de la ejecución del Plan con el apoyo y participación de los órganos ya
autoridades indicadas en la misión, transmitiendo las disposiciones necesarias a los jefes de
las entidades comprometidas para su actuación en el ejercicio de sus respectivas
competencias.

-Jefe de Serenazgo

-Jefe de Fiscalización

-Jefe de Defensa Civil

Asimismo, coordinara la participación del Fiscal de Prevención del Delito, Fiscal, Poder
Judicial, Sub Prefectura y la Policía de Transito cursando oportunamente los Oficios
respectivos.
Conducirá las Operaciones previstas en el presente Plan en el área de su responsabilidad,
disponiendo las acciones tácticas que cada situación particular lo requiera.

El Comisario realizara un Diagnostico Situacional en materia de Seguridad Ciudadana de su


respectiva jurisdicción, con la finalidad de establecer una Estrategia Multisectorial que
permita elevar los índices de seguridad y confianza de la población.

Velara por la correcta formulación de las Actas respectivas, debiendo quedar registradas
para cada una de las autoridades intervinientes (PNP, MUNICIPALIDAD Y MINISTERIO
PUBLICO) informando al Comando Policial mediante la Nota informativa correspondiente.

El empleo de las armas es exclusivo del Personal policial quienes adoptaran los
procedimientos de ley bajo orden expresa del Comando Operativo.

Pondrá en conocimiento de la Inpectoría General PNP la ejecución del Plan Operativo


Conjunto, pará su actuación en materia de su competencia de fiscalizar, evaluar e investigar
la correcta aplicación u observancia de las leyes y reglamentos, así como la eficacia
funcional, la moral y disciplina del personal PNP en el empleo correcto y adecuada del
potencial humano, de los recursos materiales, económicos y financieros, velando para que
las operaciones policiales se ejecuten dentro de los cánones y normas establecidas y el
pleno respeto de los DD.HH

SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Designara al Comando de las Fuerzas de Serenazgo, con la cantidad suficiente de


Personal, vehículos y equipo, efectuando las acciones de control y supervisión necesarios.

Colabora en el Comando General del Operativo Conjunto, participando con el Comisario en


las acciones de Planeamiento, Dirección, Coordinación Seguimiento, Evaluación y Ejecución
del Plan.

Realizara las coordinaciones necesarias con las Gerencias de Desarrollo Económico,


Jefatura de Defensa Civil, así como con las Autoridades de la PNP, Ministerio Publico, Sub
Prefectura Distrital, a efectos de asegurar la ejecución de los Operativos Conjuntos.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO (FISCALIZADORES)

Designara en número suficiente, al personal de Fiscalizadores Municipales que participaran


en el Operativo Conjunto para el ejercicio de sus funciones, en cordial apoyo con el
comandando Operativo.

SUB PREFECTURA DISTRITAL DE EL TAMBO

Participara en los Operativos Conjuntos de manera presencial, suscribiendo las Actas


respectivas avalando la representatividad del Estado.

Al término del servicio, el Comisario formulara el INFORME DE EJECUCION DEL


OPERATIVO CONJUNTO, consignado los resultados respectivos, que será remitido al
Secretario Técnico.
INSTRUCCIONES DE COORDINACION

EL CODISEC, con la debida anticipación, convocará a Reunión de trabajo de las personas


comprometidas al plan así como de los representantes de las entidades participantes, a
efectos que el Comando General dicte las instrucciones de detalle para el cabal
cumplimiento de sus funciones, y a su vez estos dicten las instrucciones pertinentes al
personal a su cargo.

Al termino del servicio, el comisario formulara el INFORME DE EJECUCION DEL


OPERATIVO CONJUNTO, consignado los resultados respectivos, qué será remitido al
Secretario Técnico del CODISEC.

ADMINISTRACION

POLICIAL

i. Comisaria
ii. Unidades Especializadas. Transito, USE,DIVINCRI, Emergencia

MUNICIPAL

iii. Agentes de Fiscalización


iv. Defensa Civil
v. Serenazgo

AUTORIDADES INTERVINIENTES

vi. Ministerio Publico


vii. Sub Prefecto Distrital

DETENIDOS

Los efectivos policiales detendrás a las personas conforme a ley y a sus atribuciones,
poniéndolas a disposición de la Comisaria de la Jurisdicción.

LOGISTICA

UNIFORME

El que corresponde a cada Institución.

ABASTECIMIENTO

La PNP y la Municipalidad harán uso de sus propios vehículos además de los implementos
que corresponde a sus instituciones.

El combustible para las unidades móviles, munición y otros implementos, el que


corresponde a cada institución.

Cualquier otro apoyo logístico será previamente coordinado por el Comando General ante la
Municipalidad Distrital de El Tambo.

HOSPITALIZACION Y EVALUACION
El Comando General realizara las coordinaciones con la Red de Salud y Bomberos para su
intervención en caso necesario, así como para el traslado de heridos.

COMANDO Y COMUNICACIONES

PUESTO DE COMANDO

La Comisaria, en coordinación con la Central de Comunicaciones de la Municipalidad


Distrital de El Tambo CECOM.

COMUNICACIONES

AUTORIDAD o ENTIDAD TELEFONOS

Comisario 997849689

Sub Gerente de Seguridad Ciudadana 954866930

Gerencia de Desarrollo Económico 943834908

Serenazgo 252510

Ministerio Publico 964666363

Sub Prefectura 968369758

Poder Judicial 964976000

Micro Red de Salud El Tambo 956881815

Unidad de cuestión Educativa Local 964976363

N° DESCRIPCION DEL UNIDAD DE FECHA DE RESPONSABLE DE


OPERATIVO MEDIDA OPERATIVO LOS OPERATIVOS

1 OPERATIVO DE ACTA ENERO PNP – SGSC –GDE


GIROS ESPECIAL
SUB-PREFECTO -
TAMBO

2 OPERATIVOS ACTA FEBRERO MINISTERIO


INOPINADOS PUBLICO DISTRITO
FISCAL JUNIN

3 OPERATIVOS GIROS ACTA MARZO PNP-SGSC-GDE


ESPECIALES
4 OPERATIVOS DE ACTAS DE ABRIL PNP- SGSC-GDE
GIROS ESPECIALES OPERATIVO

5 OPERATIVO ACTAS DE MAYO PNP-SGSC-GDE-


INOPINADO OPERATIVOS MINISTERIO
DEDICADO AL PUBLICO
EXPENDIO DE
BEBIDAS
ALCOHOLICAS

6 OPERATIVO DE ACTAS DE JUNIO PNP-SGSC-GDE-


GIROS ESPECIALES OPERATIVO

7 OPERATIVO ACTAS JULIO PNP-SGSC-GDE-


CONJUNTO DEFENSA CIVIL

8 OPERATIVO DE ACTAS DE AGOSTO PNP-SGSC-GDE-


GIROS ESPECIALES OPERATIVO MINISTERIO
QUE CUENTAN CON PUBLICO
AUTORIZACION
MUNICIPAL SIN
EMBARGO SE
CONTROLA EL
HORARIO DE
FUNCIONAMIENTO

9 GIROS ESPECIALES ACTAS SETIEMBRE PNP-SGS-GDE

10 OPERATIVO DE ACTAS DE OCTUBRE PNP-SGSC-GDE-


GIROS ESPECIALES OPERATIVO DC

11 GIROS ESPECIALES ACTAS NOVIEMBRE PNP-SGSC-GDE

12 OPERATIVO DE ACTAS DE DICIEMBRE PNP-SGSC-GDE-


GIROS ESPECIALES OPERATIVO MINISTERIO
PUBLICO
PROGRAMAS DE
PREVENCIÓN EN
LA JURISDICCIÓN
DEL DISTRITO DE
EL TAMBO
2018
PLAN N° 001-2018-CODISEC/MDT.

PARA LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN LA


JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE EL TAMBO, CONTEMPLADO EN EL
INSTRUCTIVO META “FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL
PLSC ARTICULADO AL PP 0030 DE LA DGPP DEL MEF.

CARTAS: Plano de la Ciudad del Distrito de El Tambo.

ORGANIZACIÓN:

- COMANDO GENERAL PNP: JOSE FLORES OLASCUAGA


COMANDANTE PNP
- MUNICIPALIDAD : SUB GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA
MDT.
LIC. DAVILA MUNGUIA ADOLFO

- COMANDO OPERATIVO
 Comisaria de El Tambo

- FUERZAS:
 01 Comisario de El Tambo.
 OPC de la Comisaria
 Demuna
 Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana MDT - Serenazgo
 Jefatura de Defensa Civil

- ENTIDADES DE APOYO
 Municipalidad
 Área de la mujer

Shows Preventivos PNP


 Integrantes de los Programas Preventivos PNP

I. SITUACIÓN / ANTECEDENTE
A. El Programa de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal contempla
entre una de sus actividades la ejecución de Programas de Prevención en
favor de la Seguridad Ciudadana, que son de responsabilidad de la Policía
Nacional del Perú, orientados a promover mayor participación activa de la
ciudadanía en actividades preventivas que permitan elevar los niveles de
seguridad a nivel nacional.
B. Proporcionar el apoyo necesario al personal PNP, con un instrumento que
oriente sus actividades en pro de la seguridad ciudadana orientado a la
sociedad en general, principalmente a la niñez, adolescencia, juventud y
adultos mayores, realizadas en estrecha coordinación con las organizaciones
e instituciones públicas, privadas y población en general enclavadas en el
distrito
C. El Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018, aprobado por Decreto
Supremo N° 012-2013-IN como Política Nacional del Estado Peruano el 28
de julio de 2013, es el principal instrumento de gestión del Sistema Nacional
de Seguridad Ciudadana (SINASEC), contiene políticas públicas, el marco
conceptual, el diagnostico; así como los objetivos específicos: (OE5)
Fortalecer a la PNP para lograr mayores niveles de eficiencia y transparencia
a fin de brindar un servicio de calidad a la ciudadanía, (OE5.7) Fortalecer la
prevención policial para hacer posible la convivencia pacífica entre los
ciudadanos.
D. La Policía Nacional del Perú, a través de sus Comisarías, promueven,
organizan, implementan y ponen en funcionamiento programas preventivos,
entre ellos: Juntas Vecinales, Red de Cooperantes, Patrullas Juveniles,
Brigadas de Autoprotección Escolar, Policía Escolar y Club de Menores
Amigos de la Policía.
E. Estos programas preventivos favorecen la participación ciudadana de
adultos, jóvenes, adolescentes, niñas y niños, que tienen como finalidad el
desarrollo de actividades positivas, que con

F. lleva a la formación de valores ético-sociales, basados en una conciencia de


cultura de paz, evitando con estas acciones estén inmersos en los riesgos de
fenómenos sociales adversos en seguridad ciudadana. Programas
organizados por la PNP en conjunto con la Municipalidad Distrital de El
Tambo con la participación de la comunidad.

II. MISIÓN
La Comisaria de El Tambo en Alianza Estratégica con la Municipalidad Distrital
de El Tambo, y el apoyo de entidades públicas y privadas; promoverá,
organizará, implementará y formulará los respectivos Programas Preventivos,
para su respectiva ejecución, siendo: Programas Preventivos de Juntas
Vecinales de Seguridad Ciudadana, Red de Cooperantes, Club de Menores
“Amigos del Policía”, Policía Escolar, Brigadas de Autoprotección Escolar y
Patrullas Juveniles en el ámbito de su jurisdicción, con la finalidad de fortalecer
la tranquilidad y convivencia pacífica de la población.

III. EJECUCIÓN
La Comisaria de El Tambo en Alianza estratégica con la Municipalidad Distrital
de El Tambo, desarrollará las siguientes acciones:
A.PROGRAMA JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA

- Aspectos Generales
Las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana son organizaciones sociales de
base, integradas por agrupaciones de vecinos, que son promovidas y
organizadas por la Policía Nacional del Perú. Tienen por misión apoyar a las
Oficinas de Participación Ciudadana (OPC) de las Comisarías en las actividades
de coordinación, prevención y proyección social, así como brindar información
que contribuya a mejorar la seguridad ciudadana mediante el trabajo voluntario y
solidario, no remunerado, participativo y de servicio a la comunidad.

- Zona de Intervención
La jurisdicción policial de la Comisaria PNP de El Distrito de El Tambo, cuenta
con una extensión de 73,56Km2 con una población aproximadamente de
165,000 habitantes, el incremento poblacional y la aparición de los nuevos
Asentamientos Humanos va en aumento; esta situación se origina más entre los
Sectores 01 al Sector 05 determinado en el Mapa del Delito.

- Objetivo del Programa


A. Mantener y retomar las positivas relaciones de la Comunidad, PNP y la
Municipalidad de El Tambo, fortaleciendo este trinomio de manera tal que se
reduzca la percepción de inseguridad, promoviendo la participación
ciudadana.
B. Generar conciencia de seguridad ciudadana en la población; promoviendo el
compromiso de los vecinos en la necesidad de construir una sociedad más
participativa y solidaria, con sensibilidad social y sobre todo con
responsabilidad frente a los problemas que afectan la tranquilidad y seguridad
de la comunidad.
C. Realizar actividades de sensibilización, captación y conformación de más
juntas vecinales de seguridad ciudadana en base a la distribución,
sectorización y zonificación del catastro municipal, así como de la distribución
de Sectores, Sub Sectores y Cuadrantes realizada por la Comisarías respecto
al Plan de Patrullaje por Sector.
D. Capacitar a los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana,
así como a la población en general sobre los problemas que afectan la
tranquilidad y seguridad pública y que requieren un tratamiento especializado
y técnico con participación multisectorial.
E. Desarrollar Boletines Informativos que permitan apoyar el trabajo a realizar.
F. Dar sostenibilidad a la conformación de Juntas Vecinales de Seguridad
Ciudadana, mediante diagnósticos permanentes que permitan detectar los
problemas que afectan a la comunidad, planteando soluciones con la
participación vecinal.

- Público que está dirigido el Programa


1) Organizaciones Vecinales integradas por personas que residen en el barrio,
sector, urbanización o distrito.
2) Junta de Propietarios de Urbanizaciones, Condominios, y similares
3) Vecinos de Barrios
4) Comunidad en General

- Tiempo de Ejecución
De Enero a Diciembre
JUSTIFICACIÓN

- Situación actual del público objetivo


En la actualidad este programa cuenta con JUNTAS VECINALES, esperándose
aumentar este número de Juntas Vecinales, y tratando de sensibilizar y manifestar
la problemática que cuenta esta jurisdicción Policial, aportando su participación a
este plan beneficio a la comunidad de El Tambo.

- Situación Actual del Programa


El Programa no cuenta con recursos humanos y materiales suficientes
para su adecuada implementación.

IMPLEMENTACIÓN

- Público Objetivo
Este programa tiene como público objetivo a los vecinos mayores de 18
años de edad, que residan en esta jurisdicción del Distrito de El Tambo, y
que lo primordial de la captación es que sean personas representativas que
deseen promover el desarrollo de la comunidad, defender los intereses y
velar por los derechos de los vecinos.
Así mismo, se quiere captar a instituciones públicas y privadas de esta
jurisdicción de participar a este programa, beneficio a la comunidad de El
Tambo.

- Planificación de Actividades
1° Fase de Sensibilización y captación (1 vez por mes)
2° Fase de Organización (1 vez por mes)
3° Fase de Capacitación e Implementación (1 vez por Mes)
4° Fase de Sostenibilidad (2 al año)
- Recursos Humanos y Logísticos
- Personal, vehículos y equipo disponibles propios de la PNP, y la
Municipalidad Distrital de El Tambo (Serenazgo )
- Material logístico dentro de los alcances del PP0030.
- Se cuenta con 01 promotor OPC PNP Distrital de El Tambo, quienes con
sus conocimientos profesionales capacita a los vecinos integrantes de
las Juntas Vecinales en materia de seguridad ciudadana, Capacita al
personal Policial de la Comisaría, respecto al cambio de actitud positiva
y comportamiento en su trato, actos e intervenciones, así como en las
actividades de participación ciudadana.
- se cuenta también con un promotor del CODISEC MDT, quien coordina
para la realización de las actividades y otros.
 De recursos logísticos, se cuenta para este programa lo siguiente:
 Chalecos y gorras
 Silbatos.
 Banner
 Volantes

CUADRO DE ACTIVIDADES

N° Actividad Meta Fecha Fecha Responsable


Inicio Término
CAPACITACIONES

(01 POR MES)

I SEMESTRO
PROMEDIO
5JJ.VV.SS.C.C
1.- Capacitación enero 15 De Promotores PNP Y
Diciembre Promotores CODISEC
MDT

5JJ.VV.SS.CC. Promotores PNP Y


Juramentación e Promotores CODISEC
Implementación (50 PERSONAS marzo 15 DE MDT
2.- DICIEMBRE

02 AL AÑO Promotores PNP Y


3.- Marchas Promotores CODISEC
(PROMEDIO 2 mayo 15 DE MDT
JJ.VV.SS.CC.) DICIEMBRE
01 POR MES Promotores PNP Y
4.- Patrullaje Mixto Promotores CODISEC
(PROMEDIO Todo el año 15 DE MDT
5JJ.VV.SS.CC.) DICIEMBRE

02CEREMONIAS Promotores PNP Y


5.- Ceremonias POR SEMESTRE Promotores CODISEC
Oficiales Julio y 15 DE MDT
(PROMEDIO 5 diciembre DICIEMBRE
JJ.VV.SS.CC)

MONITOREO Y EVALUACIÓN
El programa de las JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA, lo tiene a
su cargo el Comisario de El Tambo, y por ende la responsabilidad de la promoción y
desarrollo del Programa. La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana verificarán la
realización de dicho programa, mediante: Actas, Relación de Integrantes.

B.PROGRAMA REDES COOPERANTES

- Aspectos Generales
La Red de Cooperantes para la Seguridad Ciudadana, es un Programa
Preventivo integrado por ciudadanos de gran responsabilidad social,
conscientes, comprometidos y convencidos que su participación es fundamental
para la prevención del delito; constituyéndose en actores sociales de su propia
seguridad y la de su comunidad. Dichos ciudadanos forman una red de
comunicación constante con la Policía Nacional del Perú. Comunicación que
además de circunscribirse al ámbito territorial de las Unidades Policiales
competentes y donde los actores realizan actividades diversas, estará
relacionada a información confiable que permita detectar, identificar y detener a
los autores de un hecho delictivo o a quienes realizan actos preparatorios o
actividades previas a la comisión de un ilícito penal; recoger indicios o
evidencias; así como recopilar información que apoye las operaciones policiales
de prevención o intervención, así como a la investigación de un delito.

- Zona de Intervención
La Comisaria de El Tambo, viene ejecutando diferentes operativos policiales de
mototaxis informales, y giros especiales informales, con la finalidad de prevenir
y/o neutralizar los ilícitos penales en sus diferentes modalidades (Determinada
en base al Mapa del Delito y/o de Riesgo, así como de las apreciaciones de
inteligencia).
La jurisdicción policial de la Comisaria PNP de El Tambo, cuenta con una
extensión de 73.56 Km2 con una población aproximadamente de 165,000
habitantes, el incremento poblacional y la aparición de los nuevos Asentamientos
Humanos va en aumento; esta situación se origina en más entre los Sectores 01
al Sector 05, determinado en el Mapa del Delito.

- Objetivo del Programa


1) Garantizar la seguridad, tranquilidad, convivencia y el respeto de la Ley, con el
uso ordenado y pacífico de las vías y espacios públicos, así como prevenir los
delitos y faltas, generando un clima de seguridad ciudadana, a través del
trabajo conjunto y coordinado entre los actores sociales integrantes de la Red
de Cooperantes de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional del Perú.
2) Fortalecer y revalorar la confianza hacia la Policía Nacional del Perú, con
respuestas oportunas y efectivas contra la delincuencia en base a la
información obtenida de los integrantes de la Red de Cooperantes de
Seguridad Ciudadana de la PNP.
3) Implementar sistemas de alerta temprana complementaria a los parqueaderos
para que colaboren con la Policía y el Serenazgo.
4) Sensibilizar y Capacitar a gremios integrantes a la Red de Cooperantes de
Seguridad Ciudadana de la PNP para su formalización con el apoyo de la
Municipalidad.

- Público que está dirigido el Programa


a) Parqueo

- Tiempo de Ejecución
De marzo a 15 de diciembre

JUSTIFICACIÓN

- Situación actual del público objetivo


En la actualidad este programa cuenta con Redes Cooperantes de Seguridad
Ciudadana conformadas de la siguiente manera: las parqueadoras personas
colaborando con estas redes, y tiene por el objetivo actual es de prevenir y/o neutralizar
los ilícitos penales y/o faltas que se vienen cometiendo en esta jurisdicción. Con este
número de Redes Cooperantes de Seguridad Ciudadana, se trata de sensibilizar y
manifestar la problemática que cuenta esta jurisdicción Policial, aportando su
participación e información de hechos ilícitos. Está dirigido a ciudadanos mayores de
edad de manera voluntaria.

- Situación Actual del Programa


El Programa no cuenta con recursos humanos y materiales suficientes para su
adecuada implementación; siendo indispensable el asesoramiento y apoyo técnico de la
Municipalidad.
El presente plan de trabajo de la Comisaria de El Tambo y la Municipalidad Distrital de
El Tambo, es la de orientar, capacitar de esta actividad a las Asociaciones de Parqueo
de EMSEN y a las Nuevas asociaciones que se integraran a este plan de trabajo; esta
situación se origina más entre los sector 3 y 5 determinado en el Mapa del Delito.

IMPLEMENTACIÓN

- Público Objetivo
Este programa tiene como público objetivo a las Parque adoras y otros. Los
actores sociales indicados anteriormente, que operan en zonas críticas o de
elevada incidencia delictiva.

- Planificación de Actividades
1. Identificación de Actores Sociales (01 vez por año)
2. Sensibilización (Captación) (01 vez por año)
3. Capacitación. (01 cada 5 meses)
4. Registro y Codificación. (01 vez por año)
5. Implementación y Enlace de comunicación. (01 vez por año)
6. Sostenibilidad (02 vez por año)

- Recursos Humanos y Logísticos

- Personal, vehículos y equipo disponibles propios de la PNP y la


Municipalidad.
- Material logístico dentro de los alcances del PP0030
- Se cuenta con 01 promotores OPC PNP Distrito de El Tambo, quienes con
sus conocimientos profesionales capacita a las Redes Cooperantes de
seguridad ciudadana, Capacita al personal Policial de la Comisaría, respecto
al comportamiento, y trato a los integrantes de las Redes Cooperantes de
Seguridad Ciudadana, sobre la información solicitada o referida, la cual debe
de estar en total reserva y confidencialidad.

- De recursos logísticos, que se cuenta para este programa lo siguiente.

 Chalecos y gorras
 Silvatos
 Plumones
 Archivadores

CUADRO DE ACTIVIDADES

N° Actividad Meta Fecha Fecha Responsable


Inicio Término
01 al año
marzo 15 de
Promotores PNP
1.- Identificación diciembre Y Promotores
CODISEC MDT

01 VEZ AL Año

(10 personal de Promotores PNP


15 de Y Promotores
parqueo) CODISEC MDT
2.- Implementación marzo diciembre

02 CAPACITACIONES

1 por semestre

PROMEDIO

3.- Capacitación 10 personal de 15 de


parqueo
Promotores PNP
abril diciembre Y Promotores
CODISEC MDT

02 POR AÑO

(PROMEDIO
Ceremonias
10 personal de
Oficiales Parqueo
4.- 15 de Promotores PNP
Y Promotores
julio diciembre CODISEC MDT

01 por cada medio Promotores PNP y


5 Sostenibilidad año
noviembre 15 de Promotores
diciembre CODISEC MDT

(La meta se mide por cantidad de personas)

MONITOREO Y EVALUACIÓN
El programa de las REDES COOPERANTES, lo tiene a su cargo el Comisario de El
Tambo, y por ende la responsabilidad de la promoción y desarrollo del Programa. La
Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana de El Tambo verificarán la realización de
dicho programa, mediante: Actas, Relación de Integrantes, Fotografías, y otros.

E.- BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR

- Aspectos Generales

El Programa “Brigadas de Autoprotección Escolar” (BAPES) de la Policía


Nacional del Perú, es una estrategia de intervención de los padres,
autoridades educativas, autoridades locales, organizaciones sociales,
juntas vecinales y Policía Nacional del Perú; ante los riesgos y peligros que
existan en los alrededores de los planteles y zonas de tránsito de los niños,
niñas y adolescentes en edad escolar; mejorándose además los esfuerzos
y diseños de participación de la comunidad educativa en seguridad escolar.

- Zona de Intervención

La jurisdicción policial de la Comisaria PNP de El Tambo, cuenta con una


extensión de 73,56. Km2 con una población aproximadamente de 165,000
habitantes, el incremento poblacional.

- Objetivo del Programa

1. Realizar acciones preventivas concertadas y de seguridad integral de los


escolares, dentro y en los alrededores de los Centros Educativos,
propiciando la participación activa de los padres de familia, profesores y
alumnos, autoridades locales, vecinos integrantes de las Juntas
Vecinales y de las organizaciones sociales de la comunidad.

2. Conformar una red de participación solidaria, sobre las base de la


coordinación multisectorial, para prevenir o neutralizar los efectos que
los fenómenos sociales adversos (pandillaje pernicioso, violencia
familiar, violencia estudiantil, violencia sexual, micro comercialización y
uso indebido de sustancias psicoactivas, entre otros), pueden provocar
en las niñas, niños y adolescentes en edad escolar.

- Público que está dirigido el Programa

Padres de Familia de las IIEE públicas y privadas.


- Tiempo de Ejecución
De marzo a 15 de Diciembre.

JUSTIFICACIÓN

- Situación actual del público objetivo

Se viene reduciendo o crece de manera muy incipiente, la participación de


Padres de Familia de las IIEE en el Programa “Brigadas de Autoprotección
Escolar promovidos por la Comisaría.

- Situación Actual del Programa


El Programa no cuenta con recursos humanos y materiales suficientes
para su adecuada implementación; siendo indispensable el
asesoramiento y apoyo técnico de la Municipalidad.

IMPLEMENTACIÓN

- Público Objetivo
Padres de Familia de IIEE Públicas de escasos recursos, 40 padres de
familia BAPES en II.EE.

- Planificación de Actividades
(1) Identificación y Registro de IIEE (Sensibilización) (01vez al año)
(2) Captación de Padres de Familia (02 vez al año)
(3) Implementación (01 vez al año)
(4) Sostenibilidad (02 vez al año)

- Recursos Humanos y Logísticos


- Personal, vehículos y equipo disponibles propios de la PNP y la
Municipalidad
- Material logístico dentro de los alcances del PP0030
- Chalecos
- Gorros
- Banner
- Afiches

N° Actividad Meta Fecha Fecha Responsable


Inicio Término
01 VEZ AL Promotores PNP
1.- Identificación y Año Y Promotores
Registro marzo 15 CODISEC MDT
(PROMEDIO
DICIEMBRE
DE 4 II.EE.

01 VEZ AL Promotores PNP


2.- Captación Año Y Promotores
marzo 15 CODISEC MDT
(PROMEDIO
DICIEMBRE
04 II.EE.)

01 VEZ AL Promotores PNP


3.- Registro Año Y CODISEC MDT

(PROMEDIO
15
DE 4 II.EE.)
3.- Implementación marzo DICIEMBRE
Promotores PNP
Y Promotores
CODISEC MDT

02VEZ AL Promotores PNP


4.- Sostenibilidad AÑO Y Promotores
marzo 15 CODISEC MDT
(PROMEDIO
DICIEMBRE
DE 4II.EE.)

MONITOREO Y EVALUACIÓN

El PROGRAMA DE BRIGADAS DE AUTOPROTECCION ESCOLAR, lo tiene a


su cargo el Comisario de El Tambo, y por ende la responsabilidad de la
promoción y desarrollo del Programa. La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana
de El Distrito de El Tambo verificarán la realización de dicho programa mediante:
Actas, Relación de Integrantes, Fotografías, Notas Informativa
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO

PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIOS


PÚBLICOS

PARQUE UMUTO

EL TAMBO 2018
INTRODUCCION

El Plan de recuperación de Espacios Públicos 2018, ha sido elaborado por la Gerencia de Desarrollo
Económico y la Sub Gerencia de Obras de la Municipalidad Distrital de El Tambo.

El presente Plan es un documento técnico, consensuado y articulado, teniendo una visión de acción en
conjunto poblador-municipalidad, la cual servirá como base para gestionar espacios públicos en el
desarrollo urbano del distrito.

La Recuperación de espacios públicos tiene por finalidad garantizar el uso público apropiado de
los ámbitos colectivos del distrito, acondicionándolos consecuentemente para el logro de este fin. De
este modo el contar con espacios públicos bien iluminados, arborizados, de fácil acceso y de prevención
ante la creciente ola de inseguridad ciudadana, con un mobiliario adecuado y libre de cualquier peligro
es un factor importante para mejorar la calidad de vida de la población.

En este contexto la Municipalidad Distrital de El Tambo prioriza el plan de recuperación de espacios


públicos, con el fin de promover una cultura de Paz Social y de seguridad ciudadana,
reconociendo que los espacios públicos son importantes por tratarse de espacios que son propiedad
de todos y por consecuente prima sobre los interés privados.
PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIOS PÚBLICOS
PARQUE PRINCIPAL DE UMUTO

I. ASPECTOS GENERALES

A. ZONIFICACION SEGÚN EL MAPA DE RIESGO


El espacio público a recuperar, se encuentra ubicado en el Sector de Umuto, al NOR ESTE del
Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo – Junín.

UBICACIÓN DEL PARQUE DE UMUTO (MAPA DE RIESGOS DEL DISTRITO DE EL


TAMBO)

El terreno materia del proyecto se encuentra en una zona de riesgo considerada de acuerdo al
mapa de riesgos como AREAS PUBLICAS ABANDONADAS, cercano a zonas donde se expende
indebidamente licor a menores de edad o en horario restringido y otras situaciones que generen
inseguridad.
PARQUE PRINCIPAL DE UMUTO

 LINDEROS
Por el Norte : Con el Psje. S/N
Por el Sur : Con el Jr. Sebastian Orellana
Por el Este : Con el Psje. S/N
Por el Oeste : Con el Psje. S/N

B. ENTIDAD QUE IMPLEMTENARA EL PLAN DE RECUPERACION


Municipalidad Distrital de El Tambo

C. TIEMPO DE EJECUCION
Según el cronograma de ejecución de obra se estima 02 meses como plazo para la ejecución del
plan.
II. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
A. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
La creación de un ambiente urbano seguro, confortable y agradable se resuelve entre otras
cuestiones a partir de la organización espacial de la ciudad, la racionalidad de su desarrollo y la
calidad del diseño de sus elementos, entre ellos los denominados espacios públicos.
Los espacios públicos son entendidos como lugares concretos que actúan como espacios de
sociabilidad. La apropiación que de distintos lugares de la ciudad ha hecho la población en distintos
momentos históricos, de acuerdo con las particulares costumbres y demandas específicas de cada
momento fueron otorgando el carácter de espacio público a esos lugares y a su vez contribuyeron a
definir las políticas de la autoridad municipal al respecto. Se trata por lo tanto, de una construcción
social y política y no de una cualidad intrínseca de los espacios.
En los últimos años la autoridad municipal ha comenzado a revertir esta situación,
fundamentalmente a partir de las remodelaciones de sus calles y avenidas más importantes y de la
ejecución de obras de remodelación y mantenimiento en los parques existentes. Acciones que se
llevan adelante fundamentalmente en el Distrito de El Tambo.
El presente Plan de Recuperación de Espacios Públicos comprende específicamente la
recuperación y mejoramiento del Parque Principal de Umuto ubicado en el Sector de Umuto, el cual
se encuentra en mal estado de conservación y abandono en cuanto a la infraestructura del parque,
las áreas verdes si gozan de un mantenimiento regular por parte de la municipalidad, la iluminación
es deficiente, lo que contribuye a que sea una zona de peligro, debido a que se convierte en un
punto de concentración de drogadictos y pandillas, se producen asaltos constantemente,
atentándose contra la integridad física de los pobladores de la zona. Otro punto importante que
complica esta situación son las vías de acceso al parque, que no se encuentran en buen estado lo
que dificulta el acceso de vehículos para el patrullaje de la zona.

VISTA GENERAL DE LA PROBLEMÁTICA DEL PARQUE UMUTO


B. DESCRIPCION DEL ESTADO ACTUAL DEL ESPACIO A RECUPERAR
 ILUMINACION
El parque cuenta con alumbrado público propio del parque y de la instalación de farolas
ornamentales que sirven de iluminación para el área del parque, algunas se encuentran
rotas producto del vandalismo de la zona y otras están cubiertas por el follaje de los
árboles, por lo que resulta insuficiente para cubrir el área total del parque aspecto que
contribuye a la inseguridad de la zona.

VISTA DE LA ILUMINACION EXISTENTE EN EL PARQUE

 INFRAESTRUCTURA
Los componentes del parque (Modulo de servicios higiénicos, puente, campos deportivos)
se encuentran en un estado total de abandono e inoperativos, algunos desgastados por el
mal uso y otros por el paso del tiempo en el que no se ha realizado ningún mantenimiento.
Por lo que el parque solo es utilizado como un área de transito mas no como un área de
permanencia.
VISTA DEL ESTADO DE ABANDONO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PARQUE

 ARBORIZACION
En cuanto a las áreas verdes se observa un regular estado de conservación principalmente
en las áreas del parque por el mantenimiento realizado por la municipalidad, mas no asi en
las áreas deportivas, en las que se observa el grass crecido y en algunas áreas desgastado
por el uso.

VISTA DEL DESCUIDO Y FALTA DE MANTENIMIENTO DE LAS AREAS VERDES DEL PARQUE.

 SEGURIDAD
El tema de la inseguridad de la zona es el resultado del abandono del parque, ya que no se
realiza un mantenimiento periódico del parque, la falta de iluminación y además del
patrullaje de la zona por parte del Serenazgo Municipal debido a que las vías de acceso se
encuentran en mal estado lo que no facilita el acceso al parque.

VISTA GENERAL DE LAS VIAS ALEDAÑAS AL PARQUE


C. DESCRIPCION DE LA POBLACION AFECTADA
La población afectada directamente es la que se encuentra dentro del radio de influencia del parque.
En mayor rango el Sector de Umuto del Distrito de El tambo se ve afectada por la situación actual
del espacio público a recuperar.

VISTA DEL SECTOR DE UMUTO – POBLACION AFECTADA

D. ENTIDADES INVOLUCRADAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO

 Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural


.../ Sub Gerencia de Obras Publicas
…/ Sub Gerencia de Catastro y Control Urbano

 Gerencia de Desarrollo Económico


…/ Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana

 Gerencia de Desarrollo Social y Ambiental


…/Sub Gerencia de Ornato y Limpieza

 EMSEM

COMITÉ VECINAL DEL SECTOR DE UMUTO


A. Comité Vecinal elegido por los vecinos
E. SECTORES BENEFICIADOS
Los Sectores beneficiados con la recuperación de esta área pública es el Sector de Umuto del
Distrito de El tambo. En este sentido y de acuerdo al crecimiento poblacional, la Municipalidad
Distrital de El Tambo ha identificado este espacio público abandonado, inseguro, sin iluminación, ni
acceso y lo volverá un espacio público recuperado en beneficio de los sectores involucrados.

III. INTERVENCION
A. PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCION
Se plantea una intervención conjunta de la Municipalidad – Comité vecinal, para el
financiamiento, en primera instancia y posterior operación y mantenimiento de la
recuperación y mejoramiento del Parque principal de Umuto.

B. OBJETIVO GENERAL
Impulsar la ejecución de obras de mejoramiento físico y acciones de participación social y
seguridad comunitaria para que sus habitantes dispongan de sitios seguros en donde
realizar actividades deportivas, recreativas incidiendo en ello el mejoramiento de su calidad
de vida. El presente Plan está diseñado específicamente para la Recuperación y
Mejoramiento del Parque principal de Umuto.

C. DESCRIPCION DE LA INTERVENCION
La intervención consiste en la recuperación y mejoramiento del Parque, con el fin de:

…/ Recuperar la esencia del parque como espacio público en beneficio de los pobladores
de la zona. Mejorando así la calidad de vida del sector.
…/ Disminuir (erradicar) las actividades ilícitas de personas de malvivir que hace mal uso
del parque.
…/ Impulsar la participación de los beneficiarios en las distintas etapas de la actividad.
…/ Realizar actividades de reacondicionamiento y revitalización del espacio recuperado.
VISTA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL PARQUE

D. ASPECTOS DE LA RECUPERACION

 ILUMINACION

En este aspecto se propone la reposición de las luminarias en las farolas rotas como parte
del tratamiento urbano de recuperación para complementar la iluminación del parque,
puesto que ya cuenta con alumbrado público. De modo que sea un lugar de interés y
seguro para los pobladores del sector.

 INFRAESTRUCTURA

La Sub Gerencia de Obras de la MDT estará a cargo de ejecutar los trabajos planteados en
el plan de recuperación, básicamente dirigidos hacia la refacción y mejoramiento de la
infraestructura del parque: refacción de servicios higiénicos, resane de estructuras de
concreto, pintado de estructuras en general.

 ARBORIZACION

Para el tratamiento de las áreas verdes, se considera un resembrado de grass en las partes
que se necesiten, además del riego y mantenimiento periódico a cargo de Sub Gerencia de
Ornato y Limpieza – EMSEM.

 SEGURIDAD

Los trabajos de recuperación del espacio público efectuados permitirán disminuir


considerablemente los índices de inseguridad. Asimismo la Municipalidad Distrital de El
Tambo a través de la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana incidirá en el patrullaje de la
zona. Por su parte la Sub Gerencia de Obras realizara el mejoramiento y limpieza de las
vías de acceso al parque.
SEGURIDAD

ILUMINACION

INFRAESTRUCTURA ARBORIZACION
E. DESCRIPCION DE LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD Y MANTENIMIENTO
Para la ejecución del presente plan la Municipalidad de El Tambo tiene como prioridad la
realización del presente proyecto.
Para la operación del servicio se tiene la disponibilidad de recursos propios, los cuales son
específicamente para el mejoramiento del parque.
Adicionalmente para la operación y mantenimiento del parque se tiene el compromiso de los
vecinos del sector para las actividades que contribuyan al mantenimiento y conservación del
mismo, además de la colaboración con mano de obra no calificada para las actividades que se
puedan requerir.

F. CRONOGRAMA DE EJECUCION
El cronograma de ejecución está programado para 02 meses como tiempo de ejecución

G. FINANCIAMIENTO: COSTOS
En la fase inicial, la Municipalidad Distrital de El Tambo, ha aplicado recursos económicos
propios para el desarrollo del presente Plan de Recuperación de Espacio Públicos 2018, los
cuales servirán como línea de base para desarrollar los Proyectos de Inversión.
Los trabajos que comprenden la recuperación y mejoramiento del Parque principal de Umuto
ascienden a:

También podría gustarte