Física Atómica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Física atómica

Física atómica. Ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de los


átomos. John Dalton (1766-1844), generalmente reconocido como el fundador de
la teoría atómica de la materia, pese a que el atomismo tuvo continuados
exponentes desde el tiempo de Demócrito. Dalton dio a la teoría contenido
científico sólido y la transformó así en la base de la física y de la química. Los
átomos de un elemento, dijo, son iguales pero el átomo de un elemento difiere del
átomo de otro. Creyó que los átomos eran indivisibles.

Logros alcanzados
Tecnología
Entre los logros de la física atómica que tienen incidencia sobre la tecnología
están: El láser, la manipulación de átomos con ayuda de láseres, y los fulerenos,
que son nuevos materiales formados a partir de conglomerados de átomos de
carbono. El dinámico desarrollo de esta ciencia se puede captar observando
algunos de los avances obtenidos en 1994 y 1995:

Nano-estructuras formadas al enfocar átomos con luz láser.


Medida de las masas atómicas usando iones atrapados con campos electro-
magnéticos.
Búsqueda de nuevos fenómenos físicos con el helio.
Iones de carga muy alta atrapados.
Condensación de Bose-Einstein en conglomerados de pocos átomos.
Interferometría de átomos.
Nano-estructuras para guiar átomos.
Premios Noveles
Es de destacar que 31 científicos han recibido premios Nobel de física y química
por sus aportes al desarrollo de la ciencia atómica, molecular y óptica desde 1964.

El premio Nobel de Química de 1996 fue otorgado a R.F. Curl, H.W. Kroto y R.E.
Smalley por el descubrimiento de los fulerenos.
El de Física de 1997 a C. Cohen-Tannoudji, S. Chu y W.D. Phillips por desarrollar
métodos para enfriar y atrapar átomos con radiación láser.
El de Química de 1998 a W. Kohn y J.A. Pople por desarrollar la teoría del
funcional de la densidad y métodos computacionales en Química cuántica.
El de Química de 1999 a A.H. Zewail por sus estudios sobre los estados de
transición de las reacciones químicas usando espectroscopía de femtosegundos.
El de física de 2001 a E.A. Cornell, W. Ketterle y C.E. Wieman por estudios
fundamentales de las propiedades de los condensados de Bose-Einstein.

También podría gustarte