El Evangelio Apócrifo de Judas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Apóstoles de la Palabra - padreamatulli.

net

El Evangelio apócrifo de Judas

Entrevista publicada por a ONIR con el Padre Armando Noguez, CR

¿Es cierto que existe un evangelio de Judas?


Si. En la historia del cristianismo existen muchos “evangelios apócrifos” que cuentan historias o recogen
enseñanzas de Jesús. Entre ellos están los evangelios de Judas, de Tomá, de Pedro, de Santiago, de María
Magdalena y otros veinte o treinta más.

¿En qué época se escribió el evangelio de Judas?


El evangelio apócrifo de Judas se escribió en el siglo segundo, entre el año 150 y el 180 d.C.

¿Por qué sabemos que el evangelio de Judas es antiguo?


La antigüedad del evangelio apócrifo de Judas se puede establecer porque San Ireneo (130 – 202 d.C.) obispo
deLyon, Francia, se refiere a él en su obra Contra los herejes, escrita por el año 180, d.C.

¿De qué época es el manuscrito del evangelio de Judas que dio a conocer el “Nacional Geographic”?
El documento publicitado del evangelio apócrifo de Judas no es el original, sino una copia hecha en idioma copto en los
siglos III o IV d.C. Este papiro fue hallado en Egipto en 1978 y se identificó en 1983 en Ginebra, pero sólo hasta 2006 se le
ha dado una publicidad sensacionalista.

¿Quién escribió el evangelio de Judas?


Según san Ireneo, el evangelio de Judas fue compuesto por el grupo singular de cristianos llamados Cainitas o
partidarios de Caín, el hijo de Adán y Eva que asesinó a su hermano Abel.

¿Por qué el mismo Judas Iscariote no fue el autor del evangelio apócrifo de Judas?
Son varias razones. Primero, porque Judas no pudo haber vivido hasta el año 150; luego, porque se refiere a Judas en
tercera persona: habla de “él”; y finalmente, porque incluye datos que suponen conocimientos del siglo II

¿Quiénes eran los cainitas?


Los cainitas eran un gripo religioso de tendencia gnóstica. Ellos hablaban en forma positiva de todos los personajes
malditos de la Biblia (Caín, Cam, Esaú, Absalón, Mamsés, etc.) incluido Judas.

¿Quiénes eran los gnósticos?


Los gnósticos eran un “movimiento religioso esotérico místico”, una corriente que mezcla doctrinas filosóficas
con creencias de varias religiones. Entre ellos había grupos cristianos. Florecieron en el s. II d.C. Tenían doctrinas que
hoy se han puesto de moda, de forma muy degradada, en la corriente de la “New Age” (Nueva Era) y que
aparecen en textos como la Metafísica de Conny Méndez o el Libro de Uranita.

¿Cuál es la principal creencia de los cristianos gnósticos?


El grupo minoritario de los cristianos gnósticos enseñaba que el camino de la salvación estaba señalado por le
“conocimiento” (gnosis en griego)de los misterios y planes divinos. Por eso buscaban un conocimiento
más elevado de las cosas profunda de Dios. Era un conocimiento de tipo secreto que Dios o Jesús revelaron sólo a
algunos. Esta doctrina la difundieron en numerosos documentos que explicaban la naturaleza de la gnosis espiritual.

¿Qué pretende enseñar el evangelio de Judas?


En línea con la gnosis el evangelio apócrifo de Judas, entre otras cosas, enseña que Judas realmente no trechillo a
Jesús, no fue traído, sino un instrumento de Dios para facilitar la muerte de Jesús y con ella la salvación de la
humanidad. También encontramos una repetición modificada y monótona de varios dichos copiados del evangelio bíblico
de Juan.

¿Qué valor histórico tiene el evangelio de Judas?


Como cualquier apócrifo, el evangelio de Judas tiene un cierto valor histórico, pues informa de las creencias de los grupos
que lo elaboraron y proporciona datos de la época en que se escribió.

http://www.padreamatulli.net Motorizado por Joomla! Generado: 16 November, 2008, 08:56


Apóstoles de la Palabra - padreamatulli.net

¿Qué valor religioso tiene el evangelio de Judas?


El evangelio apócrifo de Judas es un escrito con doctrinas religiosas de tipo gnóstico. Sostienen el dualismo teológico de un
dios bueno que creó un mundo bueno y un dios malo que es el principio del mal; el dualismo antropológico: el espíritu es
superior y la materia es inferior; el determinismo ético: somos buenos o malos por destino fijo y fatal. Todo esto implica
el rechazo de la libertad humana. Desde este presupuesto, entonces, Judas no fue libre cuando traicionó a Jesús,
simplemente cumplió su destino.

¿Qué se piensa en la Iglesia del evangelio de Judas?


En la Iglesia Católica, el evangelio apócrifo de Judas se valora al igual que todos los evangelios gnósticos. No informan
nada nuevo sobre la historia de Jesús ni del cristianismo del siglo I. Además, proponen un mensaje incomprensible
con la Biblia y la tradición de la iglesia. No se les considera inspirados por el Espíritu Santo. Son escritos tardíos de grupos
excéntricos. Resultan inaceptables sus doctrinas dualistas, deterministas y el abuso de revelaciones secretas.

¿Es verdad que la Iglesia Católica trata de ocultar documentos como el evangelio de Judas?
En la Iglesia han estado y están disponibles los evangelios apócrifos. Existen varias ediciones de los mismos, algunas
hechas incluso pro editoriales católicas. Son conocidas las ediciones hechas por las editoriales Trotta, Bac y Sígueme. En
México hay una edición popular de Porrúa en su colección Sepan Cuantos; también el CONACULTA hizo otra edición.

¿Es verdad que la Iglesia prohíbe leer los evangelios apócrifos?


En la Iglesia no existe tal prohibición oficial explícita de leer los evangelios apócrifos. Es obvio que se da prioridad absoluta
a los cuatro evangelios del Nuevo Testamento de nuestra Biblia. Pero a quienes tengan curiosidad por los escritos
apócrifos, se les recomienda leerlos; así podrán darse cuenta en forma directa de por qué han sido rechazados.

http://www.padreamatulli.net Motorizado por Joomla! Generado: 16 November, 2008, 08:56

También podría gustarte