11 Lenguaje 11 JT Semana2 Lauraiguarán
11 Lenguaje 11 JT Semana2 Lauraiguarán
11 Lenguaje 11 JT Semana2 Lauraiguarán
ÁREA: HUMANIDADES
GUIA DE APRENDIZAJE No. 6 y 7
COMPETENCIAS
Identifica la intencionalidad de los anuncios publicitarios, politicos y deportivos que se
producen en el contexto social y cultural.
Comprende el sentido literal y figurado de distintos sìmbolos empleados en los medios de
comunicaciòn.
Establece la relaciòn que existe entre los mesajes publicitarios y los medios de comunicaciòn.
DBA: Expresa, con sentido crìtico, como se articulan los còdigos verbales y no verbales en diversas
manifestaciones humanas y da cuenta de sus implicaciones culturales, sociales e ideològicas.
GLOSARIO: publicista, producto, percepción, euforia, logo, eslogan, audiencia, apelar, impacto
visual. (consultar)
INDICACIONES GENERALES
Para el desarrollo de las actividades siguientes te proponemos consultar la lista de enlaces que
aparecen señalados en esta guía.
La guía debe resolverse completamente en la libreta de apuntes, teniendo en cuenta la ortografía,
la caligrafía y la secuencia del trabajo como está señalado en la guía. Al regresar a clases será
evaluada y/ o sustentada.
LA PUBLICIDAD
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Accede al siguiente en enlace:
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_11/L/SM/SM_L_G
11_U03_L04.pdf y luego:
1. Elabora una síntesis acerca de todo lo referente al tema del comercial televisivo.
2. Esquematiza la estructura del comercial.
3. Explica la influencia de los mensajes publicitarios haciendo énfasis en los diferentes aspectos que
allí aparecen relacionados.
4. Observa el siguiente comercial televisivo:
https://www.youtube.com/watch?v=Q9NFXouy_dc
Identifica:
La estructura del comercial
Propósito del comercial
Lo más llamativo de este comercial
EJERCICIO 1
Una de las estrategias empleadas en la publicidad es apelar a las emociones de la audiencia por
medio de la Psicología del color: Los colores inspiran o evocan emociones que nos llevan a pensar o
actuar de forma diferente. A continuación, une con una línea los colores de la columna de la
izquierda con las emociones que este inspira en la columna derecha.
EJERCICIO 2
Teniendo en cuenta las otras estrategias publicitarias explicadas en el enlace de las actividades de
aprendizaje. Busca mensajes publicitarios representativos e inclúyelos en la segunda columna para
completar la siguiente tabla:
EJERCICIO 3
Busca el comercial televisivo que más te gusta y resuelve:
EVALUACIÓN
Resolución de la guía 30%
Evaluación y /o sustentación 70%
WEBGRAFÍA
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_11/L/L_G11_U03_L04/L
_G11_U03_L04_01_01_01.html
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_11/L/SM/SM_L_G
11_U03_L04.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=Q9NFXouy_dc
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Vamos a recordar acerca del texto expositivo, para ello accede a los siguientes enlaces:
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/estructura-de-un-texto-expositivo-1704.html
https://www.youtube.com/watch?v=Fm_jA3nkFDg
https://www.youtube.com/watch?v=AovFO4mBxlY
2. Elabora un resumen que sintetice todo lo relacionado con el tema el Texto Expositivo que aparece
en los dos (2) enlaces propuestos.
https://concepto.de/como-hacer-un-informe/
https://www.youtube.com/watch?v=2QSj2Hkr_6s
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Redacta un informe expositivo sobre el tema que prefieras teniendo en cuenta los pasos y
recomendaciones que se te presentan a continuación, incluyendo el enlace sugerido.
INSTRUCCIONES: Este texto debe ser escrito a mano, en hoja de block sin rayas, respetando
las normas ortográficas, de puntuación y uso de márgenes, impecable presentación, buena
caligrafía y en un máximo de dos páginas.
Antes de elegir el tema para elaborar el informe, recuerda los pasos que se seguirán
para alcanzar el objetivo.
https://okdiario.com/howto/como-escribir-informe-paso-paso-2443959
PLAN LECTOR
Basado en la novela El vértigo de los pájaros de John Fitzgerald Torres, desarrolla en tu libreta
de apuntes lo siguiente:
1. Busca información relacionada con los diferentes lugares donde ocurre la historia,
acompañándola con imágenes en modo diapositivas.
2. El protagonista reflexiona acerca de sus sueños. Lee nuevamente las páginas 119 y 120 del
libro y explica qué relación encuentras entre estos sueños, los epígrafes de la novela, los
poemas al inicio de cada capítulo y el título del libro.
3. La novela toca diferentes temáticas que pueden ser muy cercanas a los adolescentes. De
acuerdo con tu criterio, de qué manera se aborda cada uno de los siguientes temas en la
historia y con cuál quedaste más motivado. Argumenta tu respuesta:
4. PROYECCIÓN DE VIDA: como pudiste darte cuenta, Nicolás cuenta de manera subjetiva
algunos acontecimientos que le suceden a un grupo de compañeros de la escuela. De cada
uno nos va mostrando “su película” a partir del momento en que dejaron de verse al terminar
la secundaria y cómo se enfrentan a los nuevos retos que les depara el destino para iniciarse
como adultos.
Diseña “el mapa de los sueños” donde te visualices hoy, en 5 años y en 10 años. Para ello,
únicamente vas a utilizar imágenes. Hazlo en un papel bond o papel periódico
Puedes hacerlo de tres diferentes maneras:
.- En forma cronológica
.- Por aspectos: plano emocional, económico, profesional, personal, etc.
.-Lluvia de ideas
EVALUACIÓN
WEBGRAFÍA
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/estructura-de-un-texto-expositivo-1704.html
https://okdiario.com/howto/como-escribir-informe-paso-paso-2443959
https://www.usergioarboleda.edu.co/wp-content/uploads/2016/01/usa-guias-el-informe.pdf
https://concepto.de/como-hacer-un-informe/
https://www.youtube.com/watch?v=2QSj2Hkr_6s
https://www.youtube.com/watch?v=Fm_jA3nkFDg
https://www.youtube.com/watch?v=AovFO4mBxlY
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/estructura-de-un-texto-expositivo-1704.html
https://www.youtube.com/watch?v=AovFO4mBxlY