Ficha Técnicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ficha Técnica

Nombre del Test Prueba Comportamiento Matemático


Autor Ricardo Olea, Hernán Ahumada, Luz Elena
Líbano
Año de edición
Objetivos Evaluar aspectos que forman parte de la
conducta matemática, considerando niveles
de razonamiento, capacidad para manejar
símbolos numéricos, operar y utilizar el
cálculo dentro de la estrategia que implica
la resolución de problemas
Destinatarios Niños entre 7 y 12 años.
Aplicación Individual Prueba manipulativa, verbal, de
lápiz y papel Tiempo estimado: no se indica,
puede ser más de una sesión.
Norma Estandarizado con normas en percentiles
Estructura Consta de 54 ítems organizados en tres
series:

- Serie A - Conservación:
Nociones previas equivalencia y
correspondencia -
Conservación de
cantidades
discontinuas
- Seriación
-Previsión
-Clasificación
-Inclusión de clases
-Serie B -Dictado de números
Conocimiento de -Lectura de números
la simbolización - Identificación de
matemática números
-Concepto de valor
- Serie Invertida
-Conocimiento de
signos
-Conocimiento de
figuras y cuerpos
geométricos
-Serie C -Repartición y resta
Disposición Para -Resolución de
el cálculo problemas con
elementos concretos y
-asociados a cifras
-Resolución de
problemas (con o sin
apoyo gráfico)
-Resolución de
problemas con
dificultad en el
enunciado
-Resolución de
problemas abstractos
Materiales -12 fichas -12 fichas -2 vasos
de color rojo de color cilíndricos
de 1,5 cms. verde transparentes
de 5 cms.
diámetro y 4
cms. de alto
-1 vaso -41 -10 barritas
cilíndrico porotos, de sección
transparente cuadrada,
de 7 cms. con una
de algo y 3 diferencia de
cms. De 1 cm. una de
Diámetro la otra
-Cilindro - 3 bolas - 8 láminas y
hueco de de color 2 tarjetas de
cartón o lata ensartada la prueba
de 15 cms. s en un
De largo por alambre.
4 o 5 cms.
de diámetro
- 7 autitos - Lápiz - Papel
de plástico
de color
rojo, 2
autitos de
plástico de
color verde.
- cuerpos de -16 - Pantalla
madera: caramelos
cilindro,
cubo,
pirámide,
cono y
esfera
- 15 palos
de fósforo
Ficha Técnica
Nombre del Test Metodología Estructural para el
Diagnóstico y Reeducación de las
Cuatro Operaciones Matemáticas
Básicas. (M.E.D.Y.R)
Autor Roberto Careaga
Año de edición
Objetivos Detectar los síntomas y causas de las
dificultades en las cuatro operaciones
aritméticas básicas en niños de 1° a 4°
año básico.
Destinatarios Niños de 1° a 4 ° año.
Aplicacion Individual
Norma Análisis cualitativo, no tiene
estandarización.
Estructura Consta de cuatro operaciones:
- Adición
- Sustracción
- Multiplicación
- División
- Divididas en pasos.
Materiales Protocolo Prueba Lápiz y papel .
Ficha Técnica
Nombre del Test Test Gráfico de la Familia
Autor Louis Cornan
Año de edición
Objetivos Evaluar fundamentalmente el estado
emocional de un niño, con respecto a
su adaptación al medio familiar.
Destinatarios Niños en etapa preescolar en adelante.
Aplicacion Individual Se establece la siguiente
premisa “dibuja una familia”.
Norma No estandarizada para Chile. Análisis
cualitativo.
Estructura No contiene una estructura, a partir del
dibujo se pretende evaluar
fundamentalmente:
- Proyección de la personalidad infantil
- Problemática de adaptación al medio
familiar
-Complejos edípicos
- Rivalidad fraterna.
Materiales Texto de Cornan para la interpretación
Hoja de papel
Lápiz gráfito.
Ficha Técnica
Nombre del Test Prueba de Precálculo
Autor Neva Milicic M y Sandra Schmidt M.
Año de edición 1997
Objetivos Evaluar el desarrollo del razonamiento
matemático.
-Detectar niños con alto riesgo de
presentar problemas de aprendizaje en
las matemáticas antes de que sean
sometidos a la enseñanza formal de
ellas.
Permitir un análisis del dominio de
cada niño en las diferentes áreas del
razonamiento matemático para
generar sistemas educativos
individualizados para poder desarrollar
las áreas deficientes.
Además, orientar la rehabilitación de
las áreas que aparecen deficitarias a
través de técnicas de estimulación y
apresto.
Destinatarios Niños de edades de entre 4 y 7 años.
Pre-kinder, 1º básico hasta 2º año
básico de enseñanza primaria.

Aplicacion Aplicable en modalidades individual o


grupal (máximo 10 niños y es
recomendable contar con un
ayudante).
Dadas las características del test,
puede ser administrado por profesores
de Enseñanza Básica, Educadores de
Párvulos, Psicólogos y otros
especialistas en educación.
Norma Estandarizada para Chile.
Es cuantitativa y cualitativa.
Estructura -Los conceptos básicos.
-Conceptos de cantidad y dimensión.
-Percepción visual.
-Correspondencia término a término
(relación existente entre un elemento y
otro).
-Números ordinales (identificar en una
serie la figura que se encuentra la
ubicación mencionada por el
examinador).
-Reproducción de figuras, números y
secuencias.
-Habilidad para relacionar objetos en
orden o serie.
-Reconocimiento de figuras
geométricas.
-Reconocimiento y producción de
números.
-La capacidad del niño para asociar el
nombre del número con el símbolo
gráfico que lo representa. Mide la
habilidad para identificar el número de
objetos que existen en una serie y
poder reproducirlo, siguiendo el orden
dado por el examinador, tantos más o
menos elementos.
-Cardinalidad.
-Solución de problemas aritméticos.
-Conservación.

Materiales -1 cuadernillo de instrucciones.


-1 cuadernillo de la prueba.
-Lápices de remplazo.
-Sacapuntas.
-Reloj para el control del tiempo.
-Tabla de ponderación de resultados.
Ficha Técnica
Nombre del Test Prueba para la Evaluación de la
Competencia Matemática -EVAMAT-

Autor Jesús García Vidal, Ana Jiménez,


Daniel González, Beatriz García
Año de edición 2013
Objetivos Instrumento de evaluación que mide
en qué nivel de competencia
matemática se encuentran los
estudiantes.
Destinatarios Estudiantes desde Segundo nivel de
Transición a Octavo año básico
Aplicacion Colectiva e Individual, tiempo estimado
entre 45 y 70 minutos
Norma Se realiza de forma cuantitativa y
cualitativa
Cuantitativo
- Se sitúa al estudiante en
relación a los valores según su
rango y edad escolar.
Cualitativo
-Da la posibilidad de identificar los
procesos de aprendizajes en
fortalezas y debilidades para saber
que debemos mejorar en la
intervención educativa.
Estructura -Prueba de Cantidad y Conteo
-Prueba de Numeración y Cálculos
-Prueba de Geometría y Medida
-Prueba de Información y Azar
-Prueba de Números y Resolución de
Problemas.
Existen dos manuales divididos en los
siguientes niveles
Manual Vol. I Manual Vol. II
Baterías Evamat- Baterías Evamat-
0 5
Baterías Evamat- Baterías Evamat-
1 6
Baterías Evamat- Baterías Evamat-
2 7
Baterías Evamat- Baterías Evamat-
3 8
Baterías Evamat-
4

Materiales Protocolos y manual.

También podría gustarte