Origen Del Sindicato
Origen Del Sindicato
Origen Del Sindicato
así entonces, que cambios productivos en Europa y América Latina encadenan sucesos que dan
lugar a este derecho.
La Colectivización del trabajo fue la piedra angular del desarrollo del sindicalismo o derecho
colectivo, puesto que permitió una toma de conciencia en los trabajadores acerca de las
necesidades y del poder colectivo.
Así entonces, es como comienzas a surgir huelgas y manifestaciones laborales (siendo en 1890 la
gran huelga de Tarapacá). Allí es donde diversas organizaciones comienzan a realizar peticiones a
las autoridades; y así se vio en todo el resto del siglo XX, en los diversos gobiernos donde las
movilizaciones, huelgas y paralizaciones fueron constantes.
Si tuviéramos que remarcar un hito importante del sindicalismo chileno, es la creación y fundación
de la Federación Obrera de Chile, FOCH. La cual permitió el crecimiento del movimiento obrero en
nuestro país. Es necesario recalcar que dentro de esta institución se enfrentaron concepciones
ideológicas distintas (inspiración cristiana y otra de contenido revolucionario e inspiración
marxista).
En 1919 se crea una filial de la Industria Workers of the Worls, ITT, norteamericana de orientación
anarco-sindicalista y con mayor presencia que la FOCH.
Luego en 1937 se crea la Confederación de Trabajadores de Chile, CTCH, su finalidad era agrupar a
todos los trabajadores del país.
En 1953 se crea la Central Única de Trabajadores, CUT. Después de un fuerte periodo de represión
sindical.