Este documento evalúa el perfil de disolución de comprimidos genéricos de Lamotrigina de 25 mg comercializados en Paraguay en comparación con el medicamento de marca. Los resultados mostraron que los perfiles de disolución de los genéricos fueron similares al medicamento de marca, lo que indica una liberación similar del principio activo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas
Este documento evalúa el perfil de disolución de comprimidos genéricos de Lamotrigina de 25 mg comercializados en Paraguay en comparación con el medicamento de marca. Los resultados mostraron que los perfiles de disolución de los genéricos fueron similares al medicamento de marca, lo que indica una liberación similar del principio activo.
Este documento evalúa el perfil de disolución de comprimidos genéricos de Lamotrigina de 25 mg comercializados en Paraguay en comparación con el medicamento de marca. Los resultados mostraron que los perfiles de disolución de los genéricos fueron similares al medicamento de marca, lo que indica una liberación similar del principio activo.
Este documento evalúa el perfil de disolución de comprimidos genéricos de Lamotrigina de 25 mg comercializados en Paraguay en comparación con el medicamento de marca. Los resultados mostraron que los perfiles de disolución de los genéricos fueron similares al medicamento de marca, lo que indica una liberación similar del principio activo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Azalia Yaretzi Macedo Jaimes.
Evaluación comparativa entre perfiles de disolución de
comprimidos similares de Lamotrigina de 25 mg y el fármaco innovador, comercializados en Paraguay. La epilepsia es la enfermedad neurológica más frecuente en el mundo, que afecta a unos 50 millones de personas, 49 millones de las cuales residen en países en desarrollo. Según los datos aportados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Departamento de Salud Mental de nuestro país, en el año 2014, se referenciaron 980 casos de epilepsia. Al 70% de los sujetos con epilepsia se les controla con fármacos antiepilépticos, pero se considera que el 30% de ellos es resistente a dichos fármacos y sigue padeciendo crisis recurrentes. Una consecuencia de esta situación fue el impulso en el desarrollo de nuevos fármacos FAE con mecanismos de acción innovadores que buscan el aumento de la eficacia y tolerabilidad en los pacientes. En determinados casos se acepta que la equivalencia biofarmacéutica sea dirimida a través de estudios de disolución in vitro comparativos entre Test y Referencia de acuerdo al Sistema de Clasificación Biofarmacéutica (BCS).La OMS ha dado un fuerte respaldo a la bioexención, siguiendo ciertas pautas que han sido compiladas en el informe Nº40 del año 2006 y en el informe Nº49 del año 2015.Las cinéticas de disolución in vitro del medicamento Test con relación al de Referencia se realiza en tres medios de disolución: pH 1,2; pH 4,5 y pH 6,8. Estos pH pretenden simular el recorrido gastrointestinal al que se enfrentará el fármaco una vez ingerido. Por lo tanto, los ensayos de disolución in vitro pueden ser relevantes para predecir el comportamiento in vivo. Para ello se evaluó la calidad de las distintas marcas de comprimidos de LMT (Clase II de acuerdo a la BCS o sea de alta permeabilidad y baja solubilidad) de 25 mg comercializadas en el país comparándolas con la Referencia (Lamictal®). Los comprimidos de LMT de 25mg, correspondiente a 2 productos comercializados en Paraguay, adquiridos en una distribuidora de productos farmacéuticos de la ciudad de Asunción. Los análisis fueron realizados utilizando un estándar secundario de LMT. Se analizaron las características fisicoquímicas de los productos Test y Referencia, en base a los criterios de la farmacopea de la India y la USP37. Se añaden15mL de fase móvil, sónica por 10minuto, diluir a volumen y mezclar. Filtrar, tomar 2mL de la solución filtrada y transferir a un matraz aforado de 10mL, llevando a volumen con fase móvil. Concentración de las muestras y estándar de 0,014mg/mL. Para los perfiles de disolución, los medios se prepararon de acuerdo al capítulo general de soluciones buffer de USP 37. Se utilizó un equipo Erweka DT 700 para 8 vasos en tres medios de disolución, analizados con 12 comprimidos para cada medio de disolución. El procesamiento estadístico de la información se realizó utilizando planilla electrónica Microsoft Office Excel, mediante la obtención de valores medios, desviaciones estándar, coeficientes de variación de los datos obtenidos. Para analizar los productos Azalia Yaretzi Macedo Jaimes.
Test y la Referencia, se contrasta la cinética de los perfiles de disolución utilizando un
modelo simple de acercamiento dependiente, el factor de diferencia y el factor de similitud. Debe tomarse en cuenta que cuando se comparen los productos en estudio, se debe confrontar los perfiles cinéticos de liberación-disolución usando el factor de similitud f2. Los resultados obtenidos en los ensayos fisicoquímicos, en todos los casos satisfacen las especificaciones de la Farmacopea, con valores entre 96,0% y 99,6% para el contenido de principio activo, lo cual se ajusta correctamente a los límites de 90,0% a 110,0%. Para la identificación del principio activo se compararon los cromatogramas obtenidos en el ensayo de valoración, evidenciándose total correspondencia en los tiempos de retención de las muestras y el estándar de referencia. Los perfiles de disolución de los productos Test evaluados comparándolos con el de Referencia a pH 1,2; 4,5 y 6,8. Se observan comportamientos de disolución similares para la mayoría de los productos a los diferentes pH, liberando aproximadamente más del 98% de lamotrigina a los 10 minutos. El perfil de disolución realizada a los dos productos de LMT de 25mg comercializados en Paraguay, mostraron marcadas semejanzas entre ellos, lo que indica una homogeneidad en cuanto a la liberación in vitro del principio activo, por lo cual pueden considerarse similares al producto de Referencia de acuerdo a los resultados obtenidos. Cabe destacar, que cuando el principio activo contenido tanto en el producto farmacéutico Test como en el producto de Referencia, se disuelven en un porcentaje del 85% o más de la cantidad declarada del fármaco a los 15 minutos o menos, utilizando los 3 medios de disolución recomendados, no es necesario la comparación de perfiles con la prueba f1y f2, pero ello no le exime de presentar los perfiles de disolución de los productos Test y la Referencia. La evaluación de la disolución tiene aproximadamente un siglo de desarrollo. Por lo tanto, el estudio de la cinética de disolución de LMT se convierte en el ensayo in vitro de elección para poder emitir un juicio sobre el comportamiento que podría tener el medicamento in vivo, por más que el mismo no se encuentra en la lista de medicamentos bioeximibles. Es importante resaltar el beneficio que tienen los estudios de cinética de disolución en productos que afectan el sistema nervioso central en la prescripción con el fin de garantizar que, al intercambiar una formulación por otra, se mantenga la calidad biofarmacéutica. El presente trabajo constituye uno de los primeros estudios preliminares en Paraguay que analiza el comportamiento de disolución in vitro de diferentes marcas comerciales de comprimidos de LMT. Se pretende que estos ensayos in vitro que se llevaron a cabo con LMT, constituyan el paso inicial, para estudiar el comportamiento de las cinéticas de disolución de otros medicamentos Test y sus correspondientes Referencias del mercado paraguayo.