Guia de Aprendizaje Ejecutar Pso PDF
Guia de Aprendizaje Ejecutar Pso PDF
Guia de Aprendizaje Ejecutar Pso PDF
2. PRESENTACIÓN
En esta fase de Ejecución del proyecto formativo, se compilarán todos los aspectos relacionados, al
cumplimiento de las diferentes actividades realizadas a lo largo de la formación,esto le permitirá tener
en cuenta los diferentes productos realizados en concordancia con los estándares mínimos del
SGSST.
Además de tener en cuenta los requisitos legales, pieza fundamental en las organizaciones que
permite analizar y aplicar los requerimientos legales vigentes según el contexto de la organización y
su actividad económica. La matriz de requisitos legales según el Decreto 1072 de 2015 se define
como: “la compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con las actividades
propias e inherentes a la actividad productiva,los cuales dan los lineamientos normativos y técnicos
para desarrollar el SG-SST, la cual deberá actualizarse en la medida en que sean emitidas nuevas
disposiciones”.
Para el desarrollo las actividades que aquí se plantean, es necesario que los objetos de formación o
aprendices, quienes ya se encuentran en un estado avanzado de la formación.Estructuren
información a partir del marco legal sugerido y con base en ello, determinen la aplicabilidad de las
normas en la empresa proyecto,tanto generales como específicas relacionadas con la actividad
productiva, las cuales también se hacen necesarias para establecer el camino, para la ejecución del
plan de trabajo anual.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1.1 Actividad de Aprendizaje : Identificar las acciones preventivas y correctivas según las
necesidades de la organización.
En equipos colaborativos de empresa proyecto, conteste las siguientes preguntas direccionadas por
el instructor desde el aplicativo menti.com, el cual pueden dar uso desde su celular o desde su
computador.
Responda las siguientes preguntas:
Aprendices en forma individual, consulten en la norma legal vigente sobre el Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo, el significado de:
❖ Acción Correctiva
❖ Acción Preventiva
❖ Acción de Mejora
❖ Revisión reactiva
❖ Revisión proactiva
Mide y compara:Cuadro Comparativo, para asociar las acciones ACPM de acuerdo con las
deficiencias del sistema de gestión.
Aprendices en forma individual, analicen los siguientes casos y tenga presente los datos. Para la
realización del debate ambas empresas han decidido contratarlo a usted como responsable del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, según el criterio desarrollado durante su
proceso de formación, determine para los casos las acciones correctivas, preventivas y de mejora.
Caso 1
Caso 2
La empresa fabricante de Jeans y prendas de vestir MOLI TEXTILES S.A, presenta 36 empleados,
11 administrativos que realizan actividades de ventas, contabilidad, gestión humana, gerencia y
subgerencia, diseño y patronaje de prendas de vestir, el restante de empleados se distribuyen en
varias tiendas donde se genera la venta de las prendas fabricadas allí se encuentran 15 vendedoras
o asesoras de ventas.
Además en lo que se denominó como planta se encuentran el área de corte, el área de bodega y una
tienda en la parte frontal allí se ubica una asesora. En la bodega deben almacenar los productos que
llegan ya confeccionados por los maquiladores que se subcontratan para el acabado de las prendas,
los cuales presentan sus talleres de confección y su propio personal, son contratados por prestación
de servicios, pero no llevan a cabo ninguna acción de seguridad y salud en el trabajo, desconocen el
tema. Las prendas son transportadas por el auxiliar de bodega en un vehículo que es de la
empresa , además de esto también hace las labores de mensajero y realiza diligencias del gerente,
como pagar sus cuentas personales y traslada a sus familiares, lleva prendas a confección y recoge
los dineros de las tiendas de la ciudad.
El jefe de bodega debe recibir las prendas, las almacenan en estantes superiores a 1,5 metros,hacen
uso de una escalera sin certificación de calidad, es rústica y en madera además le falta un peldaño,
no se encuentra certificado en trabajos en alturas.Con ayuda de sus auxiliares distribuyen a las
tiendas en el vehículo empresarial en paquetes de pesos entre 30 kl y 50 kl, según sean Jeans o
prendas livianas.
En la siguiente actividad la cual será en equipos colaborativos de empresa proyecto, deben consultar
por lo menos 2 tipos de procedimientos ya construidos, sobre acciones correctivas, preventivas y de
mejora, además del formato con el cual se registra la evidencia de su intervención.
Gestiona el hallazgo: Infografía canva sobre medidas de las acciones correctivas y preventivas, de
mejora. empresa proyecto.
En equipos colaborativos de empresa proyecto, realice una infografía que permita identificar cuáles
serían las acciones correctivas, preventivas y de mejora,propuestas para su empresa proyecto.
Imagen Recuperada de
https://media.istockphoto.com/
3.2.1 Actividad de Aprendizaje : Identificar los objetivos del SGSST, acorde con la política definida
y según la naturaleza de la organización.
3.2.3 Actividad de Aprendizaje: Estructurar los procedimientos del Sistema de Gestión de SST,
según la normatividad legal vigente.
3.2.5 Actividad de Aprendizaje: Formular el plan de trabajo anual y de capacitación según las
necesidades identificadas en la organización.
Ambiente Requerido:ambiente convencional,televisor HD, aula interactiva.
A través de las siguientes actividades, se consideran otros elementos, base del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo. Con las cuales se afianza el conocimiento requerido para
continuar con la documentación del sistema, acorde con la normatividad legal vigente.
Actividad de Aprendizaje : Identificar los objetivos del SGSST, acorde con la política definida y
según la naturaleza de la organización.
En equipos colaborativos, deben aplicar la lista de verificación para realizar el entendimiento de los
diferentes elementos que solicita el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, está lista de chequeo
les será suministrada por el instructor.
Actividad de Aprendizaje: Estructurar los procedimientos del Sistema de Gestión de SST, según la
normatividad legal vigente.
Actividad de Aprendizaje : Identificar los objetivos del SGSST, acorde con la política definida y
según la naturaleza de la organización.
La autoridad, es la materialización, el
desempeño real de la responsabilidad asignada.
Imagen recuperada de: https://images.app.goo.gl
Es el medio con que contamos para cumplir con
las funciones, objetivos, temas puestos de
manifiesto por la organización.
Aprendice definan a partir del conocimiento que tienen de su empresa proyecto, las siguientes
preguntas desde las necesidades de seguridad y salud en el trabajo para una buena gestión del área
SST y como los diferentes roles de la organización intervienen en los aspectos de seguridad y salud
en el trabajo.
?? ?? ??
?? ?? ??
Actividad de Aprendizaje: Estructurar los procedimientos del Sistema de Gestión de SST, según la
normatividad legal vigente.
Para la implementación del Sistema de Gestión es necesario consultar los requerimientos normativos
en el Decreto 1072, que hacen referencia a los siguientes temas.En el siguiente cuadro indique que
se menciona, referente a los siguientes contextos. Realice la actividad en forma individual.
Imagen recuperada de: https://iuyPYC2hHJaRmNgxm7
Demuestra tu saber: Panel de preguntas para identificar los requisitos normativos en SST.
Es así, como el instructor realiza las siguientes preguntas, donde el aprendiz demuestra el saber
adquirido en el proceso de formación. Para los diferentes temas propuestos:
1-Accidentes de Trabajo.
13-Enfermedades laborales.
26-Calificación de la enfermedad.
Actividad de Aprendizaje : Identificar los objetivos del SGSST, acorde con la política definida y
según la naturaleza de la organización.
Por equipos de empresa proyecto, deben presentar la propuesta sobre la política de Seguridad y
Salud y objetivos del sistema de Gestión, asociados a la empresa proyecto, esta debe contener
todos los parámetros referidos en la normatividad legal vigente.
Determine por empresa proyecto, los roles, funciones en SST( responsabildad y autoridad).
Actividad de Aprendizaje: Determinar la matriz de requisitos legales según la actividad económica
de la organización.
Actividad de Aprendizaje: Estructurar los procedimientos del Sistema de Gestión de SST, según la
normatividad legal vigente.
Realice un documento colaborativo ingrese a su cuenta misena, haga uso de google/ doc, cite a su
equipo colaborativo, distribuyan los procedimientos que aquí se mencionan, y según la distribución
documenten los procedimientos referentes al Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo y de acuerdo con la GTC/ISO 10013.
Tema/ Procedimiento
Evaluar el impacto sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo que se pueda generar por cambios
internos o externos.
3.3.2 Actividad de Aprendizaje: Determinar los métodos de control para factores de Riesgo
Fisicos.
A través de las siguientes actividades, se consideran los elementos necesarios para que el aprendiz
reconozca las metodologías para evaluaciones cuantitativas del factor de riesgo fisico (Vibración,
Niveles de presiòn sonora, iluminaciòn, condiciones Termohigrométricas: ,Radiaciones, Material
particulado, gases y vapores), desde allí, el aprendiz puede determinar las medidas pertinentes para
controlar y mitigar el factor de riesgo físico que se presente en una organización.
!Identifica las metodologías¡: Mapa conceptual sobre las meodologías de evaluación: Vibración,
Niveles de presiòn sonora, iluminaciòn, condiciones Termohigrométricas ,Radiaciones.
Actividad de aprendizaje: Determinar los métodos de control para factores de Riesgo Físicos.
Enseña las medidas de control: Infografía con las medidas de control para el factor de riesgo
físico.
Para establecer las medidas de control es
importante conocer la cuantificación del riesgo
en la exposición que presenta los
colaboradores en la organización vendrá dada,
en general, por la siguiente expresión:
EXPOSICIÓN = CANTIDAD ENERGÍA x
TIEMPO EXPOSICIÓN.
Actividad de aprendizaje: Determinar los métodos de control para factores de Riesgo Físicos.
Asocia la medida de control: Cuadro de asociación de las medidas de control para el factor de
riesgo físico.
Aprendiz, la siguiente actividad “asocia la medida de control”se debe desarrollar de forma individual,
para esto el instructor compartirá algunas medidas de control del factor de riesgo físico (ruido,
iluminación, temperatura, radiaciones), lo que deben realizar es la asociación de esa medida al factor
de riesgo físico correspondiente.
Para ésto se comparte el siguiente libro como material de apoyo para la actividad:
Actividad de aprendizaje: Determinar los métodos de control para factores de Riesgo Fisicos.
Evidencias de Conocimiento:
Evidencias de Desempeño y
Producto
Según el contexto de la
empresa proyecto.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Butrón, Palacio, Efraín. Sistema de Gestión de riesgos en Seguridad y Salud en el trabajo. (2018)
2.da Edición. Ediciones de la U- Ediciones Cinco. http://www.ebooks7-24.com.bdigital.sena.edu.co/st
age.aspx?il=&pg=&ed=
Autor (es)