Transporte Ferroviario Sara Murcia
Transporte Ferroviario Sara Murcia
Transporte Ferroviario Sara Murcia
TRANSPORTE TURÍSTICO
JUAN FERNANDO SASÓN ROSAS
2020
Taller Vías Férreas
Sara Camila Murcia Olmos
Sara Camila Murcia Olmos, Administración Turística y Hotelera III Semestre, Escuela de
Documento preparado para la unidad académica Transporte Turístico para el profesor Juan
Los primeros inicios del ferrocarril se dieron entre el Neolítico y la Edad de Bronce
(3000 a 900 años a.C) donde se hallaron construcciones de vías de paso en diferentes
construidas por tablas a las que estaban atadas en sus extremos unos troncos para dar
solidez al camino.
Hacia el año 2000 a.C en la Isla de Malta se trazó una extensa red de caminos en
terrenos rocosos, pero aún los expertos tienen dudas sobre si se labraron a propósito o
fueron consecuencias de la circulación continua de los vehículos. (Moreno, 2018, pág. 13)
Por otro lado, el Diolkos es un caso de vías trazadas artificialmente en Grecia hacia
el año 600 a.C, construidas probablemente por Periandro (Tirano de Corinto) con el
propósito de transportar barcos sobre unos carros a lo largo del istmo de Corinto, evitando
rodear la península de Morea; dichas vías permanecieron en servicio hasta el siglo XIX.
matemático y mecánico de la época griega (150 a 250 a.C), que inventó un teatro
automático con escenario móvil que giraba con la ayuda de una cuerda y un peso situado en
el interior.
anteriormente no son del todo certeros, ya que se tienen dudas del año de su aparición y del
fin por el cual fueron creados; por lo tanto, se afirma que el nacimiento del ferrocarril tiene
lugar a finales de la Edad Media con la minería, aunque no se tenga fecha exacta.
En Europa, la minería se volvió una industria muy importante gracias a que tenían
una gran riqueza metalífera, y con el paso del tiempo, el hombre fue requiriendo de ayudas
que le permitieran facilitar el transporte de materiales de un lado a otro sin tanto esfuerzo
físico. Fue así que en Gran Bretaña (país rico en carbón), empieza el uso de la narria que es
“una especie de trineo con patines de madera”, que se deslizaba por el piso de las minas
mientras un operario la arrastraba si el perfil era horizontal, y en rampas lo hacía con ayuda
de un segundo.
carretilla o la plataforma de la narria, y dicho objeto transitaba por unas vías entablonadas
para facilitar su circulación que solían llamar tramway (Moreno, 2018, pág. 19)
En 1763, Richard Reynolds, maestro del acero inglés, pensó en “reemplazar las
planchas de madera por otras de hierro para aumenta la carga de las vagonetas sin que el
carril o vía de deslizamiento se resistiera por el peso”, y fue en ese año cuando creo el
primer raíl (Barra de metal sobre la que encajan las ruedas del ferrocarril para poder
circular), reemplazando los de madera que habían funcionado desde 1555 en el Reino
Unido.
inglesas de carbón de piedra, donde en 1804 se creó un tendido de raíles de hierro colado
sobre el que avanzaba la locomotora de vapor de Richard Trevithick, en Gales del Sur. Pero
averías que conllevaba, y se empezó a hablar del ferrocarril como medio de transporte
Todos desistieron del proyecto menos un hombre singular: George Stephenson, que
Killingworth, en Northumberland
George fue el inventor de la máquina de vapor en 1815, máquina que fue probada
en las minas de carbón de piedra, probando que podía arrastrar 8 cagones que transportaban
metro de longitud que poco después sustituyó por los de cinco, y que empezó a fabricar el
minas.
funcionamiento que podía ir por los rieles de los ferrocarriles públicos. El blucher se
estrenó a una velocidad de 4 millas por hora, pero su inventor se puso pronto a trabajar para
aumentar su velocidad.
desarrolló sin contratiempos, logrando llevar a 450 personas desde Darlington a la estación
• Peakforest: Línea afluente al canal del mismo nombre para el transporte de piedra
cálica desde las canteras de Dovehole. Fue proyectada en 1796 por Benjamin
Outram, con un plano automotor de unos 546 m de longitud y 111 por 1.000 de
pendiente.
• Caldon Low: Línea afluente al canal Trent-Mersey, con el mismo objeto que la
1802 por John Rennie, que instaló cuatro planos inclinados automotores.
planos inclinados automotores y cinco con máquinas de vapor fijas. De los 12,8 km
de la línea, los planos automotores cubrían unos 5 km, las máquinas fijas 2,4 km y
Forest, de 54,5 km de longitud, que cruzaba una pequeña cadena montañosa de 300
servicio desde 1825, tenía 2 planos inclinados motores, explotándose el resto con
La era del ferrocarril comenzó de manera formal y efectiva con la línea Liverpool-
Manchester inaugurada el 15 se septiembre de 1830, donde por primera vez iba a ser
posible viajar a una velocidad mayor que la del caballo. En poco tiempo las distancias se
Sin embargo, existían muchas personas como el médico barcelonés Pedro Felipe
Monlau y el dramaturgo riojano Manuel Betrón de los Herreros que afirmaban que el viajar
comunidad y llevándolos a plantearse varias hipótesis sobre lo que sucedería con la llegada
del ferrocarril:
Y de igual forma los medios de comunicación como la prensa redactaban artículos que
- Diario Londinense: “No vale la pena ocuparse de los visionarios que pretenden
reemplazar las diligencias. ¿Hay algo más absurdo y ridículo que decir que una
locomotora nos hará viajar el doble de rápido que una diligencia? Si alguien
quisiera viajar tan velozmente, más vale ponerlo en la boca de un cañón y lanzarlo
- Periódico The Times: “Pretenden alcanzar una velocidad incluso de treinta y dos
destrozará los carriles y la máquina y los coches descarrilarán, y todo saltará por los
aires. Además, ¿cómo se arrancará el hielo de las vías en las grandes heladas?
A pesar de todo esto, Stephenson mantuvo una actitud optimista y positiva, alentando a
trataba de la locomotora de vapor The Rocket, con la que compitió en las pruebas de
46km de recorrido.
línea Londres-Wolverton; antes, en la línea belga Lieja- Namour, que entonces había
logrado por primera vez superar los cien kilómetros por hora.
Fue la consagración, el triunfo del tren tras haber conseguido correr a casi 130km/h.
Poco después se iluminaron los vagones con lámparas de gas (1858), y nacía el concepto y
El coche cama de George M. Pullman permitía ya en el año 1865 lujos que el viajero
la máquina de vapor fue implantado en el sector del transporte dando un giro histórico en el
rápido, cómodo y seguro, se generan condiciones que facilitaron y estimularon los viajes y l
crecimiento del turismo ya que, de esta forma losferrocarriles comenzaron a ser utilizados
turísticos que se encontraban en crecimiento. Cabe aclarar que, si bien las líneas de
ferrocarril venían ofreciendo excursiones a sus pasajeros, fue en 1841 cuando Thomas
Cook introduce el primer paquete turístico en Europa, contratando un tren para transportar
partir de este momento esa idea fue aceptada y puesta en práctica en otros lugares; ya en
pág. 8)
Países con más Líneas Férreas en el Mundo
Argentina
Australia
mantenida por el gobierno australiano. La mayoría de los trenes son operados por
compañías privadas. Great Southern, Railway, NSW TrainLink y Queensland Rail son los
Alemania
tráfico de pasajeros de larga distancia. S-Bahn sirve en las principales áreas suburbanas y el
después del Deutshe Bahn. Alemania si cuenta con trenes de alta velocidad que operan bajo
principales ciudades alemanas y países vecinos como Francia, Suiza, Bélgica, Países Bajos
y Australia.
Canadá
Cuenta con 48.000 km. Canadian National Railway (CN) y Canadian Pacific Railway
(CPR) son las principales redes ferroviarias de mercancía que operan en el país, mientas
que Vía Rail opera el servicio ferroviario interurbano de 12.500km de pasajeros. Además,
Rocky Mountaineer y Royal Canadian Pacific ofrecen recorridos en tren de lujo para ver la
India
Tiene más de 65.000 Km en líneas férreas que son operadas por la empresa estatal Indian
Railways. La red esta dividida en 17 zonas y opera más de 19.000 trenes por día, incluidos
Rusia
Cuenta con 85.500km de vías operadas por la empresa estatal Russian Railways (RZD).
Alemania, Polonia, China, Mongolia y Corea del Norte. El ferrocarril Transiberiano es uno
China
Tiene una longitud de 100.000km de vías. Las líneas son operadas por la compañía estatal
Es el país con más extensión en vías férreas del mundo con 250.000 km. Las líneas de
carga abarcan el 80% de la red ferroviaria total del país, mientras que la red total de
organizaciones privadas como la Union Pacific Railroad y la BNSF para la carga, y Amtrak
La llegada del ferrocarril a Colombia data a mediados del siglo XIX en Panamá
(cuando el istmo aún hacía parte del territorio nacional), como primer sistema para
construcción de sus vías férreas por tramos, montando cada departamento sus rieles para
poder transportar sus productos por ríos y mares. Así fue como nacieron los ferrocarriles
del Pacífico, que iban de Cali a Buenaventura, el de Antioquia (Medellín) a Puerto Berrío y
la Red Férrea del Atlántico que logró conectar en una sola línea más de 3.400 km.
ferrocarriles y las carreteras, haciendo que el gobierno le invirtiera más recursos a las
carreteras y dejando de lado los proyectos férreos; fue así como en 1991 la Compañía de
Actualmente Colombia cuenta con 3.515 km de vías, de los cuales solo están en
operados por Turistren para pasajeros en la vía Bogotá-Zipaquirá con fines turísticos.
que para el gobierno llegaría a ser posible la recuperación y evolución de las vías férreas
del país, siempre y cuando los recursos que se destinen a dicho proyecto sean empleados
para el fin que corresponda. De igual forma considero que Colombia cuenta con expertos lo
que tengan en cuenta el tema topográfico y financiero para lograr sacar a flote el transporte
los años 80 y 90 se han ido expandiendo por la mayoría de los países de Europa.
Pero, sin duda, son los avances tecnológicos de este país asiático los que han
impulsado de forma mucho más notoria los trenes de alta velocidad, llegando así a la
primera posición del ranking mundial en este sector, según el estudio realizado por GoEuro.
además se sitúa como 4to mejor del mundo, solo por detrás de Japón, Suiza y Hong Kong,
según una clasificación del Instituto de Estudios Económicos (IEE) realizada con datos del
La red de más de 3.000 kilómetros de líneas de Alta Velocidad (AVE) con que
cuenta España, la segunda mayor del mundo por detrás de la de China y la primera de
2015 con 31 millones de viajeros transportados, lo que supuso superar por vez primera la
cota de los treinta millones de usuarios y encadenar su segundo récord anual consecutivo
(Corbella, 2016).
• Con este medio de transporte se logran optimizar tiempos gastados en los trayectos
• Incrementa la visita a lugares que no eran tan concurridos por temas de tiempo y
facilidad de acceso
• Hace que los viajeros visiten con más frecuencia diferentes lugares gracias a las
facilidades brindadas
Renfe
Renfe es la compañía que opera los trenes de alta velocidad en España, y cuenta con
• Madrid-Granada • Madrid-Huesca
• Barcelona-Granada • Madrid-Valladolid
• Madrid-León • Madrid-Málaga
• Madrid-Sevilla • Madrid-Alicante
• Madrid-Barcelona • Madrid-Valencia
• Málaga-Barcelona • Valencia-Sevilla
• Barcelona-Sevilla
• Madrid-Barcelona-Marsella
• Barcelona-París
• Barcelona-Lyon
• Barcelona-Toulouse
Para realizar los viajes en el AVE de España, se tienen en cuenta las diferentes clases
o Tracción; Eléctrica
(RENFE, s.f.)
EURAIL
¿Qué es?
“Un Eurail pass es un boleto de tren todo en uno con el que puedes viajar con flexibilidad
en la mayoría de los trenes por todo Europa. A diferencia de los boletos de tren
tradicionales, con Eurail puedes ir donde quieras, cuando quieras. Algunos trenes requieren
que hagas una reserva, pero en la mayoría se puede abordar con tan solo mostrar
tu pase”
Características
Europa
o 10 días en 2 meses (10 días de viajes ilimitados en 3, ideal para visitar entre
o Europa Occidental
o Europa Este
• Solo las personas que residen fuera de Europa pueden viajar con Eurail Pass
clase. Los pases de 2.ª clase son válidos solamente en los vagones de segunda clase
• Se tiene que activar el Eurail Pass dentro de los 11 meses siguientes a la fecha de
compra.
• Todos los Eurail Pass estándar se pueden reembolsar o cambiar si son devueltos sin
usar
• Al adquirir un Eurail Pass, como obsequio se obtiene una Guía del Eurail Pass con
la información necesaria para viajar por Europa (se puede elegir el idioma de
preferencia)
(EURAIL, s.f.)
El Eurail Pass es un método sencillo que brinda Europa a personas extranjeras que
pase.
Este método, incentiva a los viajeros a realizar más recorridos con mayor
comodidad por precios razonables; con lo anterior, se evidencia que, al incentivar a las
Por otro lado, los viajeros siempre han preferido tomar planes completos, versátiles
y con precios justos para evitar perder el tiempo buscando en diferentes lugares las
opciones de transporte y duración de los trayectos; Eurail ofrece una completa variedad de
destinos a visitar, precios, formas de viaje, entre otras, haciendo que el cliente se vea
Referencias
Corbella, K. (15 de Marzo de 2016). España, primer país de la UE y cuarto del mundo con
mejor red ferroviaria, según el IEE. Obtenido de
https://www.europapress.es/economia/noticia-espana-primer-pais-ue-cuarto-mundo-
mejor-red-ferroviaria-iee-20160315121207.html
Curiosfera Historia. (5 de Marzo de 2019). Historia del tren, orígen, inventor y evolución.
Obtenido de https://curiosfera-historia.com/historia-del-tren/
EURAIL. (s.f.). EURAIL PASS. Obtenido de https://www.eurail.com/es/get-inspired
Libre Mercado. (03 de Abril de 2016). El Ranking de los mejores AVE del mundo.
Obtenido de https://www.libremercado.com/2016-04-03/el-ranking-de-los-mejores-
ave-del-mundo-1276570868/
Moreno, J. (Diciembre de 2018). Monografías del Ferrocarril. Obtenido de Fundación de
los Ferrocarriles Españoles: https://www.tecnica-
vialibre.es/documentos/Libros/PrehistoriaFerrocarril.pdf
N+1 News. (15 de Septiembre de 2018). Los 8 países con las redes ferroviarias más
extensas del mundo. Obtenido de https://nmas1.org/news/2018/09/15/paises-trenes-
extensos-tecnologi
Parada, L. (30 de Diciembre de 2015). El Transporte Ferroviario como Instrumento de
Desarrollo del Turismo Social. Obtenido de Academia.edu:
https://www.academia.edu/21466020/El_Transporte_Ferroviario_como_instrument
o_de_desarrollo_del_Turismo_Social
RENFE. (s.f.). AVE. Obtenido de
https://www.renfe.com/viajeros/larga_distancia/productos/index.html
Revista Semana. (4 de Octubre de 2018). Ferrocarriles, ¿al borde de la muerte? Obtenido
de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/infraestructura-la-
transformacion-de-un-pais/articulo/el-estado-de-los-ferrocarriles-de-
colombia/563110