Fase 4 Inteligencia Y Creatividad
Fase 4 Inteligencia Y Creatividad
Fase 4 Inteligencia Y Creatividad
Presentado por.
OBJETIVOS
3
INDIVIDUALES
prueba es
aplicada
en los
estudios
de
confiabilid
ad
temporal.
Mapas El mapa La importancia de Los mapas En esta técnica
mentales mental es los mapas mentales solo se utilizan
un mentales es que son una palabras claves,
diagrama son las técnica imágenes o
que expresiones del creatividad símbolos que
utilizamos pensamiento utilizada representan a la
para poder irradiante, esta para idea principal,
representa técnica organizar desarrollando su
r las principalmente es las lluvias propia idea y
palabras, de usos múltiples, de ideas expresando de la
las ideas utilizado en el que se manera más
principale proceso creativo obtienen creativa, la idea
s sobre un para la para que quiere
tema el exploración del explicar las expresar dando
cual problema y ideas de la capacidad de
estamos generación de las una forma poder aumentar
tratando ideas. más la inteligencia y
de compleja, el desarrollo de
expresar, los mapas la memoria de
esta mensajes cada persona.
técnica nos ayudan
radica a con la
partir de expansión
una idea de la
principal y memoria,
de ella retención
salen los natural
temas sobre
relacionad informació
os que n
están en comprimid
junta con a en unas
la idea pocas
principal, palabras,
esta dibujos o
técnica señales.
fue creada
por Tony
Buzan
5
investigad
or sobre el
campo de
la
inteligenci
a y el
presidente
de la
Brain
Foundatio
n.
- La reunión
constructiva
de estímulos
es
complement
ada por una
compilación
destructiva
de
desventajas-
La
integración
espontánea
de ideas
puede ser
complement
ada y
sustituida
por una
integración
sucesiva.
-La lista de
control
puede ser
complement
ada o
cambiada
por
estímulos
visuales.
- La
dificultad se
va
incrementan
do en cada
pregunta.
-Se aplica a
personas de
entre 10 y 65
años y el
tiempo de
realización
oscila entre
los 30 y 45
minutos.
13
Test Inteligencia
H = Inteligencia Interpersonal
G = Inteligencia Intrapersonal
F = Inteligencia naturalista
E = Inteligencia Musical/ Rítmica
D = Inteligencia Kinestésica/ Corporal
C = Inteligencia Visual/ Espacial
B = Inteligencia Lógico/ Matemática
A = Inteligencia Verbal/ Lingüística.
0 1 2 3 4 5 6
S1 S2 S3
TEST INTELIGENCIA
Nombre Tipos de inteligencia Características propias del
estudiante puntuaciones más bajas tipo de inteligencia con las
5 5 5 5 5 5 5 5 5
puntuaciones más bajas
Angie 4jineth
4 4 Inteligencia
4 4 visual/espacial
4 4 4 4-Describe
4 imágenes
gomez. visuales nítidas.
3 3 3 3
-Comprende mapas,
2 gráficos y diagramas.
general
-Crea construcciones
tridimensionales.
16
COLABORATIVO
Actividad 3. Actividades didácticas de la inteligencia
Estudiante: Lady Lorena Forero Rodríguez
COVID-19
La historia sugiere que tenemos un riesgo mucho mayor de tem
exagerados y prioridades equivocadas no se conoce si la pande
desparecerá totalmente después de alcanzar su máxima expansi
se quedara como una epidemia estacional o incluso como una
enfermedad endémica y si bien existe la idea de que como suce
con la mayoría de los virus respiratorios, la transmisión y la
enfermedad tenderán a desaparecer cuando se elevan las
temperaturas, lo que se corresponde con su escasa incidencia h
el presente en el hemisferio sur , no podemos garantizar que
sucederá así por otro lado, no se ha encontrado un tratamiento
Martha camila específico si bien se han ensayado varios, pero todos ellos está
villalobos pacheco fase de prueba por lo que los resultados varios pero todos ellos
están en fase de prueba por lo que los resultados no son hasta a
concluyentes y no se sabe si se producirán antes de que remita
19
Actividad 5: E-portafolio
Estudiante: Lady Lorena Forero Rodríguez
Que aprendió y le gusto del curso Lo que más me gusto del curso fue el uso de cada una
nivel personal de las técnicas de creatividad que podemos encontrar
y cada una de sus aplicaciones ya que con ellas nos
podemos expresar y de igual manera podemos
explicar o demostrar nuestros sentimientos por medio
de actividades.
Que no le gusto del curso nivel La falta de participación de mis demás compañeros
personal dentro del grupo colaborativo, ya que siendo una de
las últimas etapas del curso se descuidó en el
desarrollo de la actividad.
21
Que aprendió y le gusto del curso La atención de la tutora ha sido impecable, agradecer
nivel personal desde aquí por su tiempo y disponibilidad, fue de un
buen agrado el curso ya que me deja nuevas
enseñanzas y experiencias a nivel personal y
profesional.
Que no le gusto del curso nivel La falta de compromiso de mis compañeros del curso
personal no mostrar un desempeño para la realización del
trabajo.
Que mejoraría usted en cuanto al Mejorar en la lectura y dedicarles mucho más tiempo
trabajo realizado en el curso, a a las obligaciones para lograr mis metas y a nivel
nivel personal y grupal. grupal falta de compromiso y responsabilidad por
parte mí y de mis compañeros.
Que aprendió y le gusto del curso Aprendí sobre las técnicas y como
nivel personal realizar actividades con mi propia
imaginación y creatividad, y me gusto
que desarrolle más mi creatividad.
Que no le gusto del curso nivel
personal
Que mejoraría usted en cuanto al Mejoraría mi participación, porque la
trabajo realizado en el curso, a verdad fue muy poca, en las actividades.
nivel personal y grupal.
22
CONCLUSIONES
23
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS