Cierre PTA 2019 Anexos
Cierre PTA 2019 Anexos
Cierre PTA 2019 Anexos
Objetivos:
1) Establecer el estado de desarrollo de las acciones PTA en el marco de las estrategias de
acompañamiento.
2) Presentar observaciones sobre el desarrollo de cada estrategia
3) Proponer acciones para mejorar las estrategias
Acción 1
Acción 2
Acción 3
Acción 4
Acción 5
Observaciones:
FIRMAS
Nombre Directivo Docente Firma
Nombre Tutor Firma
Fecha:
FORMACIÓN SITUADA
1. PREGUNTAS ORIENTADORAS
Pertinencia ¿Considera que las temáticas de los laboratorios responden a sus expectativas
como docente y las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes? Explique.
R/ si ya que es un apoyo al proceso de actividades planeadas que aportan a las
estrategias lúdicas pedagógicas que nos conllevan a los fortalecimientos y
mejoramientos de la calidad educativa.
Aplicabilidad en el aula ¿Fue factible llevar las propuestas de los laboratorios al aula? Explique.
R/ si fue factible por que promueve a fortalecer y crear estrategias que
mejoran el aprendizaje, convivencia ,cooperativita, trabajo en equipo y el
disfrute de los docentes y estudiantes.
Apoyo a procesos de ¿Los laboratorios contribuyeron a mejorar los procesos de planeación de área
planeación y aula?
R/ si por que los aprendizajes que nos brinda el programa atra vez de los
laboratorios nos dan herramientas para fortalecer las planeaciones de
actividades lúdicas pedagógicas incluyendo los lineamientos curriculares
Mejora en las prácticas ¿De qué manera percibe la utilidad de los laboratorios en sus prácticas de
aula?
R/ en los procesos lúdicos pedagógicos que los docentes desarrollan en las
actividades dentro del aula de clase, y en la utilización de materiales
manipulables que facilitan el aprendizaje esperado.
Impacto en los aprendizajes ¿Ha observado mejoras en los aprendizajes de sus estudiantes gracias a las
de los estudiantes propuestas disciplinares y didácticas de los laboratorios? Explique.
R/ si por que producen textos, interpretan y analizan textos, tienen una
oralidad más segura, resuelven problemas matemáticos, su léxico es más
amplio y disfrutan más del proceso de aprendizaje.
Calidad del proceso de ¿Percibe haber recibido una formación de calidad?
formación R/ si, ya que el programa brinda herramientas prácticas de fortalecimiento
para el manejo de una calidad educativa adecuada.
2.1 Lenguaje
Pertinencia
Aplicabilidad en el aula
Los procesos fueron llevadas al aula en
prácticas porque son de fácil manejo sin
importar el contexto donde se aplican las
estrategias lúdicas pedagógicas
Pertinencia
Aplicabilidad en el aula
Las actividades de fortalecimiento fueron
llevadas al aula en prácticas pedagógicas
porque son aprendizajes de fácil manejo, sin
importar el contexto donde se desarrollen las
actividades lúdicas pedagógicas
Impacto en los aprendizajes de los estudiantes A los estudiantes les motiva que los
aprendizajes en el área de matemáticas sean
lúdicos pedagógicos y creativas ya que les
permite explorar experiencias de estrategias
que son de sus agrados cumpliendo con las
actividades propuestas.
Pertinencia
Los aprendizajes de los laboratorios
brindados por el programa en la ruta de los
ciclos fueron muy asertivos y nos conllevan al
fortalecimientos y mejoramiento de nuestro
centro educativo.
Aplicabilidad en el aula
Nos brinda un ambiente pedagógico que nos
permite evidenciar; las interaccione que se
promueven en el reconocimiento y
respuestas a las características sociales,
culturales y ambientales de los niños y niñas
Pertinencia
Los aprendizajes de los laboratorios en
competencia socioemocional y ciudadana
establecidos en los ciclos del 2019 fueron
aprovechados al máximo y nos conllevan al
fortalecimientos y mejoramiento en esta
área para alcanzar los logros esperados por el
E.E.
Aplicabilidad en el aula
Los procesos fueron llevadas al aula en
prácticas porque son de fácil manejo sin
importar el contexto donde se aplican las
estrategias lúdicas pedagógicas
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Entidad Territorial
Institución Educativa
Código DANE
Tutor base
Con el propósito de analizar los avances en el acompañamiento y los aspectos propuestos por el
Programa, favor diligencie la escala valorativa a nivel general de los acompañamientos realizados.
1. Análisis cuantitativo
ASPECTOS 1 2 3 4 5
Planeación pedagógica y curricular
Gestión de aula
Dominio didáctico y curricular
Evaluación formativa
Gestión emocional
Reflexión sobre su práctica
2. Análisis cualitativo
De acuerdo con las calificaciones de la escala, señale las fortalezas y aspectos por mejorar en cada
fase del acompañamiento pedagógicos. Consigne en observaciones, algunas precisiones sobre los
logros en cada foco, en cada momento del acompañamiento.
PLANEACIÓN
FORTALEZAS ASPECTOS A MEJORAR
1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.
Observaciones
RETROALIMENTACIÓN
FORTALEZAS ASPECTOS A MEJORAR
1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.
Observaciones
Entidad Territorial
Institución Educativa
Código DANE
Tutor base
1. Contexto
Señale en la siguiente tabla algunos aspectos que deban tenerse en cuenta para el establecimiento
de la ruta de acompañamiento 2020 en esta institución educativa.
Modelo pedagógico
Enfoque pedagógico
Observaciones sobre el contexto
Observaciones sobre resultados evaluaciones
Retos
Nivel apoyo Directivo Docente 1 2 3 4 5
Nivel compromiso docentes acompañados 1 2 3 4 5
2. Experiencias desarrolladas