Reflexion Del Ciclo de Apertura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

REFLECION DEL CICLO DE APERTURA.

Durante la implementación del ciclo de apertura se aprendió con los docentes


del establecimiento educativo vallenato ejecutar un espacio para el ajuste de
cada una de las actividades proyectadas en el anexo 5 en cada acción
planteada y propuestas. Con las herramientas brindadas por el programa
donde se aprendió que las se manas institucional son muy importantes y
necesarias para los aprendizajes de los estudiantes y la formación de los
docentes donde el decente aprende a utilizar el plan de aria el de aula.
También el respeto de los espacio de los de más compañero.

Las experiencias vividas en cada uno de los momentos del acompañamiento


en el aula tomando como criterio las competencias de los docentes y la
socialización del instrumento de reconocimiento de la práctica pedagógica con
los docentes de transición y segundo brindándoles las pautas necesarias para
su elaboración

Sin embargo por otro lado la atención a la primera infancia es la base primor
dial para el desarrollo integral del ser humano y contribuye a igualar las
oportunidades de su desarrollo para todos desde el nacimiento educativo de
cada niña y niño.

Se toma como referente la valoración del nivel en el desarrollo de cada


componente del sistema de evaluación institucional de los estudiantes de
manera cuantitativa haciendo una comparación a partir de la escala nacional.
y la lectura de los documento de base curriculares de educación inicial
,preescolar ,la ley 1804 del 2016 y los fundamentos políticos y de gestión nos
dio adquirir un mejor conocimiento de estas bases como están formadas y de
qué manera las debemos interpretar y trabajar con nuestros niño y niñas
.También se hizo inicialmente un registro en el instrumento de la práctica
pedagógica en educación inicial primero y segundo ., donde se registra a cada
uno de los docente basado en la reflexión que hizo cada uno y que en el
modelo pedagógico que orienta la enseñanza y aprendizaje en el
constructivista que pretende la formación de persona como sujeto activo.

Apartar del análisis de la lectura del material prest s se promueve el desarrollo


de las competencias matemáticas a partir de la resolución de problema y que
la metodología heurística contribuye a la resolución de problema
matemáticos en nuestra vida diaria mediantes cuatro proceso que están
comprendido así : el problema, concebir un plan, ejecución del plan, examinar
la ejecución obtenida esto nos hace reflexión que con estas etapas que
propone poya la ejecución de un problema matemático lo hace más fácil para
que el estudiante llegue a una solución

Sin embargo en él también se toma como una reflexión de este ciclo de


apertura el análisis de los planes de aula que es un documento de
planificación periódica de las estrategias y actividades a desarrollar en el aula
de clase y que hay una articulación de acciones desarrolladas por la
integración de los referentes de calidad que exige el ministerio de educación
nacional y que en los planes se evidencian uno aspectos que logran una
articulación entre los materiales educativos brindados por el programa todos
aprender (matemáticas materiales prest y lenguajes cartillas entre texto ) y los
referentes de calidad analizando la pertenencias en los planes de aula.

También podemos apreciar que trabajan la gran parte de los docentes del
establecimiento educativo concibe la enseñanza como una actividad crítica y
profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica, si hay
algo que difiera es la forma en la que percibe al error como un indicador y
analizador de los procesos intelectuales ; para este modelo pedagógico
aprender es arriesgarse de ir de un lado a otro, como propuesta de trabajo
para el uso significativo de los materiales del programa todo aprender vamos
hacer una articulación con el PEI del establecimiento educativo utilizándolos
como un uso para la actualización de las mallas curriculares, planes de arias, y
planes de aula. También acemo uso de las CDA las cuales las utilizamos para
para la apropiación de los libros propuesto por el programo prest y entre texto
los estándares básico de competencia, los derechos básico de aprendizajes y
también las matrices de referentes y las mallas de aprendizajes con el
propósito de acompañar y apoyar a cada uno de los estudiantes en su
proceso de aprendizajes realizando trabajo cooperativo y colaborativo
compartiendo experiencias que nos ayuden a mejorar el aprendizajes de los
estudiantes para que cada días seamos una mejor sociedad

También podría gustarte