Costo Presupuesto
Costo Presupuesto
Costo Presupuesto
PRESUPUESTOS
¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO?
Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe
cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de
responsabilidad de la organización.
PRESUPUESTO DE VENTAS
Un presupuesto de ventas es la representación de una estimación programada de las ventas, en términos cuanti-
tativos, realizado por una organización.
El presupuesto de ventas implica estimar futuros niveles de ingresos y gastos de ventas y, en consecuencia, las
contribuciones de utilidades que hace la función de ventas
A continuación se comentan cada uno de los pasos que debe dar la empresa para preparar un presupuesto de
ventas. Sin embargo, estos pasos pueden ser modificados y ejecutarse en distintas formas, dependiendo de las
características del negocio y de las habilidades de la administración.
FORMULA:
DONDE:
· PV : Presupuesto de Ventas
· VR : Ventas Reales
· TFV : Tasa de factores de venta
· TFE : Tasa de factores económicos
· TFA : Tasa de factores administrativos
EJEMPLOS:
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
¿Qué es Producción? La producción supone un conjunto de actividades que permitan crear una serie de producto
y servicios.
Este proceso se desarrolla a través de la transformación de materias primas en productos
terminados.
Presupuesto De Producción.
Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el presupuesto de venta y los niveles de inventa-
rio deseado. En realidad el presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el
cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por
el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada.
El Presupuesto de producción es la estimación tanto en volumen como en costos de producción de las unidades
que vamos a procurar durante un ejercicio determinado, el cual debe responder a las siguientes preguntas:
¿Qué deberá producirse? La respuesta ideal sería aquello que demanda la sociedad.
¿Cuándo deberá producirse? Depende de si son productos estacionarios o no estacionarios. Los estacionarios son
aquellos que durante su ejercicio ( un año ) tienen un periodo de tiempo en el cual incrementan sus ventas EJ.
Útiles escolares. Los no estacionarios son aquellos que durante su periodo de ejercicio dividen su totalidad de
ventas en periodos cortos, quince, mensual, trimestral o semestral.
¿Qué cantidad deberá producirse? Depende del volumen ventas dentro de la industria ya que se debe tomar en
cuenta el porcentaje del mercado de nuestra competencia y nuestro mercado con el objetivo de no obtener un
exceso de producción para no tener pérdidas en nuestros inventarios.
¿En qué forma deberá producirse? Dependerá de la calidad de materia prima que usaremos para nuestro produc-
to y de la tecnología que usemos para la producción de los mismos. Esto con el objeto de crear productos de cali-
dad a bajos precios.
- Las ventas estimadas. Es la estimación o previsión de las ventas de un producto, bien o servicio durante determi-
nado periodo futuro, son indicadores de realidades económico empresariales. Determina que puede venderse con
base en la realidad, y el plan de ventas permite que esa realidad hipotética se materialice, guiando al resto de los
planes operativos de la empresa.
- Los inventarios (reales) de productos terminados. Es la producción de bienes cuya elaboración ha sido comple-
tamente finalizada, pasado los correspondientes controles de calidad y técnicos vigentes y entregada al almacena
de la entidad o al cliente sin haber sido previamente almacenada
El nivel óptimo de los inventarios se obtiene a través del índice de rotación de los mismos.
El índice de rotación de inventarios, son las veces que el inventario se consume o se renueva durante el periodo
contable. Puede determinarse utilizando información en unidades y valores:
I. Información en unidades:
Ventas en Unidades
Inventario Promedio en Unidades
Costo de Ventas