Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
Un presupuesto de producción eficaz y eficiente permitirá a los dirigentes de una empresa saber
qué se está fabricando y si los resultados conseguidos concuerdan con los esperados. La
naturaleza y características del presupuesto de producción las explicaremos a continuación.
Para llevar a cabo un presupuesto de producción eficaz, una empresa debe tener en
cuenta una serie de factores:
Existe una fórmula general para llevar a cabo el presupuesto de producción. Se trata de
Presupuesto de producción (unidades)=presupuesto de ventas + inventario final
planificado-inventario inicial.
El presupuesto de materiales hace referencia a la materia prima que será necesaria para
llevar a cabo la producción. Para obtener esta materia prima será necesario comprarla, cuyo
coste analiza el presupuesto de compras. Este tipo de presupuesto también debe informar
sobre las fechas en que debe realizarse la entrega de las materias primas adquiridas.
En cuanto al presupuesto de mano de obra, son los trabajadores necesarios para ejecutar
la producción planificada. El gerente debe tener, además, en cuenta la distribución del
personal en las diferentes etapas de producción.
Por otra parte, el presupuesto de gastos de fabricación debe comprender tanto los gastos
indirectos como los directos, que se cargan al costo del producto. Los gastos indirectos son
aquellos que no pueden imputarse de forma directamente a los costos de una mercancía
pues corresponden al proceso de producción de varios productos o a diferentes
departamentos.
Por último, el presupuesto de costo de producción son los gastos imputables a todo el
proceso.
Ayuda de forma fundamental a cumplir los objetivos generales propuestos, siempre que
éstos sean medibles y cuantificables;
Reduce gastos de producción innecesarios;
Aprovecha mejor la capacidad y experiencia de los trabajadores;
Ayuda a gestionar de forma más inteligente y precisa los inventarios;
Atrae mano de obra más cualificada;
Logra una mayor eficiencia en todo el proceso.
Fomenta la estabilidad laboral.
Conoce todos los tipos de presupuestos para empresas que puedes encontrar y que te
permitirán llevar una correcta gestión de tu negocio.
Fuente: https://www.emprendepyme.net/presupuesto-de-produccion.html
El mismo es sólo una parte del presupuesto operacional y su vez este es una parte del
presupuesto final de una empresa. Por lo que los presupuestos forman una cadena
secuencial que permite el debido funcionamiento de la empresa.
El presupuesto de producción se debe calcular y realizar para cada tipo de producto por
separado y teniendo en cuenta el número de unidades. Además se debe hacer luego del
presupuesto de ventas, ya que depende directamente del mismo.
Para estimar el costo de las unidades que se deben fabricar, se consideran los costos de
todas las materias primas y lo que cuesta transformarla, incluyendo el uso de recurso
humano, depreciación de la maquinaria, tecnología y uso y costos de suministros.
Fuente: https://www.webyempresas.com/presupuesto-de-produccion/