1 Parcial Corregido
1 Parcial Corregido
1 Parcial Corregido
3.75 / 3.75 ptos.
Estado en que la persona tiene ausencia de una respuesta a estímulos internos y
externos, el nivel de vigilia es nulo y se evidencia ausencia de reflejos pupilares.
¡Correcto!
Coma
Obnubilación
Confusión
Estupor
Pregunta 2
0 / 3.75 ptos.
Jorge y Rodrigo son dos niños de 8 y 10 años, ellos son remitidos a una valoración
psicológica desde el colegio donde estudian, ya que presentan comportamientos
inadecuados e irracionales, así mismo en su lenguaje se denotan incoherencias y
evidencian abandono en el cuidado personal, que pueden dan cuenta de un bajo
cociente o coeficiente intelectual. En caso de efectuarse una prueba de inteligencia,
para considerar que ésta se encuentra debajo de lo normal, debe tener un puntaje:
Respuesta correcta
Inferior a 70
Respondido
Igual o inferior a 80
Entre 50 y 55
Entre 100 y 130
Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
Es la función mediante la cual se selecciona de la multiplicidad de estímulos, aquellos que van a
ser procesados:
¡Correcto!
Atención
Orientación
Percepción
Pensamiento
Pregunta 4
0 / 3.75 ptos.
Julio presenció el robo de un banco, en el cual se encontraba haciendo una
consignación. Uno de los delincuentes lo tomó de rehén por un momento, pero lo
liberó tan pronto escuchó las sirenas de la patrulla de la policía. Desde ese entonces
Julio presenta un cuadro de ansiedad como respuesta a este evento que puso en
riesgo su vida. Al principio tenía recuerdos y sueños angustiosos recurrentes, sin
embargo esto no se prolongó por más de 3 semanas. De acuerdo a los síntomas se
observa:
Respondido
Un trastorno de estrés postraumático
Un trastorno de angustia
Respuesta correcta
Un trastorno de estrés agudo
Un trastorno de adaptación
Pregunta 5
0 / 3.75 ptos.
Juan ha experimentado varios episodios maniacos en el curso de su trastorno
bipolar. La presencia de un episodio maniaco define el tipo de trastorno bipolar que
presenta, éste sería:
Respondido
Tipo mixto
Tipo II
Temporal
Respuesta correcta
Tipo I
Pregunta 6
0 / 3.75 ptos.
Cuál de los siguientes no es un trastorno de la personalidad que hace parte del
grupo B:
Respondido
Trastorno límite de la personalidad
Respuesta correcta
Trastorno de la personalidad dependiente
Trastorno de la personalidad histriónico
Trastorno de la personalidad narcisista
Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
Hacen parte de las alteraciones cuantitativas de la conciencia EXCEPTO:
Coma
Obnubilación
Hipervigilancia
¡Correcto!
Despersonalización
Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
Presenta características asociadas a un físico robusto, bien desarrollado, de amplia
frente, labios carnosos y mirada expresiva. Personas dinámicas y sociables
Temperamento nervioso
Temperamento Linfático
¡Correcto!
Temperamento Sanguíneo
Temperamento Bilioso
Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
Uno de los diagnósticos diferenciales entre el trastorno esquizoafectivo y los
trastornos del estado del ánimo es que:
No hay diferenciación entre estos dos trastornos mentales
Los trastornos del estado del ánimo pueden incluir alucinaciones y el trastorno
esquizoafectivo en cambio pueden incluir delirios
¡Correcto!
El trastorno esquizoafectivo presenta síntomas de la esquizofrenia y adicional a esto
cumple criterios de trastornos del estado del ánimo.
La esquizofrenia solo presenta síntomas positivos y el trastorno esquizoafectivo no
los presenta.
Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
C es una joven de 25 años quien trabaja como auxiliar de bodega en una fábrica.
Acude a consulta refiriendo que se está volviendo loco. Refiere que durante el
trabajo se le mete la idea de que las máquinas con las que trabaja lo van a mutilar, lo
cual reconoce que es difícil pues conoce sus funcionamientos y los protocolos de
seguridad. Lo que más le preocupa, es que ha cogido la costumbre de irse al baño a
cantar una canción que siempre es la misma, utilizando esta estrategia como única
forma de controlar esos pensamientos para poder continuar con sus funciones. Esta
rutina se presenta varias veces al día y le preocupa que sus compañeros noten lo
que le pasa y se burlen de él o sea despedido. Aunque esto se viene presentando
hace unos años, decidió asistir a consulta porque la frecuencia de estos síntomas ha
venido aumentando en los últimos meses y su rendimiento laboral se ha deteriorado
Trastorno de la personalidad Obsesivo Compulsivo
Fobia específica
Trastorno de la personalidad por evitación
¡Correcto!
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Pregunta 11
0 / 3.75 ptos.
Cuando un individuo manifiesta: “yo veo los ángeles que vienen del cielo y me
consienten, ellos me abrazan y me hablan de las maravillas de la vida”, podemos
decir que:
Respuesta correcta
Presenta alucinaciones táctiles hápticas pasivas
Son alucinaciones que se presentan de origen orgánico (alucinosis).
Respondido
Presenta alucinaciones somáticas e hígricas.
Presenta ideas delirantes palignósticas
Pregunta 12
0 / 3.75 ptos.
Una mujer fue remitida al hospital, debido a sus intensas preocupaciones suicidas y
a sus constantes intentos de autolesionarse con una navaja. Sus resultados
académicos eran buenos, aunque posteriormente, en la universidad disminuyó su
rendimiento, en los momentos de gran ansiedad, se dio cuenta que podía eliminarla
rápidamente, al cortarse el antebrazo con una navaja. Sus relaciones interpersonales
solían ser muy inestables y conflictivas. El anterior caso corresponde a un:
Trastorno de personalidad esquizoide
Respondido
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad paranoide
Respuesta correcta
Trastorno de personalidad límite
Pregunta 13
0 / 3.75 ptos.
Maria presenta una parálisis de la mitad de su cuerpo que afecta su funcionamiento
en todas las áreas de su vida y ha tenido recientemente muchos problemas con las
personas de su alrededor; los médicos sospechan que se trata de una disfunción
neurológica, lo que lleva a que le hagan todos los exámenes correspondientes para
descartar alguna patología orgánica que explique sus síntomas, sin embargo, no se
identifica. Por lo tanto Maria presenta un:
Respondido
Trastorno dismórfico corporal
Respuesta correcta
Trastorno de conversión
Hipocondría
Trastorno de somatización
Pregunta 14
3.75 / 3.75 ptos.
En la despersonalización el paciente:
¡Correcto!
El individuo no se reconoce a sí mismo. Tiene la seguridad de que su yo psíquico se
ha transformado por completo y ya no es el mismo.
Tiene una visión de su propio cuerpo fuera de él mismo, como si estuviera delante
del espejo.
Tiene un sentimiento profundo de una total aniquilación de la unidad psíquica, lo
que conduce a la disgregación de la personalidad.
Tiene una incapacidad para reconocer un segmento corporal, ya sea total o parcial
Pregunta 15
3.75 / 3.75 ptos.
Para que un episodio depresivo mayor, sea diagnosticado como tal, es necesario
que el individuo presente:
¡Correcto!
Estado de ánimo bajo y pérdida de interés o placer en casi todas las actividades
Distraibilidad y aumento de la actividad intencionada
Insomnio o hipersomnia casi cada día y agitación o enlentecimiento psicomotores
casi cada día al igual que autoestima exagerada o grandiosidad.
Un período delimitado durante el cual se evidencia un estado de ánimo anormal y
persistentemente elevado, expansivo o irritable que dura por lo menos 4 días.
Pregunta 16
0 / 3.75 ptos.
La principal diferencia entre el DSM y el CIE, es:
Respuesta correcta
El DSM contiene información sobre las enfermedades mentales, mientras que el CIE
menciona todas las enfermedades en general
El DSM contiene información sobre las enfermedades físicas, mientras que el CIE
menciona enfermedades graves
Respondido
El DSM contiene información sobre todas las enfermedades en general, mientras
que el CIE es exclusivo de enfermedades mentales
El DSM contiene información sobre las enfermedades mentales, mientras que el CIE
es exclusivo de enfermedades físicas
Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
En el momento de evaluar a un niño remitido para la valoración psicológica, se
observa que repite algunas frases completas que ha dicho el psicólogo. Esto refleja
Estereotipias
Mutismo
¡Correcto!
Ecolalia
Tartamudez
Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
El ser tocado por algo o alguien que no existe, forma parte de las alteraciones en la
percepción. Se denomina:
Alucinación somática
¡Correcto!
Alucinación háptica pasiva.
Alucinación visual
Alucinación háptica activa
Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
La principal diferencia entre el trastorno de conversión y el trastorno de
somatización consiste en que:
¡Correcto!
El trastorno conversivo abarca una pérdida de función física o neurológica que
sugiere un trastorno físico y el trastorno de somatización abarca diferentes
síntomas y estos no se producen de manera intencionada.
El trastorno conversivo abarca una pérdida de función física o neurológica que
sugiere un trastorno físico y el trastorno de somatización abarca diferentes
síntomas y estos se producen de manera intencionada
En el trastorno de conversión, los síntomas se provocan de manera consciente
El trastorno de somatización presenta síntomas de alteración de las funciones
físicas o neurológicas y el trastorno por conversión presenta al menos 4 síntomas
relacionados con dolor.
Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
Son definidos como patrones permanentes e inflexibles, de experiencia interna y de
comportamiento, que se apartan de las expectativas de la cultura del sujeto. Se
refiere a:
Trastornos de ansiedad
Trastornos de estrés
Trastornos disruptivos
¡Correcto!
Trastornos de la personalidad
Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
afectivamente.
¡Correcto!
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
A consulta llega una mujer de 30 años, vestida aún con su pijama, que
manifiesta que durante el transcurso de la noche una presencia se
introdujo en la cama y perturbó su sueño hasta el amanecer. Indica que
cada vez que estaba quedándose dormida, la presencia la sacudía
fuertemente y la despertaba de nuevo. Al mismo tiempo escuchaba
ruidos por fuera de su habitación, aunque vive sola. Afirma que en
cuanto amaneció, tomó algo de dinero de su cartera y llamó un taxi,
viniéndose directamente hasta la consulta.
Presenta insomnio
No es consciente
No tiene consciencia
¡Correcto!
Tiene consciencia
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
Un consultante presenta un trastorno depresivo mayor, un nivel de
funcionalidad bajo, hipotiroidismo, así como un trastorno de personalidad
dependiente, problemas familiares. Los problemas familiares de la persona
del caso descrito, en qué eje se ubicarían según la clasificación multiaxial
de CIE-10?
Eje II
Eje IV
Eje I
¡Correcto!
Eje III
En el eje III del CIE 10 se incluyen los factores contextuales, entre ellos
los problemas familiares
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
El DSM traduce:
Manual estadístico de las enfermedades mentales
¡Correcto!
Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.
Manual derivado de los trastornos mentales
Manual diagnóstico de las trastornos mentales
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
La obra de quién se considera la base de los sistemas actuales de
clasificación de los trastornos psicopatológicos, como el Manual
diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la APA y la
Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS. Por estos
motivos está considerado como el padre de la psiquiatría moderna:
Freud
Charcot
Pinel
¡Correcto!
Krapelin
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
El aspecto inexpresivo, irritable, tenso, alegre, triste, alerta, dolor, con
rabia, hace referencia a:
Postura y Marcha
Aspecto físico
Actividad General
¡Correcto!
Aspecto facial
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
La hiperprosexia forma parte de:
¡Correcto!
Alteración cuantitativa de la atención
Psicopatología de la memoria.
Psicopatología de la conciencia.
Alteración cuantitativa del afecto.
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
En el contexto clínico se hace uso del examen mental, con el fin de:
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Galeno
Anaxímenes
¡Correcto!
Hipócrates
Sócrates
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
La definición de bradipsiquia es:
Una alteración de la atención que lleva al sujeto a pasar de un objeto a
otro sin terminar la actividad que realizaba.
Aceleración de la actividad psíquica. La ideación es de efecto
adelantado.
¡Correcto!
Enlentecimiento de la actividad psíquica. La ideación es de efecto
retardado.
Una alteración en la psicopatología de la percepción.
Calificación de la evaluación: 75 de 75
Pregunta 17.5 ptos.
Se destacan la delgadez, rostro afilado, personas introvertidas, temerosas,
bidireccionales afectivamente
Temperamento Biliar
Temperamento Nervioso
Temperamento sanguíneo
Temperamento Linfático
Marcar esta pregunta
Pregunta 27.5 ptos.
Esta categoría nos da la impresión inicial del paciente. La idea en este caso no es
juzgar al individuo cuando ingresa a la consulta, sino por el contrario, conocer un
poco su actitud frente a la misma
Pensamiento
Afecto
Marcar esta pregunta
Pregunta 37.5 ptos.
Un consultante presenta un trastorno depresivo mayor, un nivel de funcionalidad
bajo, hipotiroidismo, así como un trastorno de personalidad dependiente, problemas
familiares. En este caso, la condición médica de hipotiroidismo, ¿en qué eje se ubica
según el DSM IV?:
Eje IV
Eje II
Eje I
Eje III
Marcar esta pregunta
Pregunta 47.5 ptos.
En el contexto clínico se hace uso del examen mental, con el fin de:
Marcar esta pregunta
Pregunta 57.5 ptos.
Las siglas CIE hacen referencia a:
Clasificación de enfermedades.
Marcar esta pregunta
Pregunta 67.5 ptos.
El eje II del sistema de clasificación diagnóstica del DSM IV hacía referencia a:
Enfermedades médicas
Marcar esta pregunta
Pregunta 77.5 ptos.
Forman parte de las alteraciones cualitativas de la conciencia:
Despersonalización y prosopagnosia.
Hipervigilancia y asomatognosia
Estupor y coma.
Marcar esta pregunta
Pregunta 87.5 ptos.
Un consultante presenta un trastorno depresivo mayor, un nivel de
funcionalidad bajo, hipotiroidismo, así como un trastorno de personalidad
dependiente, problemas familiares. Los problemas familiares de la persona
del caso descrito, en qué eje se ubicarían según la clasificación multiaxial
de CIE-10?
Eje I
Eje III
Eje IV
Eje II
Marcar esta pregunta
Pregunta 97.5 ptos.
Según la Teoría de los 4 temperamentos de Hipócrates, el temperamento
sanguíneo:
Marcar esta pregunta
Pregunta 107.5 ptos.
Las ideas sobrevaloradas se definen por:
Ideas que son frecuentes en el individuo y el no tiene control sobre las mismas, las
reconoce como un error.
Fenómenos normales del sueño
Despertar con confusión
Sonambulismo habitual
Pesadillas nocturnas
Pregunta 2
9 / 9 ptos.
Plasmar en el informe toda la información del caso, para un
tercero, está en contra de:
Pregunta 3
9 / 9 ptos.
En un grupo de trabajo interdisciplinario, se presenta un debate
frente a la intervención que se va a desarrollar, uno de los
participantes es un psicólogo y empieza a desacreditar a algunos
de los integrantes del equipo. Esto revela un incumplimiento de la
ley 1090 de 2006 respecto a:
Pregunta 4
9 / 9 ptos.
En una institución educativa emprenden un programa de
prevención del consumo de sustancias psicoactivas, pero no hubo
un proceso riguroso de revisión de la literatura, para verificar la
eficacia del programa, no obstante éste se ejecuta. Lo anterior
refleja una vulneración de:
Pregunta 5
9 / 9 ptos.
En un proyecto social, para efectuar el diagnóstico con la
comunidad, se emplean unos cuestionarios extraídos de internet y
con ello se pretende concluir las necesidades de la población. Lo
anterior es inadecuado, porque infringe la ley 1090 de 2006 en
cuanto a:
Pregunta 6
9 / 9 ptos.
Obligar a un consultante a continuar en el proceso terapéutico,
viola el artículo 35 de la ley 1090/06, que contempla los casos de
interrupción de la prestación del servicio, como el hecho de que el
consultante se rehúse a la intervención, así como:
Pregunta 7
9 / 9 ptos.
Una de las siguientes no es una condición que pueda excusar al
psicólogo para la atención de un caso
Pregunta 8
9 / 9 ptos.
Julia comenta al psiquiatra del hospital que aunque se hace
laceraciones en los brazos su percepción del dolor es mínima,
puede hacerse heridas profundas y sentir que distantemente hay
un pinchazo, aunque vea la sangra manar de su brazo. Se
considera que esta alteración en la percepción es:
Hipoalgesia
Hipoestesia
Hiperalgesia
Micropsia
Pregunta 9
9 / 9 ptos.
Una de las siguientes NO es una idea delirante displacentera:
Hipocondriaca
Reivindicativa
Melancólica
Palignóstica
Pregunta 10
9 / 9 ptos.
Un psicólogo muestra una actitud hostil hacia un consultante que acude a
terapia. La razón de la actitud del psicólogo tiene que ver con su constante
alusión a sus creencias religiosas, esto pone en evidencia una vulneración
del principio de la ley 1090 de 2006 , relacionado con:
Evitar rotulaciones
Respeto
Sustento de las intervenciones
Confidencialidad
Según el Artículo 16 de la ley 1090 de 2006 "En la prestación de
sus servicios, el profesional no hará ninguna discriminación de
personas por razón de nacimiento, edad, raza, sexo, credo,
ideología, nacionalidad, clase social, o cualquier otra diferencia,
fundamentado en el respeto a la vida y dignidad de los seres
humanos"
Calificación de la evaluación: 90 de 90
Pregunta 16 ptos.
Juan llega a consulta y le reporta al terapeuta que hace poco conoció a Felipe, un
hombre muy atractivo con el que ha iniciado una relación de pareja. Manifiesta que
aunque lo está empezando a querer tiene dificultades para encontrar satisfacción
en la relación sexual pues no sabe cómo pedirle que use prendas de vestir
femeninas en los pies: zapatos de tacón y medias veladas. Teniendo en cuenta este
relato, Juan presenta un deseo sexual ligado a:
Eyaculación precoz
Pedofilia
Fetichismo
Marcar esta pregunta
Pregunta 26 ptos.
F tiene 18 años de edad y presenta su 3 hospitalización en un año. Es traído por la
madre y la hermana, quienes refieren que F ha tenido comportamiento inadecuados
desde hace mas de un año: “Se ha tornado apático, aislado, habla poco y no mira
cuando habla”. Además, tiene una pobre modulación de su estado afectivo: “Parece
como si no tuviera vergüenza, se baja los pantalones aunque haya visita, se
comporta como un niño “. Tiene respuestas inadecuadas y bloqueos en el curso del
pensamiento con posterior tendencia al mutismo, aparición de lenguaje
desorganizado y ecolalia . Antes era un hombre normal, pero empezó a ponerse
raro, ha disminuido su expresión verbal, se mantiene asilado, no ha podido
completar sus estudios secundarios y ha presentado un mal rendimiento escolar, de
hecho se realizó la aplicación de la prueba WISC en la que puntaje obtenido en el CI
fue de 30. En ocasiones la madre refiere que F no sabe como expresar sus afectos y
que es excesivamente expresivo con desconocidos. “A veces tiene risas sin motivo”.
Aunque no tiene ideas delirantes claras, su pensamiento se nota desorganizado y
con una gran pobreza ideo-afectiva. Este caso tiene una IDx relacionada con:
Esquizofrenia adolescente
Trastorno de la personalidad
Marcar esta pregunta
Pregunta 36 ptos.
Si el estado de ánimo reportado por Carla es elevado, expansivo, irritable,
considerándose que se encuentra exaltado y manifiesta que lo ha tenido por toda la
semana se considera un episodio:
Grupo de opciones de respuesta
Depresivo
Hipomaníaco
Mixto
Maníaco
Marcar esta pregunta
Pregunta 46 ptos.
El trastorno de personalidad histriónico y el trastorno de personalidad obsesivo-
compulsivo, pertenecen respectivamente a los grupos:
Grupo C y B
Grupo B y C
Grupo A y B
Solamente al grupo A
Marcar esta pregunta
Pregunta 56 ptos.
La madre de Verónica, de 5 años, reporta que la niña no puede establecer relaciones
con niños de su edad en la familia o barrio, que no hace eco a las manifestaciones
afectivas que tiene con ella, que no logra comunicarse sino con sonidos casi
guturales que comprende porque es su hija y que por más que la convidan a jugar
no logran involucrarla en la actividad. Si consideramos los trastornos del desarrollo
diríamos que la niña posiblemente tiene:
Autismo
Dislexia
Retraso mental
Marcar esta pregunta
Pregunta 66 ptos.
Definido como un ataque agudo, intenso, de mareo, sensación de volverse loco, de perder el
control, de hormigueo y temblor en las piernas, de piloerección, incluso dilatación pupilar,
bloqueo mental, bastante alto e intenso el malestar, de duración al menos de 5 minutos. A esto
se le conoce como:
Ansidedad generalizada
Ataque de pánico
Ataque de ansiedad
Marcar esta pregunta
Pregunta 76 ptos.
Actuar o lucir exageradamente seductor, dejarse influenciar fácilmente por otras personas, estar
demasiado preocupados por su apariencia física, ser exageradamente dramáticos y emocionales,
ser demasiado sensibles ante las críticas o la desaprobación, creer que las relaciones personales
son más íntimas de lo que realmente son, culpar a otras personas de sus fracasos o decepciones,
buscar constantemente confianza o aprobación, tener baja tolerancia ante la frustración o la
demora en la gratificación, necesidad de ser el centro de la atención (egocentrismo) y estados
emocionales rápidamente cambiantes que pueden parecer superficiales para otros:
Marcar esta pregunta
Pregunta 86 ptos.
Es la incapacidad o dificultad para expresar y darse cuenta del estado de ánimo o de las
propias emociones. No es posible que se observen a ellos mismos como seres dotados
de afecto:
Disforia
Alexitimia
Labilidad
Anhedonia
Marcar esta pregunta
Pregunta 96 ptos.
El trastorno del aprendizaje en el que el desempeño en la lectura es demasiado bajo
en relación con la edad cronológica, su CI y la escolaridad propia de su edad se
denomina:
Disgrafia
Discalculia
Disartria
Dislexia
Marcar esta pregunta
Pregunta 106 ptos.
El señor y la señora Martínez (de 45 y 50 años respetivamente) son un matrimonio
estable y a su vez son sociables, casados por la iglesia desde hace 15 años y que
acuden a la consulta en plena crisis matrimonial para recibir asesoría al respecto..
Ambos están planteándose la separación si la situación no cambia. El problema
consiste básicamente en que a nivel sexual el señor Martínez pareciera “no estar
desempeñándose adecuadamente” según lo manifestado por su esposa. Reporta
que cada vez que intentan hacer el amor, el señor Martínez se pone un poco
ansioso y en dos o tres movimientos alcanza el orgasmo, terminando la escena en
un penoso silencio. El señor Martínez reconoce la insatisfacción de su mujer y se
siente inferior y culpable. Recientemente evitan las relaciones sexuales, con lo que
discuten menos, pero deja frustrados a ambos. El señor Martínez ha sido siempre
perfeccionista y se enorgullece de tener éxito en todo lo que se propone. A la
señora Martínez le gusta practicar el sexo pero opina que solo las relaciones coitales
son aceptables en la relación marital, existe además otra situación y a parecer el
señor Martínez últimamente estaba sometiendo a su esposa a recibir agresiones
físicas con puntillas (en la actualidad), halar su cabello, morderla, lo que al inicio fue
aceptado por ambos pero poco tiempo después esto empezó a generar dolor físico
en la paciente. El señor Martínez atribuyó que su placer sexual aumentaba hasta
llegar al orgasmo sin necesidad de tener contacto directo con su esposa pese a que
fuera ella quien estuviera presente y fuera su objeto de deseo, a raíz de que su
esposa prohíbe este tipo de práctica, inicia la ansiedad en su esposo y por esto el
atribuye su disfunción. Podemos decir que el diagnóstico principal del señor
Martínez está relacionado con:
Disfunción eréctil
Sadismo sexual
Eyaculación precoz
Marcar esta pregunta
Pregunta 116 ptos.
La Sra. G es una mujer de 60 años que nunca ha estado casada y vive sola con 13
gatos. Su aspecto es raro, y su comportamiento, obviamente, excéntrico. Aunque
resulta cautivadora y simpática, cualquiera que la vea piensa inmediatamente que es
"diferente". Va vestida de una manera estrafalaria, con ropas de muchos colores, en
un estilo ecléctico que recuerda a los años 20. Nunca ha podido trabajar pero ha
vivido de la herencia de sus padres hasta los 40 años de edad, y desde entonces ha
recibido un subsidio por discapacidad. La Sra. Ge creció en un devoto hogar católico
y piensa que está destinada a recibir la visita de la Virgen María, como le ocurrió a la
niña de Lourdes. Espera constantemente mensajes y pistas que según ella, le
revelarán cuándo y dónde tendrá lugar esa visita. Por ejemplo, revisa
concienzudamente cualquier cosa que oiga decir a la gente (p. ej. al encargado de la
tienda de comestibles o al funcionario de la oficina de correos) para ver si sus
palabras tienen significados ocultos y profundos. La Sra. Ge sufre casi
constantemente episodios de despersonalización y desrealización. Dice que se
siente como si no estuviera conectada a ella misma y como si fuera un personaje de
una película. Está fascinada por el tema de las experiencias extracorporales y
describe frecuentes episodios de viajes astrales. Su apartamento está lleno de
signos y se niega a admitir que los haya estado coleccionando durante años. Al
indagar a la señora G sobre su situación, ella reporta que no sale de su casa por el
temor de ser rechazada por los demás, “siento que los demás son más que yo, como
si fueran superiores”, comenta de situaciones que desencadenaron estas conductas,
entre ellas los comentarios de desaprobación, burla y rechazo de sus hermanos
cuando eran pequeños. Reporta que sus gatos “son los únicos que no me van a
criticar mi forma de ser”. Durante los últimos 15 años ha vivido en un aislamiento
casi total, salvo por alguna llamada telefónica ocasional que le hace alguno de sus
hermanos o hermanas. Son ellos quienes han preparado todo para que pudiera
tener el subsidio por invalidez y quienes le proporcionan ropa de segunda mano. El
Idx principal de la señora G es:
Marcar esta pregunta
Pregunta 126 ptos.
Reconocidas como un error por parte del paciente, de hecho NO existe un control
sobre las las mismas, a esto se le denomina:
Ideas obsesivas
Ideas sobrevaloradas
Ideas delirantes
Pensamiento de origen
Marcar esta pregunta
Pregunta 136 ptos.
Cuál de los siguientes es un criterio diagnóstico para el autismo:
Marcar esta pregunta
Pregunta 146 ptos.
Héctor manifiesta que ha tenido síntomas que el terapeuta relaciona con estados de
ánimo depresivo. Manifiesta que ha sido por más de dos años. Se puede considera
que probablemente tiene:
Distimia
Hipomanía
Marcar esta pregunta
Pregunta 156 ptos.
La señora D es una mujer de 42 años de edad, que nunca había tenido problemas
psiquiátricos con anterioridad. Está a punto de inaugurarse oficialmente un nuevo
teatro en la ciudad de Medellín con el estreno mundial de un nuevo ballet, y debido
a su posición, experiencias y contactos, ella es la encargada de coordinar el acto. Sin
embargo, comienzan a aparecer problemas en la construcción, como una huelga de
los obreros, que amenazan con el proyecto para la fecha establecida. Ella ha tenido
que negociar con los encargados y obreros para resolver la situación. Por otro lado
se siente agobiada con el cuidado de su hija pequeña, pues la niñera se ha tenido
que marchar temporalmente para visitar a un familiar enfermo. En medio de estas
dificultades recibe la noticia de la muerte por accidente de su mejor amiga, a la que
estaba muy unida desde hace años. Después del funeral (su amiga falleció hace 1
mes y medio) comienza a dormir solo 2 horas diarias por al menos 2 semanas y está
muy tensa. Dos días después dice ver un auto conducido por su amiga quien la
llama con la mano y le grita: “Amiga mía te extraño, ven junto a mí”, y así la señora D
se convence que su amiga está viva. Se siente confusa y cree que hay un complot
en su contra para engañarla respeto a la muerte de su amiga y que está en un
misterio que debe resolver. Comienza a desconfiar de todo el mundo, excepto de su
esposo, y cree que le han intervenido el teléfono y le han puesto micrófonos en
todas las habitaciones. Discute con su esposo para que le ayude a salvar su vida, y
este trata vanamente de convencerla de lo equivocada que está. Comienza a sentir
una especie de sonido, solo audible para ella, y cree que le están atacando con
ultrasonidos. Su esposo alarmado, después de 4 días en que la señora D está así,
procede a llevarla al servicio de urgencias. Esto que sufrió la señora D podría
considerarse como:
Episodio maníaco
Esquizofrenia
Marcar esta pregunta
Pregunta 166 ptos.
El joven A, quien es estudiante de 24 años de edad, se quejaba de episodios de
cansancio intenso que lo obligaban a realizar numerosas siestas. Cuando intentaba
mantenerse despierto era incapaz de hacerlo; se quedaba dormido cenando, e
incluso mientras andaba. Le resultaba difícil mantenerse despierto como para
bajarse en la parada del autobús que le correspondía. Se quedaba dormido en clase
y suspendía los cursos y actividades extra académicas. Estos episodios aparecían a
menudo relacionados con alteraciones emocionales leves o intensas. Por ejemplo,
cuando descubrió que su gato se había orinado en la alfombra, o cuando se enfadó
con su compañera de piso. En una ocasión estuvo a punto de tener un accidente de
auto cuando otro conductor hizo algo que le molestó y por poco pierde el control
del mismo. Mientras coge el sueño, ve escenas muy vividas que parecen reales y
tiene la sensación de que hay alguien en la habitación, una vez el sueño logra
conciliarse, le cuesta despertarse en las mañanas y a lo largo del día permanece
cansado, con sueño y su rendimiento en las actividades laborales se ha visto
disminuido notablemente. Lo que le sucede al joven A tiene que ver con:
Insomnio de conciliación
Narcolepsia
Insomnio de reconciliación
Marcar esta pregunta
Pregunta 176 ptos.
Una persona padece una condición médica de hipotiroidismo, en qué eje se ubica
según el DSM IV:
Eje II
Eje I
Eje IV
Eje III
Marcar esta pregunta
Pregunta 186 ptos.
Melanie Klein y Jaque Lacan son representantes de las terapias psicológicas de
corte:
Humanistas
Psicodinámica
Conductista
Transpersonales
Marcar esta pregunta
Pregunta 196 ptos.
Dentro de las disposiciones generales en el código de ética psicológico se
encuentran diferentes conceptos. Cuando se hace referencia a la formación y
experiencia del psicólogo, se hace referencia a:
Competencia
Responsabilidad
Confidencialidad
Anuncios Publicitarios
Marcar esta pregunta
Pregunta 206 ptos.
Este enfoque realza la importancia de centrarse en el ser humano ayudando al
sujeto en su crecimiento personal, fortaleciendo sus valores y enriqueciendo sus
áreas de funcionamiento.
Cognitivismo
Humanismo
Conductismo
Psicoanálisis