Actividad de Español Marivel
Actividad de Español Marivel
Actividad de Español Marivel
Hace muchos años vivía un músico que había comenzado a tocar en su tierna infancia. Cuando
llevaba los bueyes a pasear, solía cortar una caña, hacía de ella una flauta y tocaba con tanto arte,
que los bueyes dejaban de masticar la hierba y lo escuchaban. Los pájaros del bosque se callaban y
hasta las ranas enmudecían en los pantanos. El músico creció, se hizo un violín y se fue a ver el
mundo. Donde quiera que se pusiese a tocar, la gente lo agasajaba y le llenaba el zurrón para que
no tuviera que ayunar por el camino. Pero los señores le tomaron un odio mortal, ya que donde
quiera que tocase, los hombres dejaban de obedecerlos. Por ello resolvieron deshacerse de él. Sin
embargo, nadie quiso perpetrar tan horrendo crimen. Entonces los señores se pusieron de
acuerdo con los demonios. En cierta ocasión, cuando el músico iba por un bosque, los demonios
enviaron doce lobos hambrientos a su encuentro. El músico no llevaba consigo más que el violín y
el zurrón. “En fin – se dijo – ha llegado mi última hora”. El músico sacó su violín para tocar por
última vez. Se recostó en un árbol y pasó el arco por las cuerdas. Un dulce temblor estremeció el
bosque. Quedaron inmóviles árboles y arbustos; no se movía ni una sola hoja. Los lobos,
petrificados, abiertas las fauces, escuchaban con las orejas aguzadas, olvidados de que estaban
hambrientos. El músico siguió su camino…
Iba el músico por el camino y se le acercaron corriendo dos señores. -Hoy tenemos fiesta-le
dijeron-. Toca para nosotros. Te pagaremos espléndidamente. El músico vio que anochecía y no
hallaba albergue. Además, tenía el bolsillo vacío. Por eso dijo: - Está bien, tocaré para ustedes. Los
señoritos llevaron al músico a un palacio. Sobre una mesa se veía una enorme y honda vasija. Los
señoritos y las señoritas se acercaban a ella; uno tras otro hundían en la vasija un dedo y se lo
pasaban por los ojos. Él hizo lo mismo y apneas hubo hecho eso, vio que quienes allí estaban no
eran señoritos y señoritas, sino brujas y diablos y que aquello no era un palacio, sino el infierno.
“¡Vaya – se dijo el músico -, ya veo a qué fiesta me ha traído! ¡Bien, ahora les tocaré!”. Afinó el
violín y pasó el arco por las cuerdas. El infierno estalló en mil pedazos, y las brujas y los diablos se
dispersaron en todas direcciones.
a. Cosas (X)
b. Acciones
2. Escribe una palabra que nombre cada uno de los seres que observas
En las imágenes.
Responde:
La palabra “noticia”
E J U S T I C I A X Q S U C
M A L N T V R A C Z F S H O
E T I M A G I N A C I O N E
S M E O K A L I M P I E Z A
A E B C A S A F L O R W E B
E S P E J O A H C X I W X E
B I C I L E T A C E Q K J L
R R Z O O C E I W W U Y J L
C O N F I A N Z A S N X U E
A M O R A B O N D A D B X Z
S J L L I A L E G R I A D A
C U C H A R A S C E L D E X
G G D H A M I S T A D N L H
U F S D P Z P U E R T A D K
Alegría, Amor, Bicileta, Casa, Cuchara, Flor, Justicia, Mesa, Amistad, Belleza, Bondad,
Confianza, Espejo, Imaginación, Limpieza, Puerta
11. Una vez terminado todo este tema (Los sustantivos), haz una recapitulación De lo
aprendido con ideas y conocimientos originales que te surjan desde la comodidad de tu
casa y con los medios que tengas a tu alcance.
En este tema de los sustantivos aprendemos muchas cosas sobre las palabras
que pronunciamos y que a veces ni siquiera sabemos porque las decimos.
Los sustantivos son variables en género y número. La mayoría de las lenguas
conocidas distinguen entre sustantivos y verbos, teniendo propiedades
formales diferentes. Aprendí que Los nombres comunes permiten nombrar
a las personas, animales o cosas de la misma clase o especie, Los nombres
propios identifican e individualizan a un ser para diferenciarlo de otros de
una misma clase. Los nombres concretos designan seres que se perciben por
los sentidos, Los nombres abstractos designan conceptos que se puede
percibir solamente por la mente y no por los sentidos, en forma de ideas,
Los sustantivos contables señalan entes que se pueden contar, Los nombres
colectivos designan en singular un conjunto de seres contables que
presentan una semejanza por eso debemos practicar más nuestro idioma
para que pronunciemos y conozcamos el significado de lo que hablamos y
sepamos identificar el valor de cada palabra.
12. Derrota al Covid – 19 desde la comodidad de tu casa y en familia. Ubícate En el inicio
(grupo familiar) y mediante una línea encuentra el camino hacia La salida (Covid – 19)