Fisicoquímica Atmosférica Fase 2 - Aire

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Unidad 1: Fisicoquímica Atmosférica Fase 2 – Aire

1. Si se ha estimado que en un recinto cerrado hay 0.0187 / de monóxido de carbono (CO)


a 12°C, determine la presión ejercida en megapascales, empleando

a) la ecuación de gases ideales

b) la ecuación de van der Waals,

c) la ecuación de Redlich y Kwong.

Solución:

a) ecuación de gases ideales

∗ = ∗ ∗
∗ = ∗ ∗

∗ = ∗


=

0.0187 1 1000
∗ ∗ = 0.0187 /
1000
= 12° + 273 = 285 °
Presión = MPa

peso molecular de CO= 12 ∗ 1 + 16 ∗ 1 = 28 / &


( 285°
0.082 ' ∗ ∗ & ∗
° 28 / &
=
0.0187 /'
1 (
4422470 ( ∗ ( = 4522
10*
= +,-- ./0

b) la ecuación de van der Waals,


2
1 +(∗ 3 +4 = ∗
' 2
1089 & 1497.32'
5 + 1516 ∗ ∗ 76.6785 ∗ :; ∗ ( + 0.0391' / &
& ' 2 &

>. ?9@AB
= ∗ 285°
CDE°F

/ = +. +, ./0

2. La ciudad de Bogotá cuenta con 1 207 088 vehículos registrados, si consideramos que el
promedio de emisiones de NOx es de 0.7 g/km, y de HC es de 0.9 g/km, por vehículo y suponiendo
que el recorrido promedio de cada vehículo es de 23km/día. Calcule la cantidad de NOx y HC en
volumen que son emitidos diariamente en Bogotá. Teniendo en cuenta que el límite de emisiones
establecido por el
Ministerio de Ambientes y Desarrollo Sostenible es de 0.25g/km para hidrocarburos y 0.62 g/km
para óxidos de Nitrógeno (NOx), cuál es el volumen diario actualmente excedido.
Emplee como peso molecular de NOx 40g/mol, de HC 82g/mol.

/GH( = 1207088 IJℎHLM & ∗ 23/GH( IJℎHLM & = 27763024 /GH(


a. Recorrido vehículos

N O = 0.7 / ∗ 27763024 = 19434116,8 /GH(


b. Emisión de NOx

Q = 0.9 / ∗ 27763024 /GH( = 24986721 /GH(


c. Emisión de HC

d. Moles de NOx

19434116,8
= = 485852,92 &
40 R/ &

S =1( = 0.0821
= 23° = 296,15

= (485852,92 & ∗ 0.0821( ∗' / ∗ & ∗ 296,15)/1 ( = 11.812.986


e. Volumen NOx

UU. VU-. WVX YZ[\]^ _ Z[Z`]^ `Z0 _a b] ][0 `_ cde

f. Volumen de HC
Rf( &
&J = ( (
( ( & (f

24.986721,6
= 304.716 &J
82 / &

= (304716 & ∗ 0.0821 ( ∗ / ∗ & ∗ 296,15 ) /1 ( =


7408838,92

g. +hV. V V, W- YZ[\]^ _ Z[Z`]^ `Z0 _a b] ][0 `_ ij

3. El etileno en presencia de ozono produce formaldehído, de acuerdo con la información


presentada en la tabla, determine la velocidad de reacción y constante de velocidad de
formación del formaldehído.
Así como la concentración que deben tener los reactivos para que la reacción se desplace de
producto a reactivos.

2 Q9 (k)
+ 2
(k)↔mno p(q)r po (q)
2

s 2 Q9 t s t
de Q2 ( / )
Velocidad de formación

0.5O108A 1.0O108> 1.0O108?2

1.5O108A 1.0O108> 3.0O108?2

1.0O108A 2.0O108> 4.0O108?2

s 2 Q9 tO2 s tu2 3,0O10?2 s1,5O10A tOs1,0O10> t 1,5


= ; = ; 3 = w x O; 3 = 3y ; z = 1
? s 2 Q9 tO? s tu? 1,0O10?2 s0,5O10 tOs1,0O10 t
A > 0,5

Orden 1 en 2 Q9

s 2 Q9 tO s tu 4,0O10?2 s10O10A ts2,0O10> tu


= ; = ; 4 = 2O2} ; 2 = 2} ; = 1
? s 2 Q9 tO? {s t|u? 1,0O10?2 s0,5O10Ats1,0O10> tu

Velocidad de reacción

= s 2 Q9 ts t
Constante de velocidad

1,0O108?2 /
= = = 2,0z10
? ?
s 2 Q9 t1s t 0,5O108A . 1,0O10>

También podría gustarte