Chuctaya Cutiri Roger Jaime
Chuctaya Cutiri Roger Jaime
Chuctaya Cutiri Roger Jaime
CHUQUIBAMBILLA
TESIS
PRESENTADA POR:
PUNO - PERÚ
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTI PLANO - PUNO
TESIS
Crecimiento corporal y catorce medidas zoometricas de la descendencia
de tres reproductores Brown swiss del CIP - Chuquibambilla
PRESENTADA POR:
APROBADO POR:
PRESIDENTE
PRIMER MIEMBRO
SEGUNDO MIEMBRO
DIRECTOR
ASESOR
2
2
DEDICATORIA
3
AGRADECIMIENTO
4
ÍNDICE GENERAL
Pág.
ÍNDICE DE FIGURAS........................................................................................ 7
ÍNDICE DE ACRÓNIMOS............................................................................... 12
RESUMEN ......................................................................................................... 14
ABSTRACT ....................................................................................................... 15
I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 16
5
3.1. Ubicación y extensión. ..................................................................... 41
V. CONCLUSIONES ........................................................................................ 52
ANEXOS ............................................................................................................ 60
6
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1.Evolución de peso vivo en terneros Brown Swiss según reproductor. ........................... 87
Figura 2. Alzada a la Cruz en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla.
................................................................................................................................................................... 87
Figura 3. Alzada a la Grupa en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla. ....................................................................................................................................... 88
Figura 4. Alto de tórax en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla. .. 88
Figura 5. Ancho de Tórax en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla.
................................................................................................................................................................... 89
Figura 6. Largo de Tórax en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla.
................................................................................................................................................................... 89
Figura 7. Largo de cuerpo en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla.
................................................................................................................................................................... 90
Figura 8. Perímetro torácico en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla. ....................................................................................................................................... 90
Figura 9. Perímetro Abdominal en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla. ....................................................................................................................................... 91
Figura 10. Perímetro de Caña anterior en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla. ....................................................................................................................................... 91
Figura 11. Ancho anterior de la grupa en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla. ....................................................................................................................................... 92
Figura 12. Ancho posterior de la grupa en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla. ....................................................................................................................................... 92
Figura 13. Largo de grupa en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla. ....................................................................................................................................... 93
Figura 14. Largo de Cabeza en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla. ........ 93
Figura 15. Ancho de Cabeza en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla. ....................................................................................................................................... 94
7
Figura 17. Fotografía de registro de alzada a la Cruz. ...................................................................... 95
8
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1.Ganancia de peso en Kg en terneras Holstein por overo con destete precoz. ............... 29
Tabla 2. Ganancia de Peso vivo en terneros Brown Swiss hasta 42 días (Kg). .......................... 30
Tabla 4. Peso vivo de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla (kg).. 46
Tabla 5. Desarrollo corporal en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Tabla 6. Peso vivo de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla (kg).. 61
Tabla 7. Alzada a la Cruz de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla
(cm). .......................................................................................................................................................... 61
Tabla 8. Alzada a la Grupa de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla
(cm). .......................................................................................................................................................... 62
Tabla 9. Alto de Tórax de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla
(cm). .......................................................................................................................................................... 62
Tabla 10. Ancho de Tórax de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla
(cm). .......................................................................................................................................................... 62
Tabla 11. Largo de Tórax de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla
(cm). .......................................................................................................................................................... 63
Tabla 12. Largo de Cuerpo de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla
(cm). .......................................................................................................................................................... 63
Tabla 13. Perímetro torácico de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Tabla 14. Perímetro Abdominal de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Tabla 15. Perímetro de Caña de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Tabla 16. Ancho anterior de la Grupa de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
9
Tabla 17. Ancho posterior de la Grupa de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Tabla 18. Largo de Grupa de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP Chuquibambilla
(cm). .......................................................................................................................................................... 65
Tabla 19. Largo de Cabeza de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Tabla 20. Ancho de Cabeza de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Tabla 21. Control de peso kg. (Nacimiento - 90 días) de los descendientes de los reproductores
Tabla 22. Control de alzada a la cruz cm. (nacimiento -90 días) de los descendientes de los
Tabla 23. Control de alzada a la grupa cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 24. Control de alto de tórax cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 25. Control de ancho de tórax cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 26. Control de largo de torax cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 27. Control de largo de cuerpo cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 28. Control de perímetro abdominal cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de
Tabla 29. Control de perímetro toraxíco cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 30. Control de perímetro de caña cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 31. Control de ancho anterior de la grupa cm. (nacimiento - 90 días) de los
descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota pepe. ............................ 71
10
Tabla 32. Control de ancho posterior de la grupa cm. (nacimiento - 90 días) de los
descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota pepe. ............................ 72
Tabla 33. Control de largo de grupa cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 34. Control de largo de cabeza cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 35. Control de ancho de cabeza cm. (nacimiento - 90 días) de los descendientes de los
Tabla 36. Identificación de terneros provenientes del reproductor Iron Punch Dakota Pepe. .... 74
Tabla 37. Identificación de terneros provenientes del reproductor Goldrush Soprano Zopo. ..... 74
Tabla 38. Identificación de terneros provenientes del reproductor Arthurs Dante Zeus. ............. 75
11
ÍNDICE DE ACRÓNIMOS
13
RESUMEN
medidas zoométricas al nacimiento, 15/ 30/ 45/ 60/ 75/90 días. Los resultados
para peso vivo fueron: 79.6kg, 83.9kg, y 79.1 kg; Alzada a la cruz 89.8cm, 96.8
Reproductores.
14
ABSTRACT
The research work was carried out at the CIP Chuquibambilla - U.N.A. Fist; in
30 Brown Swiss calves were evaluated from birth to 90 days, during the months
DANTE (n = 10), DAKOTA PEPE (n = 10) ), with the objective of evaluating the
body growth and 14 zoo metric measures of the offspring of three breeding
animals of the Brown swiss breed of the CIP Chuquibambilla, to evaluate the
corporal growth of the offspring of three breeding animals of the Brown swiss
breed in the CIP Chuquibambilla, identified the calves by the earring, then the
15/30/45/60 / 75/90 days. The results for live weight were: 79.6kg, 83.9kg, and
79.1kg; Elevated to the cross 89.8cm, 96.8cm, and 94.7cm; Height at the rump
49.30cm; Chest width 31.10cm, 34.10cm, and 30.60cm; Chest length 49.90cm,
55.90cm, and 53.60cm; Body length 84.90cm, 84.80cm, and 88.10cm; Thoracic
Anterior width of the rump 28.50cm, 26.90cm and 24.50cm; Rear width of rump
17.70cm, 20.70cm and 19.90cm; long rump 31.70cm, 34.80cm and 34.0cm;
head length 31.30cm, 35.60cm and 32.20cm; Head width 23.10cm, and
breeding for the progeny test, there is information regarding the metric
15
I. INTRODUCCIÓN
pott sostiene que el buen estado de salud es suficiente para juzgar el valor
16
La razón que nos condujo a llevar el presente trabajo es averiguar si existe
17
II. REVISIÓN DE LITERATURA
(AGALEP 1915).
debido a que genera productos como la venta en pie de los animales, venta
(CENAGRO 2012).
caracteriza por ser una zona muy notable la creciente preferencia por la
18
120 967 vacunos, siendo 19,098 vacas en ordeño. Melgar es considerada
actividad(Quispe, 2009).
de conformación que lo hacen apto para servicio, son muy importantes para
la conformación del sujeto nos permite apreciar sus aptitudes como animal
exterior se tiene que realizar una análisis de las diferentes regiones que
análisis y síntesis, para el estudio del exterior del vacuno se divide en:
19
2.3. Biometría.
1970).
La palabra Biometría, es una voz Griega que se forma con la unión de otras
dos que son: Bio= Vida y Metron= medida, por lo cual significa la medida de
raza, familia, variedad, etc. Según lo que más nos interese(Oliveri, 1971).
(Aliaga 2006).
20
La Bovinometria está basada sobre datos del exterior, mediante el
Tagle, 1980).
21
2.4. Crecimiento y Desarrollo
et al., 2005).
La evolución del peso vivo con la edad origina una curva de crecimiento
2005).
22
raza pesa de 2 a 3 kilos menos. Las vacas criollas mantenidas bajo un
diferencia entre sexo, así los machos pesan 29.6 Kg y las hembras 29.4 Kg
(Hernandez B, 1976).
del trabajo tuvo como peso inicial para grupo testigo de 38.7 ± 3.83Kg. Y
obtuvo pesos finales para el grupo testigo de 86.0 ± 13.4 Kg. Para el grupo
Kg./día para terneros hembras y de 0.560 Kg./ día para terneros machos
23
siguientes resultados: peso vivo de 0.4775 vs 0.239 Kg./día, largo de
cuerpo 0.128 vs 0.057 cm./día, talla 0.116 vs 0.064 cm./ día, perímetro
torácico 0.149 vs 110 cm./ día, perímetro abdominal 0.229 vs 0.149 cm./día
Para el concepto de crecimiento del cuerpo del animal, se observa que los
(Robimsom 1974).
relativamente cortos y unimos los puntos, la línea que representa los pesos
24
marcar un punto en que la edad fisiológica de las diversas especies es
así como la mayoría de las especies animales tienen una curva típica de
de peso una vez que se llega a la madurez, solo son debidos al aumento de
1993).
Las ganancias en los primeros ocho semanas de vida del ternero no tiene
25
ganancia diario de peso vivo con la edad del animal en una gráfica se
edad, este varía mucho entre razas entre los animales individuales. Un
comparar los becerros destetados y los animales de un año, que tiene casi
doce meses más de vida. Además para fines prácticos este se debe
ganado, el 12% sobre los terneros además el peso del nacimiento afecta al
26
El peso al nacimiento está ligado al vigor y a la sobrevivencia del ganado
factores ambientales como son: sexo de la cría, hato, edad de la vaca, mes
destete. Es por ello que para precisar estos factores se permite un ajuste al
1997).
Los pesos al destete u otra edad están afectados por el peso al nacer
27
El crecimiento post destete puede ver afectado su expresión por algunos
factores ambientales como son: sexo de la cría, hato, edad de la vaca, mes
destete. Es por ello que para precisar estos factores se permite un ajuste al
peso del destete a los 365 días. En un estudio realizado por (Meza et al.,
2000).
carne(Lopez, 2002).
28
Tabla 1.Ganancia de peso en Kg en terneras Holstein por overo con
destete precoz.
balanceado comercial, en el inicio del trabajo tuvo como peso inicial para el
grupo testigo de 38.7 Kg± 3.83 kg y para el grupo experimental de 42.0 Kg.
± 4.94 Kg. Luego al final del experimento obtuvo pesos finales para el grupo
Kg. A los 120 días teniendo un incremento de 0.540 Kg./día para el grupo
inoculando liquido ruminal de ovino adulto en una cantidad de 5ml. Por vía
oral a partir de los 14 días y cada 7 días hasta la 6ta semana, comparando
29
Tabla 2. Ganancia de Peso vivo en terneros Brown Swiss hasta 42 días
(Kg).
Ruminal
Ruminal
reporta una ganancia de peso promedio de 44.8 Kg. Para el grupo tetina y
31.6 Kg. Para el grupo bajo el sistema balde; así mismo reporta este mismo
Se precisa que en la cría del ganado todas las etapas del crecimiento (al
Por otro lado, los términos crecimiento y desarrollo guardan cierto similitud,
30
la etapa del pre destete está notablemente influenciado por el manejo de
las vacas y de los propios terneros, siendo el peso de estos últimos el más
desarrollo del animal, sea fuerte y activo al nacer. Se acepta, como regla
general, que las dos terceras partes del crecimiento (aumento de peso vivo)
31
2.7. Factores que afecta el crecimiento post natal.
2.7.1. La Raza.
mes de edad se inicia una fase de mucha intensidad, que se prolonga hasta
Por lo general, los terneros machos son más pesados que las hembras no
32
menos tejido adiposo que la hembra y transforma el alimento en peso
Otros estudios señalan que no hay mucha diferencia entre las hembras y
destete. Por ejemplo, las novillas primerizas y las vacas muy viejas
2000).
sea la curva promedio para la raza y la edad del animal. Aunque la mayoría
33
2.7.4. Tamaño y peso adulto.
producción rentable del ganado bovino; a su vez está asociado a una eficaz
Taylor, 1986).
34
2.7.6. Pesos vivos al nacimiento.
mide al inicio del ciclo de vida del animal; éste permite la selección a
Así se refiere que los altos pesos al nacer causan distocias y problemas
postparto; en tanto que los pesos vivos muy bajos tienden a aumentar la
El peso vivo al nacer es útil para saber la ganancia diaria lograda durante el
pre destete, además se afirma que este carácter presenta una correlación
(Caicedo, 1996).
35
2.7.7 Desarrollo Corporal En Terneros Brown Swiss Del Cip
Chuquibambilla.
el nacimiento hasta el destete a los 180 días, donde reporta para PT 113.9±
6.01 Y 113.0± 4.82 cm.; PA 127.0 ± 7.41 y 126.3 ± 5.29 cm.; LC 107.2 ±
8.07 y 105.5 ± 4.34 cm. AC 95.2± 5.94 y 95.5 ± 3.63 cm. En hembras y
1. Estatura (ST).
36
2. Fortaleza (SR).
pero excesiva fortaleza nos puede dar animales toscos, de bajo carácter
(Cunliffe, 2008).
2008).
37
5. Angulo de anca o de grupa.
con una ligera caída desde la punta de anca hasta la de nalga. Ya que tiene un
animales con puntas de nalgas altas debe buscar toros con grupa caída (+2,+3)
para corregir este defecto. Y lo contrario si tiene animales con grupa muy
caída. En general es preferible grupas caídas que grupas altas (Cunliffe, 2008).
6. Ancho de grupa.
más deseable es una grupa ancha, que facilite el parto de la vaca, bajo la
grupa está la ubre y la grupa ancha generalmente se proyecta en una vaca con
(Cunliffe, 2008).
La altura a la grupa en animales de carne debe ser alto, cuadrado, lo mas largo
7. alto de tórax.
En bovino productor de leche las costillas están dirigidas hacia atrás con
38
8. largo de tórax.
En bovinos de carne debe ser amplio ancho y alto la cual nos indica una
la región del pecho y la región del costillar más las regiones del dorso, cruz,
cinchera y algo de ala región del vientre constituyen el tórax del animal (Rojas
R. , 2007).
Tiene que ser amplio en bovinos de carne es amplio ancho y alto la cual nos
39
para los toros nacionales las principales características son: menor confianza
en su valoración genética ya que es una estimación del valor genético del toro;
progreso genético debido a que son toros jóvenes con bajo intervalo
son las más valiosas herramientas disponibles para los productores para
los toros que tienen DEP en libras de peso al nacer aceptables deben ser
40
III. MATERIALES Y MÉTODOS
longitud oeste 70°47'50", y una altitud de 3974 m.s.n.m, la zona tiene una
hembras luego se tomó el peso cada quince días, medidas bovino métricas
41
Tabla 3. Distribución de animales en el presente trabajo.
C 5 5 5 5 5 5 30
3.4. Instalaciones.
ventilación por flujo continuo de aire durante 8 horas diarias (desde las
8:00 hasta las 16:00 horas), Las cunas individuales están construidas de
Materiales de campo.
balanza electrónica.
Compas bovinometrico.
42
regla bovinometrica.
3.5. Metodología.
Se pesaron a las crías a las dos horas después de haber nacido con una
nacimiento, al 15/ 30/ 45/ 60/ 75/90 días, y para el reporte se tomó en
Estas medidas se tomaron a los terneros después del nacimiento, 15/ 30/
45/ 60/ 75/90 días, las medidas se tomaron según Inchausti y Tagle (1980).
43
piso a la cruz.
de la espalda.
7. Alto de tórax (Atx): Con el bovino metro se tomó esta medida de la cruz
macho.
44
3.5.3. Análisis estadístico.
Dónde:
cm.
𝑼 = media general.
PEPE)
observación.
45
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CHUQUIBAMBILLA.
Tabla 4. Peso vivo de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla (kg).
Esta diferencia probablemente se debe a la edad, porque Zopo tenía 1.5 años
de edad mientras los otros tenían 6 años de edad, por ende los descendientes
(1967); además, comparado con los hijos de Dante el cual según sus
mayor peso vivo Dayribulls (2017); Para apareamiento correctivo muestra aAa
es decir sus descendientes muestran mejor estilo, son más altos, a su vez son
46
mucho más largos Accelerated G (2012),los descendientes de Pepe de igual
que indica Almeyda y Parreño (2011), que menciona que el promedio de peso
vivo al nacimiento esperado para la raza Brown Swiss es de 42.5 kg; por otro
lado, Bolivar et al. (2009) recomiendan reproductores que producen hijos más
similares a los de PEPE, sin embargo, estos son menores a los descendientes
ambientales como son: mes, año de nacimiento, edad del reproductor Herrera
et al., (2000) y genéticos, así como su interacción Lopez (2002), estos son
a que los pesos al destete están relacionados con el peso al nacer Maron et
al.,( 2001).
47
4.2. DESARROLLO CORPORAL EN TERNEROS BROWN SWISS DEL CIP
CHUQUIBAMBILLA.
nacimiento (día 0), hasta los 90 días; se puede observar que al nacimiento
48
de la a a b
90 10 28.50 ±2.51 8.79 26.90 ±0.99 3.7 24.50 ±0.97 3.97
Grupa
Ancho b 15.1 b a 11.7
0 10 6.8 ±1.03 7.90 ±0.74 9.34 8.00 ±0.94
posterior 9 9
de la b a a
90 10 17.70 ±1.77 9.98 20.70 ±1.49 7.22 19.90 ±1.10 5.53
Grupa
Largo de 0 10
b
21.00 ±1.25 5.94
a
22.20 ±1.69 7.6
b
21.50 ±1.78 8.28
Grupa b a b
90 10 31.70 ±2.26 7.14 34.80 ±2.10 6.03 34.00 ±2.54 7.47
Largo de b 10.5 a b
0 10 22.20 ±2.35 24.70 ±1.70 6.89 21.50 ±0.85 3.95
Cabeza 7
b a b
90 10 31.30 ±1.89 6.03 35.60 ±1.51 4.23 32.20 ±1.48 4.58
Ancho de 0 10
a
11.20 ±0.92 8.2
a
12.40 ±1.17 9.47
a
12.05 ±0.50 4.13
Cabeza ab
23.10 ±0.7 a a
90 10 3.19 24.40 ±1.78 7.28 24.10 ±0.88 3.63
4
P≤005
Los hijos del reproductor Dante mostraron mejores valores para siguientes
los hijos del reproductor Pepe obtuvieron mejores valores para, largo de cuerpo
Según las evaluaciones genéticas del reproductor Dante, los hijos de este
muestran talla alta + 1.70, esto indica que Dante mejora en talla de sus
estilo, son altos, son largos a su vez son mucho más fuertes Accelerated G,
pesar de que Dante fue el que tuvo valores superiores en la mayoría de los
trabajo; por otro lado, los descendientes de Zopo también mostraron mejor
la tabla 2 se puede observar alzada a la cruz a los 90 días, los estándares para
talla esperado en raza Brown Swiss indican 85.0 cm a los 2 meses de edad (60
Rojas R.(2007) Indica el ancho de tórax del bovino son fundamentales porque
las costillas tienen que ser arqueadas a los lados por lo cual es mayor el
50
diámetro transversal del tórax, y los espacios intercostales, va a permitir una
73.8± 4.6 cm, 73.8± 4.6 cm, fueron menores a los encontrados en este trabajo
cañas fuertes que influye en la vida productiva de las vacas Cunliffe (2008) en
Las medidas alzada a la grupa, alto de tórax, ancho de tórax, largo de torax,
discutir ni comparar.
51
V. CONCLUSIONES
zopo.
52
VI. RECOMENDACIONES
53
VII. REFERENCIAS.
Aguilar, R., & Quispe, J. (2009). Producción de leche de vacas Brown Swiss de
Almeyda, M., Zepilli, F., & Vargas., I. (1980). Produccion Intensiva de Vacuno
Uteha.
Bolivar, D., Ramirez, E., Vergara, O., & Cerón, M. (2009). Parámetros
Investigacion.
Obtenido de www.ASA.com
Chuquibambilla.
54
Caravaca F, e. a. (2005). Bases de la Producción Animal. En M., M. Guzman,
Luz.
España: Acribia.
de http://www.produccion-
animal.com.ar/genetica_seleccion_cruzamientos/bovinos_de_leche/09-
catalogos.pdf
http://www.dairybulls.com/search/unitedstates2.asp
55
Ensminguer, M. E. (1977). Produccion de Ganado de Leche. Ateneo.
Argentina.
Argentina.
España: Acribia.
Herrera M, C., Cruz C, J., & Hernandez S, J. (2000). Factores ambientales que
http://beefmagazine.com/mag/beef_preventing_dystocia
Inchausti, D., & Tagle, E. (1980). Bovinometria Exterior y la Raza. Buenos Aires
Argentina: El Ateneo.
Laqui N, J., Martinez, C., & Calsin, B. (2009). Biometria de Bovinos Criollos
56
Lasley, J. (1978). Genetica del mejoramiento de ganado. México:
Hispanoamericana.
Maron E, P., Nogara, G., Barboza, M., Everling, H., & Fernandez, H. (2001).
hereford.
Meza H, C., Cruz, J., & Hernandez S, J. (2000). Factores ambientales que
Moronta B., I., Labbes., S., Ventura., M., & Casanova., A. (1994). Nivles de
limoneros. Venezuela.
http://www.nutriar.com/los-cambios-en-el-medio-ambiente-requieren-de-
57
modificaciones-en-el-manejo-de-los-terneros/
Argentina: Albatros.
Investigación Veterinaria.
y Cencias Veterinarias.
Rodriguez, V. (2003). Evaluación del Uso del Producto BIO RUMEN een la
58
Proposito.
proposito.
España.
España.
lechera.
59
ANEXOS
60
ANEXO “A”
CRECIMIENTO CORPORAL
Tabla 6. Peso vivo de terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla (kg).
ANEXO “B”
DESARROLLO CORPORAL
61
Tabla 8. Alzada a la Grupa de terneros Brown Swiss según reproductor
del CIP Chuquibambilla (cm).
INTERVALO ZG GOLDRUSH ARTHURS Z ZEUS UNA IRONPUNCH
DE DIAS SOPRANO ZOPO DANTE DAKOTA PEPE
n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V
15 10 83.80±3.08 3.68 10 84.90±4.77 5.62 10 81.50±4.48 5.49
b
30 10 85.70±2.79 3.26 10 87.20±4.57 5.24 10 83.50 ±4.50 5.39
b c
45 10 88.30 ±1.83 2.07 10 90.10±4.65 5.16 10 85.90 ±4.58 5.33
b b
60 10 90.70 ±1.64 1.80 10 93.90±3.84 4.09 10 88.50 ±4.14 4.68
b b
75 10 92.90 ±1.79 1.93 10 96.40±3.69 3.83 10 91.90 ±3.78 4.12
Ganancia 14.8 17.7 17.8
total (cm.)
Ganancia 0.16 0.19 0.19
total/día
(cm.)
P≤0.05
Tabla 9. Alto de Tórax de terneros Brown Swiss según reproductor del
CIP Chuquibambilla (cm).
INTERVALO ZG GOLDRUSH ARTHURS Z ZEUS UNA IRONPUNCH
DE DIAS SOPRANO ZOPO DANTE DAKOTA PEPE
n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V
b b
15 10 32.10 ±1.37 4.22 10 33.70±1.34 3.97 10 32.20 ±1.40 4.34
b b
30 10 35.30 ±1.57 4.44 10 36.90±1.60 4.32 10 35.20 ±1.40 3.97
b b
45 10 38.70 ±1.83 4.73 10 40.90±1.52 3.73 10 38.90 ±1.52 3.92
b b
60 10 42.30 ±2.16 5.11 10 44.10±1.66 3.77 10 42.40 ±1.71 4.04
75 10 45.90±2.51 5.48 10 47.20±1.32 2.79 10 45.90±1.45 3.16
Ganancia 19.4 19.1 21
total (Kg.)
Ganancia 0.22 0.21 0.23
total/día
(Kg.)
P≥0.05
Tabla 10. Ancho de Tórax de terneros Brown Swiss según reproductor
del CIP Chuquibambilla (cm).
INTERVALO REPRODUCTOR REPRODUCTOR REPRODUCTOR
DE DIAS SOPRANO ZOPO DANTE ZEUS DAKOTA PEPE
N PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V
c b
15 10 18.70 ±1,83 9.78 10 23.60±1.07 4.55 10 21.45 ±1.98 9.22
c b
30 10 21.20 ±1.75 8.26 10 26.30±1.06 4.03 10 24.40 ±2.17 8.90
ab a
45 10 24.80 ±1.69 6.80 10 28.70±2.83 9.86 10 26.30 ±2.50 9.49
b c
60 10 27.40 ±1.84 6.71 10 31.40±2.80 8.91 10 25.60 ±1.78 6.94
b b
75 10 30.30 ±1.83 6.04 10 34.20±2.53 7.40 10 29.80 ±2.39 8.04
Ganancia 14.3 13.3 12
total (Kg.)
Ganancia 0.15 0.14 0.13
total/día
(Kg.)
P≥0.05
62
Tabla 11. Largo de Tórax de terneros Brown Swiss según reproductor
del CIP Chuquibambilla (cm).
INTERVALO REPRODUCTOR REPRODUCTOR REPRODUCTOR
DE DIAS SOPRANO ZOPO DANTE ZEUS DAKOTA PEPE
n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V
15 10 40.90±2.23 5.46 10 42.60±2.50 5.88 10 39.70±4.45 11.21
30 10 43.20±2.10 4.86 10 44.60±2.12 4.75 10 41.50±4.06 7.79
b b
45 10 44.10 ±2.38 5.39 10 47.60±3.63 7.62 10 43.90 ±3.03 6.91
b b
60 10 45.20 ±2.30 5.09 10 50.10±3.96 7.9 10 46.50 ±3.10 6.67
b
75 10 47.90 ±2.60 5.43 10 52.90±4.09 7.79 10 49.50±3.95 7.98
Ganancia Total 11.3 16 16.7
(cm)
Ganancia 0.12 0.17 0.18
Total/día (cm)
P≤0.05
63
Tabla 14. Perímetro Abdominal de terneros Brown Swiss según
reproductor del CIP Chuquibambilla (cm).
REPRODUCTOR REPRODUCTOR REPRODUCTOR
INTERVALO SOPRANO ZOPO DANRE ZEUS DAKOTA PEPE
DE DIAS
n Ẋ±D.S C.V n Ẋ±D.S C.V n Ẋ±D.S C.V
15 10 83.20 ª ±6.14 7.38 10 81.70 ª ±4.47 5.48 10 80.9 ª ±5.76 7.12
30 10 86.30 ª ±6.29 7.29 10 85.30 ª ±4.60 5.39 10 84.10 ª ±5.40 6.43
45 10 89.20 ª ±6 6.72 10 88.6 ª ±4.50 5.80 10 87.00 ª ±5.16 5.94
60 10 91.70±5 ª.96 6.50 10 91.90 ª ±4.82 5.24 10 92.30 ª ±3.71 4.02
75 10 95.80 ª ±5.87 6.12 10 96.30 ª ±4 4.16 10 98.10 ª ±3.25 3.31
P≥0.05
Tabla 15. Perímetro de Caña de terneros Brown Swiss según
reproductor del CIP Chuquibambilla (cm).
INTER REPRODUCTOR SOPRANO REPRODUCTOR DANTE REPRODUCTOR DAKOTA
VALO ZOPO ZEUS PEPE
DE
DIAS n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V
a a a
15 10 11.75 ±0.54 4.60 10 13.10 ±0.74 5.63 10 12.60 ±0.70 5.55
a a a
30 10 12.50 ±0.71 5.66 10 13.50 ±0.97 7.20 10 13.35 ±1.00 7.50
a a a
45 10 13.40 ±1.07 8.02 10 14.30 ±0.95 6.63 10 14.20 ±0.79 5.56
a a a
60 10 14.30 ±1.70 11.91 10 15.30 ±1.34 8.74 10 14.90 ±0.99 6.67
a a a
75 10 15.10 ±1.73 11.45 10 16.30 ±1.34 8.21 10 16.40 ±1.07 6.55
Ganan
cia
4.8 4.6 5.2
Total
(cm)
Ganan
cia
0.053 0.051 0.057
Total/d
ía (cm)
P≤0.05
64
Tabla 17. Ancho posterior de la Grupa de terneros Brown Swiss según
reproductor del CIP Chuquibambilla (cm).
INTERVALO REPRODUCTOR REPRODUCTOR REPRODUCTOR
DE DIAS SOPRANO ZOPO DANTE ZEUS DAKOTA PEPE
n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V n PROM±D.S C.V
b a a
15 10 9.10 ±1.37 15.06 10 10.30 ±0.95 9.21 10 9.70 ±1.06 10.92
b a a
30 10 10.80 ±1.48 13.66 10 12.60 ±0.97 7.67 10 11.60 ±1.07 9.27
b a a
45 10 12.50 ±1.72 13.73 10 14.70 ±1.06 7.21 10 13.8 ±0.79 5.72
b a a
60 10 14.10 ±2.02 14.36 10 16.80 ±1.32 7.84 10 15.80 ±0.92 5.82
b a b
75 10 16.10 ±2.23 13.87 10 19.40 ±1.58 8.13 10 17.80 ±0.92 5.16
Ganancia 10.9 12.8 11.9
Total (cm)
Ganancia 0.121 0.142 0.132
Total/día
(cm)
P≤0.05
65
Tabla 20. Ancho de Cabeza de terneros Brown Swiss según
reproductor del CIP Chuquibambilla (cm).
INTERVALO REPRODUCTOR REPRODUCTOR REPRODUCTOR
DE DIAS SOPRANO ZOPO DANTE ZEUS DAKOTA PEPE
n Ẋ±D.S C.V n Ẋ±D.S C.V n Ẋ±D.S C.V
a b a
15 10 12.50 ±0.85 6.80 10 11.40 ±0.84 5.86 10 12.90 ±0.57 4.40
b a b
30 10 13.40 ±0.70 5.22 10 15.50 ±1.08 6.97 10 13.80 ±0.63 4.58
b a b
45 10 15.40 ±0.97 6.27 10 17.30 ±0.95 5.48 10 15.70 ±0.82 5.24
b a b
60 10 17.60 ±0.84 4.79 10 19.50 ±1.58 8.11 10 18.40 ±0.70 3.80
b a b
75 10 20.40 ±0.70 3.43 10 21.90 ±1.79 8.18 10 21.10 ±0.74 3.50
ANEXO “C”
EVALUACION DEL CRECIMIENTO CORPORAL
Tabla 21. Control de peso kg. (Nacimiento - 90 días) de los
descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota pepe.
1 M 42 77 43 77 46 81
2 M 39.5 77 48 83 46 80
3 M 46 80 45 85 44 79
4 M 45 85 43 85 42 73
5 M 40 75 44 86 40 76
6 H 39.5 78 48 86 42 81
7 H 38 82 49 86 46 84
8 H 44 80 47 87 44 80
9 H 40 77 45 83 42 78
10 H 44 85 46 81 42 79
66
ANEXO “D”
EVALUACION DEL DESARROLLO CORPORAL
Tabla 22. Control de alzada a la cruz cm. (nacimiento -90 días) de los
descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota pepe.
SOPRANO ZOPO ZEUS DANTE DAKOTA PEPE
AC. AC. AC.
N° DE DESC. SEXO AC 90 AC 90 AC 90
Nac. Nac. Nac.
1 M 70 80 73 95 72 90
2 M 72 82 76 98 75 95
3 M 74 96 74 95 77 92
4 M 78 98 74 98 74 92
5 M 76 99 78 99 70 100
6 H 72 81 74 96 71 96
7 H 72 82 75 98 79 96
8 H 73 90 82 95 77 97
9 H 70 93 81 98 74 94
10 H 78 97 75 96 79 95
PROM 73.5 89.8 76.2 96.8 74.8 94.7
DS 2.953 7.800 3.119 1.549 3.190 2.869
CV 4.018 8.686 4.094 1.600 4.265 3.029
67
Tabla 24. Control de alto de tórax cm. (nacimiento - 90 días) de los
descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota pepe.
SOPRANO ZOPO ZEUS DANTE DAKOTA PEPE
AT AT AT
N° DE AT ALOS AT ALOS AT ALOS
SEXO AL AL AL
DESCENDIENTES 90 DIAS. 90 DIAS. 90 DIAS.
Nac. Nac. Nac.
1 M 30 51 30 51 29 51
2 M 30 51 31 50 30 50
3 M 28 47 32 50 32 51
4 M 31 49 33 51 28 47
5 M 31 53 31 52 26 51
6 H 31 52 29 47 25 49
7 H 32 51 32 52 28 52
8 H 31 49 31 51 29 45
9 H 29 48 34 51 29 49
10 H 28 44 33 52 27 48
SOPRANO
ZEUS DANTE DAKOTA PEPE
ZOPO
N° DE
ANCHO ANCHO ANCHO ANCHO ANCHO ANCHO
DESCE
SEXO DE T AL T. ALOS DE T AL T. ALOS DE T AL T. ALOS
NDIENT
Nac. 90 DIAS. Nac. 90 DIAS. Nac. 90 DIAS.
ES
1 M 16 32 23 31 17 28
2 M 16 23 20 30 18 28
3 M 18 33 20 32 22 29
4 M 19 31 20 36 18 36
5 M 16 33 21 36 16 29
6 H 18 35 21 33 19 31
7 H 17 29 19 39 19 32
8 H 16 30 21 32 22 28
9 H 16 32 23 32 17 38
10 H 16 33 20 40 18 27
68
Tabla 26. Control de largo de torax cm. (nacimiento - 90 días) de los
descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota pepe.
SOPRANO ZOPO ZEUS DANTE DAKOTA PEPE
N° DE LARGO DE ANCHO T. LARGO DE ANCHO T. LARGO DE ANCHO T.
SEXO
DESCENDIENTES T. Nac. 90 DIAS. T. Nac. 90 DIAS. T. Nac. 90 DIAS.
1 M 37 52 38 50 33 56
2 M 34 49 40 50 39 55
3 M 35 48 37 64 42 53
4 M 39 53 40 56 30 51
5 M 42 50 43 56 36 50
6 H 40 53 39 54 39 60
7 H 39 45 44 54 44 58
8 H 40 48 42 55 40 50
9 H 40 48 41 58 34 55
10 H 40 53 35 58 32 48
PROM 38.6 49.9 39.9 55.5 36.9 53.6
DS 2.50333111 2.76686746 2.76686746 4.08928138 4.6055522 3.86436713
CV 6.48531377 5.54482457 6.93450492 7.36807456 12.4811713 7.20964017
69
Tabla 28. Control de perímetro abdominal cm. (nacimiento - 90 días) de
los descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota
pepe.
SOPRANO ZOPO ZEUS DANTE DAKOTA PEPE
PER. PER. PER. PER. PER. PER.
N° DE
SEXO AB. AB. 90 AB. AB. 90 AB. AB. 90
DESCENDIENTES
Nac. DIAS. Nac. DIAS. Nac. DIAS.
1 M 85 103 82 104 79 104
2 M 82 92 79 105 66 96
3 M 81 101 77 105 70 106
4 M 87 107 70 95 79 100
5 M 75 98 80 99 77 104
6 H 81 105 82 105 87 106
7 H 79 103 79 105 82 101
8 H 85 105 72 92 81 102
9 H 66 93 84 104 78 106
10 H 76 95 78 100 75 101
PROM 79.7 100.2 78.3 101.4 77.4 102.6
DS 6.165 5.371 4.398 4.742 5.985 3.239
CV 7.736 5.360 5.617 4.677 7.733 3.157
2 M 81 99 82 103 71 74
3 M 82 100 84 109 84 76
4 M 85 105 80 106 82 81
5 M 75 100 80 106 74 81
6 H 77 98 75 104 105 99
70
Tabla 30. Control de perímetro de caña cm. (nacimiento - 90 días) de los
descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota pepe.
SOPRANO ZOPO ZEUS DANTE DAKOTA PEPE
PER. PER. PER.
PER. PER. PER.
N° DE CAÑA. CAÑA. CAÑA.
SEXO CAÑA. CAÑA. CAÑA.
DESCENDIENTES 90 90 90
Nac. Nac. Nac.
DIAS. DIAS. DIAS.
1 M 11 18 11 16 12 17
2 M 12 18 12 15 12 18
3 M 10 15 13 19 13 17
4 M 11 16 12 17 12 17
5 M 12 16 12 17 12 16
6 H 11 17 12 15 12 16
7 H 11 19 12 15 12 18
8 H 12 15 12 17 13 17
9 H 12 13 13 19 11 18
10 H 12 15 12 17 11 18
2 M 15 25 15 27 12 24
3 M 16 31 13 27 16 25
4 M 13 29 15 28 14 23
5 M 17 32 14 26 16 24
6 H 15 25 15 26 15 24
7 H 15 29 16 28 14 26
8 H 16 31 15 25 16 25
9 H 14 29 16 27 17 26
10 H 12 28 15 28 17 24
71
Tabla 32. Control de ancho posterior de la grupa cm. (nacimiento - 90
días) de los descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante,
dakota pepe.
SOPRANO ZOPO ZEUS DANTE DAKOTA PEPE
A.P
N° DE A.P G. A.P. G. A.P. G. A.P G. A.P. G.
SEXO G.
DESCENDIENTES Nac. 90 DIAS. 90 DIAS. Nac. 90 DIAS.
Nac.
1 M 6 16 8 22 6 20
2 M 5 16 7 22 8 19
3 M 7 20 7 19 9 20
4 M 8 19 8 21 7 19
5 M 7 19 9 21 8 21
6 H 6 17 8 18 9 19
7 H 6 15 7 22 9 21
8 H 8 17 9 19 8 21
9 H 7 18 8 22 8 18
10 H 8 20 8 21 8 21
2 M 20 30 22 34 20 32
3 M 21 36 21 36 24 35
4 M 20 32 22 32 22 38
5 M 22 33 22 32 22 33
6 H 22 30 21 36 20 35
7 H 23 34 22 36 24 34
8 H 21 31 22 32 23 30
9 H 20 28 24 36 19 37
10 H 22 31 26 37 20 35
72
Tabla 34. Control de largo de cabeza cm. (nacimiento - 90 días) de los
descendientes de los reproductores soprano zopo, zeus dante, dakota pepe.
SOPRANO
ZEUS DANTE DAKOTA PEPE
ZOPO
A.P A.P. G. A.P A.P. G.
N° DE L.C L.C 90
SEXO G. 90 G. 90
DESCENDIENTES Nac. DIAS.
Nac. DIAS. Nac. DIAS.
1 M 20 29 23 35 22 31
2 M 19 29 22 33 22 30
3 M 23 30 26 37 22 34
4 M 25 33 24 37 23 32
5 M 25 32 27 38 21 34
6 H 21 32 24 36 21 33
7 H 24 33 26 34 22 34
8 H 22 34 26 36 20 31
9 H 19 29 26 35 21 31
10 H 24 32 23 35 21 32
2 M 12 23 13 24 12 25
3 M 10 24 11 23 12 23
4 M 12 24 11 24 12 25
5 M 12 23 14 28 12 24
6 H 11 23 11 23 12.5 23
7 H 10 23 13 23 12 25
8 H 10 22 14 25 13 24
9 H 12 22 12 27 12 25
10 H 11 23 13 23 11 24
73
ANEXO “E”
IDENTIFICACION DE DESCENDENTES SEGÚN REPRODUCTOR DEL CIP
CHUQUIBAMBILA
Tabla 36. Identificación de terneros provenientes del reproductor Iron
Punch Dakota Pepe.
ARETE DE LA ARETE FECHA DE
N° TERNERO(A)
MADRE CRIA NACIMIENTO
1 SANDRA 779 1321 24/07/2016
2 ADELA 1022 1345 10/08/2016
3 TULA 1131 1347 14/08/2016
4 ABEL 1060 1408 05/09/2016
5 JUANCHO 827 1412 21/09/2016
6 POCHO 932 1386 27/07/2016
7 ZORA 959 1363 12/11/2016
8 LALO 1037 1418 08/11/2016
9 CAMUCHA 1046 1367 13/12/2016
10 NILO 994 1424 28/11/2016
74
Tabla 38. Identificación de terneros provenientes del reproductor Arthurs
Dante Zeus.
ANEXO “F”
FICHA DE REGISTRO DEL PESO VIVO Y MEDIDAS ZOOMETRICAS SEGÚN
REPRODUCTOR DEL CIP CHUQUIBAMBILA
FEC S PE AL AL AL ANC LAR LAR PERI PERI PER ANC ANC LARG LAR AN
HA E SO ZA ZA TO HO GO GO METR METR ÍME HUR HO O DE GO CH
X KG DA DA DE DE DE DE O O TRO A POS GRU DE O
O LA AL TO TOR TOR CUE ABD TORA DE ANT TERI PA CA DE
CR A RA AX AX RPO OMIN XICO CAÑ ERI OR CM BEZ CA
UZ G X CM CM CM AL CM A(A OR DE A BE
C RU CM CM NTE DE LA CM ZA
M PA RIO LA GRU CM
R) GRU PA
PA CM
75
Materiales de biometría.
- Libreta de campo.
- Fichas elaboradas para la Bovinometria.
- Tableros para registro de datos.
- Lápiz.
- Lapiceros.
- Maquina calculadora modelo CASIO FX 350 ES.
ANEXO “G”
ANDEVA PARA CRECIMIENTO CORPORAL
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 100.7667 20.1533 3.68 2.62
Reproductores 2 81.0667 40.5333 7.40 3.4
Sexo 1 0.3000 0.3000 0.05 4.26
Reprod/Sexo 2 19.4000 9.7000 1.77 3.4
Error Exp. 24 131.4000 5.4750
Total 29 232.1667
P≤0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
76
ANEXO “H”
ANDEVA PARA DESARROLLO CORPORAL
Anexo N° 02: ANDEVA peso vivo los 90 días.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 167.47 33.49 3.29 2.62
Reproductores 2 139.2667 69.6333 6.84 3.4
Sexo 1 26.1333 26.1333 2.57 4.26
Reprod/Sexo 2 2.0667 1.0333 0.10 3.4
Error Exp. 24 244.0000 10.1667
Total 29 411.4667
P≤0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 67.7667 13.5533 1.44 2.62
Reproductores 2 36.4667 18.2333 1.93 3.4
Sexo 1 12.0333 12.0333 1.28 4.26
Reprod/Sexo 2 19.2667 9.6333 1.02 3.4
Error Exp. 24 226.4000 9.4333
Total 29 294.1667
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 280.9667 56.1933 2.17 2.62
Reproductores 2 258.0667 129.0333 4.99 3.4
Sexo 1 0.8333 0.8333 0.03 4.26
Reprod/Sexo 2 22.0667 11.0333 0.43 3.4
Error Exp. 24 620.4000 25.8500
Total 29 901.3667
P≤0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
77
Anexo N° 05: ANDEVA alzada a la grupa al nacimiento.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F
DE Pr>F 0,05
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA
LIBERTAD
Tratamientos 5 164.2667 32.8533 2.28 2.62
Reproductores 2 54.0667 27.0333 1.88 3.4
Sexo 1 48.1333 48.1333 3.35 4.26
Reprod/Sexo 2 62.0667 31.0333 2.16 3.4
Error Exp. 24 345.2000 14.3833
Total 29 509.4667
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 76.17 15.2333 1.4462 2.62
Reproductores 2 71.67 35.8333 3.4019 3.4
Sexo 1 4.03 4.0333 0.3829 4.26
Reprod/Sexo 2 0.47 0.2333 0.0222 3.4
Error Exp. 24 252.80 10.5333
Total 29 328.97
P≤0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 60.00 12.00 4.24 2.62
Reproductores 2 54.60 27.30 9.64 3.4
Sexo 1 0.53 0.53 0.19 4.26
Reprod/Sexo 2 4.87 2.43 0.86 3.4
Error Exp. 24 68.00 2.83
Total 29 128.00
P≤0.05 Para efecto de los reproductores.
78
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
Anexo N° 08: ANDEVA alto de tórax a los 90 días.
GRADOS
SUMA DE CUADRADO F Pr>F
FUENTES DE DE
CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
VARIABILIDAD LIBERTAD
Tratamientos 5 21.37 4.27 0.88 2.62
Reproductores 2 11.47 5.73 1.18 3.4
Sexo 1 7.50 7.50 1.54 4.26
Reprod/Sexo 2 2.40 1.20 0.25 3.4
Error Exp. 24 116.80 4.87
Total 29 138.17
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 82.27 16.45 6.41 2.62
Reproductores 2 80.27 40.13 15.64 3.4
Sexo 1 0.13 0.13 0.05 4.26
Reprod/Sexo 2 1.87 0.93 0.36 3.4
Error Exp. 24 61.60 2.57
Total 29 143.87
P≤0.01 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 92.27 18.45 1.43 2.62
Padres 2 71.67 35.83 2.78 3.4
Sexo 1 19.20 19.20 1.49 4.26
P/S 2 1.40 0.70 0.05 3.4
E.Exp 24 309.60 12.90
Total 29 401.87
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
79
Anexo N° 11: ANDEVA largo de tórax al nacimiento.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 68.67 13.73 1.13 2.62
Padres 2 45.27 22.63 1.86 3.4
Sexo 1 19.20 19.20 1.57 4.26
P/S 2 4.20 2.10 0.17 3.4
E.Exp 24 292.80 12.20
Total 29 361.47
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 30.97 6.19 0.41 2.62
Padres 2 27.47 13.73 0.91 3.4
Sexo 1 2.70 2.70 0.18 4.26
P/S 2 0.80 0.40 0.03 3.4
E.Exp 24 362.00 15.08
Total 29 392.97
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
80
Anexo N° 14: ANDEVA largo de cuerpo a los 90 días.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 111.87 22.37 1.88 2.62
Padres 2 70.47 35.23 2.96 3.4
Sexo 1 26.13 26.13 2.19 4.26
P/S 2 15.27 7.63 0.64 3.4
E.Exp 24 286.00 11.92
Total 29 397.87
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 187.07 37.41 1.32 2.62
Padres 2 26.87 13.43 0.48 3.4
Sexo 1 8.53 8.53 0.30 4.26
P/S 2 151.67 75.83 2.68 3.4
E.Exp 24 678.40 28.27
Total 29 865.47
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 32.80 6.56 0.29 2.62
Padres 2 28.80 14.40 0.63 3.4
Sexo 1 0.53 0.53 0.02 4.26
P/S 2 3.47 1.73 0.08 3.4
E.Exp 24 552.40 23.02
Total 29 585.20
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
81
Anexo N° 17: ANDEVA para perímetro torácico al nacimiento.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 37.87 7.57 0.43 2.62
Padres 2 25.87 12.93 0.73 3.4
Sexo 1 8.53 8.53 0.48 4.26
P/S 2 3.47 1.73 0.10 3.4
E.Exp 24 425.60 17.73
Total 29 463.47
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 125.47 25.09 2.85 2.62
Padres 2 115.27 57.63 6.55 3.4
Sexo 1 3.33 3.33 0.38 4.26
P/S 2 6.87 3.43 0.39 3.4
E.Exp 24 211.20 8.80
Total 29 336.67
P≤0.01 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 3.77 0.75 1.74 2.62
Padres 2 2.87 1.43 3.31 3.4
Sexo 1 0.03 0.03 0.08 4.26
P/S 2 0.87 0.43 1.00 3.4
E.Exp 24 10.40 0.43
Total 29 14.17
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
82
Anexo N° 20: ANDEVA perímetro de caña a los 90 días.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F
DE Pr>F 0,05
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA
LIBERTAD
Tratamientos 5 7.10 1.42 0.64 2.62
Padres 2 5.00 2.50 1.13 3.4
Sexo 1 0.30 0.30 0.14 4.26
P/S 2 1.80 0.90 0.41 3.4
E.Exp 24 53.20 2.22
Total 29 60.30
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 10.70 2.14 1.22 2.62
Padres 2 0.20 0.10 0.06 3.4
Sexo 1 2.70 2.70 1.54 4.26
P/S 2 7.80 3.90 2.23 3.4
E.Exp 24 42.00 1.75
Total 29 52.70
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F
DE Pr>F 0,05
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA
LIBERTAD
Tratamientos 5 83.77 16.75 5.65 2.62
Padres 2 81.07 40.53 13.66 3.4
Sexo 1 0.30 0.30 0.10 4.26
P/S 2 2.40 1.20 0.40 3.4
E.Exp 24 71.20 2.97
Total 29 154.97
P≤0.01 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
83
Anexo N° 23: ANDEVA para ancho posterior de grupa al nacimiento.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 10.97 2.19 2.58 2.62
Padres 2 8.87 4.43 5.22 3.4
Sexo 1 1.63 1.63 1.92 4.26
P/S 2 0.47 0.23 0.27 3.4
E.Exp 24 20.40 0.85
Total 29 31.37
P≤0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 50.17 10.03 4.21 2.62
Padres 2 48.27 24.13 10.13 3.4
Sexo 1 0.83 0.83 0.35 4.26
P/S 2 1.07 0.53 0.22 3.4
E.Exp 24 57.20 2.38
Total 29 107.37
P≤0.01 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 18.17 3.63 1.52 2.62
Padres 2 7.27 3.63 1.52 3.4
Sexo 1 4.03 4.03 1.69 4.26
P/S 2 6.87 3.43 1.44 3.4
E.Exp 24 57.20 2.38
Total 29 75.37
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
84
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 63.90 12.78 2.33 2.62
Padres 2 51.80 25.90 4.72 3.4
Sexo 1 0.03 0.03 0.01 4.26
P/S 2 12.07 6.03 1.10 3.4
E.Exp 24 131.60 5.48
Total 29 195.50
P≤0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 60.40 12.08 3.70 2.62
Padres 2 56.60 28.30 8.66 3.4
Sexo 1 0.53 0.53 0.16 4.26
P/S 2 3.27 1.63 0.50 3.4
E.Exp 24 78.40 3.27
Total 29 138.80
P≤0.01 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 109.37 21.87 8.00 2.62
Padres 2 102.87 51.43 18.82 3.4
Sexo 1 0.30 0.30 0.11 4.26
P/S 2 6.20 3.10 1.13 3.4
E.Exp 24 65.60 2.73
Total 29 174.97
P≤0.01 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
85
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F Pr>F
DE
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA 0,05
LIBERTAD
Tratamientos 5 9.64 1.93 2.29 2.62
Padres 2 7.62 3.81 4.52 3.4
Sexo 1 0.07 0.07 0.09 4.26
P/S 2 1.95 0.98 1.16 3.4
E.Exp 24 20.20 0.84
Total 29 29.84
P≤0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
GRADOS
FUENTES DE SUMA DE CUADRADO F
DE Pr>F 0,05
VARIABILIDAD CUADRADOS MEDIO CALCULADA
LIBERTAD
Tratamientos 5 12.27 2.45 1.58 2.62
Padres 2 9.27 4.63 2.99 3.4
Sexo 1 1.20 1.20 0.77 4.26
P/S 2 1.80 0.90 0.58 3.4
E.Exp 24 37.20 1.55
Total 29 49.47
P≥0.05 Para efecto de los reproductores.
P≥0.05 Para efecto Sexo de los descendientes.
86
ANEXO “I”
FIGURA DE CRECIMIENTO CORPORAL
85 83.9
80 79.1 79.6
GANACIA DE PESO VIVO (Kg.) 73.8
75
70 70.8
65.1 69
65
63.1 SOPRANO ZOPO
58.55
60 60.7
ZEUS DANTE
55 52.4 55.9
DAKOTA PEPE
49 52.95
50 45.8 49.75
47.65
45 45.7 45.2
43.4
41.8
40
0 20 40 60 80 100
INTERVALO DE DIAS
ANEXO “J”
FIGURAS DE DESARROLLO CORPORAL
100
GANANCIA DE ALZADA ALA GRUPA (Cm.)
96.8
95 95
94.7
93.2
91.8
90 90.8 90.4
89.1
87.9
86.8
85 84.9 85.7 SOPRANO ZOPO
83.2
81.7 ZEUS DANTE
80 79.8 80.6
78.6 DAKOTA PEPE
76.2 76.3
75 74.8
73.5
70
0 20 40 60 80 100
INTERVALO DE DIAS
87
105.00
75.00
0 20 40 60 80 100
INTERVALO DE DIAS
55.00
50.70
GANANCIA DE ALTO DE TORAX (cm)
50.00
47.20 49.5049.30
44.10 45.9045.90
45.00
40.90 42.3042.40 ZG GOLDRUSH SOPRANO
ZOPO
40.00
36.90 38.7038.90 ARTHURS Z ZEUS DANTE
25.00
0 15 30 45 60 75 90
INTERVALO DE DIAS
88
40.00
60.00
55.50
55.00
52.50 53.60
LARGO DE TORAX (cm)
50.10
50.00 49.90
47.60 49.50
47.90 zopo
44.60 46.50
dz
45.00 45.20
42.60 44.10
43.90 PEPE
43.20
39.90 41.50
40.90
40.00 39.70
38.60
36.90
35.00
0.00 15.00 30.00 45.00 60.00 75.00 90.00
INTERVALO DE DIAS
89
90.00 88.10
84.60 84.90
65.00 66.50
0.00 15.00 30.00 45.00 60.00 75.00 90.00
INTERVALO DE DIAS
110.00
105.70
105.00
GANANCIA DE PERIMETRO TORACICO
101.40 103.40
100.00 100.90
96.60 99.20
97.30
95.00 92.40
93.6094.10
zopo
90.00 87.60 90.6090.10
dz
86.30 PEPE
83.60 85.40
85.00
82.90
78.80 81.20
80.00 79.40
77.20
75.00
0.00 15.00 30.00 45.00 60.00 75.00 90.00
INTERVALO DE DIAS
90
105.00
103.40
18.00
17.20
GANANCIA DE PERIMETRO DE CAÑA
16.70
16.40
16.30 16.20
16.00
15.30 15.10
14.90
14.30
14.20 14.30
14.00 zopo
13.50
13.35 13.40
13.10 dz
12.60 12.50 PEPE
12.00 12.10
12.00
11.75
11.40
10.00
0.00 15.00 30.00 45.00 60.00 75.00 90.00
INTERVALO DE DIAS
91
30.00
25.00
GANANCIA DE ANCHO POSTERIOR DE LA GRUPA
20.70
20.00 19.90
19.40
17.80 17.70
16.80
15.80 16.10
15.00 14.70 zopo
13.80 14.10
dz
12.60 12.50
11.60 PEPE
10.80
10.00 10.30
9.70
9.10
8.00
7.90
6.80
5.00
0 15 30 45 60 75 90
INTERVALO DE DIAS
92
35.00 34.80
34.00
26.70 27.00
26.60
zopo
25.30 25.60
25.00 24.8024.70 dz
23.90
23.20 PEPE
22.20
21.50
21.00
20.00
0 15 30 45 60 75 90
INTERVALO DE DIAS
40.00
GANANCIA DE LARGO DE CABEZA
35.60
35.00
32.60 32.20
30.90 31.30
30.00 zopo
29.00 29.30
28.60 dz
27.60 27.90
27.40
26.60 PEPE
26.10 26.10
25.00 24.70 25.1025.10
23.5023.80
22.20
21.50
20.00
0 15 30 45 60 75 90
INTERVALO DE DIAS
Figura 14. Largo de Cabeza en terneros Brown Swiss según reproductor del CIP
Chuquibambilla.
93
25.00
24.40
24.10
23.10
ANEXO “K”
FOTOGRAFIAS DE CRECIMIENTO CORPORAL
94
ANEXO “L”
FOTOGRAFIAS DEL DESARROLLO CORPORAL
.
Figura 19. Fotografía de registro de alto de tórax.
95
Figura 20. Fotografía de registro de ancho de tórax.
96
Figura 23. Fotografía de registro de perímetro torácico.
97
Figura 26. Fotografía de registro de ancho anterior de grupa.
98
Figura 29. Fotografía de registro de largo de cabeza.
99