Plan de Mejora en La Tienda Onlne Mademoi
Plan de Mejora en La Tienda Onlne Mademoi
Plan de Mejora en La Tienda Onlne Mademoi
“Plan de mejora”
PROCESO FINANCIERO
Establecer la disponibilidad de los recursos financieros, para que sean asignados
de manera óptima y responder oportunamente con los compromisos que se
tengan a corto y largo plazo, reduciendo riesgos que impliquen no tener una
rentabilidad para la empresa.
Establecer nuevas proyecciones financieras encaminadas a incrementar las
ventas en un 30%.
Tener una planificación presupuestal, llevando un control y verificación
para así tomar decisiones en donde involucren los costos y gastos a reducir
para así aumentar el margen bruto.
Establecer indicadores que permitan medir el desempeño del proceso
financiero como por ejemplo (Ejecución presupuestal en ventas, en
compras tanto en producción como administrativas, gastos).
PROCESO DE MARKETING
Es importante considerar las ventas, el posicionamiento, la rentabilidad y la cuota
de mercado para fortalecer el plan de marketing.
Diseñar cada tres meses nuevas colecciones que ayuden a incrementar las
ventas y reducir al final de año los saldos de inventario.
Crear nuevos productos extraordinarios que complementen las líneas
actuales que manejan, con el fin de posicionar la marca.
Diseñar nuevos contenidos que incremente las percepciones de los clientes
sobre la marca y se animen a comprar.
Realizar nuevos estudios de la competencia, con el fin de conocer en que
categoría no son tan fuertes y ahí el modelo de negocio Mademoiselle
intervenga.
PROCESO DE VENTAS
Para mejorar las ventas, evitando recurrir a bajar de precios, que es muy poco
recomendable (lo que hace es reducir el margen de ganancias), es necesario
poner en práctica una serie consejos para tener éxito.
Seguir conociendo a la competencia, esto ayudara a saber con qué
producto, precio y forma de vender esta la marca actualmente. (realizar
estudios cada tres meses).
Crear contenidos cada semana que enseñen a las mujeres a elegir
adecuadamente su vestimenta, pero a la vez incentivando a que las
adquieran en Mademoiselle.
Crear un programa VIP para los clientes frecuentes y fieles a la marca, aquí
deberán diseñar diferentes tipos de estrategias que lleven al cliente a
comprar más en la tienda online(Ej.: Tarjetas de fidelización).
Diseñar un programa dedicado exclusivamente a llevar un acompañamiento
Postventa, en el cual los clientes sientan que son importantes antes,
durante y después de comprar, esto contribuirá a tener jun cliente
satisfecho, que volverá a comprar y que llevara a más clientes potenciales.
PROCESO LOGISTICO
Las acciones de mejora en el área logística deben estar encaminadas a mitigar y
reducir, las pérdidas económicas bien sea por devoluciones, incumplimiento en la
entrega de pedidos, ausencia de un software que indique en tiempo real el
inventario de insumos para la producción.
Capacitar al personal del área de Picking y Packing con el fin de aumentar
la productividad y reducir los tiempos en el área de empaque y poder hacer
los envíos en un corto tiempo.
Adquirir un software para el manejo de proveedores e insumos y también
inventario en bodega, lo que permitirá controlar diariamente lo que posee el
modelo de negocio.
Contratar una persona que se encargara de capacitar al personal y otra
persona que se encargara de dar soporte tecnológico sobre el adecuado
uso del software a los responsables del manejo en esa área.
FINANCIERO Establecer nuevas Asistente financiero 1 mes Internos Índice de Asistente financiero
Elaborar un plan proyecciones porcentaje en y Gerente General.
estratégico para financieras ventas
aumentar el encaminadas a
porcentaje en incrementar las
ventas ventas en un 30%.
Tener una
planificación
presupuestal,
llevando un control
y verificación para
así tomar
decisiones en
donde involucren
los costos y gastos
a reducir para así
aumentar el
margen bruto.
Establecer
indicadores que
permitan medir el
desempeño del
proceso financiero
como por ejemplo
(Ejecución
presupuestal en
ventas, en compras
tanto en
producción como
administrativas,
gastos).
Realizar nuevos
estudios de la
competencia, con
el fin de conocer en
que categoría no
son tan fuertes y
ahí el modelo de
negocio
Mademoiselle
intervenga.
• Diseñar
cada tres meses
nuevas colecciones
que ayuden a
incrementar las
MARKETING. ventas y reducir al
N° de bocetos Asistente de
Actualización de final de año los Asistente de
2 mes Internos creados N° de mercadeo y ventas
diseños, contenidos saldos de mercadeo y ventas
bocetos aprobados y Gerente General.
de forma continúa. inventario.
• Crear
nuevos productos
extraordinarios que
complementen las
líneas actuales que
manejan, con el fin
de posicionar la
marca.
• Diseñar
nuevos contenidos
que incremente las
percepciones de los
clientes sobre la
marca y se animen
a comprar
VENTAS. Crear un programa Asistente de 1 mes Internos Base de datos y N° Asistente de
Determinar los VIP para los mercadeo y ventas de encuestas. mercadeo y ventas
resultados del clientes frecuentes y Gerente General.
programa de y fieles a la marca,
fidelización. aquí deberán
diseñar diferentes
tipos de estrategias
que lleven al
cliente a comprar
más en la tienda
online (Ej.: Tarjetas
de fidelización).
Contratar una
persona que se
encargara de
LOGISTICA.
capacitar al
Acondicionamiento Adquisición e
personal y otra
del nuevo sistema instalación de
persona que se Asistente en
en plataforma y en Asistente en software
encargara de dar 1 mes Internos logística y Gerente
área de empaque logística Evaluación de la
soporte tecnológico General.
resultados de las formación
sobre el adecuado
capacitaciones realizada.
uso del software a
realizadas.
los responsables
del manejo en esa
área.
RECOMENDACIONES
El modelo de negocio online Mademoiselle deberá continuar con el proceso de
mejoramiento continuo de los procesos que lo conforman, puesto que estos
requieren hacerse cambios o modificaciones para llevar al éxito a la marca, con el
análisis anterior nos permitió identificar de manera clara cuál sería el
procedimiento a seguir para llevarlo a cabo.
Es indispensable que la empresa haga un control y seguimiento de manera
oportuna, revisando detalladamente desde la implementación del plan de
mejoramiento cada proceso, como el de (Gestión financiera, marketing, Ventas y
Logística) con el fin de evidenciar su desempeño y si llegase a requerir hacer los
ajustes a que haya lugar, sean realizados para garantizar el buen funcionamiento
de los objetivos empresariales.
El modelo de negocio deberá revisar cada proceso con el fin de determinar si las
actividades que realiza el personal de apoyo son o no acordes al cargo, para así
determinar si es necesario ajustar algunos perfiles. Es necesario que la empresa
divulgue a toda la empresa los cambios que surjan, con el fin de que los
empleados estén enterados de la situación actual haciéndolos participes del
proceso de mejoramiento continuo.
BIBLIOGRAFIA
http://www.ephpo.es/Procesos/GUIA_DISENO_MEJORA/5.pdf
https://www.unirioja.es/servicios/ose/pdf/planmejorasenologia.pdf
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3085/11022405.pdf;jsessionid=7C2FDB7
961BDF1D13DBA939590E2DBF5?sequence=1