Pregunta Dinamizadora Unidad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PREGUNTA 1:

La alta gerencia de la empresa ahora necesita comprender que atributos y


características deberá incluir en el teléfono especializado, teniendo en cuanta que su
target group son adultos mayores de 50 años, con ingresos muy sustanciales y que
hacen parte de grupos empresariales muy respetables, Usted como el encargado del
área e investigador deberá explicar con sus propias palabras  a la alta gerencia el
Manejo de las Principales Técnicas de Investigación Cualitativa (Focus group,
Entrevista en profundidad, Técnicas proyectivas);  y  posterior a ello determinar y
presentar cuál de las tres técnicas usara y por qué. Tenga en cuenta los dos
documentos dispuestos en la plataforma, Ref. El Manejo de las Principales
Técnicas de Investigación Cualitativa, no información web.

SOLUCION

Manejo de las Principales técnicas de Investigación Cualitativa

Cuando hablamos de esto nos referimos a la obtención de información detallada que nos
permite comprender las consecuencias de la investigación.

La Reunión de Grupo (Focus Group)

También es conocida como dinámica de grupos o grupos de discusión donde se realiza un


debate con un grupo de personas sobre un tema en específico para así poder determinar que
experiencias en común tienen. Estos grupos requieren de unas características y requisitos
para poder pertenecer a ellos, entre los que encontramos una característica muy importante
que es un grupo que tiene una estructura interna, una distribución de roles reconocidos, y
entre los requisitos los participantes deben recibir una compensación tanto como emocional
como económica, no debe tener más de 9 participantes para evitar inconvenientes los cuales
deben tener conocimiento sobre el tema a tratar.

Entrevista en Profundidad
Es una conversación cara a cara entre 2 personas el entrevistado y el entrevistador con el
propósito de tener información a través de la expresión del entrevistado sobre un tema
determinado. Dentro de ellos encontramos 3 tipos de entrevista que son: La entrevista
estructurada: Que consiste en que el entrevistador solo realiza preguntas ya establecidas
en un guión, la semiestructurada: Que consiste en que el entrevistador puede realizar
preguntas que el desee según el entrevistado y para obtener mejor información. Y la
entrevista en profundidad: Que consiste en una conversación no estructurada, donde se
realiza las preguntas no concretas de un guión general.

Las Técnicas Proyectivas

Es un mecanismo psíquico caracterizado por la percepción en el mundo exterior de


procesos psíquicos internos como defensa donde una persona se libera de la ansiedad
generada por la responsabilidad de la propia conducta. En estas se obtiene información que
lleva a conseguir que esta persona pueda brindar su propia opinión sin ningún tipo de
restricción sobre un tema determinado. En las que encontramos 3 formas; proyección
especular: Que consiste en que una persona proyecta lo que le gustaría ser. Proyección
catártica: Que consiste en que una persona atribuye una característica de si mismo que no
le gusta a otra persona liberándose de ella. Proyección complementaria: Que consiste en
que una persona atribuye a otro comportamientos que justifican los suyos.

Teniendo en cuenta la información anteriormente mencionada yo escogería Entrevista en


Profundidad porque es la que nos permitirá conocer a fondo cada una de las opiniones y
necesidades de nuestro target group para poder ofrecerle el mejor teléfono especializado
con el que se sientan a gusto y de esta manera que se puedan sentir escuchados y tenidos en
cuenta.

Referencias:

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/investigacion_mercados/unidad2_pdf1.pdf

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/investigacion_mercados/unidad2_pdf2.pdf

También podría gustarte