Eridania. Tarea No. 3. Ser Humano

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Eridania Antonia

Mat. 10-2064
TAREA NO. 3

1- Define el concepto de autoestima

La autoestima: es la expresión que se tiene sobre el propio ser. Es la


manera de percibirse y valorarse, es el concepto que se tiene del valor de uno
mismo.

La autoestima es que una persona no puede tener el autoestima ni alta ni


baja sino equilibrada, ya que la persona con la autoestima alta tiende a hacerse
daño a si mismo y por ende a los demás, la persona con el autoestima baja es una
persona que siempre esta deprimida, que se menosprecia y siempre busca
culpables de lo que le sucede.

El autoestima se cultiva desde que los seres humanos nacen y se fomenta


en el hogar dependiendo de el trato que se le da a los niños y el trato que ellos
perciben eso va ha generar en un futuro el desenvolvimiento y la definición del
propio ser.

2- Redacta las principales característica de una autoestima


equilibrada.

Las principales características son:

- Valores y principios firmes, que defiende con carácter, pero


tiene la suficiente madurez para modificarlos si nuevas
experiencias indican equivocación.
- Confianza en el propio juicio, sin sentimiento de culpa
cuando sus actos son mal valorados.

1
Eridania Antonia
Mat. 10-2064
- Dar por supuesto que se es una persona interesante y valiosa
para aquellos con quienes se asocia.
- Vivir, compartir e invitar a la integridad, honestidad,
responsabilidad, compresión y amor.
- Reconocer sus propias limitaciones y debilidades.
- Considerar los momentos difíciles como un reto a superar
para fortalecerse, ya que concibe los momentos críticos
como una oportunidad para conocer más y promover
cambios.

3- Que significa las relaciones interpersonales y da tu opinión


sobre la misma.
Son una respuesta a la necesidad que tienen los seres
humanos de socializar en diferentes escenarios. Permiten el
intercambio afectivo y sociocultural entre las personas.

Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo


integral de la persona. A través de ellas, el individuo obtiene importantes refuerzos
sociales del entorno más inmediato que favorecen su adaptación al mismo. En
contrapartida, la carencia de estas habilidades puede provocar rechazo,
aislamiento y, en definitiva, limitar la calidad de vida.

4- Enumera los principios elementales de las relaciones


interpersonales.
- Respecto
- Amabilidad
- Confiabilidad

2
Eridania Antonia
Mat. 10-2064
- Amor hacia los demás

3
Eridania Antonia
Mat. 10-2064

La capacidad de comunicación interpersonal no debe medirse exclusivamente


por el grado en que la conducta comunitaria ayuda a satisfacer las propias
necesidades, sino también por el grado en que facilite a los otros la satisfacción de
las suyas”.

Las relaciones interpersonales constituyen, pues, un aspecto básico en


nuestras vidas, funcionando no sólo como un medio para alcanzar determinados
objetivos sino como un fin en sí mismo. Por tanto, la primera conclusión a la que
podemos llegar es que la promoción de las relaciones interpersonales no es una
tarea optativa o que pueda dejarse al azar.

5- Que son las actitudes y que papel juega en la relación


interpersonales
ACTITUDES Y RELACIONES INTERPRSONALES: Una actitud es una
disposición mental y neurológica, que se organiza a partir de la experiencia que
ejerce una influencia directriz o dinámica sobre las reacciones del individuo
respecto de todos los objetos y a todas las situaciones que les corresponden”.
Nuestra personalidad es el reflejo exterior de nuestro ser interior, la suma total
de nuestras características. Este último aserto es muy importante, pues implica
que es posible inventariar y analizar las características habituales, lo cual es
cierto. Un hábito puede adquirirse y también modificarse. Desde luego, nuestras
características habituales raramente son estáticas. Diariamente añadimos o
sustraemos nuevas modalidades a las mismas.

Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el


desarrollo integral de la persona. A través de ellas, el individuo obtiene
importantes refuerzos sociales del entorno más inmediato que favorecen su
adaptación al mismo. En contrapartida, la carencia de estas habilidades puede

4
Eridania Antonia
Mat. 10-2064
provocar rechazo, aislamiento y, en definitiva, limitar la calidad de vida. Esta
sección va dirigida tanto a padres como a educadores en general.

También podría gustarte