El documento establece la diferencia entre el planeamiento didáctico y los momentos didácticos. El planeamiento didáctico es el esfuerzo de organizar y racionalizar las actividades escolares, mientras que los momentos didácticos son la planificación, ejecución y verificación. También nombra 5 actividades que los estudiantes pueden realizar fuera del aula e indica que la evaluación es vital para la planificación porque recopila información para mejorar el proceso educativo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página
El documento establece la diferencia entre el planeamiento didáctico y los momentos didácticos. El planeamiento didáctico es el esfuerzo de organizar y racionalizar las actividades escolares, mientras que los momentos didácticos son la planificación, ejecución y verificación. También nombra 5 actividades que los estudiantes pueden realizar fuera del aula e indica que la evaluación es vital para la planificación porque recopila información para mejorar el proceso educativo.
El documento establece la diferencia entre el planeamiento didáctico y los momentos didácticos. El planeamiento didáctico es el esfuerzo de organizar y racionalizar las actividades escolares, mientras que los momentos didácticos son la planificación, ejecución y verificación. También nombra 5 actividades que los estudiantes pueden realizar fuera del aula e indica que la evaluación es vital para la planificación porque recopila información para mejorar el proceso educativo.
El documento establece la diferencia entre el planeamiento didáctico y los momentos didácticos. El planeamiento didáctico es el esfuerzo de organizar y racionalizar las actividades escolares, mientras que los momentos didácticos son la planificación, ejecución y verificación. También nombra 5 actividades que los estudiantes pueden realizar fuera del aula e indica que la evaluación es vital para la planificación porque recopila información para mejorar el proceso educativo.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1
TAREA NO.
III
-Establezca diferencia entre planeamiento didáctico y momentos
didácticos.
- Planeamiento Didáctico: Es una exigencia que se impone día a día en
todas las actividades humanas. Mientras que el momento didáctico son: Planeamiento ejecución y verificación. Es importante también destacar que los planeamiento didáctico representa el esfuerzo de ordenar y racionalizar todos los trabajos escolares en una sola unidad no obstante sus múltiples actividades didáctico-administrativas.
Su diferencia es que se hace necesario por razones de responsabilidad
moral, económica, adecuación elaboral y eficiencia, el profesor necesita saber para llevar a cabo su planeamiento. Qué, porqué, a quién y cómo enseñar.
-Nombrar 5 actividades que el participante puede realizar fuera del
aula.
1. Interacción con el entorno.
2. La formación de actitudes y el desarrollo de una conciencia estética, 3. El desarrollo del entendimiento y el conocimiento, 4. El desarrollo de habilidades. 5. lectura de textos
Haga un comentario sobre la importancia de la evaluación en el
proceso de planificación
Es de vital importancia, ya que la evaluación es una actividad sistemática y
continua como el mismo proceso educativo, un subsistema integrado dentro del propio sistema de la enseñanza y tiene como misión especial recoger información fidedigna sobre el proceso en su conjunto para ayudar a mejorar el propio proceso, y dentro de él, los programas, las técnicas de aprendizaje, los recursos, los métodos y todos los elementos del proceso. La evaluación debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos. Es de suma importancia, ya que la evaluación es fundamental a la hora del proceso de planificación.