Flores de Bach en Dolencias Físicas
Flores de Bach en Dolencias Físicas
Flores de Bach en Dolencias Físicas
FÍSICAS
Además del papel de la terapia floral en la prevención del
desequilibrio emocional y su restablecimiento, progresivamente
reconocida desde su mención expresa por la Organización
Mundial de la Salud en 1975, cada vez resulta más evidente las
posibilidades que las flores de Bach ofrecen para incidir en
diferentes afecciones físicas. Ésta es la línea argumental
expuesta a lo largo de la ponencia "Las flores de Bach en el
tratamiento de las dolencias físicas" presentada por D. José
Mora Hungría, naturópata, kinesiólogo y especialista en
terapia floral, en las IX Jornadas de Fitoterapia y Etnobotánica
que tuvieron lugar en mayo de 2005 en el Círculo de Bellas
Artes de Madrid.
También sobre flores de Bach: Flores de Bach y
emociones y Combinaciones de flores de Bach
ACEBO (Holly, Ilex aquifolium)
Flor de quien sufre y lo expresa con rabia, y siente celos,
envidia, venganza o bloqueo emocional, según Mora Hungría
es la esencia relacionada con el amor. Puede ser útil en
dolencias cardíacas, a personas que han sufrido infartos e
hipertensión producto de actitudes de miedo, y en bajadas
del sistema inmunológico. Del mismo modo, si hay una
tendencia a las enfermedades de tipo inflamatorio y
afecciones cutáneas, y en caso de anorexia nerviosa por la
desconfianza desplazada a la comida. Borra la información
incluso a nivel celular.
ACHICORIA (Chicory, Cichorium intybus)
Esencia relacionada con la posesión, el egoísmo posesivo,
apegado y manipulador, así como con la generosidad o
capacidad de desprendimiento. Puede ser útil a mujeres con
trastornos de estrógenos, regularizar el período menstrual y
la hipotensión, y ayudar en problemas asmáticos,
amigdalitis, soriasis tras una separación dolorosa, dolencias
cardíacas, arritmia y taquicardia. Para Mora, puede utilizarse
en todo lo heredado.
AGRIMONIA (Agrimony, Agrimonia eupatoria)
Esencia de quien oculta los problemas bajo un semblante
alegre, así como de la aceptación y disposición a tomar
conciencia de los conflictos. Puede ser beneficiosa en
alteraciones cardíacas y digestivas, en alergias utilizada
junto con la flor Manzano silvestre, en picores de todo origen
aplicada sin diluír, alteraciones de la tensión arterial,
glaucoma y tensión ocular, dolores de cabeza en general,
insomnio sin causa aparente y cáncer para prevenir la
metástasis.
ALERCE (Larch, Larix decidua)
Es la esencia de la persona autoacomplejada que se
subestima y duda de su capacidad, también es la flor de la
confianza en sí mismo y, en palabras de José Mora, resulta
especialmente beneficiosa junto con la planta Maca
(Lepidium meyenii) por ejemplo en problemas que tienen
que ver con la sexualidad de la persona como impotencia
sexual. Útil en osteoporosis y todas las degeneraciones
óseas, problemas respiratorios y para subir el sistema
inmunológico y la inmunidad.
AULAGA (Gorse, Ulex europaeus)
Esencia de la persona desesperanzada que ha dejado de
luchar, para que recobre la esperanza y confianza, empuje,
ilusión y ganas de vivir, para superar el dolor interno. Puede
ayudar cuando hay aspecto pálido, amarillento, con ojeras y
color ceroso como si no se hubiese recibido la luz del sol en
mucho tiempo, si se producen atascos en el progreso de un
tratamiento, en enfermedades autoinmunes, cáncer y sida
para subir las defensas, en dolencias y convalecencias
crónicas y para prevenir las patologías cerebrales.
BREZO (Heather, Calluna vulgaris)
Esencia del hipocondríaco, del egocéntrico preocupado por sí
mismo en exceso, que puede resultar locuaz y no soporta
estar sólo por la necesidad de afecto, es también la flor que
puede aportar capacidad de comprensión. Buen remedio
para la aerofagia y afecciones de boca y dentales, ayuda a
perder peso a quienes comen mucho y con avidez, tanto
dulce como salado, y que pueden llegar hasta provocarse
enfermedades para no quedarse nunca solos.
CENTAURA (Centaury, Centaurium umbellatum)
Esencia del "Amor sin sabiduría y el servilismo", en palabras
de Mora, de quien no sabe decir no, con voluntad débil, que
hace lo que los demás quieren que haga, esta flor de Bach
puede facilitar la fuerza de voluntad. Recomienda su
aplicación tópica en el cuello junto con Pino en los casos de
baja autoestima, y defiende su utilidad en estados de
debilidad general y cuando no hay respuesta a los
tratamientos, en trastornos reumáticos, del cuello y
lumbares y para los trastornos óseos vinculados a la
autoestima.
CERATOSTIGMA (Cerato, Ceratostigma willmottiana)
Esencia para la persona que duda de sí misma y casi
constantemente busca consejo en los demás, puede aportar
a la vez seguridad e intuición, autoconfianza y autoestima.
Mora resalta su utilidad en osteoporosis y para el sistema
inmunológico, problemas de la columna en general y del
pulmón.
CLEMÁTIDE (Clematis, Clematis vitalba)
Esencia para la persona con falta de interés por el presente,
soñadora e incapaz de reaccionar contra la melancolía, a
quien puede posibilitar la toma de conciencia del presente,
según José Mora, para estar aquí y ahora y hacer frente al
miedo o primera emoción al nacer para el terapeuta alemán
Wilhelm Reich. Puede ayudar en afecciones circulatorias con
manos y pies fríos y sensación de vacío en la cabeza, a quien
es propenso a problemas de vista y oído, con aspecto pálido
y necesita dormir mucho y cabecear en momentos de
tensión, propenso a desmayos y que se agota fácilmente,
con falta de memoria y concentración por falta de interés,
también en ausencias, estados de coma y ataques
epilépticos, demencias, autismo y lipotimias. Además,
Clemátide: "Con la flor Agua de roca, tomadas ambas por la
pareja, aumenta la fertilidad cuando no hay razón orgánica"
que explique la esterilidad.
GENCIANA (Gentian, Gentiana amarella)
Esencia para la persona a quien desanima el mínimo
obstáculo, de modo que recupere la confianza en sí misma y
el ánimo. El ponente destaca sus beneficios para prevenir las
recaídas en enfermedades crónicas, a quien es propenso a
tenerlas, así como su utilidad en impotencia sexual.
HAYA(Beech, Fagus silvatica)
Esencia de la intransigencia, del cinismo y de la rabia, para
quien le afecta la forma de ser de los demás y la critica, al
que aportaría tolerancia. Puede ayudar a quien rechina los
dientes y tensa las mandíbulas y en la neuralgia del
trigémino, cuando hay tensiones en la parte alta del cuerpo
o se mantienen los puños apretados sin darse cuenta,
cuando no se toleran los ruidos y hay problemas de oídos o
también digestivos.
HELIANTEMO (Rock rose, Helianthemum
nummularium)
Esencia para las situaciones de terror y bloqueo, casos de
urgencia, aprensión y/o presagio y para después de un
choque emocional, es la flor del coraje y el heroísmo. Mora
Hungría subraya su ayuda en situaciones de pánico vividas
como terroríficas y que dejan una secuela física del orden de
ceguera, sordera o pérdida de control, cuando a nivel físico
hay debilidad nerviosa, dolor en el plexo solar, palpitaciones
y manos húmedas, y en miedos tan profundos que tan solo
pensar en ellos la persona se pone a temblar o se produce
un exceso de sudoración. Además, es útil en soriasis y
drogodependencia, cuando aparece la sensación de nudo en
el estómago y en ataques de asma, así como en el comienzo
de la hernia de hiato.
HOJARANZO (Hornbeam, Carpinus betulus)
Esencia para la pereza, la desgana y los sentimientos de
rutina, es la flor del "Lunes por la mañana", para aportar la
vitalidad y la energía necesarias. El terapeuta floral indica su
utilidad en casos de cansancio y fibromialgia: "Cuando hay
dolores al iniciar el movimiento, por intoxicación física,
puede tomarse con Manzano silvestre para favorecer la
desintoxicación".
IMPACIENCIA(Impatiens, Impatiens glandulifera)
Esencia de la persona impaciente e irritable, incapaz de
controlarse y que prefiere hacer las cosas solo, esta flor de
Bach facilitará su paciencia, es remedio para la
hiperactividad, beneficiosa en situaciones en las que con
insomnio debido a tensión física y mental la persona no
puede quedarse en la cama. Puede utilizarse cuando hay
dificultad para relajarse, por quienes suelen tener accidentes
y repentinos y breves dolores espasmódicos en diferentes
partes del cuerpo, si se sufre de diarrea, vómitos, cistitis,
contracturas musculares y tortícolis, úlceras, espasmos o
cólicos, y eccemas o irritaciones en la piel de aparición
súbita. También puede ayudar a quien se come o muerde las
uñas o tiene tics nerviosos como rascarse la cabeza, hacer
sonar los dedos, balancear las sillas, mover excesivamente
la pierna o golpetear los dedos sobre la mesa.
MADRESELVA (Honeysuckle, Lonicera caprifolium)
Esencia para la persona anclada en el pasado y que no
confía ni le interesa el porvenir, para ayudarle a asumir la
realidad y superar la nostalgia y el pasado. Para José Mora
resulta adecuada en problemas propios de la senilidad, y
puede ser una ayuda en dolores intensos de la parte trasera
de la espalda y en dolores y deformaciones de rodillas y pies.
Aconsejable en caso de ronquidos, es útil en estreñimiento,
trastornos del desarrollo y enfermedades genéticas.
MOSTAZA (Mustard, Sinapsis arvensis)
Esencia apropiada para el desaliento y la tristeza sin causa
conocida o "Nube oscura" por poder ayudar en la
recuperación del ánimo y la luz interior. José Mora se refiere
a su utilidad: "En el tratamiento de la cascada hormonal, y
en enfermedades de aparición súbita".
NOGAL (Walnut, Juglans regia)
Esencia de protección y adaptación a los cambios, en la
ruptura de vínculos y también si hay excesiva preocupación
por las opiniones de los demás, es la flor de los cambios,
ante los que Mora aconseja tener siempre cuidado, y de un
nuevo comienzo. Son alteraciones físicas relacionadas con
esta flor la dentición, el control de esfínteres y la hemiplejía,
así como situaciones y estados asociados a la pubertad, el
casamiento, la separación y viudez, la menopausia y la
jubilación, los sofocos, el cambio de trabajo, las mudanzas,
las rupturas sociales y los problemas propios de la senilidad.
OLIVO (Olive, Olea europaea)
Esencia para la falta de energía y para el agotamiento físico
o moral por el peso del día a día, es la flor de la
regeneración, la fortaleza y la vitalidad. Puede ayudar en
convalecencias para recuperar las fuerzas, en períodos de
abstinencia para la rehabilitación de alcohólicos, en estados
de gran fatiga mental y física, a los estudiantes en épocas de
exámenes, a los ancianos que sienten que no les quedan
fuerzas y a personas con cáncer.
OLMO (Elm, Ulmus procera)
Esencia de quien abrumado por las responsabilidades no
abandona pero se agobia, es la flor de la responsabilidad.
Para José Mora puede ayudar en alteraciones físicas como
accidentes cerebrovasculares y el comienzo de la
menopausia o de la jubilación.
PINO (Pine, Pinus sylvestris)
Esencia para la persona con sentimientos de culpabilidad y
autorreproche, incluso por las faltas de los demás, es la flor
de la liberación y el perdón de sí mismo. Puede ser útil en
alteraciones relacionadas con el sistema genitourinario, así
como aerofagia, gases y colon irritable.
ROBLE (Oak, Quercus robur)
Esencia de quien: "Enemigo de los días de fiesta" no sabe
parar y aún agotado sigue luchando, es la flor de la fuerza y
la resistencia. Mora Hungría subraya su efectividad en
contracturas musculares de hombro y cuello, en afecciones
de larga duración y en uso tópico en caso de varices,
también puede ser una ayuda a niños a quienes cuesta
soportar el ritmo diario así como a pacientes psicosomáticos
que no escuchan las señales de su cuerpo.
SAUCE (Willow, Salix vetellina)
Esencia del resentimiento, de la persona que tiene
sentimientos de injusticia y amargura y se siente víctima del
destino, es la flor que propicia la paz interior y la aceptación
del destino. Ayuda en afecciones del colon, hígado y vesícula
biliar así como en caso de falta de movilidad en las manos y
agarrotamiento muscular, alteraciones de las mandíbulas o
cansancio generalizado.
SCLERANTHUS (Scleranthus, Scleranthus annus)
Esencia de la indecisión y cuando se tiene la sensación de
que la vida va decidiendo por uno, es la flor estabilizadora y
de la determinación. Mora destaca su papel para normalizar
y equilibrar dos órganos entre sí y para todo lo que tenga
que ver con periodicidad y oscilación, ayuda a personas
sensibles a los cambios climáticos y en aquellos síntomas
físicos que crean fluctuaciones, vértigos, mareos, eccemas
recurrentes, cefaleas y fiebres periódicas, tensión
descompensada, náuseas o vómitos que guardan relación
con el embarazo, así como problemas del oído medio y
síndromes premenstruales.
VERBENA(Vervain, Verbena officinalis)
Esencia para quien con exceso de entusiasmo y tensión
quiere convencer a los demás de sus ideas, es la flor de la
calma y el entusiasmo. Puede ser útil en taquicardias y
afecciones cardiovasculares y circulatorias en las piernas,
hipertensión arterial y fibromialgia, tensiones musculares,
dolor de ojos y de cabeza, insomnio, y, especialmente, en
contracturas musculares de hombros y cuello.
VID (Vine, Vitis vinifera)
Esencia del exceso de confianza en sí mismo, para el líder
inflexible o la persona dominante que impone su criterio a
los demás, es la flor del servicio y la autoridad. Puede
constituír una ayuda según José Mora en problemas de
lumbares y del intestino, hemorroides e impotencia sexual,
patologías rectales y sacras, hipertensión arterial o
contracturas musculares. De utilidad también en
alteraciones de la articulación temporomandibular y, junto
con Violeta de agua, en caso de eccemas en las manos.