Trabajo Final de Textos Dominicanos
Trabajo Final de Textos Dominicanos
Trabajo Final de Textos Dominicanos
Asignatura
Participante
Yanilsa Rosa
Matricula
13-0404
Facilitadora
Fecha
4/4/2020
Introducción
Es la primera narración criolla que tiene lugar en el contexto del Santo Domingo
de los tiempos de la colonia. Se trata de una pieza clave de la novela
hispanoamericana del siglo XIX que evoca románticamente una sublevación
indígena que tuvo lugar al principio de la colonización española, basada en hechos
recogidos en las Crónicas de las Indias. Enriquillo, educado en el cristianismo, será
el líder de la sublevación que, durante trece años, se extendió por La Española ante
los abusos de las encomiendas y los repartimientos impuestos por los españoles.
La edición completa de esa novela fue publicada en 1892, año del cuarto
centenario del descubrimiento de América.
Análisis literario de la novela Enriquillo
Editorial: susaeta
Argumento
La novela está dividida en tres partes. La primera parte narra la historia de Ana de
Guevara, una india viuda de un español, y su hija Mencía después de la masacre a
la población nativa en la tierra de Jaragua. Ambas son protegidas por Nicolás de
Ovando, gobernador y autor de la masacre. Junto a ellas sobrevive un niño,
Guarocuya, perteneciente a la aristocracia Jaragua y sobrino de la india Anacaona.
El niño es finalmente criado por los franciscanos. Igualmente se narra el
matrimonio de Diego Colón y su llegada a Santo Domingo.
Temas
Lenguaje:
La obra está escrita en prosa. El autor hace uso de un lenguaje coloquial, con gran
facilidad de entendimiento y asimilación, lo cual arroja una lectura amena y rápida
de leer.
Personajes principales.
guaroa
Higuemote.
Personajes Secundarios.
Magicatex.
Hernando de Guevara.
Teneos
Higuemota.
Mensia.
Ambiente.
Figuras literarias
Esta leyenda histórica protagonizada por el Cacique Quisqueyano, con la que logró
el recuerdo del pueblo dominicano, es Considerada un clásico de las letras
dominicanas y le ha valido a Galván un importante lugar entre los escritores del
país. La novela enriquillo es muy importante en la historia de república
dominicana, la novela representa el trato brutal de los indignos del siglo XVl, el
lengua de Galván provoca mucha emoción y permite al lector sentir empatía con
los oprimidos.