Waze
Waze
Waze
Enamórate
del problema
no de su
solución
Fuente: ElPais.com
URI LEVINE
(Febrero de 1965- actualidad)
Co-Fundador y Presidente de la aplicación Waze y parte de los equipos de varias de las Startups como lo vienen
siendo FeeX, Moovit, GCN Hun, We Ski HERE, Ebigie, FairlFly, Wetrip, Seetree, Refundit, Order.Chat, Fibo,
Zeek, DreamZon, Engie, Roomer y Livecare (All American Speakers Bureau, s.f.). Con estudios en economía e
ingeniería su gran experiencia y éxito se ha basado en trabajar por más de 30 años en emprendimientos e
innovaciones (Levine, s.f.); Destaca por ser una persona centrada en optimizar los problemas que afectan a los
consumidores, por ende su fin y objetivo es el de mejorar la calidad de vida de los usuarios a través de
aplicaciones.
Elaboró: Kevin Camilo Cubillos Sánchez, Rosa Virginia Daza Correa y Cristian David Giraldo Trujillo 1
Especialización en Alta Gerencia, Fundación Universitaria del Área Andina | Grupo 12: Contexto y Desarrollo Organizacional | Dra. Carolina Peláez Beltrán
WAZE | URI LEVINE
LOGROS
3. pagando.
5.
Recolección de datos para compraventa de reservas
en hoteles.
SUCESOS RELEVANTES
1989 Uri Levine trabaja durante 13 años entre Comverse Technology y Axismobile, compañías
las cuales centran sus actividades en el desarrollo y comercialización de software de
2002 telecomunicaciones, especialmente en la gestión de correo de voz móvil en los celulares
(Anonimo, Wikipedia, s.f.)
2006 Levine concibe la idea de tener un aplicativo que evite el tráfico dentro de las ciudades,
mientras tanto Ehud Shabtai desarrolla FreeMap Israel como un proyecto comunitario.
Elaboró: Kevin Camilo Cubillos Sánchez, Rosa Virginia Daza Correa y Cristian David Giraldo Trujillo 2
Especialización en Alta Gerencia, Fundación Universitaria del Área Andina | Grupo 12: Contexto y Desarrollo Organizacional | Dra. Carolina Peláez Beltrán
WAZE | URI LEVINE
2007 Uri, Ehid Shabtai y Amir Shinar generan un sistema de navegación asistida GPS el
cual informa a raíz de datos suministrados por los usuarios (congestiones, accidentes,
vías cerradas controles de velocidad, semáforos, agentes de la policía, entre otras)
2011 Uri comienza el desarrollo de Moovit como alternativa que se complementa con el
software de Waze, pero este se enfoca en el transporte del público.
2013 Google adquiere Waze en $966 millones de dólares con más de 50 millones de
usuarios (Suárez, 2014)
ACTUA Uri genera nuevos aplicativos, pero aún mantiene la idea predominante de viajes para
las personas, igualmente incursiona en otros sectores como lo son: agricultura,
LIDAD finanzas, educación y compras online. (Garabetyan, 2017)
HABILIDAD GERENCIAL
Gestión del cambio, Uri Levine busca asegurar que sus soluciones perduren en las próximas
generaciones, mejorando así la calidad de vida de sus usuarios. Por esta razón en la gran mayoría de
Star-ups en las que él forma parte esta implícito el concepto de innovación en los respectivos campos a
los que responden dichas aplicaciones. Otra de las habilidades gerenciales que demuestra es la
capacidad de conducción de equipos de trabajo y la escucha activa, habilidades esenciales que tuvo que
aplicar al momento de desarrollar la aplicación WAZE.
Fuente: waze.com
Elaboró: Kevin Camilo Cubillos Sánchez, Rosa Virginia Daza Correa y Cristian David Giraldo Trujillo 3
Especialización en Alta Gerencia, Fundación Universitaria del Área Andina | Grupo 12: Contexto y Desarrollo Organizacional | Dra. Carolina Peláez Beltrán
WAZE | URI LEVINE
TENDENCIA GERENCIAL
La tendencia Gerencial aplicada por Uri Levine es la Gestión del Conocimiento, en la que resaltamos
su conocimiento a través del tiempo el cual siempre fue en aumento, lo que lo llevo a concretar la
posibilidad de darle solución una practica a los conductores que se veían envueltos en situaciones de
tráfico alto dentro de las ciudades.
En esta situación empleo su conocimiento tácito basado en la experiencia diaria que tenía al conducir
su carro y las emociones que le causaba verse envuelto en el congestionamiento de la ciudad, de ahí
surgió la idea de Waze, la cual como tendencia tiene las siguientes características:
1. Es de fácil acceso y se encuentra disponible para que cualquier persona la descargue y haga uso
de la misma.
2. Beneficia a los usuarios puesto que recopila en tiempo real información relevante para que le
ayude a tomar una mejor decisión sobre que rutas son las mejores alternativas.
3. Posee conocimiento que integra, no solo el tránsito, sino también las normas que a este lo rigen
y es por esto que dentro del aplicativo se manejan avisos de normatividad vial, retenes,
semáforos, entre otros.
4. Conecta a las personas y busca mantenerlas activas con sistemas de recompensas dentro de la
aplicación, además les permite personalizar ciertas características que mejoran la experiencia
del usuario.
CONCLUSIONES
Waze es uno de los aplicativos que más fama tuvo, nunca se vio amenazado por la idea del desarrollo
del aplicativo de Google Maps al ser introducido como competencia, puesto que este mismo se ajusto al
segmento de los usuarios, siendo más eficaz y eficiente frente al cambiante ritmo del tráfico de las
ciudades, e integro múltiples herramientas que ponen en consideración a los usuarios la decisión de
tomar ciertas rutas para su conveniencia.
Igualmente Waze no solo se quedo en el hecho de implementar la tecnología de GPS como una medida
para indicar el camino de un punto a otro, sino que hizo uso de nuevas tecnologías, procesos,
metodologías y formas de georeferenciarse de una manera distinta, al permitir que los usuarios se
interconen entre si e inclusive, llego a conectar otros factores externos con tal de mejorar el desempeño
de la aplicación; con lo anterior se puede demostrar que este conocimiento fue dado como facilitador
de la búsqueda de una solución particular dentro de un factor en común en todas las ciudades “el
tráfico”, la codificación de las ideas, la sistematización y difusión de las experiencias, tanto individuales
como colectivas. Para concebir que Waze fuese lo que es hoy, una aplicación enteramente globalizada,
que es de pleno entendimiento su funcionamiento y de gran utilidad. (Castrillon, 2006)
Elaboró: Kevin Camilo Cubillos Sánchez, Rosa Virginia Daza Correa y Cristian David Giraldo Trujillo 4
Especialización en Alta Gerencia, Fundación Universitaria del Área Andina | Grupo 12: Contexto y Desarrollo Organizacional | Dra. Carolina Peláez Beltrán
WAZE | URI LEVINE
REFERENCIAS
Castrillon, M. A. (2006). Aproximaciones a la gestión del conocimiento en empresas colombianas. Revista Universidad
& Empresa, 232-256.
All American Speakers Bureau. (s.f.). All American Speakers Bureau. Obtenido de Uri Levine Biography:
https://www.allamericanspeakers.com/celebritytalentbios/Uri+Levine/392584
Garabetyan, E. (12 de Mayo de 2017). Fortuna. Obtenido de Uri Levine: «Fracasar en una empresa ayuda
a ser mejor emprendedor» :
https://fortuna.perfil.com/2017-05-12-189339-uri-levine-fracasar-en-una-empresa-ayuda-a-ser-mejor-e
mprendedor/
Jaimovich, D. (11 de Mayo de 2017). Infobae. Obtenido de Uri Levine, fundador de Waze: cómo convertir
una idea en una empresa de 1.000 millones de dólares :
https://www.infobae.com/tecno/2017/05/11/uri-levine-fundador-de-waze-como-convertir-una-idea-en
-una-empresa-de-1-000-millones-de-dolares/
Suaréz, J. F. (23 de Noviembre de 2014). ElColombiano. Obtenido de Hay que saberse “enamorar” de los
problemas :
https://www.elcolombiano.com/negocios/hay-que-saberse-enamorar-de-los-problemas-EC712475
Charles, W L. Hill y Jones, Gareth.(2000). Administración estratégica, un enfoque integrado. Colombia:
Mc Graw Hill. Tercera edición.
Elaboró: Kevin Camilo Cubillos Sánchez, Rosa Virginia Daza Correa y Cristian David Giraldo Trujillo 5
Especialización en Alta Gerencia, Fundación Universitaria del Área Andina | Grupo 12: Contexto y Desarrollo Organizacional | Dra. Carolina Peláez Beltrán