Ensayo Del Decalogo de Enfermeria
Ensayo Del Decalogo de Enfermeria
Ensayo Del Decalogo de Enfermeria
Campus Minatitlán
Facultad de enfermería
Fundamentos de enfermería
Ensayo
3. Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que atiende,
sin distinción de raza, clase social, creencia religiosa y preferencia política.
5. Guardar el secreto profesional observando los límites del mismo, ante riesgo o
daño a la propia persona o a terceros.
6. Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto para las personas, sujeto de la
atención de enfermería, como para quienes conforman el equipo de salud.
Beneficencia y no maleficencia
Obligación de hacer el bien y evitar el mal. Se rige por los siguientes deberes
universales: hacer o promover el bien y prevenir, apartar y no infringir daño o
maldad a nada
Justicia.
La justicia en la atención de enfermería no se refiere solamente a la disponibilidad
y utilización de recursos físicos y biológicos, sino a la satisfacción de las
necesidades básicas de la persona en su orden biológico, espiritual, afectivo,
social y psicológico, que se traducen en un trato humano. Es un valor que permite
ser equitativo en el actuar para la satisfacción de las necesidades sin distinción de
la persona.
Autonomía.
Significa respetar a las personas como individuos libres y tener en cuenta sus
decisiones, producto de sus valores y convicciones personales. Con este principio
se reconoce el deber de respetar la libertad individual que tiene cada persona para
determinar sus propias acciones
Privacidad.
Compromiso de cumplir las promesas y no violar las confidencias que hace una
persona. No obstante, a veces pueden hacerse excepciones, cuando el bien que
se produce es mayor que el cumplimiento de las mismas o cuando el bienestar de
la persona o de un tercero es amenazado; pero es importante que estas
excepciones las conozca la persona al cuidado de enfermería.
Veracidad.
Confiabilidad.
Solidaridad.
Tolerancia.
Terapéutico de totalidad.
Este principio orienta el razonamiento ético cuando al realizar un acto bueno se derivan
consecuencias buenas y malas. Se puede llegar a una formulación sobre la licitud de este
tipo de acciones partiendo de: