Taller Mankiw Cap 9
Taller Mankiw Cap 9
Taller Mankiw Cap 9
Preguntas de repaso
1. Cuando el PIB real disminuye durante las recesiones, ¿qué ocurre normalmente
con el consumo, la inversión y la tasa de desempleo?
Sabemos que el PIB real disminuye en las recesiones. Durante estas recesiones se
evidencia un aumento en el desempleo, las vacantes y ofertas de empleo se reducen por
causa de la disminución en la producción de las empresa por lo tanto cuando la economía
de un país se encuentra en recesión hay mayor dificultad para conseguir un empleo de
esta forma también se ve afectado el consumo el cual disminuye. Dado todo esto también
disminuye la inversión durante las recesiones.
Un precio rígido a corto plazo puede ser el valor de un pasaje en SITP, ya que este valor
va a permanecer constante y no cambia de un día para otro, o de una semana a otra si no
que puede cambiar a largo plazo es decir ser flexible por causa de un decreto.
Por ejemplo: El valor del iPhone 11 es elevado por lo cual su demanda es poca. En
comparación con un teléfono de menor costo que más personas podrán adquirir. O
cuando un producto es escaso también puede generar que los precios tiendan aumentar
como lo vimos la semana pasada con las familias comprando en gran cantidad generando
desabastecimiento y así la escases de los productos generaron un incremento en los
precios.
Cuando hay un aumento de la oferta monetaria en el corto plazo los precios son rígidos, la
producción aumenta. La alta demanda presiona los salarios y los precios aumentan. Esto
en el largo plazo la producción está a nivel, pero los precios son más altos que al inicio de
este aumento.
5. ¿Por qué es más fácil para el banco central hacer frente a las perturbaciones de la
demanda que a las de la oferta?
Problemas y aplicaciones
1. Suponga que la competencia fuerza a los bancos a pagar elevados intereses por las
cuentas corrientes. Recuérdese que la cantidad de dinero es la suma del efectivo y los
depósitos a la vista, incluidas las cuentas corrientes, por lo que este cambio aumenta el
atractivo de tener dinero.
Las cuentas corrientes con mayor intereses, son un incentivo lo que genera un aumento
en la demanda de dinero.
La velocidad disminuye ya que los intereses de las cuentas corrientes son atractivo a las
personas para mantener el dinero allí, lo cual reduciría la frecuencia de circulación.
En el corto plazo los precios son fijos, la caída de la demanda agregada reduce la
producción en la economía y esto causa que en el tiempo este bajo nivel de demanda
agregada lo que genera también que los precios y empleos disminuyan.
El banco central podría aumentar la oferta monetaria para equilibrar este cambio. El
banco central si debería hacer que la oferta monetaria responda a estos cambios con el
fin de contrarrestar estas fluctuaciones.
Problemas
c) De acuerdo con la ley de Okun, ¿qué ocurre con el paro a corto plazo y a largo
plazo? Pista: la ley de Okun es la relación entre la producción y el paro analizada
en el capítulo 2.
d) ¿Qué ocurre con el tipo de interés real a corto plazo y a largo plazo? Pista: utilice
el modelo del tipo de interés real del capítulo 3 para ver qué ocurre cuando varía la
producción.
El tipo de interés real es el tipo de interés nominal corregido para tener en cuenta los
efectos de la inflación. Si la producción cae, la tasa de interés real se elevara. Cuando la
producción vuelve a su equilibrio lo mismo pasara con la tasa de interés real.