ACTIVIDAD 5 - Infografia
ACTIVIDAD 5 - Infografia
ACTIVIDAD 5 - Infografia
PRESENTADO POR:
ANDREA DEL PILAR MEDINA VARGAS
PRESENTADO A:
LUIS ALFONSO ROJAS UNI
Daño Cualquier alteración de la salud relacionada, causada o Daño leve: Salud: Molestias e irritación
agravada por las condiciones de trabajo. Existen varios tipos (ejemplo: dolor de cabeza), enfermedad
Daño leve, Daño moderado, Daño extremo temporal que produce malestar
(ejemplo: diarrea).
Evaluación Proceso de determinar la probabilidad de que ocurran eventos I -4 000 - 600 Situación crítica.
del riesgo específicos y la magnitud de sus consecuencias, mediante el Suspender actividades hasta que el
uso sistemático de la información disponible. Para evaluar el riesgo esté bajo control. Intervención
nivel de riesgo (NR), se debería determinar lo siguiente: urgente.
II- 500 - 150 Corregir y adoptar medidas
NR = NP x NC en donde de control de inmediato. Sin embargo,
suspenda actividades si el nivel de
NP = Nivel de probabilidad (véase el numeral 2.24) riesgo está por encima o igual de 360.
NC = Nivel de consecuencia (véase el numeral 2.21) III 120 - 40 Mejorar si es posible. Sería
A su vez, para determinar el NP se requiere: conveniente justificar la intervención y
su rentabilidad.
NP = ND x NE
IV 20 Mantener las medidas de control
en donde: existentes, pero se deberían considerar
ND = Nivel de deficiencia (véase el numeral 2.22) soluciones o mejoras y se deben hacer
comprobaciones periódicas para
NE = Nivel de exposición (véase el numeral 2.23) asegurar que el riesgo aún es
aceptable.
Mitigación Medidas de intervención prescriptiva o correctiva dirigidas a Promover las buenas prácticas de
reducir o disminuir los daños y pérdidas que se puedan crecimiento y construcción fuera de las
presentar a través de reglamentos de seguridad y proyectos zonas de alto riesgo.
de inversión pública o privada cuyo objetivo es reducir las
Identificar los tipos de riesgos de
condiciones de amenaza, cuando sea posible, y la
origen natural, las zonas que afectan,
su nivel de riesgo y las medidas de
mitigación a aplicar.
Material explosivo
Líquidos inflamables
Líquidos combustibles
Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de
Carga en movimiento
Peligro enfermedad o lesión a las personas, o una combinación de
Desplome o derrumbe
éstos.
Tránsito de vehículo
Partículas de polvo y humos
Electricidad Estática
Grado de posibilidad de que ocurra un evento no deseado y Cables eléctricos pelados ocurrencia
Probabilidad
pueda producir consecuencias. que puede pasar un corto circuito.
Sobreexposición al ruido
Se define como la combinación de la probabilidad de que se
Riesgo produzca un evento y sus consecuencias negativas. [1] Los Contacto con sustancias químicas
factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad.
Caída al mismo nivel
Riesgo Son todos aquellos aspectos que se viven en espacios Un vehículo que nos adelanta,
Público públicos y que pueden poner en riesgo la vida y la integridad
abusando de la velocidad.
física de las personas. Por lo general están relacionados con
tránsito y violencia. Una amenaza de paro armado en
determinada zona.