Canciones y Poemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cada 21 de marzo, la Unesco celebra este día con el  objetivo principal de apoyar la diversidad lingüística

a través de la expresión poética e impulsar y preservar el género lírico como una manifestación de la
diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de
la innovación.

La poesía, con sus metáforas y su gramática particular, constituye otra faceta del diálogo entre las
culturas.

Siete poemas que se transformaron en canciones

Bachata rosa: poema de Pablo Neruda y canción de Juan Luis Guerra


Juan Luis Guerra comienza esta canción con los primeros versos del poema de Neruda: Te regalo una
rosa, la encontré en el camino, no sé si está desnuda o tiene un solo vestido. Este poema forma parte de “El
libro de las preguntas”, del poeta chileno.

Herido de amor: poema de Federico García Lorca y canción de Ana Belén


Ana Belén lanzó el disco Lorquiana en 1999 para el deleite de sus fans y de los de Federico García Lorca,
que podían apreciar en la portada cómo Ana Belén se apoyaba en el poeta y dramaturgo andaluz en uno
de los fotomontajes más famosos de la historia.

Cantares: poema de Antonio Machado y canción de Joan Manuel Serrat


Serrat le pone música a uno de los poemas más famosos del poeta andaluz, Caminante no hay camino…
bajo este título de Cantares. Es más, esta canción estaba recogida en su disco Dedicado a Antonio
Machado, poeta (1969), una de las obras maestras del artista catalán. La labor de Serrat, que también ha
hecho canciones de poemas de Miguel Hernández o Rafael Alberti, ha sido impagable en la difusión de la
obra de estos autores tanto en España como en Iberoamérica.

También podría gustarte