Linea de Tiempo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Conferencia de Boulder(1949) Skinner (1953)

Charcot (1825) Se define el rol del psicólogo Al presente


Habla sobre ciencia y se considera que hay decenas de
clínico
La parálisis histérica podíaque debe ser formado
reproducirse y conducta
en psicoterapias
humana (algunos creen que más de 200), y
eliminarse tres áreas:
bajo hipnosis porquediagnóstico,
activaba una los métodos de Consejería y orientación
Philippe Pinel (1745-1826) introduce
MESMER (1758) el tratamiento
investigación psicológica derivan de la aplicación particular
moral: los problemas mentaleslesión
Su aportación neurológica
derivaban
básica específica;
de conflictos
consistió en la y terapia.
explicar incluso la
morales. enfermedadsugestionabilidad Poco
era
mental como derivada después
undesigno determina que la de algunos de ellos.
una desedebilidad
Animaba al personal de natural
causa
Melchor Cano e Ignacio de Loyola,
los hospitales diablo. psicoterapia
neurológica.
a contactar
y no del
quien anticipó
con debe ser practicada
por médicos psiquiatras.
los problemas de los enfermos a través de actividades
métodos como el manejo de imágenes, jerarquías de
ocupacionales, respetando los intereses particulares.
acercamiento a problemas y especificidad de tareas.
Inquisición (1488)
Hipócrates (s. IV a. C.) “Tratamiento” llegaba a la tortura o quema.
-Se contrapone a las concepciones animistas y atribuye causas
naturales a lasEDAD MEDIA (476 d. C.)Y RENACIMIENTO (1520
enfermedades.
-Desarrolló un sistemaIglesia
d.C) -La consideraba
basado trastornos
en la observación mentales
y experiencia. El enfoque conductista se hace dominante hasta los años sesenta
como producto de una voluntad sobrenatural. en los ámbitos académicos de América y Europa, y en gran parte
-“Tratamiento terapéutico”, la confesión. de los clínicos.
Escuela filosófica de Aristóteles (335 a.C.)
Carl Rogers (1942)
Hans Eysenck (1952)
Grecia y el -La virtud
mundo forma (1200
antiguo parte de llevar a cabo los fines
a. C)
Sociedades Primitivas racionales
(a.lan.psicoterapia
e.) de la naturaleza humana. Crea la Terapia centradalaenefectividad
Cuestiona el cliente, de
e inicia
la psicoterapia
-Surge actual.
-Explicación es de-Transición
tipo animista. un proceso depsicoanalítica
investigaciónque
sobre la relación
refiere equiparable al
de animismo a mentalidad racional.
-Enfermedad debido a fenómeno de posesión. terapéutica. no tratamiento, incluso inferior.
-Ceremonia terapéutica: Ritual de chamán en
presencia de la tribu. Inicios de siglo XX
FRANCIA XIX La psicología clínica se constituye en Estados Unidos
Centro de avances médicos Europa. De la neurología ,
surge el interés por la hipnosis.
Liébault (1823) Hipnosis sugestiva.
SIGLOFrancis Gall (1758-1826)
XVIII- PRINCIPIOS DE XIX
Berheim
Estaba convencido que(1840) Sugestión
determinadas directa del paciente.
funciones
(PRÁCTICA DE LA PSICOTERAPIA).
corporales y emocionales eran controladas por
Primer hospital psiquiátrico (1410) Charcot (1825) Hipnosis es proceso neurológico.
áreas específicas del cerebro.
Aplicando lo que hoy se podría llamar terapia ocupacional.
Histeria e hipnosis.

Thormas Sydenham (1629 – 1689)


Primero en describir la neurosis.

Galeno (128 – 200 d. C.)


-Desarrolló
Escuela filosófica Estoica medicina hipocrática.
(301 a.C.)
-Dividió causas
-Control de pasiones que generaban en orgánicas y mentales.
excesos irracionales.
-Antecedente de terapias cognitivas

También podría gustarte