Acción de Inconstitucionalidad (Objeto)
Acción de Inconstitucionalidad (Objeto)
Acción de Inconstitucionalidad (Objeto)
¿Qué es?
Es un recurso legal que se tramita en forma exclusiva ante la Suprema Corte de
Justicia de la Nación por medio del cual se denuncia la posible contradicción entre la
Constitución y alguna norma o disposición de carácter general de menor jerarquía:
ley, tratado internacional, reglamento o decreto, con el objeto de preservar o
mantener la supremacía de la Carta Magna y dejar sin efecto las normas declaradas
inconstitucionales.
Es un medio de control constitucional del régimen jurídico mexicano que tiene por
objeto determinar si una disposición de legislación ordinaria, ya sea federal o local,
es contraria a alguna disposición constitucional.
Debe precisarse que este tipo de acciones puede promoverse a priori, es decir,
durante el procedimiento de discusión y aprobación de la norma impugnada antes
de que se promulgue y publique, o a posteriori, esto es, cuando aquélla se haya
publicado ya. En México se promueven a posteriori, dado que la norma tiene que
haber sido promulgada y publicada antes de que se cuestione su
constitucionalidad.
Requisitos de la demanda
Según el artículo 61 de la ley de la materia, el escrito de demanda de la acción de
inconstitucionalidad debe satisfacer los siguientes requisitos: