Avance 2 Propuesta Match Recreativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN

ADOLESCENTES DEL GRADO ONCE, DEL LICEO PSICOPEDAGOGICO NUEVA

CASTILLA”

POR:

ANDRES FELIPE MARTINEZ BARBOSA


MARIA FERNANDA BARRIOS MORALES
ALDAIR JOSE HUERTAS FLOREZ
YEISON ANDRES GUALTEROS HERRERA
ANA MARIA LLANOS RINCON

PRESENTADO A:

MIREYA RODRIGUEZ

1193905-EJECUCION

ACTIVIDAD FISICA

SENA- C.F.A.F.C

BOGOTA D.C

2017
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Proporcionar a la población adolescente del “Liceo Psicopedagógico Nueva Castilla”, un

match recreativo, generando estímulos físicos y cognoscitivos mediante la promoción de los

estilos de vida saludable.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Aplicar cuestionarios de pre-participación a la población objeto para la

caracterización de la misma.

 Ejecutar la propuesta para la implementación de la promoción de los hevs.

 Valorar los conocimientos adquiridos por la población mediante un juego de roles.

 Concluir el evento, mediante la evaluación a los instructores y/o encargados de la

actividad.
INTRODUCCION

Los niveles de sedentarismo, y la aparición de enfermedades no transmisibles han ido en

aumento a lo largo de los últimos años en diferentes tipos de poblaciones.

La mala alimentación, los avances tecnológicos, el consumo de SPA (Sustancias

PsicoActivas), son unas pocas de innumerables factores de la modernidad que han llegado a

diferentes poblaciones, especialmente a los adolescentes y jóvenes a tener un estilo de vida poco

favorable para su salud.

La promoción de la actividad física, como generador de estilos de vida saludable, ha

generado gran interés en la población adolescente en interesarse en la práctica de la actividad

física, acompañada de una buena alimentación que mejore progresivamente sus hábitos de vida

para así lograr contribuir a la mejora de los hábitos de vida que cada persona elija adoptar durante

el trascurso de su vida.

Por tal motivo, se realiza el evento dirigido hacia la población de adolescentes

aparentemente sanos, que buscan tener un estilo de vida saludable que mejore su condición física

a lo largo del tiempo, promocionando la actividad física como generador de oportunidades a que

esto suceda.
En la propuesta dirigida al “Liceo Psicopedagógico Nueva Castilla” destacamos la

oportunidad de crecimiento y adquisición de experiencia, mediante el trabajo con la población y

el espacio necesario. Como fundamento central, el equipo de aprendices SENA realizara un

“match recreativo” por el cual, buscaran dejar una enseñanza principal acerca de los beneficios y

las consecuencias de la realización y la no realización de la actividad física, y el protagonismo

que ella puede tener en nuestras vidas.


JUSTIFICACION

La promoción de la práctica de actividad física se a convertido en uno de los

objetivos esenciales en la política educativa de la mayoría de los países desarrollados.

Numerosas investigaciones destacan que el ejercicio físico adecuado, regular y

sistemática mejora la salud y contribuye a la calidad de vida (Bouchard y Cold; 1990, Sallis y

Patrick; 1994, American Collage Of Sport Medicine; 1990, 1995, 1999).

Una práctica de actividad física estructurada realizada bajo unos parámetros de

frecuencia, intensidad y duración (componentes de la carga) está encuadrada mediante los

modelos o estilos de vida saludable, en este sentido, existen relaciones significativas entre la

práctica de Actividad Física y la reducción de hábitos negativos para la salud de los adolescentes,

como el consumo de tabaco y alcohol. (Casimiro y Cols; 2001).

El micro-evento se realizará con la finalidad de proporcionar un incentivo a la mejora

de la calidad de vida desde edades tempranas para lo cual se iniciara con adolescentes; así mismo,

dar la oportunidad a los instructores encargados del evento que adquieran experiencia en el

manejo de grupos grandes y diversos.


MARCO TEORICO

La creciente cifra de enfermedades no transmisibles en países con pocos ingresos

muestra una tendencia acelerada que se obtienen como secuelas de la globalización y la

urbanización descontrolada, esto se ve reflejado en los estilos de vida de las personas que cada

día son más sedentarios. Muchos gobiernos, abrumados por la rapidez del crecimiento no han

logrado mantenerse a la altura de dichas necesidades en materia de política, legislación, servicios

e infraestructura que en términos de protección de las personas en contra de las enfermedades no

transmisibles serian de vital importancia. (OMS, 2010).

En el marco internacional la preocupación por problemas de nutrición en la

adolescencia y la juventud van en aumento debido a la alta prevalencia de enfermedades no

trasmisibles asociadas y consecuencias negativas en los ámbitos psicológico y social. La

generación de estrategias e intervenciones para los jóvenes tendrían como objetivo modificar sus

hábitos alimentarios y estilos de vida con el fin de evitar futuras enfermedades. (Schenettler,

2013).

El sueño es un proceso fisiológico fascinante, sólo recientemente algunos de los misterios acerca

de su origen, fisiología y funciones biológicas han sido esclarecidos, sin embargo, aún falta

mucho por estudiar. La investigación sobre la biología del sueño y sobre los efectos clínicos de

sus trastornos cada vez deja más en claro que el sueño es un proceso de vital importancia para la

salud integral del ser humano. Sin embargo, según algunos estudios, la tendencia en la población

mundial es hacía la reducción del tiempo total de sueño, lo cual se ha reflejado en el incremento

en la incidencia de trastornos del sueño. En este sentido, la población joven es especialmente


proclive a desarrollar trastornos del sueño principalmente debido a factores externos (sociales y

ambientales) y a distintos hábitos que pueden afectar su calidad (consumo de alcohol, tabaco,

cafeína, etc. (Revista de la facultad de medicina MEXICO)

MATCH RECREATIVO: Actividad lúdica de campo abierto el cual el requerimiento principal

es un espacio abierto de acuerdo con el número de participantes.

ACTIVIDAD FISICA ESTRUCTURADA: Es la actividad fisica realizada con un objetivo

relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de una aptitud física.

(OMS, 2017).

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE: Es el desarrollo de habilidades y actitudes de los niños y

niñas para que tomen decisiones pertinentes frente a su salud, su crecimiento y su proyecto de

vida, y que aporten a su bienestar individual y al colectivo. (MINEDUCACION, 2016).


METODOLOGIA

CARACTERIZACION DE LA POBLACION

Adolescentes

EDADES FISICAMENTE PATOLOGIAS APARENTEMENTE


ACTIVOS SANOS
15 SI NO SI
16 SI NO SI
17 SI NO SI

Para el match recreativo, se usará diferentes dinámicas de forma lúdica y que sea

amena para la población objeto, mediante las cuales se buscara incentivar y motivar a la

población a la mejora de su calidad de vida. Para lo cual la estructura del micro-evento será la

siguiente:

Presentación del grupo de trabajo de aprendices SENA, a los estudiantes de grado 11

del “Liceo Psicopedagógico Nueva Castilla”.

 Movilidad articular dinámica “Cuando yo a la selva fui”

 Aumento de la temperatura corporal (calentamiento) “Caza de pañuelos”:

 Manejaremos el match en forma de circuito con cinco estaciones, cada una

representara un habito de vida y estará representada por un color, el grupo total, lo

dividiremos en 5 subgrupos los cuales se les asignara inicialmente a cada estación;

en cada estación tendrán un tiempo de 8 minutos donde se les hablara sobre el habito

designado a ella y se realizara una actividad lúdica de reforzamiento de


conocimientos; al finalizar los 8 minutos, el subgrupo rotara a la siguiente estación, y

así sucesivamente hasta finalizar en la quinta estación.

 Para la retroalimentación final del micro-evento implementaremos la actividad de la

“Telaraña al aire”

 Los adolescentes evaluaran a los encargados del micro-evento mediante un

comentario a insertar en una urna.

Finalmente, agradeceremos la colaboración y participación en el evento, y despediremos

el grupo.

También podría gustarte