TERED4
TERED4
TERED4
Proyecto:
Actividades físico-deportivas-
recreativas
para la tercera edad.
segmento de la tercera edad comprendido por individuos de bajo y medio ingreso .El medio de
este servicio son profesores de Educación Física calificados en el ámbito de la tercera edad que
2
.INTRODUCCIÓN.
¨A LAS PUERTAS DE UN NUEVO MUNDO¨
edad avanzada. Esta situación es extensiva a muchos países, sobre todo en los
nacimiento de una nueva civilización, que esta afectando al orden económico, social y
político, por lo que ya se está suscitando un interés creciente en favor de las personas
totalmente nuevas y que necesita respuestas urgentes por parte de la sociedad para
Para ese mundo nuevo en el que ya estamos inmersos, propongo ofrecer como
menos retrasar el mayor tiempo posible, las causas que hacen que nuestros mayores
vivan aislados, inactivos y con una dependencia casi absoluta del resto de la sociedad.
practicadas por la mayoría de las personas de edad y nos permite llegar a los objetivos
o fines que consideramos necesarios para conseguir una mejor calidad de vida
Esta nueva idea de la práctica deportiva, a la medida de cada uno y según sus
movimiento moderno del ¨Deportes para todos¨ como oferta para aquellos que
posibilidades de la actividad física, serán los primeros en entrar en ese mundo del
futuro, buscando una nueva forma de vivir, donde lo fundamental no será solamente
vivir el mayor número de años, sino que éstos se vivan plenamente al conseguir una
5
.DIAGNÓSTICO.
EXPERIENCIA ANTERIOR.
En el plano de experiencias referidas geogràficamente al municipio se
edad avanzada, pero sin una repercusión necesaria para mantener la continuidad de
los programa.
interior del país (por ej. Córdoba), como en la capital federal. En el ámbito
CONTENIDOS.
La experiencia se desarrollo en las instalaciones del Club Ferro Carril Oeste con
6
La cantidad de centros anotados en el proyecto superaba la cifra de 35. Por
de espera.
de estilos de nado.
CONCLUSIONES.
TERCERA EDAD.
CONTENIDOS
Propósitos:
7
- Promover la actividad física y recreación en individuos que tengan
Síntesis de actividades:
CONCLUSIONES.
EXPERIENCIA DE ESPORT-3.
ESPAÑA.
Esport-3 es una entidad deportiva que surgió a raíz del interés de un grupo de
8
Objetivos del programa:
psicológico y social.
- Potenciar la sociabilidad.
situaciones.
motivaciones del grupo. Son adecuadas por lógica y sentido común al grupo a que van
dirigidas.
CONCLUSIONES.
(año 1992) se trabaja con cincuenta grupos de Barcelona y trece del Area
POBLACIÓN.
CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE PERGAMINO :
- 2.400 Afiliados.
9
.FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.
AVANZADA:
CONTENIDOS.
arterial coronaria.
MÉTODOS.
1. Se dividió al azar a 30 hombres sanos de una media de 50+/-3 años de edad en tres
grupos (A,B,C). Todos ellos practicaron carrera de 5 km. diarios durante 105 días a
entrenamiento.
10
RESULTADOS.
significativamente.
más significativamente que el del grupo A, el LPO del grupo B disminuyó notablemente
3. En cuanto a los cambios dinámicos, el LPO del grupo A aumentó en el 2º y 3er test,
CONCLUSIONES.
2. Una intensidad de ejercicio del 60% de la frecuencia cardíaca máxima del individuo
11
ACTIVIDAD FÍSICA, CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD
Autor: BLAIR, S. N./ Cooper Institute for Aerobics Research, Dallas, Texas, (E.E.
U.U.).
CONTENIDOS.
Los hábitos de vida sedentaria y los bajos niveles de condición física son
que los auto-informes de escaso nivel de actividad física en el tiempo libre están
todo tipo. Estos estudios pueden subestimar el verdadero impacto de los hábitos
grupo de 10.224 hombres y 3.120 mujeres a los que se les realizó un examen médico
12
Los índices de muerte por cualquier causa ajustados a la edad por 10.000 personas/
moderada = 26, y alta = 20 en los hombres; baja = 40, moderada = 16, y alta = 7 en
las mujeres. El fuerte gradiente de índices de muerte en los grupos de condición física
derivarse importantes beneficios para la salud. Conseguir que los individuos de escasa
condición física participen al menos en una actividad física moderada, como caminar o
LA PERSONA.
aparición. No nos quitará años de encima pero nos va a ayudar a llevarlos mejor,
evolucionan de manera idéntica, como tampoco envejecen por igual en todas las
personas.
13
Así podemos decir que mientras el sistema nervioso empieza a envejecer desde
capacidad de trabajo. Sobre este hecho basamos la acción del ejercicio físico, en
flexibilidad.
sanguíneo.
enfermedades.
funcionará con más soltura en sus movimientos, más rápido y más armonioso, es decir
con más fuerza, gracias a que los músculos estarán en mejores condiciones.
14
ACCIÓN BENÉFICA DE LOS EJERCICIOS FÍSICOS EN LAS CAPACIDADES
MOTORAS BÁSICAS.
lentamente. Con una buena preparación podemos conservar una buena fuerza
muscular hasta pasados los 70 años, dependiendo siempre del empleo que hagamos
músculos con pequeñas cargas que en general podemos obtener utilizando el peso de
15
Resistencia: La resistencia a la fatiga se debe básicamente a la capacidad
físico, debemos dedicar al factor resistencia algo más del 50% del trabajo personal.
viva, correr, nadar, pedalear, remar, etc. Es decir, todas aquellas actividades que
intensidad.
valores máximos de condición física durante mucho tiempo, pudiéndose dar el caso de
proponemos nada tienen que ver con los sistemas competitivos que vemos todos los
una necesidad como el comer o el dormir que aunque no nos van a permitir recuperar
fatiga.
16
BIBLIOGRAFÍA.
1. Ling G. / Blair S. N. / Apuntes Nº 208 Vol.1 Congreso Científico Olímpico 1992.
UNISPORT.
2. Prof. D. Manuel Hernández Vázquez/ Monografías sobre ciencias del deporte. Vol.
17
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO.
18
PROPÓSITOS Y OBJETIVOS.
no deterioradas o sanas.
formas de aplicación.
TIPOS DE PROGRAMAS OPERATIVOS.
PROGRAMA BÁSICO.
PROGRAMA COMPLEMENTARIO.
aplicación física.
ACTIVIDADES PARALELAS.
20
CUERPO TÉCNICO.
de acuerdo a una única variante; que tendrá incidencia directa sobre el correcto
suficiente se realizarán talleres referidos a los distintos aspectos que sean necesario
Se realizarán reuniones durante el primer mes tres veces por semana con el
formarán equipos de trabajo de los cuales el objeto principal será organizar eventos,
21
-Evaluar mensualmente los informes sobre test de aptitud física recogidos de los
costeando el Arroyo Pergamino, el cual consta de una extensión de 3.000 mts. por un
recorridos.
300 mts. del recorrido aeróbico como ser, el Gimnasio Municipal de Pergamino para la
dimensiones necesarias (30 mts. x 20 mts.) así como sus respectivos vestuarios.
se requerirá:
- Colchonetas.
- Bastones.
- Aros.
22
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Los grupos se diferenciarán entre sí por nombres de colores, los cuales serán de
referencia para los profesores del nivel de aptirud física que tengan. El objeto de
17 horas.
grupo en dos subgrupos definidos por: individuos con escasa actividad física
23
Para poder acceder con seguridad al programa de actividades propuestas es
3- Estado de articulaciones.
iIntensiva, la cual estará facultada para realizar primeros auxilios ante cualquier
24
La promoción resultará de un acuerdo entre la Municipalidad de Pergamino y la
Domingo.
mensual.
el Domingo.
asociaciones afines a tercera edad folletos explicativos sobre el desarrollo del proyecto
contenido del programa, como el objetivo principal y datos sobre inscripción gratuita o
misma tendrá un cupo limitado de 150 inscriptos, en caso que el número de inscriptos
el primer grupo inscripto permanecerá por un lapso de seis en el programa para que
pasado dicho tiempo puedan ingresar nuevos por otros seis meses. Los grupos que
hayan terminado su lapso de tiempo tendrán derecho a participar una vez por semana
a una sesión de carácter informativo y de mantenimiento físico a cargo del director del
25
Se publicarán en diarios locales, radios y revistas religiosas el objetivo principal,
presentaciones se organizará desde un mes antes hasta el día del inicio del programa
y consistirá en:
informativo bimestral en el cual se describirá además con mayor detalle las actividades
relación al programa.
26
PRESUPUESTO.
- Publicación en:
Honorarios:
Materiales:
Mariano J. Dellavalle
27
INTRODUCCIÓN. 3
EXPERIENCIA ANTERIOR. 6
POBLACIÓN. 9
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. 9
BIBLIOGRAFÍA. 17
PROPÓSITOS Y OBJETIVOS. 19
CUERPO TÉCNICO. 21
PRESUPUESTO. 27
28