Atenuación Natural
Atenuación Natural
Atenuación Natural
Tipo de tecnología que aprovecha los procesos naturales para contener la contaminación.
Monitorizar variables
Objetivo: determinar una serie de variables y factores que influyen en la dispersión de un impacto
ambiental.
Conjunto de procesos natural (físico, químicos y biológicos) que se desarrollan en suelos y aguas
subterráneas y que bajo condiciones favorables contribuyen a la reducción de la masa, toxicidad,
movilidad, volumen o concentración de los contaminantes. EPA
ATENACIÓN NATURAL
Primero se destruye los ciclos, hidrocarburos de cadena lineal es más fácil la degradación.
Condiciones que se tienen que dar: influenciadas por catalizadores
Los procesos de atenuación natural deben reducir el riesgo potencial que presentan los
contaminantes mediante tres vías.
Por ejemplo, en aquellas áreas de la pluma donde la concentración de los contaminantes es más
baja y en conjunto con una técnica de remediación activa en áreas donde la concentración de
contaminante es mayor.
Algunos de los procesos de atenuación natural implican la aparición de productos mas tóxicos.?
Ejemplos: suelo a las aguas subterráneas, del suelo al aire o a las aguas superficiales a las aguas
subterráneas.
- La localización
- Frecuencia
- Tipo de muestras
- Medidas necesarias para evaluar la remediación
Datos químicos históricos de las aguas subterráneas y del suelo que demuestren una clara y
significativa tendencia decreciente de la masa de contaminante y/o concentración respecto al
tiempo en punto adecuados de monitoreo o de muestreo.
TIEMPO DE REMEDIACIÓN
- Clasificación de los recursos afectados (fuentes de agua potable, fuentes de agua para uso
FACTORES QUE AFECTAN LOS PROCESOS DE BIORREMEDIACIÓN
Se sabe que los suelos contaminados con petróleo crudo tienen nutrientes limitados para la
biorremediación.
Bioestimulación importante
El suelo debe ser modificado con fuentes adecuadas de nitrógeno y fosforo en concentraciones
adecuadas