Este acuerdo ministerial establece los parámetros y límites para vertidos en agua, contaminación y remediación de suelo, emisiones de fuentes fijas y móviles, y calidad del aire y niveles de ruido, los cuales son aplicables al proyecto del metro de Quito. Además, sustituye algunos artículos del acuerdo ministerial 061 y detalla información sobre actividades de mediano y alto impacto, gestión de sustancias químicas y residuos peligrosos, y los requisitos para el proceso
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
306 vistas2 páginas
Este acuerdo ministerial establece los parámetros y límites para vertidos en agua, contaminación y remediación de suelo, emisiones de fuentes fijas y móviles, y calidad del aire y niveles de ruido, los cuales son aplicables al proyecto del metro de Quito. Además, sustituye algunos artículos del acuerdo ministerial 061 y detalla información sobre actividades de mediano y alto impacto, gestión de sustancias químicas y residuos peligrosos, y los requisitos para el proceso
Este acuerdo ministerial establece los parámetros y límites para vertidos en agua, contaminación y remediación de suelo, emisiones de fuentes fijas y móviles, y calidad del aire y niveles de ruido, los cuales son aplicables al proyecto del metro de Quito. Además, sustituye algunos artículos del acuerdo ministerial 061 y detalla información sobre actividades de mediano y alto impacto, gestión de sustancias químicas y residuos peligrosos, y los requisitos para el proceso
Este acuerdo ministerial establece los parámetros y límites para vertidos en agua, contaminación y remediación de suelo, emisiones de fuentes fijas y móviles, y calidad del aire y niveles de ruido, los cuales son aplicables al proyecto del metro de Quito. Además, sustituye algunos artículos del acuerdo ministerial 061 y detalla información sobre actividades de mediano y alto impacto, gestión de sustancias químicas y residuos peligrosos, y los requisitos para el proceso
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Acuerdo ministerial 097
ANEXO 1 NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA DE
EFLUENTES AL RECURSO AGUA ANEXO 2 NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL DEL RECURSO SUELO Y CRITERIOS DE REMEDIACION PARA SUELOS CONTAMINADOS ANEXO 3 DEL LIBRO VI DEL TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE NORMA DE EMISIONES AL AIRE DESDE FUENTES FIJAS ANEXO 4 DEL LIBRO VI DEL TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE NORMA DE CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE O NIVEL DE INMISION ANEXO 5 NIVELES MAXIMOS DE EMISION DE RUIDO Y METODOLOGIA DE MEDICION PARA FUENTES FIJAS Y FUENTES MOVILES Y NIVELES Este acuerdo ministerial aplica en el marco legal del metro de Quito ya que contiene los parámetros de control y los límites máximos permisibles para vertidos en el recurso agua, contaminación y remediación de suelo, emisiones de fuentes fijas y móviles, calidad del aire ambiente y formas de medición para fuentes fijas y móviles con lo que respecta a emisiones de ruidos. De Igual forma este acuerdo es primordial para el proyecto de metro de quito porque tiene como objetivo la prevención y control de la contaminación ambiental sobre los recursos mencionados sobre agua, suelo y aire. Y como sabemos este proyecto genera aspectos ambientales que pueden afectar a todos estos recursos. También este acuerdo ministerial nos indica criterios de calidad, métodos y procedimientos para la determinación de parámetros físicos, químicos y biológicos con potencial riesgo de contaminación a todos estos componentes de un ecosistema ACUERDO MINISTERIAL 109 Art. 18, Art. 19, Art. 22, Art. 23, Art. 24, Incorporación al artículo 25, Incorporación al artículo 29, Art. 36, Art. 40, Art. 43 Este acuerdo ministerial es aplicable para el proyecto del metro de Quito ya que sustituye en algunos artículos el acuerdo ministerial 061. Este nos detalla información sobre actividades adicionales de mediano o alto impacto al igual que la generación de actividades adicionales de bajo impacto del proyecto a ejecutarse en si se trata sobre inspección de la magnitud que puede generar una modificación del proyecto al igual que la responsabilidad del operador a comunicar cuando la obra o proyecto se desplace a otro lugar dentro el área licenciada. También se tiene la regulación ante la Autoridad Ambiental Nacional para las distintas fases de la gestión de sustancias químicas peligrosas, residuos y desechos peligrosos y especiales. También nos habla este acuerdo de los requisitos y procedimiento que tendrá que realizar el operador para el proceso de licenciamiento ambiental el cual aplica para el proyecto del metro de Quito. De igual forma nos habla sobre el estudio de impacto ambiental que se debe basar en los formatos y requisitos establecidos por la Autoridad Ambiental Nacional y los elementos que deberá contener y controlar. Al igual que se establece el proceso de participación ciudadana y su pronunciamiento de este proceso y las sanciones por incumplimientos de estos procesos, los requisitos sobre estudios ambientales, las obligaciones que se tiene que cumplir en los permisos ambientales y consta el plan de cierre y abandono que tiene que realizar todo proyecto o actividad regulada