Ciclo de Deming - 1992057
Ciclo de Deming - 1992057
Ciclo de Deming - 1992057
GRUPO 002
Planear (plan),
Hacer (do),
Verificar (check) y en algunas referencias reemplazado por la «S» de study.
Actuar / ajustar (act).
Así pues, fue Shewhart en el año 1939 quien hizo las primeras menciones al
ciclo PDCA en sus publicaciones. Posteriormente, Deming y Shewhart
trabajabarían juntos. De ahí que Deming afirmara que Walter era su mentor.
Antes que nada, debemos definir cuál es la situación. La aplicación del ciclo PHVA
requiere tener la vista sobre un proceso, oportunidad o problema.
Una vez tenemos total claridad del problema o situación, planteamos la estrategia
o secuencia de actividades que nos conducirá a mejorar el proceso, abordar la
oportunidad o solucionar el problema. Por supuesto, esta estrategia entre más
específica, mejor. Aquí es cuando herramientas como 5W2H toman relevancia al
permitirnos afinar la planificación.
Este para mí, es el paso importante. Si no hay una buena planificación, los
resultados no serán los deseados. No obstante, en muchas organizaciones, este
es el paso que menos tiempo toma.
Dicho esto, lo mínimo que debe tener un plan de acción es actividades, fechas y
responsables. Pero para empezar con pie derecho, consideremos incluir otros
aspectos como sitios o lugares, recursos, materiales, riesgos, factores críticos de
éxito, medios y especificación del cumplimiento de la actividad.
A veces, dentro del Hacer del PHVA existirán pequeñas desviaciones que irán en
función del resultado de la ejecución de la actividad planeada.
Esta verificación se puede hacer actividad por actividad o a nivel del cambio
esperado que supone el plan de acción, aunque lo mejor es que se haga de dos
formas:
La última etapa del circulo de Deming nos lleva a realizar las acciones necesarias
para cerrar las brechas evidenciadas en la verificación. Durante esta etapa suelen
surgir planes futuros o recomendaciones, que es precisamente eso lo que nos
lleva hacia la mejora continua.
Recepción:
Empaque
Proteger las piezas con bajo alfombra (polyfoam), cartón, playo o cualquier otra
especificación requerida de empaque de tal forma que no se dañen al ser
transportadas. Parámetros del proceso: Algunos de los parámetros del proceso
que vale la pena conocer son que la mayoría de los recubrimientos en polvo tienen
un tamaño de partícula en el rango de 2 a 50 μ (micrones), una temperatura de
reblandecimiento (Tg) de 80 C, una temperatura de fusión (Tm) de alrededor de
150°C. La temperatura de curado es de aproximadamente de 200 °C. durante un
tiempo. Finalmente, pueda varios colores en polvo antes de curarlos todos juntos,
lo que permite m colores y lograr efectos especiales en una sola capa.
Procesos de cura:
Si el proceso es manual,
Uso incorrecto de pistola
6 Grietas en pintura establecer capacitación y
pulverizadora
certificación del personal.
Controlar cálculos
Crear base de datos donde la
correctos del departamento
Cantidad excedida manipulación de datos manual
de ingeniería de diseño
7 de pintura en la sea minima para evitar excesos
para ajustar tiempo y
superficie de pintura.
temperatura para cada
pieza.
Crear cursos de capacitación
en la implementar la mejora
8 Controlar la mano de obra Fallas de operación
continua y 5's cada
determinado tiempo
calibración de termómetros y
Desprendimiento de termostatos. Unidades de
9 Temperatura de prelavado
aceites inconcluso respaldo de electricidad para
evitar fallos de sistema
Establecer rutina de
Espesor de pintura mantenimiento y limpieza de
10 Presión en boquillas
menor filtros y calibración de presión
de aire
Reducción de la Recetas de mezclas con
11 Composición de la pintura vida útil de la capa porcentajes de cada
de pintura componente para la pintura
Acabado Rutina de mantenimiento
Temperatura de horno de
12 inadecuado de la preventivo a los revestimientos
curado
pintura en la pieza de los hornos
Alta concentración Rutina de cambio de agua con
Concentración de
13 de aceites en ciertos estándares para
contaminantes en agua
superficie valoración de agua
Acabado de la superficie
14 Rayadura de pintura Inspección visual
liso de la pieza
Consumo de pintura en
Desperdicio de Aumentar capacidad de piezas
15 cabina por cantidad de
pintura ingresadas en la cabine
plezas pintadas
Ejemplos de PHVA
Ejemplo PDCA en una organización
Una auditoría realizada en la organización Don Juan evidenció que la empresa no
ha realizado a tiempo el mantenimiento preventivo de las maquinarias, lo que
ocasionó 4 parones en producción durante el último semestre.
Definir el costo y las implicaciones de contratar a una persona de planta para que
realice el mantenimiento de los equipos.
Realizar 4 cotizaciones de empresas que realizan mantenimiento preventivo a
maquinarias.
Analizar las opciones en términos de costo / beneficio.
Realizar la contratación de la opción elegida con las implicaciones legales y
contractuales que esto conlleva.
Verificar tras 3 meses de contratada la opción la efectividad de los
mantenimientos.
Conclusiones.