GLOBALIZACION
GLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Sociología de la Educación
10 de octubre de 2019
Aldea global de “Mc Whan”, Tercera ola “Alvin Toffler”, Sociedad Informática
“Adam Shaff y Ec de high volumen a high valve “Robert Reich”. Ellos forman parte
de Braudel y Wallerten.
socioculturales e imaginarios.
Karla Yazmín García Sánchez
Sociología de la Educación
10 de octubre de 2019
Teorías de la Globalización
Metáforas de la globalización.
trabajo cumpliendo determinados deberes. Social son las personas que deben
técnicas y materiales.
mismo estado.
Karla Yazmín García Sánchez
Sociología de la Educación
10 de octubre de 2019
político.
otra materia.
Por otro lado está también la fábrica global esta sugiere una transformación
capital.
Así es cómo surge el concepto de Economías del mundo son las actividades,
La economía mundo es una porción de nuestro planeta desde que forma un todo
económico.
Geo historia: Analiza la dinámica existente entre las sociedades de otras épocas y
Las economías del mundo tienen sus raíces en las diversidades y desigualdades
aplicando lo social.
nuevos retos que deben enfrentar las sociedades nacionales que no pueden
Sociología de la globalización
paradigma donde las teorías sociológicas tienen una nueva interpretación, nuevos
principio y métodos del conocimiento humano que deben acoplarse a los nuevos
teóricas.
Se puede decir que las nuevas características de los movimientos sociales a partir
Word office, trabajos en casa a través de una pc. Son los modos de vida distintos
Para una sociedad Global es curiosidad, interés (stalkear) orígenes de las redes.
Es un nuevo tipo de conocimiento global debe ser desarrollado como una red,
conocimiento.
Por lo tanto en México el Sistema Educativo lineal con una estructura vertical
Las grandes empresas con mayores ganancias son las que no pagan
tanto, los espacios cerrados no existen, no hay ningún grupo ni país que viva al
sustituye al quehacer político, es decir, una ideología del dominio del mercado
procesos sociales.
Karla Yazmín García Sánchez
Sociología de la Educación
10 de octubre de 2019
estudio.
Globalidades no cosmopolitas.
Actividad política centrada en causas locales pero que forman parte de redes
globales.
Surgen las necesidades de dar nombre a condiciones que son nuevas o que han
empezar.
Esto significa que ambos defienden a los estados de ala invasión del mercado
mundial.