Centro de Gravedad Del Cuerpo Humano
Centro de Gravedad Del Cuerpo Humano
Centro de Gravedad Del Cuerpo Humano
I. INTRODUCCION
El centro de gravedad puede definirse como un punto donde se resume todo el peso de un
cuerpo (cualquier objeto). Ese punto que representa el eje del peso del cuerpo u objeto, a su
vez es el punto donde todas las partes se equilibran. Además, en el cual todo el peso corporal
se concentra y donde todos los planos del cuerpo se interceptan unos a otros. Este concepto,
aunque suene básico, quizá aún sea algo complejo
comprender, y es bastante sencillo de saber ¿qué es?,
¿dónde está ubicado?, ¿cómo se comporta?, ¿a dónde se
mueve? Si pudiéramos comprimir el cuerpo humano desde
todas direcciones y reducirlo solo a un punto, este sería
el CDG, si una persona tiene una masa de 70kg los 70kg por
efecto de la aceleración gravedad produce una fuerza
(peso) concentrada en ese punto.
En la marcha normal el CDG se mueve hacia arriba y hacia abajo, conforme se desplaza. El
punto más alto se produce cuando la extremidad que carga el peso está en el centro de su fase
de apoyo; el punto más bajo ocurre en el momento del apoyo doble, cuando ambos pies están
en contacto con el suelo. El punto medio de este desplazamiento vertical en el adulto
masculino es aproximadamente de 5 cm. La línea seguida por el centro de gravedad es muy
suave sin cambios bruscos de desviación.
T1 = PT . (d/2)
Plataforma rectangular de momentos que permite determinar el CDG de una persona en una
posición determinada
El momento de fuerza ejercido por el
sujeto (T2) tambien seria positivo por las mismas
razones que el anterior:
T2 = P . x
-T3 = P2 . d
Desarrollando la expresión:
x = (P2 - P1) . d
P
El CDG estaría situado a lo largo de una línea localizada a x distancia del punto O.
II. OBEJTIVOS
III. MATERIALES
Una tabla
Una bascula
Una wincha
Lápiz
Papel
IV. PROCEDIMIENTO
X= (P2 – P1) / P
5. Datos:
Peso = 60 N
P1 = 12 N
P2 = 20 N
Distancia de los pivotes = 2m
6. Desarrollo:
VI. CUESTIONARIO
VII. CONCLUSIONES