Módulo 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Módulo #3 Curso Básico de Opciones Binarias

En este curso aprenderás de una forma sencilla el funcionamiento


de las Opciones Binarias así como toda la terminología para
poder empezar a operar. Contenidos:

1. Introducción al curso

2. ¿Qué son las Opciones Binarias?

3. Términos básicos del Trading

4. Activos y pares de divisas

5. Velas y patrones de velas

6. Tipos de tendencias

7. Fibonacci en el Trading

8. El análisis fundamental

9. La cuenta Demo

10. ¿Cuándo operar?

11- Consejos Básicos


Qué son las Opciones Binarias?
Las Opciones Binarias son un sistema de predicciones donde el trader
(inversor) predice cómo cerrará el precio de un activo financiero determinado
(índices, materias primas, divisas, acciones) en cierto plazo de tiempo, el cual
puede variar desde segundos hasta horas.Hay dos posibilidades de inversión a
la hora de predecir el precio de un activo:

↑ Compra o Call: Cuando predecimos que el precio del activo subirá

↓ Venta o Put: Cuando predecimos que el precio del activo bajará

Cuando ese plazo de tiempo termina, si la predicción fue correcta,


obtendremos entre el 70%-90% de retorno sobre la inversión inicial
dependiendo de la expiración elegida (plazo) y del broker. Si por el contrario
fallamos, perderemos el 100% de la inversión realizada o capital invertido. Y
si el precio de inicio y final es el mismo, obtendremos una devolución íntegra
del capital invertido.
Los 3 factores más importantes en el trading
de Opciones Binarias

1. Strike rate/ Precio: Este es el precio de entrada al que


ejecutas la operación.

2. Tiempo de expiración: Este es el tiempo que deberá


pasar hasta que termine la operación. Pueden ir desde 60
segundos hasta varias horas

.
3.Payout: Este va a ser el retorno de la inversión. Por
ejemplo, si has invertido 100$ y el payout es el 70%,
obtendrás 70$ de beneficio si la operación es correcta. El %
de payout depende de cada broker, de cada par de divisa e
incluso de la hora del día.
Términos Básicos del Trading:
La mayoría de los términos del trading son en inglés, por lo que
os los enseñaremos en su formato original con su
correspondiente traducción al español:

- ITM: "In The Money" ó "en el dinero", se utiliza para expresar


que hemos ganado una operación o trade.

- OTM: "Out The Money" ó "fuera del dinero", se utiliza para


expresar que hemos perdido una operación o trade.

- ATM: "At The Money" ó "Tie" siginifica empate y se utiliza para


expresar que hemos empatado una operación o trade.

- TF: "Timeframe" ó "Temporalidad" de una operación es el


intervalo de tiempo en el que elejimos realizar la operación o
trade. Pueden ser desde 30 segundos (depende del broker) hasta
varios días. Las más comunes y las que haremos en Sir Binary
son las de 1 minuto, 2 minutos, 5 minutos, 10 minutos, 30-45
minutos.

- M1,M5,M15,M30,H1: Son las temporalidades de las velas,


indican desde un minuto hasta una hora.

- Broker: Empresa que acoge una plataforma de trading desde


donde vamos a ejecutar nuestras operaciones. Antes de
comenzar a tradear, necesitas una cuenta en un broker. Es
exactamente la cuenta donde has hecho el depósito para unirte a
Sir Binary.

- Bonus: Practicamente todos los brokers ofrecen bonuses. Son


cantidades de dinero extra que te añaden en tu cuenta cuando
haces un depósito pero que siempre ocultan condiciones bastante
perjudiciales, sobre todo para traders que están empezando en el
mundo de las Opciones Binarias. Si aceptas uno de estos bonus,
generalmente el broker te limita que puedas sacar dinero de tu
cuenta hasta que no hayas cumplido una serie de condiciones. Es
por lo que desde Sir Binary recomendamos no elegir bonuses

- Indicadores: Son herramientas estadísticas que los traders


usamos para preveer la dirección del precio de un activo. Hay de
muchos tipos, adelantados, atrasados, de confirmación,... Los
más utilizados son los Moving Averages (medias móviles), el
Relative Strength Index o RSI o el Stochastic Oscillator (oscilador
estocástico) entre otros.. Aprenderás más indicadores y a saber
interpretarlos en el capitulo donde enseñamos la estrategia para
operar.

- Templates: O plantillas, son una colección de indicadores que


todos juntos, forman lo que llamamos una plantilla y nos sirve
para poder leer el gráfico y determinar cuando tenemos que entrar
en una operación.
- Activo: Como comentamos al principio, las operaciones con
Opciones Binarias están basadas en bienes, índices, pares de
monedas o acciones de empresas. Por ejemplo GBP/USD
(libra/dolar) es un activo.

- Operaciones Turbo o Turbo Trades: Son operaciones a cortos


timeframes, generalmente van desde 1 minuto hasta 10 minutos
(dependiendo del broker)

- Bandas de Bollinger: Son uno de los indicadores más


utilizados en el análisis técnico. Fueron introducidos por John
Bollinger en los años 1980.

La representación gráfica de las bandas de Bollinger son dos


curvas que envuelven el gráfico de precios. De acuerdo con el
análisis técnico, el que los precios sobrepasen las bandas indica
que el mercado está sobrecomprado (si lo hacen por arriba) o
sobrevendido (si lo hacen por abajo). Más adelante enseñaremos
como interpretar las Bandas de Bollinger

- Charting o Chartismo: Se refiere a la técnica de predicción


financiera basada en el análisis de los gráficos, que es
básicamente lo que hace un trader con el análisis técnico.

- Commodities: Bienes básicos que se cultivan, se minan o se


extraen. Por ejemplo, el café, el azúcar, el oro o la plata o el
petróleo.

- Par de divisa: Son las dos divisas utilizadas para realizar una


operación comercial de compra-venta. En otras palabras, es dar
el valor de una unidad de una divisa relativo al valor de otra divisa
en el mercado internacional de divisas (forex).

- Precio de mercado (de un activo subyacente): El precio


cotizado actual de un activo subyacente de Opciones Binarias

- Índices: Los índices están compuestos por un determinado


número de empresas que pertenecen a un sector simular y que
tienen un rendimiento semejante y regular. Algunos ejemplos son
el Dow Jones, el S&P 500 o el Nikkei 225.

- Meta Trader 4 o MT4: Es la plataforma de software más


utilizada para leer los gráficos. En capítulos siguientes
enseñaremos a cómo descargarlo e instalarlo.

- Martingala: Continuar entrando en una operación después de


una operación perdida con el fin de recuperar con esta nueva
entrada la pérdida causada por la anterior. Esto supone doblar la
cantidad de la operación previa. Se hace teniendo en cuenta que
la nueva operación puede ser ganada pues se hace analizando el
gráfico.

- Soporte: Un nivel de soporte es el nivel donde un precio a la


baja encuentra un suelo para detener su caída y volver a
'recuperarse' potencialmente

- Resistencia: Un nivel de resistencia es lo contrario a un nivel de


soporte. Este es el nivel en el que un precio creciente encuentra
cierta resistencia para detener su avance y, potencialmente,
vuelve a bajar.
- Soporte y Resistencia: Seguir una tendencia se hace más fácil
siendo capaz de identificar los niveles de soporte y resistencia en
un gráfico. Como vemos en el gráfico anterior, los niveles actúan
como un suelo y un techo en los que es forzado y rebotado.
- Análisis Técnico: El análisis técnico, dentro del análisis bursátil,
es el estudio de la acción del mercado, principalmente a través
del uso de gráficas, con el propósito de predecir futuras
tendencias en el precio.

- Análisis Fundamental: Consiste en utilizar datos económicos,


financieros, políticos o sociales y hasta climáticos para determinar
el movimiento futuro de los activos subyacentes en los distintos
mercados mundiales. La corriente fundamental o
macroeconómica estudia detenidamente informes y anuncios para
obtener información precisa sobre la dirección futura de los
mercados.

- Strike Price: ó Precio de Ejercicio, es el precio del activo en el


momento que la opcion binaria es ejecutada.

-Monto o cantidad mínima: Es la cantidad mínima requerida


para ejecutar la operación. Esta cantidad depende de cada
broker.

- Volatilidad: En lo que a nosotros respecta, se refiere a cuánto


un par de divisas, por ejemplo, USD / JPY, sube o baja dentro de
una cantidad de tiempo determinada.
Como normalmente operamos con los gráficos a M1, donde cada
barra representa un minuto de movimiento de precios, buscamos
un 1,2 pip o una mejor fluctuación de precios dentro de 1 minuto.
- Dirección: Sólo la volatilidad, sin dirección, es ruido.
Imaginaos que caminamos simplemente hacia adelante y
hacia atrás entre 2 postes durante una hora. Después de una
hora, podemos haber mucha distancia, pero el viaje que
hemos hecho desde el punto de partida inicial es muy
inferior.
La falta de dirección del mercado es la mayor pérdida de
tiempo en el trading, y cuanto más tratas de dar sentido a ese
"ruido", te hace sentir más y más confundido en cuanto a lo
que una buena configuración parece.
Sólo se debe operar cuando el mercado Forex tiene tanto
volatilidad como dirección.
¿Qué activos se pueden operar como Opciones
Binarias?
En Sir Binary operaremos pares de divisas y en ocasiones
commodities como el oro.

Los activos con los que se pueden operar opciones binarias son:

- Índices: Como el Nasdaq, Dow Jones, FTSE, Nikkei y alguno


más.

- Forex: Combinaciones de la mayoría de las divisas como el CAD,


USD, EUR, GBP, JPY y AUD, entre otras.

- Commodities: Oro, Plata, Petróleo, Maíz, Café y algunas más.

- Acciones: De las mayores y más interesantes empresas mundiales


de varias industrias como Google, Facebook, Coca Cola, Tesla,
Amazon, Deutche Bank, y muchas más.
Pares de Divisas
- Un par de divisas define el valor de la divisa base (la que está
primera escrita) en lugar de la otra divisa. Por ejemplo EUR/USD; el
EUR es la divisa base y estamos diciendo si va a subir o bajar frente
al USD. Es decir, cuantos USD obtendremos por cada EUR.

- Si el precio sube puede deberse al fortalecimiento del EUR o al


debilitamiento del USD. O por otro lado, si el precio disminuye,
puede ser debido a que el EUR se debilitó o el USD cada vez más
fuerte. Así que hay dos formas por los que puede afectar el precio.
Pares de Divisas Correlativos (Muy útil)

Sabiendo lo anterior, podemos llegar a conocer que pares de divisas


se pueden mover de forma parecida a uno en concreto o por el
contrario, de forma totalmente opuesta. También es muy útil por si
nuestro broker no tiene dicho par, puedes hacerlo en el opuesto.

+ Significa misma dirección

- Significa dirección opuesta

EUR/AUD + GBP/AUD

EUR/USD - USD/CHF

EUR/USD + XAU/USD (Oro)

USD/JPY + EUR/JPY + GBP/JPY

GBP/USD - EUR/GBP

AUD/USD - EUR/AUD

EUR/USD + AUD/USD (durante la sesión Asiática)


Los activos principales que operamos en Sir Binary
son Pares de Divisas:

* El nombre corto lo empleamos cuando hablamos en la Sala de Trading de Telegram para


una comunicación más rápida a la hora de localizar un par.
¿Qué son los Pips?

La unidad de medida para expresar el cambio en el valor entre dos


pares de divisas se llama "Pip". Si por ejemplo EUR/USD se mueve
de 1.2250 a 1.2251, ese cambio de 0.0001 USD al alza en valor del
USD es 1 Pip. Un pip generalmente es la última cifra decimal de una
cotización. La mayoría de los pares se cuentan con 4 cifras
decimales, aunque también hay algunos que van con 2 decimales.

Muy importante: Hay brokers que citan sus pares de divisas más allá
del estándar de 4 y 2 decimales a 5 y 3 decimales. Esto quiere decir
que citan pips fraccionarios, también llamados "Pipettes". Por
ejemplo si GBP/USD se mueve de 1.51542 a 1.51543, esa diferencia
de 0.00001 USD es 1 Pipette.

¿Qué es el Spread?

Escucharás si no ahora, más adelante, que los brokers tienen


diferentes "spreads". Llamamos spread a la diferencia que pagamos
entre el precio de venta y el precio de compra (bid-ask). Se mide en
Pips.

Por ejemplo, en nuestra plataforma podemos observar un spread de


2.1 Pips mientras que en nuestro broker puede haber otro spread. Así
es como el bróker ganan dinero, con la diferencia entre el bid y el
ask.
¿Qué son las velas japonesas? ¿Cómo puedo
leerlas?
Tiempo atrás los japoneses crearon su versión de análisis técnico
para operar. Steve Nison descubrió esa técnica secreta de los
japoneses para leer gráficos, gracias a un broker japonés amigo
suyo. Empezó escribiendo sobre ellas poco a poco hasta que las
popularizo en la década de los 90. Sin Steve Nison, los gráficos de
velas japonesas, los más utilizados en la actualidad por millones de
traders en todo el mundo, seguirían siendo hoy en día un secreto.

Las velas: Se forman utilizando el precio más alto, el más bajo, el


de apertura y el de cierre. Se disponen a lo largo de un gráfico en un
patrón similar a un gráfico de línea simple, sin embargo, contienen
mucha más información.
Las barras: Cada vela está formada por un rectángulo hueco o lleno
que indica si la acción cerró por encima o por debajo de su precio de
venta inicial, respectivamente. Un cuerpo más largo representa el
aumento de la compra o venta debido al comportamiento de los
inversores durante el periodo de tiempo que indica la vela. La
mayoría de las veces las verás coloreadas rojas y verdes. Las barras
rojas significan que el precio del activo cerró más bajo del precio de
apertura. Las barras verdes significan que el precio del activo cerró
más alto que el precio de apertura. El tamaño de la barra representa
el movimiento del precio del activo desde que abre hasta que cierra.

Las mechas: Es una línea que aparece en la parte superior e inferior


de cada vela. Esta línea muestra los puntos más altos y más bajos
alcanzados por el activo durante ese periodo o tiempo en particular.
Las mechas largas tienden a mostrar un cambio en el
comportamiento. El punto más alto de la mecha es el precio más alto
alcanzado durante el periodo de esa vela y por el contrario, la parte
más baja de la mecha es el precio más bajo alcanzado.
Anatomía de una vela:

Como comentábamos anteriormente:

- Si el precio cierra por encima del precio de apertura, la vela será


verde.

- Si el precio cierra por debajo del precio de apertura, la vela será


roja.

Las velas las podemos configurar en Metatrader4 para visualizarlas


a una temporalidad mínima de 1 minuto hasta un máximo de 1 día.
De manera que cada vela corresponderá a 1 minuto, 5 minutos, 15
minutos, 30 minutos, 1 hora o 1 día.
¿Qué son los Doji y que indican?
Los Doji son velas que tienen el mismo precio de apertura que de
cierre o velas que tienen un cuerpo extremadamente pequeño
parecido a una línea muy fina.

Las velas Doji sugieren indecisión o una lucha entre compradores y


vendedores. Los precios se pueden mover por encima y por debajo
del precio de apertura, pero en el momento del cierre, pueden cerrar
en el mismo precio de apertura o muy cerca de él. Ni los
compradores ni los vendedores fueron capaces de ganar el control y
el resultado fue prácticamente un empate. Esta información es muy
importante y debe ser utilizada junto con otras herramientas o
indicadores técnicos para confirmar un cambio de dirección de
tendencia.

Si aparece un Doji en un nivel fuertemente marcado de soporte, esto


puede decirnos que los vendedores no pueden resistir la presión de
los compradores y a ese nivel puede cambiar la tendencia. Por lo que
habrá que estar atento para entrar en operaciones CALL y
aprovechar dicho cambio de tendencia.

Si un Doji aparece en mitad de un movimiento sin ser aparentemente


un nivel de soporte o resistencia, entonces debe observarse como
que la tendencia previa continua.
Velas Pin Bar
Una vela Pin Bar es aquella que tiene el cuerpo muy pequeño y
mechas largas tanto por arriba como por abajo.

- El precio de apertura y de cierre están muy cerca el uno del otro


formando un cuerpo pequeño en la vela

- Sin embargo las largas mechas tanto en la vela pin bar bajista
como en la vela pin bar alcista nos dan señales de agotamiento.

- Nos encontraremos la vela pin bar bajista al final de un


movimiento bajista y por el contrario, la vela pin bar alcista al final
de un movimiento alcista. Son indicadores muy fiables de final de
tendencia.

- Cuando una vela pin bar aparece al final de una tendencia alcista
en un nivel de resistencia bien marcado, podemos usarlo como
confirmación de cambio de tendencia y hacer operaciones PUT.
Tipos de Tendencias
Vamos a clasificar los movimientos del mercado en 3 tipos de
tendencia: tendencia alcista, tendencia bajista y tendencia lateral
¿Qué es un Reversal o cambio de tendencia?

Un cambio de tendencia es un cambio en la dirección de la tendencia


del precio, la cual puede ser positiva o negativa en contra de la
tendencia predominante. Son bastante reconocibles un gráfico.
¿Qué es un Fakeout o falsa rotura?
Un fakeout o falsa rotura se produce cuando efectuamos una
operación anticipándonos al futuro movimiento del precio
basándonos en una señal pero dicha señal nunca se produce y
finalmente, el cambio de dirección termina yendo en la dirección
contraria.

Es por esto que los traders utilizamos más de un indicador para


tomar la decisión de entrar en una operación.
¿Fibonacci?
Leonardo de Pisa, Fibonacci, fue un matemático italiano (1170 –
1250) que desarrolló lo que se conoce por la sucesión de Fibonacci:
(0,1,1,2,3,5,8,13,34,55,89,144,233,377,….)

Esta sucesión tiene muchas aplicaciones en campos como las


matemáticas, la computación, arquitectura y la teoría de juegos. La
encontramos en configuraciones biológicas como las ramas de los
árboles, las hojas, el tallo, y numerosas flores. En relación al trading
no sé deciros quien empezó a utilizarlo en los mercados financieros,
pero hoy en día las proyecciones de los precios así como los niveles
de Fibonacci son estudiados por millones de personas.

En Sir Binary os enseñaremos Fibonacci para predecir cuando habrá


un reversal o cambio de tendencia en nuestra estrategia colocando
los niveles de Fibonacci en el gráfico de MetaTrader. Es uno de los
indicadores más importantes en nuestra estrategia.
Las noticias hacen que el mercado se mueva
Hay una fuerza fundamental que hace que el mercado se
mueva. Esa fuerza son las noticias. El hecho es que las
noticias afectan a la forma en la que percibimos y actuamos
en nuestras operaciones bursátiles. Lo mismo ocurre cuando
operamos pares de divisas. Las noticias son muy importantes
en el mercado del forex porque son las noticias las que hacen
que el mercado se mueva.
Independientemente del análisis técnico, las noticias son el
combustible que mantienen el mercado en marcha. Cuando
aparece una noticia, especialmente las más notables (de las
que todo el mundo esta pendiente), es una señal de que va a
ocurrir un movimiento importante.
Oirás de aquí en adelante que se deben comprobar las
noticias fundamentales antes de operar así como aprender
a leerlas.
Intenta no operar justo después de que haya salido una
noticia ya que aunque puede haber más volatilidad puede
que ese "ruido" generado por la noticia haga que tu
estrategia no funcione como suele hacerlo y puedas fallar la
operación. Tenemos que dar un margen de tiempo una vez
haya salido una noticia para volver a operar sin tanto
riesgo.
En el curso de "Herramientas básicas" profundizaremos en
webs y herramientas para estar al tanto en todo momento de
las noticias fundamentales y que no supongan un problema a
la hora de operar.
¿Por qué una cuenta Demo?

Una cuenta demo es una cuenta como la de tu broker pero esta la


usamos para practicar antes de pasar a operar con dinero real.

Debes operar en demo hasta que hayas desarrollado una


estrategia sólida y un sistema de gestión de capital rentable antes
de ponerte a operar con dinero real.

Pero no te preocupes, en Sir Binary te vamos a ir guiando curso a


curso a cada una de ellas. Tienes un curso totalmente dedicado a la
estrategia que usamos, sesiones semanales grabadas y otro curso
exclusivamente para una gestión de capital sencilla pero que puedes
convertir en muy rentable si practicas con disciplina.

- Usando una cuenta demo aprenderás la mecánica de operar sin


arriesgar tu propio dinero. Aunque la operativa de las opciones
binarias es bastante sencilla, también hay un riesgo considerable.
De hecho, da a muchos traders novatos una falsa sensación de
comomidad.

- Podrás experimentar de primera mano como ganas y pierdes


operaciones

- Es bueno operar en demo porque aumentas tu nivel de confianza.


Muchos traders principiantes dudan en ejecutar operaciones porque
se sienten inseguros ya que no tienen el conocimiento o habilidades
suficientes. Pues precisamente para esto están las cuentas demo,
para practicar y ganar experiencia.

- Otro punto a favor es que tienes la oportunidad de operar en el


mismo broker y así probar la plataforma en la que luego operarás
con dinero real (en caso de que tu broker tenga cuenta demo)

- Por último, una ventaja importante es que tendrás la oportunidad


de probar tantas estrategias como desees sin arriesgar nada.

Nosotros recomendamos que una vez que te sientas seguro


operando, estés un mínimo de 2 semanas en cuenta demo antes de
saltar a la cuenta real tomándote totalmente en serio los resultados
en la cuenta demo. Más adelante te recomendaremos brokers para
cuentas demo.
¿Cuándo operar?

El mercado de divisas abre los domingos a las 10:00 pm GMT y


cierra los viernes a las 10:00 GTM.

El Mercado Forex proporciona 24 horas de acceso a las


oportunidades de mercado, pero el mejor momento para operar es en
aquellos períodos en que los horarios de operativa del mercado se
superponen, al tiempo que la liquidez aumenta significativamente

.
Opera siempre:
- Cuando cada mercado abre, esto es cuando hay más Volatilidad y
Dirección. Las mejores oportunidades suelen aparecer en las 3
primeras horas después de la apertura en cada mercado. Esto tiene
mucho de sentido común, ya que si lo piensas, es cuando las
principales personas que mueven el dinero hacen sus movimientos:
Los traders bancarios, los Brokers, los commodity Traders, los
operadores del banco central,...tienen sus deberes y obligaciones
diarias antes de empezar con las reuniones y descansos.

- Cuando los principales mercados se solapen ya que la volatilidad y


dirección es mayor.

- Las dos-tres primeras horas de cada sesión (Londres, Nueva York,


Tokio y Sidney).

- En resumen, las mejores horas para operar son:

- 07:00 a 10:00 AM (EST), que equivale a 13:00 a 16:00 hora


Española (GMT+1): Nueva York

- 07:00 a 10:00 AM (EST), que equivale a 01:00 a 04:00 hora


Española (GMT+1): Sidney

- 03:00 a 06:00 AM (EST),que equivale a 09:00 a 12:00 hora


Española (GMT+1): Londres
Nunca operes:
- El primer día del mes.

- Los primeros viernes de cada mes, debido a la emisión del informe


Non-Farm Payroll o NFP. Es un gran indicador de cómo se va a
comportar la economía americana, ya que mide la tasa de empleo y
tiene un gran impacto en el USD. Si eres novato y todavía no sabes
leer bien las noticias fundamentales, entonces no operes los primeros
viernes del mes. Más adelante publicaremos un curso específico para
saber operar el NFP.

- Durante las horas de comida de cada sesión. (MUY


IMPORTANTE):

Esto es de 11:30 a 02:00 AM y de 10:30 - 01:00 PM horario de NY.

(De 17:30 a 20:00 y de 04:30 a 07:00 hora Española (GMT+1)

- El día de Navidad, cuando haya tormentas, días de fiesta,...

¿Cómo puedo encontrar a qué hora abre cada mercado


dependiendo de mi zona horaria?

Con esta herramienta, podrás ver en que mercado estás operando.


Selecciona tu zona horaria, pulsa "Go" y automáticamente te dirá en
que sesión estás en ese momento. Es muy útil para planificar tus
horarios para operar.

http://www.forexmarkethours.com/markethours.php
Consejos básicos (importantes)
1. Repetimos, que te quede claro no operar en horas de comida en
los principales mercados. Si pierdes dinero a esas horas, que no sea
porque no lo hemos dicho!

Esto es de 11:30 a 02:00 AM y de 10:30 - 01:00 PM horario de NY.

(De 17:30 a 20:00 y de 04:30 a 07:00 horario de Madrid)

Para transformar la hora de NY a tu zona horaria, utiliza esta


herramienta:

http://www.worldtimebuddy.com/
2. Fíjate donde esta el precio del activo que vayas a operar antes de
entrar en ninguna operación. Fíjate si está rozando el máximo o
mínimo diario/semanal/mensual. Si es así, cambia de activo. Cuando
el precio roza o toca esos puntos, es más imprevisible su
comportamiento. Házlo solo si tienes bastante saldo en tu cuenta,
pero recuerda que es probable que tengas que hacer Martingala
(doblar) y eso supone un mayor riesgo. Y como verás en todos los
cursos de Sir Binary, el objetivo es ganar dinero, no es ganar al
mercado.

3. Haz caso muy muy por encima a lo que te digan los


representantes del broker. Los bonus como hemos dicho, son más
para traders experimentados y bastante saldo en sus cuentas, ya que
si aceptas un bonus te obligan a multiplicar por X el dinero que te
han dado en el bonus antes de que puedas retirar. Si eres nuevo en
esto, no aceptes bonus.

Hay servicios de señales. Esto es, empresas o los mismos brokers


que ofrecen enviarte avisos de oportunidades de operaciones al
móvil o por mail y te "ahorran" hacer el análisis técnico. En Sir
Binary te recomendamos que aprendas por ti mismo a analizar
el mercado y los gráficos.

Como sabes, los brokers siempre van a querer que pierdas el dinero
y enviándote señales para que ganes, ellos mismos se están
contradiciendo. Muchos de ellos te pedirán que ingreses más dinero
en el broker, pero no les hagáis caso y punto. Por eso os repetimos,
lo mejor es que aprendas por tí mismo, que al fin y al cabo es por lo
que estamos aquí, no?

También podría gustarte