Irrigacion Del Miebro Inferior
Irrigacion Del Miebro Inferior
Irrigacion Del Miebro Inferior
Se origina en la cara posterior de la arteria ilíaca interna, pasa entre el último nervio
lumbar y primer sacro, y sale de la pelvis en Contacto con el borde superior de la
escotadura ciática mayor. Después perfora la fascia del músculo piriforme, se desliza
entre el tronco lumbosacro y la 1ª raíz sacra. Aquí se divide en dos ramas terminales
RELACONES
RELACIONES SACROCIÁTICAS
RELACIONES PELVIANAS
RAMAS TERMINALES
RAMA SUPERFICIAL: Pasa por arriba del arco glúteo medio, se desliza entre los
glúteos medio y mayor
RAMA PROFUNDA: Pasa por debajo del arco glúteo medio. Transcurre de atrás hacia
adelante entre los glúteos medio y menor, una de sus ramas se dirige al tensor de la
hacía lata
Nace de la ilíaca interna por un tronco común con la pudenda interna o directa.
Trayecto la conduce hacia abajo, y después lateral, sale de la pelvis por el foramen
ciático mayor y se vuelve vertical. A nivel de la tuberosidad isquiática se divide en sus
ramas terminales.
RELACIONES
En la pelvis: esta por delante del músculo piriforme (piramidal) y del plexo sacro,
detrás y medialmente de la Puebla interna, ambos rodeados por venas voluminosas.
Cruza el plexo sacro pasando entre la 3° y las raíces sacras
En el foramen ciático mayor o incisura ciática mayor: situada por debajo del
músculo piriforme. Se ubica lateral a los casos pudendos internos y medial de los
nervios siquiátrico (ciático mayor) y cutáneo femoral posterior (ciático menor)
En la región glútea: se única en la cara profunda del glúteo mayor y cruza en forma
de x a la arteria pudiendo interna, al músculo obturador interno con los gemelos
superior e inferior y al cuadrado femoral (crural). Que da medial al nervio isquiático
Mayor al que se le une y sigue.
DISTRIBUCION:
Un grupo posterior, vasculariza la mitad inferior del glúteo mayor y la piel que lo cubre;
se anastomosa con la arteria glútea superior.
Relaciones:
Distribución:
Comienza por detrás y abajo de la mitad del ligamento inguinal, en el amillo femoral y
recorre el muslo para llegar al hiato tendinoso del aductor. A su salida del anillo
femoral, más abajo, la arteria y el fémur se separan, pero por sus oblicuidades
convergen: la arteria y el hueso se acercan en el hiato tendinoso del aductor magno
.de esta forma se determina un ángulo, la arteria abandona la femoral profunda. Ello
permite distinguir, en el eje vascular de la femoral. Tres partes: la femoral (común), la
arteria profunda del muslo (femoral profunda) y las arterias femorales (superficial)
Relaciones.
Distribución.
de la femoral: hay 4
Arteria epigástrica superficial: nace del lado anterior de la arteria, perfora la fascia
cribosa para volverse subcutánea.
Continua a la arteria femoral después de que ésta atraviesa el hiato aductor, es una
arteria voluminosa de 7 a 9 mm de diámetro y de 12 a 14 cm de longitud.
Comienzo: hiato de los aductores Termina en el arco tendinoso del músculo sóleo
RELACIONES
SEGMENTO MEDIO: Pared profunda (anterior), representa de arriba hacia abajo por
la superficie poplítea del fémur y la cara posterior de la articulación de la rodilla, la
cápsula con sus refuerzos, ligamentos poplíteo oblicuo y arcuato, y el músculo
poplíteo.
RAMOS COLATERALES
arterias surales: Son dos: medial y otra lateral. Nacen de la cara posterior de la
arteria poplítea a la altura del interlineado articular. Cada una de ellas se dirige hacia la
cabeza correspondiente del músculo gastrocnemio, abordando por medio de
numerosas ramas terminales
arterias superior y medial: Las arterias superiores de la rodilla son dos, una medial y
la otra lateral. Nacen de la cara anterior de la arteria poplítea, un poco superiores al
borde de los cóndilos. Ambas rodean al fémur superior mente al cóndilo.
RAMAS TERMINALES
RAMAS COLATERALES
Arteria recurrente tibial anterior: Se dispone entre la tibia y el musculo tibial anterior
ramificándose en la cara anterior de la rodilla, donde se anastomosa con las arterias
articulares de la rodilla para formar el círculo anterior de la rodilla.
Arteria recurrente tibial posterior: rama inconstante; nace posterior a la membrana
interósea de la pierna; desde el cuello del peroné y termina en la cara antero lateral
Arteria maleolar antero medial: pasa por debajo de los tendones del largo de los
dedos y peroneo Extensor y suministra el lado lateral del tobillo, anastomosa con la
rama perforante de la arteria peronea, y con ascendente ramas de la arteria tarsal
lateral.
La arteria dorsal del pie o arteria pedía, comienza en el borde inferior de retináculo
inferior de los músculos extensores, donde continúa la arteria tiniebla anterior. Se
dirige a la línea recta sobre la cara dorsal del pie habitable extremo posterior del
primer espacio interóseo del metatarso, el cual atraviesa verticalmente para
anastomosarse con la arteria plantar
Ramas
Terminales: