Urogenital
Urogenital
Urogenital
HISTOLOGIA
a histología suele descubrir una afectación tubulointersticial con infiltrado
inflamatorio y dominio de eosinófilos. La aparición de granulomas no siempre
es persistente (20-30% según las series) y la identificación de bacilos ácido-
alcohol resistentes puede ser complejo. La inmunofluorescencia es
particularmente negativa y la microscopia electrónica no suele indicar
alteraciones. Además, ante una nefritis intersticial granulomatosa debemos
ejercer el diagnóstico diferencial con otras probables etiologías: fármacos,
enfermedades sistémicas o infecciones, ya sean bacterianas, víricas o por
parásitos
En la figura 1 se pueden percibir dos cortes histológicos de la biopsia renal
La tuberculosis del Sistema Nervioso Central conforma una de las formas menos común de TB
extrapulmonar, sin embargo, una de las maneras más arrasadoras con una alta tasa de
morbimortalidad. Protagoniza cerca del 8% de todos los casos de la TB extrapulmonares que
acontecen en las personas inmunocompetentes y la morbilidad se considera en 15-40%.
Con relación a la Tuberculosis del SNC, se considera que se da entre el 1% de todos los
pacientes con Tuberculosis activa, además comprende al 5-10% de todos los casos
extrapulmonares que pasan en pacientes inmunocompetentes. A pesar de la terapia positiva,
se considera que los casos de mortalidad permanecen altos, entre un 40-75% según la fase de
la enfermedad
El Mycobacterium tuberculosis es un bacilo Gram positivo que pigmenta poco, sin movilidad,
no portador de esporas, alcohol-ácido resistente. A cerca de la invasión del SNC, se detalla que
después de una bacteriemia inicial, la enfermedad empieza con el crecimiento de pequeños
focos tuberculosos en el cerebro (focos de Rich), a nivel de la zona subpial y subependimaria
en la médula espinal o las meninges. La propagación del espacio subaracnoideo se da luego de
la rotura de los focos, desatando una respuesta inflamatoria fuerte que condiciona la
obstrucción del drenaje del LCR, formación de granulomas y endarteritis obliterante, que lleva
a la concentración de signos neurológicos focales
http://www.revistamedicacr.com/index.php/rmcr/article/view/275/252
https://www.medigraphic.com/pdfs/anaradmex/arm-2016/arm164f.pdf