Silabo de Evaluacion y Prevencion de Riesgos Ambientales
Silabo de Evaluacion y Prevencion de Riesgos Ambientales
Silabo de Evaluacion y Prevencion de Riesgos Ambientales
I. DATOS GENERALES
1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental
1.1. Semestre Académico : 2018 - 1B
1.2.Código : 2404-24401
1.3. Ciclo : VII
1.4. Créditos : 03
1.5. Pre requisitos : -Identificación de Riesgos Ambientales
-Contaminacion Ambiental
1.6. Duración : 16 semanas
1.7. Horas semanales : 04
02 02 04 00 00 00 04
1.8.Docente (s) :
II. SUMILLA
3.1 CAPACIDADES
Conceptualiza, analiza y comprende los conceptos generales de la
evaluación de riesgos ambientales e identifica los tipos de riesgos.
Analiza los riesgos ambientales a través de la caracterización de sus usos
y de la aplicación de metodologías y técnicas.
Estima y evalúa la exposición de los riesgos, analizando e identificando
los desplazamientos de los tóxicos en el medio ambiente, estudiando los
diversos escenarios, las rutas y cuantificando la exposición.
Conceptualiza, analiza y comprende los conceptos generales de la
toxicología ambiental e identifica las diversas sustancias ambientales y
xenobióticas con la finalidad de realizar acciones para una adecuada
disposición de los mismos.
Caracteriza los riesgos ambientales determinando la tolerabilidad de los
niveles de riesgos de que se produzcan daños asociados a la exposición a
los tóxicos presentes en el desarrollo de una actividad o en una
instalación.
Estima los riesgos realizando cálculos de los cocientes de peligro
aplicando pruebas de consistencia y validez, analizando riesgos y rutas
por substancias individuales o varias substancias.
Analiza las posibilidades y medidas de prevención que permitan reducir
los riesgos ambientales a través del planteamiento de propuestas de
acciones que promuevan su participación activa.
Conoce e identifica las técnicas de control de riesgos aplicables a
actividades e instalaciones que complemente las medidas de prevención.
Conoce, identifica y establece las medidas de mitigación de riesgos a
través de la aplicación de operaciones en el contexto de la reducción o
eliminación de riesgos existentes buscando disminuir las pérdidas y
daños que con la ocurrencia de un fenómeno peligroso puedan suceder.
*El examen sustitutorio se evaluará una semana después del examen final.
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Bibliográficas:
Agencia Europea de Medio Ambiente (1998), «Evaluación del riesgo
medioambiental: Enfoque, experiencias y fuentes de información»,
Serie sobre temas medioambientales, núm. 4, Copenhague.