No Encuentres La Falta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

 No encuentres la falta, encuentra el remedio (Henry

Ford)
Esta frase me recuerda a una que un buen amigo siempre me decía: “ Si no
formas parte de la solución, pasas a formar parte del problema”. Ambas frases
no nos quieren decir que no debemos buscar el origen del problema, pues es
necesario hacerlo. Pero en lugar de quedarnos lamentando la falla de manera
eterna, debemos solucionar lo antes posible lo que ha ocurrido mal. Esta es la
clave para mejorar.

9. El pesimista se queja del viento; el optimista espera


que cambie; el realista ajusta las velas (William George
Ward)
Tanto ser un pesimista como demasiado optimista puede traer consecuencias
negativas para uno mismo. El pesimista todo lo va a ver mal y no existirá nada
para que ese mal cambie. El optimista todo lo va a ver bien y distorsiona la
realidad para que encaje con sus pensamientos. En cambio,  una persona
realista trata de solucionar los problemas pese a saber que es complicado en
muchas ocasiones. Es decir, mantiene los pies en el suelo y actúa de manera
sensata.

10. A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una


gota en el mar, pero el mar sería mucho menos si le
faltara una gota (Madre Teresa de Calcuta)
Significa que aunque sintamos que lo que hacemos no sirve para nada, cada
cosa que hacemos tiene una consecuencia. A veces no somos capaces de ver
esa consecuencia inmediatamente, o a veces es solamente un paso más en un
camino que estamos recorriendo. Se trata de ir construyendo y al final llegará la
recompensa.

11. Cuando un tonto coge un camino, el camino se acaba


y el tonto sigue (Anónimo)
Esta frase se refiere a que cuando un necio coge un camino, nada lo detiene. El
necio sigue pase lo que pase: no importa que los de vecinos protesten, que la
gente se muera de hambre, etc., el necio sigue adelante cegado por la ignorancia,
sin reflexionar sobre nada.

12. La reflexión es el camino hacia la inmortalidad; la


falta de reflexión, el camino hacia la muerte (Buddha)
Esta frase extraída de la filosofía budista hace referencia a la importancia de la
reflexión en el desarrollo personal y en el aprendizaje por y para la vida.
Todos hemos aprendido de los errores, pero cada uno vive las experiencias de
manera única. Para poder retener estas experiencias, es necesario un proceso de
pensamiento activo sobre lo que vivimos, para, de esta manera, cuestionarnos el
sentido que tienen estas experiencias para nosotros. Sin hacer esto, el
aprendizaje, en muchas ocasiones, no se producirá. Para saber más sobre la
autorreflexión, te invito a que lees este artículo llamado “Desarrollo Personal: 5
razones para la autorreflexión”, para que conozcas los beneficios de esta
práctica.

13. La ocasión hay que crearla, no esperar a que llegue


(Francis Bacon)
Esta frase se refiere a que  las oportunidades hay que buscarlas, no van a
venir solas. Es decir, si queremos algo, hay que luchar por ello. Un antídoto
contra la "Parálisis del análisis".
14. Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios
piensan haberla encontrado (Napoleón)
Los sabios son humildes, y esta humildad les permite seguir creciendo porque
están constantemente buscando aprendizaje. Nunca piensan que saben
demasiado o lo saben todo, por lo que siempre tienen los ojos bien abiertos para
observar, las orejas destapadas para escuchar y la mente activa para pensar y
aprender. En cambio, los necios se creen superiores a los demás a pesar de no
serlo. Piensan que lo saben todo y, con esta actitud, nunca progresan. Es lo que se
conoce con el nombre de "Efecto Dunning-Kruger".

15. No es pobre el que tiene poco, sino el que mucho


desea (Séneca)
Esta frase es igual a la frase “No es más rico el que más tiene, sino el que menos
necesita”, y se refiere a que las personas que menos cosas materiales desean o
necesitan, son las que definitivamente van a ser más felices en la vida. Tener
mucho no significa ser más feliz, pues si uno se contenta con poco, no necesita
tener mucha riqueza.

16. Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece


pronto (William Shakespeare)
Tener sueños que perseguir y objetivos por los que luchar es el motor que nos
mantiene vivos. Por tanto,  trabajar cada día para conseguirlo es la mejor
manera de mantenerse joven. Una de las frases de la vida más bonitas e
inspiradoras.

También podría gustarte