Administración Financiera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

CONCEPTO

 “Es una fase de la administración general, que tiene por objeto maximizar el patrimonio
de una empresa a largo plazo, mediante la obtención de recursos financieros por
aportaciones de capital u obtención de créditos, su correcto manejo y aplicación, así
como la coordinación eficiente del capital de trabajo, inversiones y resultados, mediante
la presentación e interpretación para tomar decisiones acertadas”

 “Es aquella disciplina que, mediante el auxilio de otras, tales como la contabilidad, el
derecho y la economía, trata de optimizar el manejo de los recursos humanos y
materiales de la empresa, de tal suerte que sin comprometer su libre administración y
desarrollo futuros, obtenga un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o socios,
los trabajadores y la sociedad”

La administración financiera es una disciplina que optimiza los recursos financieros para el
logro de los objetivos de la organización con mayor eficiencia y rentabilidad.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

CONCEPTO

 “Las finanzas son la rama de la economía que se relaciona con el estudio de las
actividades de inversión tanto en activos reales como en activos financieros, y con la
administración de los mismos”

Ahora, es necesario hacer una distinción entre las finanzas y la administración financiera:

Las finanzas se refieren únicamente a la función financiera, es decir, al manejo de los


recursos monetarios; y la administración financiera, hace referencia al trabajo coordinado
para manejar adecuadamente los recursos financieros.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

OBJETIVOS

La administración financiera dentro de las organizaciones significa alcanzar la


productividad con el manejo adecuado del dinero, y esto se refleja en los resultados
(utilidades), maximizando el patrimonio de los accionistas, y se asocia a los
siguientes objetivos:

1. Obtención de los fondos para el desarrollo de la empresa e inversiones.

2. Inversión en activos reales (activos tangibles como inventarios, inmuebles,


muebles, equipo, etcétera)

3. Inversión en activos financieros (cuentas y documentos por cobrar).

4. Inversiones temporales de aquellos excedentes que se obtengan de efectivo

5. Coordinación de resultados (reinversión de las utilidades y reparto de utilidades).

6. Administración del capital de trabajo,

7. Presentación e interpretación de información financiera.


ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROCESO
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

FUNCIONES FINANCIERAS

La función financiera es “la obtención y aplicación razonable de los recursos necesarios


para el logro de los objetivos de la empresa u organización”

La función primordial del administrador financiero es maximizar el patrimonio de los


accionistas, y entre otras de sus funciones están las siguientes:

 Administrar adecuadamente los activos de una empresa.

 Administrar adecuadamente el pasivo y el capital de una empresa.

 Realizar el análisis y la planeación financiera.

 Conocer las fuentes de financiamiento a corto, mediano y largo plazo


ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

RESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADOR


FINANCIERO

1. Coordinación y control de las operaciones

2. Realización del presupuesto y planeación a largo plazo:.

3. Decisiones de inversión y financiamiento de bienes de capital e inventarios

4. Administración de las cuentas por cobrar y el efectivo:

5. Relación de los mercados financieros:

También podría gustarte