Incoterms 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INCOTE

RMS
1. Antes de iniciar el desarrollo de la actividad transcriba en su hoja de trabajo y con un color de
tinta diferente el mensaje que aparece en el cuadro de observaciones y medita en él por un
instante.

“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se


ve.” Hebreos 11, 1
“Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo
recibiréis, y os vendrá.” Marcos 7, 24

2. Con base en la información presentada en los videos sobre LOS INCOTERMS 2010 y 2020,
realice un cuadro comparativo de los cambios realizados en algunos, de los 11 Términos
Internacionales de Comercio.

2020 2010
EXM EXW
FAS FAS
FOB
FCA
CPT
CFR FOB
CIF CPT
DEQ CFR
DAF CIP
DES CIF
DDU DAT
DDP DAP
DDP
Los principales cambios de los incoterms 2020 con respecto a los incoterms 2010 son: Se sustituye
el incoterm DAT (Delivered at Terminal), que desaparece, por DPU (Delivered at Place Unloaded). Se
establecen nuevas condiciones en la contratación del seguro para los incoterms CIF y CIP.

 Hay un cambio en las tres letras que identifican Delivered at Terminal (DAT) ahora


pasa a ser Delivered at Place Unloaded (DPU).
 Los Incoterms 2020 alinean distintos niveles de cobertura del seguro en Cost
Insurance and Freight (CIF) y en Carriage and Insurance Paid To (CIP).
 También incluyen acuerdos para el transporte con sus propios medios en Free Carrier
(FCA), Delivered at Place (DAP), Delivered at Place Unloaded (DPU) y Delivered Duty Paid
(DDP).
 Los Incoterms 2020 regula la necesidad existente en el mercado referente a las bills of
lading (BL) with an on-board notation (Manifiesto de carga) y el Free Carrier
(FCA) Incoterms®.
 Incoterms 2020 incluye requisitos relacionados con la seguridad del
transporte, obligaciones y costes.

DPU: redenominación de DAT


En los Incoterms 2020 se crea un nuevo Incoterm DPU (Delivered at Place Unloaded –
Entregada en Lugar Descargada) en sustitución de DAT (Delivered at Terminal – Entregada en
Terminal). Este cambio de siglas es una simple redenominación ya que las obligaciones y
funciones de ambos términos son exactamente iguales.
DPU es el único Incoterm en el que la mercancía se entrega descargada en el lugar de destino.
El cambio de denominación se justifica porque la mercancía no sólo se puede descargar en un
terminal o infraestructura de transportes (puerto, aeropuerto, muelle, etc.) sino también en
cualquier otra punto en el país de destino que tenga equipos para descargar la mercancía del
medio de transporte, como por ejemplo una fábrica o un almacén.
Por otra parte, en la clasificación de Incoterms 2020, DPU se coloca a continuación  de DAP
porque en éste la mercancía se entrega preparada para la descarga, es decir, un paso anterior a la
mercancía descargada como en DPU.
FCA: opción de Conocimiento de Embarque “a bordo” (BL on board)
En la versión de los Incoterms 2020 se establece la opción, en caso de transporte marítimo, para
que el comprador pueda dar instrucciones al transportista (naviera o su agente) que ha
contratado e tal forma que emita a nombre del vendedor un Conocimiento de Embarque (B/L
– Bill of Lading) con la anotación “a bordo” (on board), lo cual indica que la mercancía se ha
cargado a bordo del buque. Éste es el documento de transporte más habitual que se utiliza en la
operativa de los créditos documentarios para justificar la entrega de la mercancía y, con ello,
abonar el crédito al vendedor.
CIP y CIF: diferentes coberturas en el seguro de transporte
Para el Incoterm CIP, el vendedor está obligado a contratar un seguro de transporte a favor  del
comprador con cobertura amplia, que se corresponde con la Cláusula A del Institute Cargo
Clauses de Londres (IUA/LMA). No obstante, las partes pueden acordar la contratación de un
seguro que ofrezca una cobertura menor (Cláusula C del Institute Cargo Clauses).
Por el contrario para el Incoterm CIF el vendedor sólo está obligado a contratar un seguro con
cobertura mínima, que se corresponde con la Cláusula C del Institute Cargo Clauses de Londres
(IUA/LMA). Este diferencia entre CIP y CIF se justifica porque CIF es utilizado habitualmente
para transporte marítimo de graneles (materias primas, minerales, etc.) cuyo precio por kilo es
muy bajo y exigir un seguro con cobertura máxima encarecería mucho la póliza, perjudicando
el margen de negociación de los vendedores. En cualquier caso, al igual que en CIP, en CIF las
partes pueden acordar la contratación de un seguro que ofrezca mayor cobertura (Cláusula A del
Institute Cargo Clauses), lo que será obligatorio, si el pago de la venta se realiza mediante
crédito documentario.

EDIRLEY DAYANNA PEREZ FORERO 10-1

También podría gustarte