Planificación Lenguaje y Comunicación
Planificación Lenguaje y Comunicación
Planificación Lenguaje y Comunicación
PLANIFICACIÓN
Clase Contenido Actividad del profesor Actividad del alumno2 Recursos Evaluación3
- Representan Inicio: Inicio: - Materiales: - Tipo:
1 mediante una El profesor: Los estudiantes: - Cuento “el Diagnostica.
pintura la - Saluda cordialmente a los alumnos. - Responden al saludo del profesor. ratón de campo - Instrumento:
comprensión oral - Presenta objetivo de la clase - Escuchan atentamente el objetivo de la y el ratón de Pauta de
del texto. - Establece las normas a seguir de la clase y las normas a seguir de la clase. ciudad”. cotejo.
clase, tales como: el silencio mientras - Se motivan haciendo uso de los tickets - Hojas de block
el profesor o el compañero habla, motivadores, consiste en unos tickets grandes.
levantar la mano cuando se quiera que se irán haciendo entrega, según sus - Acuarela.
hablar. logros en cada clase, tales como: el - Pincel.
cumplimiento de las actividades, sus
1
Asignatura: Didáctica General/2019
Prof. Pilar Contreras P. y Alejandra Sánchez B.
Desarrollo: - Desarrollo:
El profesor
- Presenta el cuento, “El ratón de campo Los estudiantes:
y el ratón de ciudad”. - Participan de la escucha activa del texto
- Lee el cuento una vez en voz alta con narrativo leído por el profesor y la
ayuda de la asistente de aula. asistente de aula.
- Seguidamente, hace preguntas - Responden preguntas en relación al
simples. texto narrativo, tales como, ¿Qué
- Para culminar la actividad, entrega a comían lo ratones?,¿Cómo se
los estudiantes hojas en blanco de divertían?,¿Cómo era la vida de los
block grande donde tendrán que pintar ratones?, ¿Qué les gusto del
lo que ellos entendieron del cuento, cuento?,¿Qué nos enseña este cuento?
con acuarela. - Reciben hojas de block grandes para
Cierre: hacer una pintura sobre lo que ellos
El profesor: comprendieron del cuento.
- activa la metacognición, mediante - Cierre:
preguntas. Los estudiantes
- Entrega tickets motivadores. Los estudiantes responden a preguntas
de retroalimentación, tales como: ¿Qué
aprendieron hoy?, ¿han vivido
situaciones similares a las que vivió el
ratón de ciudad?
- Reciben tickets motivadores.
2
Asignatura: Didáctica General/2019
Prof. Pilar Contreras P. y Alejandra Sánchez B.
3
Asignatura: Didáctica General/2019
Prof. Pilar Contreras P. y Alejandra Sánchez B.
4
Asignatura: Didáctica General/2019
Prof. Pilar Contreras P. y Alejandra Sánchez B.
5
Asignatura: Didáctica General/2019
Prof. Pilar Contreras P. y Alejandra Sánchez B.
6
Asignatura: Didáctica General/2019
Prof. Pilar Contreras P. y Alejandra Sánchez B.
1
En el/los componente señalado describir la adecuación sugerida, separando las actividades generales de las adecuadas por una línea.
2
Escribir en forma de punteo separando claramente las actividades de inicio, desarrollo y cierre.
3
Solo indicar propósito de la evaluación (Diagnostica, formativa o sumativa); instrumento/s a emplear (que retroalimente al estudiante y al profesor).