Micro Clase 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tema II: Alteraciones del Sistema Óseo metastatizan hacia los huesos incluyen el cáncer de mama,

de próstata, de pulmón y de riñón.


1. Tumores óseos.
Los tumores óseos son crecimientos anormales de Otros tipos menos comunes: Hay otros tipos menos comunes
tejido en el hueso. Pueden ser benignos o malignos. Los de tumores óseos, como el tumor de células gigantes, el
tumores benignos no se extienden a otros tejidos ni fibroma osificante, el hemangioma y el condroma periférico,
invaden otros órganos, mientras que los tumores entre otros.
malignos, también conocidos como cáncer óseo, pueden
propagarse a otras partes del cuerpo a través del torrente El diagnóstico de los tumores óseos puede requerir
sanguíneo o del sistema linfático, provocando metástasis. pruebas de imagen como radiografías, tomografías
computarizadas (TC), resonancia magnética (RM) y
Existen diferentes tipos de tumores óseos, algunos de gammagrafía ósea, así como biopsias para obtener
los cuales se originan en el propio hueso (tumores muestras de tejido para su análisis.
primarios) y otros que se propagan desde otros sitios del
cuerpo (tumores secundarios o metastásicos). Los El tratamiento de los tumores óseos puede incluir
síntomas de los tumores óseos pueden variar dependiendo cirugía para extirpar el tumor, radioterapia para destruir
del tipo y la ubicación del tumor, pero pueden incluir células cancerosas y quimioterapia para detener el
dolor óseo persistente, hinchazón, debilidad y fracturas crecimiento tumoral y prevenir la propagación del cáncer.
óseas inexplicadas. El pronóstico y el curso del tratamiento dependen del tipo
y la gravedad del tumor, así como de otros factores
Tumores óseos benignos: Estos tumores no son individuales del paciente.
cancerosos y no se propagan a otras partes del cuerpo.
Algunos ejemplos incluyen: 2. Enfermedades óseas del crecimiento.
 Osteoma: Un crecimiento óseo benigno que suele ser Las enfermedades óseas del crecimiento son afecciones
pequeño y asintomático. que afectan el desarrollo normal de los huesos en niños y
 Osteocondroma: Es el tumor óseo benigno más adolescentes. Estas condiciones pueden interferir con el
común, se desarrolla en la superficie de un hueso y crecimiento adecuado de los huesos, lo que puede provocar
puede causar dolor o molestias si presiona los tejidos deformidades, discapacidades o problemas de salud a largo
circundantes. plazo.
 Encondroma: Tumor benigno que se desarrolla en el  Leg Perthes: La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes,
cartílago dentro del hueso, generalmente en manos y comúnmente conocida como enfermedad de Perthes o
pies. necrosis avascular de la cabeza femoral, es un trastorno
que afecta la articulación de la cadera en los niños.
Tumores óseos malignos primarios: Estos son tumores
cancerosos que se originan en el propio hueso. Algunos Origen y causa:
tipos comunes incluyen: La enfermedad de Perthes se caracteriza por una
 Osteosarcoma: El osteosarcoma es el cáncer óseo interrupción del suministro sanguíneo a la cabeza femoral
primario más común, generalmente afecta a (la parte superior del hueso del muslo), lo que provoca la
adolescentes y adultos jóvenes. Se desarrolla en las muerte del tejido óseo en esta área. Esto conduce a una
células que forman el hueso nuevo y puede ser descomposición gradual del hueso y a la deformidad de la
altamente agresivo. articulación de la cadera. La causa exacta de la
 Condrosarcoma: Se origina en el cartílago del hueso y enfermedad de Perthes no siempre está clara, pero se cree
es más común en adultos mayores. Puede variar desde que puede estar relacionada con factores genéticos,
tumores de crecimiento lento hasta formas más traumáticos o vasculares.
agresivas.
 Sarcoma de Ewing: Se desarrolla en los tejidos Diagnóstico:
blandos alrededor del hueso y es más común en El diagnóstico de la enfermedad de Perthes generalmente
adolescentes y adultos jóvenes. Es altamente agresivo se realiza mediante una combinación de examen físico,
y puede propagarse rápidamente a otras partes del radiografías y otras pruebas de imagen. Los síntomas
cuerpo. típicos incluyen dolor en la cadera, rigidez, cojera y
Tumores óseos metastásicos: Estos tumores se originan en limitación del movimiento de la cadera. En las
otros sitios del cuerpo y se propagan (metastatizan) al radiografías, se pueden observar cambios característicos
hueso. Los cánceres que con mayor frecuencia en la forma de la cabeza femoral y del acetábulo (la
cavidad en el hueso pélvico donde se encuentra la cabeza
femoral). Diagnóstico:
El diagnóstico de la enfermedad de Osgood-Schlatter
Tratamiento fisioterapéutico: generalmente se basa en la historia clínica del paciente, los
El tratamiento fisioterapéutico en la enfermedad de síntomas y un examen físico detallado. Los síntomas típicos
Perthes se enfoca en mantener la movilidad de la cadera, incluyen dolor en la parte frontal de la rodilla, especialmente
fortalecer los músculos circundantes y mejorar la función con actividad física y presión directa sobre el tubérculo tibial
articular. Algunas estrategias de tratamiento anterior. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de
fisioterapéutico pueden incluir: imagen como radiografías para descartar otras lesiones y
evaluar la gravedad del trastorno.
 Ejercicios de rango de movimiento: Se prescriben
ejercicios suaves para mantener la movilidad de la cadera Tratamiento fisioterapéutico:
y prevenir la rigidez articular. El tratamiento fisioterapéutico en la enfermedad de Osgood-
Schlatter se centra en aliviar el dolor, reducir la inflamación,
 Fortalecimiento muscular: Se diseñan programas de mejorar la fuerza y la flexibilidad muscular, y prevenir la
ejercicios específicos para fortalecer los músculos que recurrencia de los síntomas. Algunas estrategias de tratamiento
rodean la cadera, incluyendo los músculos del muslo, fisioterapéutico pueden incluir:
glúteos y abdomen. Esto ayuda a proporcionar estabilidad
y soporte a la articulación de la cadera.  Terapia de hielo: Aplicación de compresas de hielo en la
rodilla afectada para reducir la inflamación y aliviar el
 Terapia manual: Los fisioterapeutas pueden utilizar dolor.
técnicas de terapia manual, como masaje y movilización
articular, para mejorar la circulación sanguínea, reducir el  Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular: Se
dolor y mejorar la movilidad de la cadera. prescriben ejercicios específicos para mejorar la
flexibilidad y la fuerza de los músculos que rodean la
 Educación y modificaciones en la actividad: Los rodilla, incluyendo los músculos cuádriceps, isquiotibiales
fisioterapeutas proporcionan orientación sobre técnicas de y los músculos de la pantorrilla.
protección articular, manejo del dolor y modificaciones en
la actividad para ayudar al niño a evitar actividades que  Modificación de actividades: Se recomienda evitar o
puedan agravar los síntomas. limitar las actividades que puedan aumentar la tensión en
el tendón rotuliano, como correr, saltar y practicar
Es importante destacar que el tratamiento fisioterapéutico en la deportes de impacto, hasta que los síntomas mejoren.
enfermedad de Perthes se personaliza según las necesidades
individuales de cada paciente y se realiza en coordinación con  Técnicas de fisioterapia manual: Los fisioterapeutas
otros profesionales de la salud, como ortopedistas y pediatras. pueden utilizar técnicas de masaje y movilización para
El objetivo es mejorar la función de la cadera y minimizar las reducir la tensión muscular, mejorar la circulación
complicaciones a largo plazo. sanguínea y promover la curación del tejido.

 Oshgood-Slater  Soporte y protección: En algunos casos, se pueden usar


La enfermedad de Osgood-Schlatter es un trastorno que dispositivos ortopédicos, como rodilleras, para
afecta la rodilla en niños y adolescentes, particularmente proporcionar soporte adicional a la rodilla durante la
durante períodos de rápido crecimiento actividad física.

Origen y causa: Es importante destacar que el tratamiento fisioterapéutico


La enfermedad de Osgood-Schlatter se caracteriza en la enfermedad de Osgood-Schlatter se adapta a las
por la inflamación y la irritación del tubérculo tibial anterior, necesidades individuales de cada paciente y se realiza en
una protuberancia en la parte superior de la tibia (la espinilla) coordinación con otros profesionales de la salud, como
donde se une el tendón rotuliano. Esta afección se desarrolla ortopedistas y pediatras. El objetivo es aliviar el dolor, mejorar
debido a la tensión repetida en el tendón rotuliano durante la función de la rodilla y permitir que el niño regrese de
actividades que involucran flexión y extensión de la rodilla, manera segura a sus actividades habituales.
como correr, saltar y practicar deportes. Se cree que el estrés
repetido en el tendón durante el crecimiento puede causar  Shewermann
microtraumas en el punto de inserción, lo que conduce a la La enfermedad de Scheuermann, también conocida como
inflamación y el dolor. cifosis juvenil o cifosis de Scheuermann, es una afección que
afecta la columna vertebral, específicamente la parte superior  Actividad física adaptada: Se pueden recomendar
de la espalda. actividades físicas de bajo impacto, como natación o
pilates, para fortalecer los músculos de la espalda y
Origen y causa: mejorar la flexibilidad sin aumentar la presión sobre la
La enfermedad de Scheuermann se caracteriza por un columna vertebral.
crecimiento anormal de las vértebras torácicas (en la parte
media de la espalda) durante el período de crecimiento rápido Es importante destacar que el tratamiento fisioterapéutico
en la adolescencia. Esta afección causa una curvatura excesiva en la enfermedad de Scheuermann se adapta a las necesidades
hacia adelante de la columna vertebral, lo que resulta en una individuales de cada paciente y se realiza en coordinación con
postura encorvada o joroba en la parte superior de la espalda. otros profesionales de la salud, como ortopedistas y fisiatras.
Aunque la causa exacta no siempre está clara, se cree que El objetivo es mejorar la postura, reducir el dolor y prevenir
factores genéticos y ambientales pueden desempeñar un papel complicaciones a largo plazo relacionadas con la columna
en su desarrollo. vertebral.

Diagnóstico: 3. Valoración y Diagnóstico diferencial de Fisioterapia.


El diagnóstico de la enfermedad de Scheuermann
generalmente se realiza mediante una combinación de historia  Enfermedad de Perthes:
clínica, examen físico y pruebas de imagen. Los síntomas
típicos incluyen una postura encorvada, dolor en la parte  Valoración: Se evaluarán los síntomas del paciente,
superior de la espalda, rigidez y fatiga muscular. En las como dolor en la cadera, cojera, rigidez y limitación
radiografías, se pueden observar cambios característicos en las del movimiento. Se realizará un examen físico para
vértebras torácicas, como cuñas o irregularidades en la forma evaluar la movilidad de la cadera, la fuerza muscular
de las vértebras. y cualquier deformidad ósea. Además, se pueden
realizar pruebas de imagen, como radiografías, para
Tratamiento fisioterapéutico: confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad de la
El tratamiento fisioterapéutico en la enfermedad de enfermedad.
Scheuermann se enfoca en mejorar la postura, fortalecer los
músculos de la espalda y reducir el dolor. Algunas estrategias  Diagnóstico diferencial de fisioterapia: Se enfocará
de tratamiento fisioterapéutico pueden incluir: en mantener la movilidad de la cadera, fortalecer los
músculos circundantes y mejorar la función articular.
 Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular: Se Se prescribirán ejercicios específicos de rango de
prescriben ejercicios específicos para mejorar la movimiento y fortalecimiento muscular, así como
flexibilidad y la fuerza de los músculos de la espalda, técnicas de terapia manual para reducir el dolor y
especialmente los músculos extensores y los músculos del mejorar la circulación sanguínea en la cadera
core. Esto ayuda a corregir la postura encorvada y a afectada.
proporcionar soporte adicional a la columna vertebral.
 Enfermedad de Osgood-Schlatter:
 Terapia de corrección postural: Los fisioterapeutas pueden
enseñar técnicas de corrección postural y proporcionar  Valoración: Se evaluarán los síntomas del paciente,
dispositivos de ayuda, como fajas o soportes posturales, como dolor en la rodilla, sensibilidad en el tubérculo
para ayudar al paciente a mantener una alineación tibial anterior, hinchazón y limitación del
adecuada de la columna vertebral. movimiento. Se realizará un examen físico para
evaluar la fuerza y la flexibilidad muscular, así como
 Educación sobre ergonomía: Se proporciona orientación para identificar cualquier factor contribuyente, como
sobre técnicas adecuadas de levantamiento, posturas de desequilibrios musculares o problemas biomecánicos.
sentado y ergonomía en actividades diarias para reducir la
tensión en la espalda y prevenir la progresión de la  Diagnóstico diferencial de fisioterapia: Se centrará
curvatura. en aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la
biomecánica de la rodilla. Se prescribirán ejercicios
 Terapia manual y masaje: Se pueden usar técnicas de de estiramiento y fortalecimiento muscular, terapia de
terapia manual, como masaje y manipulación de tejidos hielo, técnicas de fisioterapia manual y educación
blandos, para reducir la rigidez muscular, mejorar la sobre modificaciones de actividades para reducir la
circulación sanguínea y aliviar el dolor. carga en el tendón rotuliano y promover la curación.
 Enfermedad de Scheuermann:

 Valoración: Se evaluarán los síntomas del paciente,


como dolor en la parte superior de la espalda, rigidez,
postura encorvada y limitación del movimiento. Se
realizará un examen físico para evaluar la postura, la
movilidad de la columna vertebral y la fuerza
muscular. Se pueden utilizar pruebas de imagen,
como radiografías, para confirmar el diagnóstico y
evaluar la gravedad de la curvatura vertebral.

 Diagnóstico diferencial de fisioterapia: Se enfocará


en mejorar la postura, fortalecer los músculos de la
espalda y reducir el dolor. Se prescribirán ejercicios
de corrección postural, ejercicios de fortalecimiento
muscular específicos, terapia manual para mejorar la
movilidad de la columna vertebral y educación sobre
ergonomía para prevenir la progresión de la
curvatura.

En cada caso, el plan de tratamiento fisioterapéutico


se adaptará a las necesidades individuales del paciente y se
realizará en coordinación con otros profesionales de la salud,
como médicos ortopedistas, pediatras u otros especialistas
según sea necesario. El objetivo es mejorar la función, reducir
el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.

También podría gustarte